osteoporosis

Páginas: 14 (3261 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Osteoporosis
1. definición:

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente y más frágil de lo normal, tiene menos resistencia a las caídas y se rompecon relativa facilidad tras un traumatismo, produciéndose fracturas o micro fracturas. La densidad mineral de los huesos se mide mediante una prueba médica que se llama densitometría ósea.

2. fisiopatología:

El riesgo de presentar osteoporosis depende, entre otros factores, del desarrollo esquelético del individuo, del logro de la masa ósea pico y, mas tarde en la vida, de la cantidad de huesoperdido. En condiciones normales, un individuo tiene un 80% de su masa esquelética en tejido óseo cortical, y el 20% restante corresponde al hueso trabecular.
3. etiología:
Los huesos están sometidos a un remodelado continuo mediante procesos de formación y reabsorción, también sirven como reservorio de calcio del organismo. A partir de los 35años se inicia la pérdida de masa ósea. Múltiplesenfermedades o hábitos de vida sedentarios pueden incrementar la pérdida de hueso ocasionando osteoporosis a una edad más precoz.
Los tres principales mecanismos que provocan la osteoporosis son:
Falta de masa ósea suficiente durante el proceso de crecimiento.
Reabsorción excesiva de hueso mediada por los osteoclastos.
Formación inadecuada de hueso nuevo por los osteoblastos durante el procesocontinuo de renovación ósea.
La menopausia es la causa principal de osteoporosis en las mujeres, debido a la disminución de los niveles de estrógenos. La pérdida de estrógenos por la menopausia fisiológica o por la extirpación quirúrgica de los ovarios, ocasiona una rápida pérdida de hueso. Las mujeres, especialmente las caucásicas y asiáticas, tienen una menor masa ósea que los hombres. Lapérdida de hueso ocasiona una menor resistencia del mismo, que conduce fácilmente a fracturas de la muñeca, columna y cadera.
Aunque la pérdida de la función ovárica que se produce en la mujer después de la menopausia, es la principal causa de osteoporosis, existen diferentes enfermedades o medicamentos que también pueden provocarla. Las causas se pueden dividir en varios grupos: endocrinológicas, pormedicamentos, debidas a amenorrea, por procesos tumorales malignos y otras. 4
Endocrinológicas: hipertiroidismo, hiperparatiroidismo, sindrome de Cushing e hipogonadismo
Fármacos. Los más frecuentemente implicados son corticoides, sales de litio y anticonvulsivantes
Procesos tumorales malignos: mieloma múltiple y metástasis en hueso de otros tumores
Otras: Malnutrición por anorexia nerviosa,resecciones intestinales , colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, alcoholismo , insuficiencia renal crónica, artritis reumatoide, inmovilización prolongada, otras causas de amenorrea.

4. signos y síntomas
Uno de los mayores problemas con la osteoporosis es que en las fases tempranas no provoca síntomas y cuando se detecta suele ser debido a la aparición de una fractura, en fases ya avanzadas dela enfermedad
Los signos y síntomas que se presentan en la enfermedad avanzada son:
1. Fracturas de las vértebras, muñecas o cadera (generalmente es el primer indicio)
2. Lumbalgia
3. Dolor cervical
4. Dolor o sensibilidad ósea aumentada
5. Pérdida de estatura con el paso de los años
6. Postura encorvada
7. Abdomen prominente 
Es frecuente que las fracturas surjan de forma espontánea opor un traumatismo mínimo. El riesgo aumenta a medida que desciende la densidad de masa ósea.

Las fracturas de vértebras y muñecas suelen producirse en la osteoporosis postmenopáusica. En cambio, la fractura de la cadera es característica de la osteoporosis senil.

La osteoporosis no tiene manifestaciones clínicas características hasta que ocurre una fractura. Los dolores dorsales o de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Osteoporosis
  • Osteoporosis
  • Osteoporosis
  • Osteoporosis
  • osteoporosis
  • osteoporosis
  • Osteoporosis
  • Osteoporosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS