Sector público

Páginas: 12 (2918 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
ECONOMÍA
SECTOR PÚBLICO

16/07/2010
PROFESOR
Guillermo Gallarday Morales

Integrante
Daniel Malpica Castillo

DEDICATORIA:
Este trabajo
está dedicado
a nuestra familia y al apoyo
que nos han brindado ya que
sin esto no podríamos estar en
donde nos encontramos.

ÍNDICE-Dedicatoria………………………………………………………….…. 2

-Índice……………………………………………………………………. 3


-Introducción…………………………………………………………… 4


-Sector Público…………………………………………………………. 5


-Conclusiones…………………………………………………………… 13


-Bibliografía……………………………………………………………… 14










INTRODUCCIÓN:

En el presente trabajo trataremos sobre el Sector Público que son conjuntos de organismos administrativosmanejados por el Estado, cuyo papel principal es hacer cumplir las leyes y la política de un país y hacer más efectivo el papel del Sector Público.
A continuación daremos a conocer mejor la definición del Sector Público y también veremos cómo funciona este en nuestro país.


















SECTOR PÚBLICO
El sector público es el conjunto de organismosadministrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes que hay en el País.
Esta clasificación incluye dentro del sector público: El Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder judicial y organismos públicos autónomos, instituciones, empresas y personas que realizan alguna actividad económica en nombre del Estado y que se encuentran representadaspor el mismo, es decir, que abarca todas aquellas actividades que el Estado (Administración local y central) poseen o controlan.
Estado son las instituciones y el Gobierno las autoridades. El papel y el volumen del sector público dependen en gran parte de lo que en cada momento se considera interés público; ello requiere definir con antelación el ámbito de ese interés general. Lo normal es que elsector público constituya un elevado porcentaje de la economía de un país e influya sobre la actividad económica global.
Por ejemplo, el Gobierno puede limitar el crecimiento de los salarios de los funcionarios para evitar aumentos de la inflación, realizando así una política de precios y rentas extraoficial o informal. El sector público está dirigido por el ejecutivo, legislativo y el judicial ypertenece a todos y cada uno de los ciudadanos
El Estado es un ente que con el paso del tiempo ha tomado fuerza en su búsqueda de trascender la complejidad social a la particular vida de los individuos.
Los Estados modernos asentados en el principio de la división de poderes generan gran actividad administrativa en torno a su aspiración de renovarse continuamente; no obstante, los resultadosobtenidos hasta el momento acumulan un amplio margen de escepticismo entre los gobernados.
Nuevas dinámicas en disímiles latitudes han generado una intensa transformación de las instituciones públicas; se han operado cambios trascendentes en la conducción de las acciones relacionadas con la función pública; asimismo, la creciente complejidad de las funciones gubernamentales, la escasez derecursos y la cada vez mayor participación y demanda ciudadana ponen de manifiesto la imperiosa necesidad de ofrecer a la comunidad servicios cada vez más eficientes bajo una óptica de legalidad, certidumbre y ética de los servidores públicos.
En el horizonte de los sistemas políticos modernos se requiere la existencia de instrumentos de control en torno a la administración de los recursos y serviciospúblicos para instituir limites a la actuación de los servidores públicos, en el marco de la dinámica democrática, con miras a una eventual coexistencia de valores y acatamiento de la ley en las relaciones entre gobernantes y gobernados.
La innovación de mecanismos que permitan ejercer con transparencia los recursos asignados es uno de los grandes retos en tiempos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sector publico y sector privado
  • Sector publico y sector privado
  • El Sector Público
  • Sector Público
  • Sector publico
  • el sector publico
  • Sector publico
  • sector publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS