Transgenicos

Páginas: 13 (3083 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2010
RESUMEN.
Este trabajo se realiza con el fin de dar a conocer un poco más y dar una idea más clara sobre los transgénicos, visto desde dos puntos de vista específicamente.
Los transgénicos (Organismo Modificado Genéticamente, OMG) son un organismo vivo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes. Las técnicas de ingeniería genética consisten en aislar segmentos del ADN (el materialgenético) de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlos en el material hereditario de otro. Por ejemplo, el maíz transgénico que se cultiva en España lleva genes de bacteria que le permiten producir una sustancia insecticida.
En cuanto a un punto de vista Ético nos dice que Los transgénicos amenazan nuestra salud y deterioran el medio ambiente, Algunos delos peligros de estos cultivos para el medio ambiente y la agricultura son el incremento del uso de tóxicos en la agricultura, la contaminación genética, la contaminación del suelo, la pérdida de biodiversidad, el desarrollo de resistencias en insectos y "malas hierbas" o los efectos no deseados en otros organismos.

En cuanto a un punto científico los transgénicos tienen muchas ventajas entreellas encontramos, la producción de nuevos alimentos y la posibilidad de incorporar características nutricionales distintas en los alimentos y el aumento de productividad.

INTRODUCCION
Para hablar de transgénicos es indispensable hablar de “biotecnología”, término que se refiere a cualquier técnica ó conjunto de técnicas, en las que se utilizan sistemas biológicos, organismos vivos, sus parteso derivados, para producir o modificar productos o procesos, para usos específicos.

Su origen se remonta a tiempos remotos e incluye desde las técnicas de fermentación, pasando por técnicas tradicionales de mejoramiento de plantas o animales, hasta las técnicas de “biotecnología moderna” de la década de los cincuenta cuando Watson y Crack descubrieron la estructura de la molécula del ADN.El uso de transgénicos es una práctica que se ha extendido alrededor del mundo y específicamente para el sector agrícola, representa la oportunidad de mejorar el rendimiento de los cultivos, racionalizar el uso de agroquímicos, aprovechar suelos poco fértiles, entre otras ventajas.

En consecuencia, en el siguiente trabajo se presentan los principales
Aspectos de la tecnología transgénica, serevisan los efectos de su Implementación y se expone la aplicación de los transgénicos a nivel mundial y nacional.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En este trabajo queremos fundamentalmente saber que son los transgénicos, sus ventajas desventajas y como son vistos y aceptados ante los demás.

Estamos en un mundo moderno donde la ciencia, la tecnología van creciendo cada dia mas y cada personaacepta adaptarse o rechazar esto.
Un organismo modificado genéticamente (abreviado OMG) es aquel cuyo material genético es manipulado en laboratorios donde ha sido diseñado o alterado deliberadamente con el fin de otorgarle alguna característica específica. Comúnmente se los denomina transgénicos y son creados artificialmente en laboratorios por ingenieros genéticos.
Para muchas personas este tipode procedimientos pueden generar diversos problemas tanto en la salud, impacto ecológico en los cultivos y generación de contaminación, en cambio para otros este tipo de procedimiento genera muchas ventajas tales como, aumentar la calidad de un producto final, producción de nuevos alimentos, aumento en la calidad y productividad de los cultivos y simplificar productos químicos.
Este tema de lamodificación genética de organismos es objeto de una fuerte controversia:
* Por una parte, organizaciones ecologistas en todo el mundo como Greenpeace y WWF entre otras, advierten de los problemas encontrados en los OGM, que pueden descontrolarse a medida que estos organismos se expanden por acción de los vientos y las aves, contaminando cultivos naturales.
Existe una fuerte oposición por las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transgenicos
  • transgenicos
  • LOS TRANSGÉNICOS
  • transgenicos
  • Transgénicos
  • Transgenicos
  • Los Transgénicos
  • transgénicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS