renacimiento

Páginas: 4 (806 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
Renacimient
o
Antecedentes
históricos y
sucesos
importantes
durante el siglo
XVI

Renacimiento:

• Periodo de la historia europea
• caracterizado por un renovado
interés por el pasadogrecorromano (arte)
• comenzó en Italia en el siglo XVI

Renacimien
to:

paula

En este periodo, la
sociedad feudal de la edad
media, con una economía
básicamente agrícola y
una vidacultural e
intelectual dominada por
la Iglesia, se transformó en
una sociedad dominada
progresivamente por
instituciones políticas
centralizadas, con una
economía urbana y
mercantil, en la que sela
educación, de las artes de
la música y la siencia

ontecimientos del siglo X
La primera vuelta al mundo:
El portugués Fernando de Magallanes
fue a descubrir las islas especieras
intentandohallar un estrecho en
América al sur del río de Solís
haciendo un largo recorrido por india
y volviendo con tan solo 22
supervivientes de 240, dando la
primera vuelta al mundo.

BATALLA DEMÜHLBERG:

Maria jose

Combate del 24 de abril de 1547 en
esta ciudad alemana situada a orillas
del Elba. Las tropas imperiales
dirigidas por el duque de Alba y
encabezadas por el propioemperador Carlos V (Carlos I de
España), junto con algunos príncipes
protestantes vencieron a los ejércitos
de la Liga de Smalkalda mandados
por Juan Federico de Sajonia. , a
Mauricio de Sajonia le fuedevuelto
su electorado y Carlos V logró una
posición desde la que pudo imponer,
por el momento, su propio ajuste
político y religioso en Alemania.

Haga clic en
el icono para
agregar unaimagen

Liga de
Esmalcal
da

La Liga de Esmalcalda fue una liga
de príncipes protestantes del Sacro
Imperio Romano Germánico que se
creó en el siglo XVI para defender
sus territorios y lucharcontra el
emperador y rey Carlos V,
defensor del catolicismo frente a la
Reforma luterana.

PAZ DE AUSBURGO:
Carlos V intentó solucionar el problema por la
fuerza de las armas, logrando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • Renacimiento
  • renacimiento
  • Renacimiento
  • El Renacimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS