Johan camilo ballesteros Vargas Colegio parroquial nuestra señora de la valvanera 1002 Filosofía Profesor Pablo Mora Bogotá D.C. Mar / 08 / 2012 Introducción En este trabajo vamos a
1141 Palabras | 5 Páginas
Unidad Educativa Mariano Negrete “Caminamos a la Excelencia con la guía de Jesús” Datos Informativos: Nombre: Johanna García Curso: Segundo de bachillerato Mónadas en el idealismo de Leibniz Es la contribución más importante de Leibniz a la metafísica es su teoría de las mónadas, tal
356 Palabras | 2 Páginas
IX.a) Creacionismo y otros conceptos teológicos de la evolución El Creacionismo o Teoría Creacionista junto a las demás teorías con conceptos teológicos de la evolución, por su propia naturaleza, a través de la teología estudian y definen de una u otra forma la vida, el origen del hombre, su
1160 Palabras | 5 Páginas
Octavio Paz Saltar a: navegación, búsqueda Octavio Paz | Octavio Paz Lozano | Nacimiento | 31 de marzo de 1914 México D.F., México | Defunción | 19 de abril de 1998 (84 años) México D.F., México | Ocupación | Poeta, escritor, ensayista y diplomático | Nacionalidad |
1626 Palabras | 7 Páginas
La relación de la justicia y el derecho La justica y el derecho se relacionan en un tema primordial y básico del derecho que es su normatividad jurídica. “Para que el derecho sea aplicable en una sociedad necesitamos de la justicia” Este análisis es basado en un punto de vista de moral
704 Palabras | 3 Páginas
¿Quién se ha llevado mi Queso? Cómo adaptarnos a un mundo en constante Cambio ¿Quién se ha llevado mi Queso? Es un cuento sobre el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan queso. El queso es una metáfora de lo que uno quiere tener en la vida, ya sea
865 Palabras | 4 Páginas
Medievales Juan Estobeo (finales del s. V — comienzos del s. VI), doxógrafo macedonio neoplatónico que, recogiendo el material de Aecio (los Placita) y otras informaciones y textos de filósofos, compuso una obra de cuatro libros repartidos en dos volúmenes. Leoncio de Bizancio (475-542/543).
764 Palabras | 4 Páginas
1 CONSTRUYENDO IDENTIDAD MESTIZA C u r s o : Ciencias Sociales Material N° 19 Módulo de Aprendizaje Nº 05 2 I. ORIGENES DEL HOMBRE AMERICANO, EVOLUCION Y ALTAS CULTURAS. EJERCICIOS DE COMPLETACIÓN. 1. Identifique a los autores de las siguientes teorías sobre el origen del Poblamiento
7029 Palabras | 29 Páginas
Redaccion 1 1 Según su libro de texto para que el lenguaje cumpla su funcion primordial se requiere: R: una expresión clara y precisa 2 De las siguientes oraciones cual es simple: R: a) Esta será nuestra última investigación. b) Entre todos levantaremos los datos que faltan. c)
2721 Palabras | 11 Páginas
IX. La investigación del Que hacer Educativo Para su Mejora. La investigación – acción Se centra exclusivamente en la práctica educativa para mejorarla. Es de carácter mixto ya que utiliza tanto la metodología cuantitativa así como la cualitativa. Se puede hacer de modo individual o
896 Palabras | 4 Páginas
ESCUELAS Y METODOS DE INTERPRETACION CONCEPTO. La ley, dice josserand, está destinada a ser aplicada y, por lo tanto debe interpretarse. El legislador no puede prever todo los casos, la vida, como lo señala un jurista, “es mas ingeniosa que el legislador y que el mejor de los jurista”.
3452 Palabras | 14 Páginas
RESUMEN: “LOS MONSTRUOS Y EL GIMNASIO” Alberto Galgano mediante una historia basada en monstruos, princesas, atletas y gimnasios nos define el novedoso método de Calidad Total. La mejor herramienta para mejorar la competitividad es la Calidad Total. Entendemos por competitividad la
425 Palabras | 2 Páginas
Argumento Esta obra trata de la historia de un hombre llamado Gregor que ve como su vida cambia radicalmente después de convertirse en un escarabajo. Gregor tenía un buen trabajo, era viajante y llevaba adelante a toda su familia. Una mañana Gregor despierta con cuerpo de insecto, a
3571 Palabras | 15 Páginas
Saunders (1986) propone ver a la sociología urbana como una disciplina que se interesa sobre todo en la organización social inscrita en el espacio. En su opinión el objeto de estudio de la sociología urbana no es el espacio, ni la organización espacial de la sociedad, sino los procesos
3619 Palabras | 15 Páginas
Voloshinov y Mukarovsky manejan distintas concepciones de signo, que son las que les permiten desarrollar sus respectivas sociologías. Para Mukarovsky la obra de arte es un signo compuesto por otros signos. Está conformado por la obra-cosa o artefacto que es el soporte material; el objeto
1795 Palabras | 8 Páginas
“Man is born free; and everywhere he is in chains” Rousseau Discourse on Inequality The Social Contract State of Nature • “Nature lays her commands on every animal, and the brute obeys her voice. Man receives the same impulsion, but at the same time knows himself at liberty to acquiesce
410 Palabras | 2 Páginas
Has escuchado de tú andrógino. Te has preguntado porque buscas amor, porque en algunas ocasiones tenemos esa necesidad intensa por buscar a nuestra otra mitad, nuestra media naranja. Lee con atención la siguiente leyenda, si aun eres joven espera, si encuentras actúa, si se va no mueras.
506 Palabras | 3 Páginas
Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes de sus propiedades físicas y químicas. El final de aquellos estudios es la Tabla Periódica Moderna Johann Dobereiner En 1829, clasificó algunos elementos en grupos de tres, que
485 Palabras | 2 Páginas
Concepto mágico animista de la enfermedad mental en el hombre primitivo. La psicología y psiquiatría tienen antecedentes basados en la interpretación mágica de la realidad, correspondiente al periodo mágico-animista en donde se vio el origen de la enfermedad mental. Todo empezó en
636 Palabras | 3 Páginas
Visita a Palacio Nacional En la visita recreativa en Palacio Nacional nos explicaron la historia sobre este museo sus piezas históricas y exposiciones de Artesanías piezas importante sus pinturas extranjeras el cual todo se relacionaba con la edad de los españoles borbones como dormían, su
446 Palabras | 2 Páginas
LOS VALORES Valores sociales Los valores sociales son aquellos que permiten establecer si una acción está bien obrada o no. Se clasifican en cuatro grupos: Objetivos y subjetivos, valores inferiores, donde está el aspecto económico y sentimental, los valores intermedios que maneja el campo
449 Palabras | 2 Páginas
FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Analizar las características del pensamiento Humanista y sus implicaciones en la construcción teórica de la actualidad, como elemento imprescindible para conformar una postura ética. TEMAS Y SUBTEMAS
17983 Palabras | 72 Páginas
INTRODUCCION La novela “Medico de Cuerpo y Almas” nos cuenta la historia de un joven con una brillante inteligencia llamado Lucano, en la cual nos narra todo lo que el joven hace en su vida. Nos cuenta como tenía fe en un dios, que para él era un dios desconocido y que con el paso del
983 Palabras | 4 Páginas
Qué es la objetividad en la ciencia?” 31 de agosto de 2011 ¿Qué es la objetividad en la ciencia? Para hablar de objetividad en la ciencia debemos, en primera instancia, definir estos dos conceptos: Definición de la RAE de objetividad (teniendo en cuenta la primera acepción que es la que
984 Palabras | 4 Páginas
6 TESIS SOBRE EL PENSAMIENTO COMO PROBLEMA Y NO COMO SOLUCIÓN Por Freddy Quezada Introducción No estoy seguro de lo que voy a decir. Porque voy a decirlo contra los que, creo, sí están muy seguros de lo que dicen y, sobre todo, de lo que piensan, que es lo mismo, para el efecto. Voy a
7456 Palabras | 30 Páginas
CAPITULO 1 UNA EMOCIÓN PARA DOS CUERPOS Este capitulo nos empieza a explicar la primera conexión que se rompe (separación) entre la madre y el hijo (esta se rompe porque él bebe en cierta forma sale del vientre de la madre y empieza a independizarse) y que solo van a seguir fusionados
338 Palabras | 2 Páginas
pÁGs. Índice i. presentación II. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos Humanos (oacnudH) y su presencia en el mundo iii. la oacnudH en México iv. sistema de naciones unidas para la protección y promoción de los derechos humanos a. procedimientos especiales b.
13282 Palabras | 54 Páginas
Lógica como Ciencia Formal En la lógica y la construcción del conocimiento, nos explican acerca de cómo la lógica ayuda a la investigación a diferenciar los pensamientos correctos de los incorrectos y también en la estructura correctamente de los conocimientos. Por ello también nos explica
1723 Palabras | 7 Páginas
... una ética. Puesto que la metafísica toda en el porvenir se remite a la moral (de lo cual Kant con sus dos postulados prácticos ha dado sólo un ejemplo, no ha agotado nada), esta ética no será otra cosa que un sistema completo de todas las ideas o, lo que es lo mismo, de todos los postulados
800 Palabras | 4 Páginas
b La Escuela pitagórica fue una escuela de filosofía, matemáticas y ciencias naturales fundada por Pitágoras en Crotona, al sur de Italia, hacia el año 530 adC. Se considera allí se establecieron las bases de la matemáticas como ciencia. Se trataba de una sociedad casi religiosa donde el
6197 Palabras | 25 Páginas