resumen

Páginas: 5 (1101 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2014
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
FUNDADA : el 25 de febrero de 1948
PROPOSITOS:
Propósito de atacar y resolver esos problemas, así como de alcanzar una tasa alta de desarrollo económico y de industrialización.
1) Mantener la paz y la seguridad internacional mediante medidas colectivas eficaces y el arreglo pacífico de las controversias;
2) Fomentar relaciones deamistad entre las naciones, basadas en la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos;
3) Lograr la cooperación en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social y cultural o humanitario, y en el estímulo del respeto a los derechos humanos sin distinción alguna, y
4) Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estospropósitos.
Objetivos:
1) Tener iniciativa y participación en medidas destinadas a facilitar una acción concertada para resolver los problemas económicos urgentes suscitados por la guerra, elevar el nivel de la ctividad económica en la América Latina y el Caribe, y mantener y reforzar las relaciones económicas de los países latinoamericanos y del Caribe, tanto entre sí como con los demás países delmundo;
2) Realizar o hacer realizar investigaciones y estudios que la Comisión estime pertinentes sobre los problemas económicos y técnicos y sobre la evolución económica y tecnológica de los países de América Latina y el Caribe;
3) Emprender o hacer emprender la compilación, evaluación y difusión de informaciones económicas, técnicas y estadísticas, según la Comisión estime pertinente."Además, en la resolución se señalaba que la Comisión debía dedicar "especialmente sus actividades al estudio y la búsqueda de soluciones para los problemas suscitados por el desajuste económico mundial en América Latina y el Caribe y para los problemas relacionados con la economía mundial, a fin de obtener la cooperación de los países latinoamericanos y del Caribe en el esfuerzo común para lograr larecuperación y la estabilidad económica en todo el mundo".
Evidentemente, estos objetivos han sufrido modificaciones en el transcurso de los años a fin de reflejar cambios de orientación y de énfasis de las actividades de la Comisión, como consecuencia
del surgimiento de nuevos y diversos problemas en materia de desarrollo que aquejan a la región.
Actualmente, la Comisión realiza múltiplestareas que pueden agruparse como sigue:
a) Investigación, que comprende la elaboración de estudios económicos y sociales sobre temas diversos de carácter multisectorial e interdisciplinario que interesan a los países y a la región en su conjunto;
b) Asesoramiento, en diversos campos a los gobiernos que así lo soliciten;
c) Organización y realización de conferencias, seminarios y reuniones, tanto decarácter intergubernamental como técnico, y
d) Capacitación a nacionales en esferas como la planificación, el análisis demográfico y la elaboración de cuentas nacionales.
Desde su creación, la CEPAL ha celebrado 27 períodos de sesiones; los cuatro primeros anuales, y los siguientes, cada dos años. 5/ Asimismo, convocada con los auspicios del Gobierno de México.
La CEPAL actúa en estrechacoordinación con la Secretaría General de las Naciones Unidas, con sus órganos y comisiones regionales, con los organismos especializados, y con las demás organizaciones internacionales o regionales que operan en América Latina y el Caribe.
Actualmente la sede de la Comisión es la ciudad de Santiago de Chile que coordina dos sedes subregionales: una para América Central, con sede en la Ciudad deMéxico (creada en 1951) por algunos destacados economistas como Ifigenia Martínez, y la otra para los países del Caribe, situada en Puerto España (Trinidad y Tobago) (1966). Tiene oficinas nacionales en Santa Fe de Bogotá (1952), Lima (1960), Brasilia (1968), Buenos Aires (1974), y una oficina de enlace en la ciudad de Washington D.C. (1950).
La Sede Subregional en México 8/ se estableció en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen resumen
  • EL RESUMEN DEL RESUMEN
  • resumen del resumen
  • Resumen
  • Resumen
  • Yo resumiendo
  • Resumen
  • Resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS