Tareas

Páginas: 6 (1318 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2010
Profesor:
A. Paterno A. Materno Nombre(s)
1er. Semestre del ciclo escolar 2009-2010
Fecha de entrega:
18 – Septiembre - 2009
Fecha de realización:
11 – Septiembre - 2009
Presentan (en orden alfabético):

A. Paterno A. Materno Nombre(s) 1
A. Paterno A. Materno Nombre(s) 2
A. Paterno A. Materno Nombre(s) 3
A. Paterno A. Materno Nombre(s) 4
A. Paterno A. Materno Nombre(s)5
A. Paterno A. Materno Nombre(s) 6

Grupo:

Práctica de física primer nivel.
FÍSICA CLÁSICA
Práctica No. 4
APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato

INDICE.

| Página |
Índice | 1 |
Objetivos | 2 |
I. Introducción teórica | 3 |
II. Procedimiento | 4 |
III. Interpretación deresultados | 5 |
IV. Verificación de los resultados | 6 |
V. Cuestionarios | 6 |
VI. Conclusiones | 6 |
VII. Referencias | 6 |

OBJETIVOS.

* Encontrar las fuerzas que actúan sobre sistemas con rozamiento en donde un peso mueve a otro en un plano horizontal o un plano inclinado.

* Analizar mediante las leyes de Newton el modelo de la máquina de Atwood sin fricción. En base a losresultados obtenidos, comparar la validez del modelo.

I. MARCO TEÓRICO.
(Mínimo una cuartilla. En esta sección se explica con sus propias palabras en qué consiste la propuesta experimental, citando libros revistas o referencias electrónicas. No copy & paste). Si se requiere de utilizar algunas fórmulas o conceptos para entender la práctica, este es el lugar donde se deben exponer, y en laparte donde se realizan los cálculos, hacer mención que se está utilizando tal ó cual fórmula o concepto. (de preferencia numerarlas)

A partir de nuestras experiencias cotidianas podemos comprender, así sea de una manera simple, el concepto de fuerza. Cuando se empuja o jala un objeto se aplica una fuerza sobre él. Se aplica una fuerza cuando se lanza o patea una pelota. En estos ejemplos lapalabra fuerza se asocia con el resultado de actividad muscular y con cierto cambio en el estado de movimiento de un objeto.

Por ejemplo, si está usted sentado leyendo esta práctica, la fuerza de gravedad actúa sobre su cuerpo, y usted aún sigue estacionario. Como un segundo ejemplo, usted puede empujar un gran bloque de piedra y no ser capaz de moverlo.

¿Qué fuerza (si hay alguna) hace que unaestrella distante viaje libremente por el espacio? Newton respondió preguntas de este tipo estableciendo que el cambio en la velocidad de un objeto es causado por fuerzas. En la naturaleza, existen cuatro tipos de fuerzas conocidas como fundamentales:

1) la atracción gravitacional entre objetos,

2) las fuerzas electromagnéticas entre cargas eléctricas,

3) las intensas fuerzas nucleares entrepartículas subatómicas, y

4) las fuerzas nucleares débiles que surgen en ciertos procesos de decaimiento radioactivo.

En física clásica sólo nos interesan las fuerzas gravitacional y electromagnética y para esta práctica en particular se estudiaran las fuerzas gravitacionales haciendo uso de las leyes de Newton.

Las leyes de Newton se pueden expresar de la siguiente manera:

- Primera ley deNewton (ley de la inercia). Todo cuerpo con movimiento constante o en reposo conservara ese estado mientras no exista una fuerza externa que lo modifique.

- Segunda ley de Newton. Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, la aceleración que el cuerpo obtiene es directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a su masa.

- Tercera ley de Newton. A toda acción corresponde unareacción de igual magnitud pero en sentido contrario.

Al aplicar las leyes de Newton a un cuerpo, solo estamos interesados en aquellas fuerzas que actúan sobre el cuerpo. Si se jala un objeto mediante a una cuerda unida a él, esta ejerce una fuerza sobre el objeto. En general, la tensión es un escalar y se define como la magnitud de la fuerza que la cuerda ejerce sobre cualquier cosa unida a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS