Propuesta

Páginas: 16 (3771 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
¿Qué es una propuesta?
Idea o proyecto sobre un asunto o negocio que se presenta ante una o varias personas que tienen autoridad para aprobarlo o rechazarlo

LOS ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
Frank Pajares
Emory University
Texto traducido por Edgardo R. Pérez
1. Introducción
o “La introducción es la parte de una propuesta que presenta a los lectores la informaciónantecedente a
la investigación específica realizada. Su propósito es establecer un marco conceptual de la
investigación, de modo que los lectores puedan entender como se relaciona la propuesta actual con
otras investigaciones antecedentes” (Wilkinson, 1991, p. 96).
o En la introducción el autor debe:
1. Despertar el interes del lector por el tema
2. Delimitar el problema que originó la investigación3. Situar al estudio en el contexto más amplio de la literatura académica
4. Llegar a una audiencia específica (Creswell, 1994, p.42)
2. Formulación del problema
o “La formulación del problema describe el contexto del estudio y también identifica el enfoque general
de análisis” (Wiersma, 1995, p. 404).
o Es muy importante en una propuesta que el problema sea enfatizado, y que el lector puedareconocerlo
con facilidad. Algunas veces, una discusión extensa enmascara problemas oscuros o mal formulados.
En ese caso, los evaluadores podrían tener dificultades para identificar el problema.
o El problema debe definirse de una manera breve y clara, incluyendo una discusión de la teoría en la
que se basa el estudio. De forma clara y sucinta, identifique y explique el contexto teórico de suestudio. Este paso es de gran importancia en casi todas las propuestas científicas y requiere especial
atención. Es un elemento clave que instituciones tales como AERA y APA esperan encontrar en las
propuestas. Es esencial en todas las investigaciones cuantitativas.
o Defina el problema en términos comprensibles, como si se estuviese dirigiendo a alguien sofisticado
pero relativamente pocoinformado en el área de su investigación.
o En una conferencia la delimitación del problema se inserta en la introducción, aunque las las tesis o
disertaciones académicas deben presentar esta parte separadamente.
3. Propósito del estudio
o “La formulación del propósito debería suministrar una sinopsis específica y precisa del propósito
general del estudio” (Locke, Spirduso, Silverman, 1987, p.5). Si el propósito no está claro para el
autor, no resultará claro para el lector.
o Defina y delimite brevemente su área específica de investigación. Este punto será profundizado en otra
sección del informe.
o Presente las hipótesis que serán contrastadas o las preguntas de investigación, así como la importancia
del estudio. Estos aspectos requerirán una elaboración específica en lassecciones siguientes.
2
o La presentación del propósito debe incorporar también los fundamentos del estudio. No obstante,
algunos evaluadores prefieren que este último aspecto sea una sección separada. Verifique esto con su
comité evaluador.
o Algunos aspectos importantes para preparar la formulación del propósito de su estudio:
1. Intente usar una frase que comienze con “El objetivo de esteestudio es ...”. Esto le permitirá
esclarecer sus propias ideas en relación al estudio, e informará de modo directo y específico al lector.
2. Identifique y defina con claridad los conceptos o variables centrales del estudio. Algunas comisiones
prefieren una sección separada para este fin. Al definir las variables, decida reflexivamente el empleo
de definiciones conceptuales u operacionales.
3.Identifique el método específico que va utilizar
4. Identifique las unidades de análisis del estudio
4. Revisión bibliográfica
o “La revisión bibliográfica suministra el contexto y el telón de fondo del problema de investigación.
Ella debe establecer la necesidad de la investigación e indicar que el autor tiene conocimientos del
área” (Wiersma, 1995, p. 406).
o La revisión bibliográfica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propuesta
  • Propuesta
  • Propuesta
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuesta
  • Propuesta
  • Propuesta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS