renacimiento

Páginas: 2 (277 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2014
HAY 3 TIPOS DE GENEROS LITERARIOS GENEROS
LITERARIOS DEL
RENACIMIENTO Los cuales son:
NARRATIVA HUMANISMO:
Hizo parte del desarrollo de la prosa.
En esta epoca surgen formasnarrativas como el cuento y la novela. se emplearon formas como: EL CUENTO:
Se cultivó el
cuento, se establecieron caracteristicas que
perduraron hasta el siglo XIX.
Lascaracteristicas las establecio VALDIMIR PROPP. LA NOVELA:
Narracion corta
vulgar y picaresca
variante de la epica. LIRICA el soneto es
una compo-
sicion poetica
de 14 versos
divididoen 2
cuartetos con
rima. Imitaron formas 
clasicas pero los
escritores no se 
limitaron acopiar
modelos si no 
tambien a crear
formas como el
soneto. DRAMATICA La etapa masimportante
de la dramatica renacen-
tista tuvo lugar en inglaterra
donde la representacion teatral
adquirio su forma moderna. El teatro se convirtio
en un espectaculo
de masasy que gustaba
a todas las clases sociales










GENEROS LITERARIOS DEL RENACIMIENTO
Existen 3 tipos
LIRICA: imitaron formas clásicas pero los escritores no selimitaron a copiar modelos sino también a crear formas como el soneto.
El soneto es una composición poética de 14 versos divido en 2 cuartetos con rima.
NARRATIVA: SE EMPLEARON FORMASCOMO:
EL CUENTO: se cultivó el cuento, se establecieron características que perduraron hasta el siglo XIX.
HUMANISMO: hizo parte del desarrollo de la prosa. En esta época surgenformas narrativas como el cuento y la novela.
NOVELA: narración corta vulgar y picaresca variante de la épica.
DRAMATICA: la etapa más importante de la dramática renacentistatuvo lugar en Inglaterra donde la representación teatral adquirió su forma moderna.
El teatro se convirtió en un espectáculo de masas y que gustaba a todas las clases sociales.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • renacimiento
  • Renacimiento
  • El Renacimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS