renacimiento

Páginas: 19 (4626 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
Introducción

El presente trabajo manifiesta diferentes términos fisiológicos como; renacimiento, movimiento cultural europeo que llego a su apogeo en España en el siglo XVI. Reforma protestante, se conoce como reforma protestante al movimiento que surgió en el siglo XVI y impulso el cambio profundo en la iglesia católica.
También podemos señalar las consecuencias del renacimiento como: elrenovó de la cultura clásica grecolatina. Perdida en el interés por las cuestiones religiosas. La relación hombre naturaleza destacando el papel del trabajo en dicha relación. El origen de la ciencia surgida del conocimiento mediante la observación de patrones en ámbitos específicos. Características de funcionalismo y marxismo. El carácter social e histórico del conocimiento denomina como unaactividad del resultado de aprender y constituye una relación dialéctica entre el sujeto.
Podemos hablar sobre el conocimiento vulgar o cotidiano también llamado conocimiento ingenuo, directo, modo de conocer de forma superficial o aparente transmitido de generación en generación. Y un conocimiento científico caracterizado por el racionamiento, factico, sistemático y acumulativo.Renacimiento
Se suele llamar “renacimiento” a un periodo de la historia de “occidente” caracterizado por varias notas: resurrección a la antigüedad clásica: crisis de creencias o ideas, desarrollo de la individualidad / en términos de Jakob burckhardt”, descubrimiento del hombre como hombre.
Enciclopedia
El vocablo enciclopedia significa literalmente “ciclo educativo, es decir, sistemacompleto de la educación que abarca todas las disciplina y los fundamentos de estos.
Enciclopedista
Autores y colaboradores de la “enciclopedia diccionario razonado de las ciencias, artes y oficios”
Rosetal- Iudin pág. 139
Ilustración
Siglo o época de las luces son los nombres que recibe un periodo histórico circunscrito en general al siglo XVIII y que como resultante de un determinadoestado de espíritu, afecta en todos los aspectos de la actividad humana y de la reflexión filosofía.
Reforma protestanteConjunto de las doctrinas, Iglesias o grupos religiosos nacidos de la Reforma o que constituyen derivaciones posteriores de ella.La palabra protestante con que se designó a sus seguidores tiene su origen en el manifiesto de protesta contra los acuerdos de la Dieta deSpira (1529), convocada por Carlos V para atajar la creciente difusión de la Reforma, documento firmado por el elector de Sajonia y variasciudades alemanas. La base común de la doctrina protestante reside en el libre examen de las Escrituras y la negación de la doctrina.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S
Mito
Historia fabula de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres que encarnan deforma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspecto de la condición humana, etc…, se aplica especialmente a que narra las acciones de los dioses o héroes de la antigüedad
Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad
Conocer
Según Kant entiende por "conocer" la síntesis de concepto e intuición: un concepto eslegítimo si es posible la intuición o percepción del objeto al que se refiere; una intuición es conocimiento si disponemos del concepto adecuado para pensarla
Conocimiento
Es un proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce, que percibe mediante sus sentidos, y el objeto conocido o percibido
Proceso en virtud del cual la realidad se refleja y produce en el pensamiento humano; dicho procesoestá condicionado por las leyes de devenir social y se halla re disolublemente unido a la actividad practica
Rosental- Iudin Pág. 80
Imagen
La imagen es la figura de una persona o cosa captada por el ojo, por un espejo, un aparato óptico, una placa fotográfica, etc., gracias a los rayos de luz que recibe y proyecta
Representación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • renacimiento
  • Renacimiento
  • El Renacimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS