RESUMEN.

Páginas: 29 (7176 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
RESUMEN.
El siguiente proyecto se toma a cabo la mejora del consumo de energía a una casa habitación utilizando la radiación solar con la implementación de paneles solares los cuales nos reducirá el consumo de CFE y con ello producir nuestra propia energía eléctrica limpia en base de radiación solar al igual colaboraremos con la no emisión de Co2 ya que nuestra energía es 100% renovable.
Antesde poder empezar se tuvo que hacer un estudio sobre radiación solar y paneles solares para conocer ventajas así como desventajas y poder aprovechar al máximo los watts generados por el sol así como también saber sobre cómo están construidos los paneles solares sus componentes, al igual que conocer las normas que rigen una instalación eléctrica a base de paneles solares.
Para poder autoabastecerla casa habitación se tuvo que conocer los equipos eléctricos conectados así como su consumo de watts por hora y se hizo un promedio de horas en las que están conectadas al día una vez ya visto y sabido todo esto se hicieron cálculos para saber nuestro consumo total de watts en un día al terminar, se calculo la radiación solar que hay en Monclova en un día estos, datos de radiación solar nos loproporciono el servicio meteorológico de AHMSA.
Al conocer los watts por radiación solar se hizo un estudio sobre paneles solares para conocer su aplicación, eficiencia, costo, mantenimiento y su instalación.
La eficiencia de estos paneles fue de un 17% este valor fue el fundamental para saber de cuantos paneles se va a requerir en la casa habitación para el autoabastecimiento también se tuvo quehacer un contrato de interconexión con CFE para que nos almacene energía eléctrica y con este beneficio nos olvidamos de el uso de baterías para el almacenaje además la vida útil de un panel solar es alta a comparación de otros equipos de generación y su mantenimiento es relativamente muy fácil ya que al no tener partes mecánicas lo único que se hace es limpiar los paneles.
Y para terminar se hisoun balance de costo de instalación y el tiempo que se tardara en recuperar la inversión.






INTRODUCCIÓN
La energía renovable es generada por fuentes naturales. Es inagotable a escala humana y respetuosa con el medio ambiente. Hay diferentes tipos de energías renovables: hidráulica, eólica, biomasa, solar, geotérmica, etc.
El actual escenario energético internacional estácaracterizado por un incremento del precio del petróleo y por el intento de llegar a acuerdos medioambientales globales, que permitan llevar a cabo políticas de desarrollo sostenible, cómo el protocolo de Kioto. En este sentido las energías renovables y el control de la demanda juegan un papel muy importante.
Actualmente la mayoría de países de la Unión Europea son fuertemente dependientes de laimportación de petróleo; aumentos de precio en el petróleo pueden producir desequilibrios macroeconómicos. El 80% de la energía final consumida es fósil (petróleo y gas natural). No son energías renovables. En el caso del petróleo, su extracción y transporte genera desastres naturales y su combustión causa calentamiento global y emisión de gases perniciosos, así como las del gas natural. Así, el libro verdeestablece tres objetivos energéticos principales: sostenibilidad, seguridad y competitividad energética. A ello pueden ayudar decisivamente las energías renovables, cuyas principales ventajas son:
- Ventaja medioambiental: No produce CO 2 ni otros contaminantes y es inagotable. - Ventaja estratégica: Autóctona, disminuyen dependencia exterior. - Ventajas socioeconómicas: Mayor número de puestosde trabajo que la convencional y contribución a un mayor balance regional, debido a su instalación en zonas rurales.
También presenta algunas desventajas cómo el alto precio de fabricación de las placas solares y la inconstante cantidad de sol recibida dependiente de la localización, hora del día, estación y condiciones meteorológicas.

EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA
Todas las energías,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS