Renacimiento

Páginas: 7 (1687 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
EL RENACIMIENTOANTECEDENTES Y CONTEXTO
Arq. Erasmo Aguilar
Agosto 2010

QUE OCURRIA ANTES…
Antes del Renacimiento, el mundo (Europa) vivió muchas
calamidades y desastres;
• El periodo anterior fue el Gótico (1200-1500).
• Se dieron múltiples epidemias y enfermedades en las
diferentes poblaciones.
• Se perdió el registro (o no se hizo) del avance tecnológico y
constructivo.
• Ladominancia se daba por parte de la iglesia como gran
poder.
• Algunas naciones sigilosamente empiezan a consolidarse
(Italia, España).
• Se dan las cruzadas (1100-1300 aprox.).
• La pólvora china es comercializada en Europa.

La Primer Cruzada

Notre Dame de Paris

QUE OCURRE DURANTE…
Muchos avances positivos y otros negativos;
• La iglesia pierde poder, que es asumido por las familiasmás pudientes.
• Es inventada la Imprenta (por el alemán Johanes
Gutemberg) con la cual se empiezan a reproducir
masivamente muchos documentos y manifiestos.
• Desarrollo avanzado de las artes y técnicas constructivas.
• Nace el movimiento Humanista europeo.
• Descubrimiento y Colonización de América.
• Civilizaciones Mayas, Aztecas e Incas en sus momentos
de decadencia (por lacolonización).

QUIENES DESTACAN…
Personajes que tienen impacto intemporal;
• Cristóbal Colon (italiano o español 136-1506)
• Martín Lutero (Aleman 1483-1546)
• Leonardo di ser Piero (Vinci Italia 1452-1519)
• Cesar Borgia (italiano 1475-1507)
• Nicolo Maquiavello (italiano 1469-1527)
• Sandro Botticelli (italiano 1445-1510)
• Michelangelo di Lodovico Buonarroti (italiano 1475-1564)
• WilliamShakespeare (Ingles, 1564-1616)
• Leon Battista Alberti (italiano 1404-1472)
• Erasmo de Rotterdam (Holanda 1466-1536)

Nacimiento de VenusSandro Boticelli

David-Miguel Angel

Leonardo Da Vinci

QUE ES EL RENACIMIENTO?
Es un periodo histórico en el que las artes en
general sufren un Renacer (el Renacer del
Hombre) en Europa Occidental (s XV y XVI),
ocurre entre 1420 y 1620, tienecomo capital de
todos estos cambios Italia.

QUATTROCENTO Y CINQUECENTO
• EL QUATTROCENTO (término que en italiano significa
cuatrocientos, por los años pertenecientes al siglo XV,
es decir "los años 1400") es uno de los períodos más
importantes del panorama artístico europeo. Se sitúa
a lo largo de todo el siglo XV, y es la primera fase del
movimiento conocido como renacimiento. QUATTROCENTO Y CINQUECENTO
• EL CINQUECENTO (abreviadamente, años [mil]
quinientos en italiano) es un período dentro del arte
europeo, especialmente el italiano, correspondiente al
siglo XVI. Se caracteriza intelectualmente por el paso
del teocentrismo medieval al antropocentrismo
humanista de la Edad Moderna; y estilísticamente por
la búsqueda de las formas artísticas de la antigüedad
clásica yla imitación (mímesis) de la naturaleza, lo que
se ha denominado Renacimiento.
• Comprende dos fases: comienza con el denominado
Alto Renacimiento (últimos años del siglo XV y
primeras décadas del siglo XVI), y termina con el
denominado Bajo Renacimiento o Manierismo.

TIPOLOGIA DEL RENACIMIENTO
Se destacan dos tipologías en el Renacimiento;
• LA ARQ. CIVIL-Palacios y Villas
• LA ARQ.RELIGIOSA-Templos, Iglesias, Capillas

LA ARQ. RELIGIOSA-Templos, Iglesias,
Capillas


Arquitectura
religiosa:
el
templo.
Los nuevos elementos arquitectónicos y, en especial, la cúpula, plantean problemas
fundamentales que afectan a la traza general del edificio. Se busca un tipo de templo que
aúne la utilización de los elementos clásicos y las necesidades derivadas del culto y laliturgia
cristiana. Era preciso compaginar la grandiosidad de los edificios clásicos y el carácter aéreo
de la arquitectura gótica; pues si la primera imponía por su solidez, la segunda se distinguía
por la luminosidad de sus interiores. Si los arquitectos góticos lograron, o buscaron,
desmaterializar el cuerpo del edificio y borrar los límites espaciales, el arquitecto
renacentista se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • renacimiento
  • Renacimiento
  • El Renacimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS