La inquietud de los empresarios es si pueden garantizar 100% su seguridad. La respuesta es obviamente No, pero siguiendo una serie de normas y recomendaciones, de acuerdo a sus riesgos, es mucho loque se puede lograr minimizando los anteriores. La seguridad total no existe. Un tema recurrente es la protección en las instalaciones.
Los objetivos fundamentales de la protección física en lasinstalaciones son mantener un ambiente seguro para el personal que allí se desempeña; así como también proteger los activos, la continuidad operacional y la propiedad intelectual.
Los diferentes roles yactividades que se llevan a cabo en las diversas instalaciones, sean públicas o privadas, así como los ambientes que las rodean, nos conducen a pensar que ninguna norma de seguridad física puede serextendida y aplicada universalmente a todas las instalaciones. Por lo tanto, en la presente propuesta, intentaré resumir una serie de principios que cada organización debe aspirar alcanzar; pudiendoidentificar en ellas los requerimientos particulares de cada caso, a fin de ser aplicados racional y eficazmente.
La primera fase decisiva en toda actividad de protección física es identificar losriesgos y las amenazas; entendiendo éstas como toda actividad que puede causar pérdidas o atentar contra los activos de la organización, sólo así es que podemos tener una apreciación sensata sobre lasnecesidades de protección física y cómo aplicar las medidas de protección necesarias.
Para tal objetivo, deberá tenerse presente las inspecciones periódicas de protección física de las instalaciones,las que nos ayudarán a evaluar los niveles de seguridad existentes. Estas medidas podrán variar de instalación en instalación, pero deberá existir un factor constante: las medidas de protección deberánestar orientadas a reforzar la imagen de la empresa y servir de elemento altamente persuasivo en relación con los riesgos y amenazas existentes, lo más aconsejable es una inspección externa, para...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Protecciónfísica de instalaciones
Concepto
La protecciónfísica de instalaciones consiste en la aplicación de diversas medidas que se diseñan y se adoptan para preservar a una instalación incluyendo los bienes, materiales, documentos y personas que en ella se encuentran. Esta preservación está orientada con el propósito de evitar la destrucción total o parcial de la instalación, la intromisión de personas no...
...Protecciónfísica de instalaciones
Concepto:
La protecciónfísica de instalaciones consiste en la aplicación de diversas medidas que se diseñan y se adoptan para preservar a una instalación incluyendo los bienes, materiales, documentos y personas que en ella se encuentran. Esta preservación está orientada con el propósito de evitar la destrucción total o parcial de la instalación, la intromisión de personas...
...exterior que protege facilita su almacenamiento y manipulación.
El envase además de proteger el producto también cumple una función de comunicación presentando de forma atractiva el producto para su venta. Por su parte, el embalaje procura la protección del producto a lo largo de la cadena logístisca (manipulación, almacenaje y transporte).
9. Transportamos arena de una cantera en un vehículo abierto.
¿Cómo acondicionarías el vehículo para minimizar los riesgos de la...
...Principios Fundamentales en la Protección de Instalaciones
Los objetivos fundamentales de la protecciónfísica en las instalaciones son mantener un ambiente seguro para el personal que allí labora; así como también los activos, la continuidad operacional y la propiedad intelectual.
Los diferentes roles y actividades que se llevan a cabo en las diversas instalaciones del Ministerio del Poder Popular Para el...
...Seguridad y Protección de Instalaciones
1 Concepto de Servicio: propósito u objetivo principal de una transacción, y no como el apoyo a la venta de un bien u otro servicio.
Qué entendemos por servicio? Es una relación de contrato entre personas y/o empresas que se comprometen a cumplir un acuerdo: la prestación del servicio, en plazo y forma acordados, y el cliente, que recibe la prestación del servicio y cancela en la fecha establecida.
Algunos servicios que se...
...factores favorables y adversos de un sistema, se identifican las amenazas, analizan y califican los riesgos y se admiten recomendaciones, teniendo en cuenta el costo/ beneficio de las inversiones.
Relevancia de la seguridad en la gestión de la protección de instalación
La relevancia de la seguridad pública y ciudadana está asociada al control delictual, al sistema penal y rehabilitación entre otros aspectos. Es decir, se concentra en la prevención y en el sistema de...
...
INSTALACIONES ELECTRICAS Y LUMINOTECNIA
PROTECCIONES
-2007-
Introducción
Una elevación de la corriente normal de carga es un síntoma de anomalía en el circuito .De acuerdo a su magnitud y a la rapidez de su crecimiento, se puede tratar de sobrecargas o cortocircuitos. Esta corriente de falla aguas abajo del aparato de maniobra, si no es cortada rápidamente, puede ocasionar daños irreparables...
...InstalacionesFísicas de un Centro de Cómputo.
Para la instalación física de un centro de cómputo es necesario llevar a cabo un análisis y diseño detallado el cual se hace antes de instalar dicho centro de cómputo para prevenir riesgos y posibles fallas; este análisis se realiza tomando en cuenta el área, la ubicación del local e importantes factores como la seguridad (conexiones a tierra física, reguladores, aire...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5262456,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Proteccion fisica de las instalaciones","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Proteccion-Fisica-De-Las-Instalaciones\/1432977.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}