Socrates

Páginas: 2 (391 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
Socrates

Filosofo fundador de la filosofia moral
Fue un tipico joven de su epoca que ne la adultez se opuso a los sofistas.
*evitaba la politica
* enseñaba y persuadia a los atenienses a quehicieran examen de conciencia y se ocuparan de su interior

Utilizaba la mayautica o arte de alumbrar los espiritus que consistia en realizar dialogos con quien quisiera escucharle y a quienesrespondia con preguntas para que descubrieran sus propias verdades


Posturas

1) la filosofia no es una cuestion teorica sino un camino de vida

2) conocete a ti mismo. Para Sócrates elconocimiento de uno mismo es la condicion de la sabiduria y significa tener conciencia de las propias faltas y la primera falta es creer que se esta libre de ellas.

3) “solo se que no se nada” poseerconciencia de la propia ignorancia es la primera sabiduria. El se llama a si mismo ignorante y reconoce dos tipos de ignorancia: ignorancia sabia(saber que no se sabe) e ignoracia necia (creer que se sabecuando no se sabe)

4) El “bien” es una ley interior:es el autodominio. Socrates dice que la nocion del bien y del mal son innatas en el alma humana: el sabio es el hombre que sabe vencerse a si mismoy el ignorante es vencido por si mismo.

5) La felicidad no viene de la suerte si no que surge de obrar bien


Entonces el sabio, el hombre perfecto, es alguien colamado de felicidad y desatisfacción interior y esta libre de toda (mas)turbación y logra la autonomia de las cosas exteriores,es decir, no es esclabo de los bienes mundanos.

Importacia de Sócrates
Dendio la genuina libertadespiritual del hombre frente a los condicionamientos sociales.


Aristóteles

Fue el primer sistematizador de la etica que dejo sus ideas en un libro llamado “etica para Nicómaco”


P:¿Qué es elbien?

Aristoteles: “todo arte,conocimiento, accion, decision lo hacemos buscando en bien. Hay un bien supremo la felicidad que es a la vez el fin ultimo de todas las acciones pues no es a la vez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sócrates
  • Socrates
  • Socrates
  • Sócrates
  • socrates
  • Socrates
  • socrates
  • Socratica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS