socrates

Páginas: 3 (580 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
SocratesNació el 470 A.C en la antigua Atenas, Grecia. Se caso con xantipa (Jantipa)
Fue hijo de un cantero llamado Sofronisco “padre” y su “madre” llamada Fainarate, (Comadrona; es la personaque ayudaba a dar a luz a las mujeres , podríamos decir que en el presente son las matronas.)
Cuando Sócrates nació, su padre recibió un consejo a través del oráculo el cual decía que debía dejarcrecer a su hijo a su aire; es decir no debía reprimirle sus impulsos, ni oponerse a su voluntad.
Desde pequeño Sócrates llamaba la atención por su razonamiento y sus palabras, además de la ironía que sereflejaba en las reuniones o charlas que entregaba a los jóvenes de Atenas, a quienes les preguntaba sobre su confianza en opiniones populares, aunque muchas veces sus charlas no ofrecían unaenseñanza.
Su maestro fue “Arquelao” quien le enseño las reflexiones sobre la física y la moral
Era muy inconformista lo que lo llevo a ponerse en contra de lo que decían los sabios, el no se considerabasabio aunque su amigo le pregunto al oráculo de Delfos (consultas a los dioses) si había alguien mas sabio que Sócrates, a lo que el respondió que no había nadie mas sabio. Sócrates no cree en lo quedice el oráculo y comienza a buscar alguien más sabio que el, pero se da cuenta que sabia mucho mas que artistas, filósofos, poetas. Sócrates era consciente de la ignorancia que lo rodeaba además de lasuya propia, Con esto llevo a hacer pensar a la gente, Poniéndose en una postura de ignorancia interrogaba a la gente para luego demostrar la incoherencia de sus afirmaciones a esto le llamo “ironiasocrática” con esto queda expresada la frase “solo se que nada se”
Sumas grande merito fue crear la mayéutica, la que significa “dar a luz”, el se inspiro en su madre ya que ella era comadrona y loque hacía era ayudar a dar a luz, el tenia la ideología que el saber era dar a luz un nuevo conocimiento.(la mayéutica consiste en interrogar a una persona para hacer que llegue al conocimiento a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sócrates
  • Socrates
  • Socrates
  • Sócrates
  • socrates
  • Socrates
  • socrates
  • Socratica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS