Salud ocupacional

Páginas: 6 (1329 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2010
5.13 SALUD AMBIENTE 5.13.1

OCUPACIONAL,

SEGURIDAD

INDUSTRIAL

Y

MEDIO

Política General de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y

Medio Ambiente para empleados de CISA. Se debe propender porque todas las actividades de la compañía se realicen de manera que garantice la salud y la integridad física de sus trabajadores, así como la protección de los activos, la prevención dela contaminación y la protección del medio ambiente. Todo aquello dentro de un esquema de desarrollo sostenible. 5.13.2 Generalidades:

Con el fin de cumplir con el objetivo, la compañía desarrollará el siguiente programa de salud ocupacional: 1. Central de Inversiones S.A. como parte integral de sus objetivos

estratégicos en los negocios, buscará obtener estándares en Salud, Seguridad y Medioambiente, para lo cual requiere contar con la ayuda, participación y compromiso de todos sus trabajadores, los cuales se comprometen a desarrollar las actividades necesarias para obtenerlo. 2. Cumplir con todas las leyes, políticas y normas corporativas vigentes para

proteger la salud, seguridad y medio ambiente. 3. 4. Desarrollar estrategias corporativas en Salud, Seguridad y Medioambiente.Establecer un sistema gerencial efectivo de Salud, Seguridad y Medio

ambiente dentro de los primeros 5 años. 5. Divulgar la política de Salud, Seguridad y Medioambiente a todos los

trabajadores, junto con la elaboración de un programa de capacitación adecuado para la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades y la prevención del deterioro del medio ambiente para todos los trabajadoresexpuestos a factores de riesgo. 6. Cumplir con las políticas de Salud, Seguridad y Medioambiente para

contratistas. 7. Realizar la implementación, mantenimiento y revisión de los planes de

respuesta a las emergencias.

8.

Para Central de Inversiones, la Salud, Seguridad y el Medioambiente forman

parte de la productividad de la empresa, por lo que es responsabilidad de cada uno desus empleados, trabajar de manera segura, en cumplimiento con la letra y espíritu de la presente política, reportando a la Gerencia de Gestión Humana las prácticas o condiciones contrarias a esta política, que pongan en riesgo o peligro la salud o medioambiente de la compañía. 5.13.3 Normas y Políticas de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y

Medio Ambiente para Contratistas de CISA Seestablecen las políticas de Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Protección Ambiental para sus contratistas. Dichas políticas deben desarrollarse, bajo un marco legal y garantizar que todas las acciones que Central ejecute en desarrollo de sus actividades comerciales, de servicios, adecuaciones y desarrollo de estructuras, estén encaminadas a la prevención de accidentes de trabajo, enfermedadesprofesionales y protección del medio ambiente. 5.13.4 Generalidades:

Con el fin de cumplir con las metas enunciadas en el objetivo, se trazan los siguientes parámetros de obligatorio cumplimiento para el CONTRATISTA: 5.13.4.1 Certificación de Existencia de Políticas de Salud Ocupacional

Toda empresa contratista a la suscripción del contrato, deberá presentar una certificación suscrita por elRepresentante Legal o el Revisor Fiscal de la entidad, en la cual conste que cuenta con políticas escritas de salud ocupacional, seguridad y medio ambiente, encaminadas a la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, promoción y protección de la salud de todos los trabajadores y la preservación del medio ambiente. 5.13.4.2 Recursos

El CONTRATISTA en cumplimiento de lalegislación Colombiana en Salud ocupacional y en desarrollo de la Resolución 1016 de marzo 31 de 1989, y el Decreto 1295 de junio 22 de 1994, con la suscripción del contrato deberá presentar una certificación suscrita por el Representante Legal o Revisor Fiscal de la entidad en la que conste que cuenta con el recurso humano, físico y financiero para implementar el programa de salud ocupacional,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS