Capítulo 2. El conocimiento y el concepto. 2.1. Elementos y proceso de conocimiento. El conocimiento es su proceso común a los seres humanos con diferentes grados de profundidad. Es el resultado de un proceso en el que un sujeto que conoce se relaciona o actúa sobre el objeto de interés;
2053 Palabras | 9 Páginas
ETAPA 4 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO 1 -Si hubieras sido el padre de Jemes Phipps ¿habrías aceptado que le involucraran la viruela, hasta entonces presentaba gran incidencia de mortalidad? No porque no sabía si la vacuna en verdad haría efecto y curaría a mi hijo. 2
1347 Palabras | 6 Páginas
as travesuras de la niña mala es una novela que por instantes te cautiva y en otras te colma de hechos poco creíble y absurdos por las constantes coincidencias de espacio y tiempo, donde todos los factores favorecen al personaje de la historia, quedando siempre abandonado por todos los amigos
663 Palabras | 3 Páginas
Filosofia Andrea Cespedes ¿Hasta que punto puede llegar un gobierno para lograr un bien común?
1083 Palabras | 5 Páginas
John Maynard Keynes Biografía John Maynard Keynes nació en la ciudad de Cambridge, en una familia acomodada de reputado nivel cultural. Sus padres eran John Neville Keynes, profesor de economía y filosofía en la Universidad de Cambridge y Florence Ada Brown, una de las
1991 Palabras | 8 Páginas
Los periodos de la historia de la filosofía 1- 1-Leer los periodos de la historia de la filosofía 2- 2- Escribir cinco características fundamentales de cada periodo 3- 3Analizar qué elementos o sobre quien se centra el conocimiento en cada periodo. 4- 4-Buscar
463 Palabras | 2 Páginas
PEREZ RAMIREZ DIANA LAURA 656 PROBLEMAS SOCIALES, POL., Y ECO. TAREA__ 11-11-2014 VERSION CRÍTICA: LA BLOBALIZACION Y EL PLAN PUEBLA-PANAMA: SUS REPERCUSIONES EN MEXICO. Para comprender porque el Plan Puebla-Panamá busca imponerse en los países de América Latina por el Imperialismo
556 Palabras | 3 Páginas
¿Es moral abreviar la vida de los enfermos graves y desahuciados? ¿Es moral acelerar el final de esos enfermos o, en general, de personas, ancianas y que ya no son productivas? ¿Es moral dar muerte a enfermos incurables que están aquejados de gravísimos dolores?. ¿Es moral lal egalización
596 Palabras | 3 Páginas
CINCO PILARES DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO 1. Primer pilar: modelos 2. Segundo pilar: formación 3. Tercer pilar: gestión del servicio 4. Cuarto pilar: las personas y sus relaciones 5. Quinto pilar: medición La calidad en el servicio se construye apuntalando diferentes ángulos mediante
2743 Palabras | 11 Páginas
Nombre: Gerardo Alfredo Pérez López Matrícula: 2730197 Nombre del curso: Tecnología de la información 1 Nombre del profesor: María Esthela García Navarro Módulo: 2. Manejo de hoja de cálculo Actividad: 7. Formulas y funciones Fecha: 22/09/2014 Bibliografía: Recuperando el dia
282 Palabras | 2 Páginas
IDEA PRINCIPAL: El Discurso del método, es una obra que pretende dar a conocer el método para poder llegar al conocimiento verdadero y encontrar la verdad Para emitir la opinión, pongo un breve problema (ejemplo) para resolverlo mediante el método cartesiano y analizar para tener ideas
1088 Palabras | 5 Páginas
La sexualidad En este tema vamos a realizar una reflexión filosófica y cristiana sobre la sexualidad, centrada en la persona. Vamos a tomar como texto de estudio algunas de las partes del libro “Sexualidad”, de los autores Ítalo Gastaldi, SDB. y Julio Perelló, que se encuentra disponible en
2237 Palabras | 9 Páginas
¿Justicia? En Colombia, de acuerdo a la Constitución Política de 1991, la justicia y su aplicación, es un principio fundamental que debe regular todas las actividades sociales. La justicia (del latín, lustitia) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus
393 Palabras | 2 Páginas
La lectura y su importancia La lectura es fundamental para el estudio, por medio de ella aprendemos a conocer palabras y pensamientos; esta influye en nuestra formación intelectual de manera que nos amplía el conocimiento, nos permite hacer análisis con más fluidez, a expresarnos e incluso
1229 Palabras | 5 Páginas
Módulo De la información al conocimiento Programa de estudios De la información al conocimiento Campo(s) disciplinar(es) Comunicación Horas de estudio Nivel 75 Horas 1. Bases 1. Fundamentación 1.1. Propósito formativo Reconocer los retos particulares que
7420 Palabras | 30 Páginas
EL EMPIRISMO Se llama así un estilo de pensamiento caracterizado por defender que todo conocimiento válido se funda en la experiencia. Esta corriente atraviesa toda la historia de la filosofía y puede tener su precedente en Aristóteles para quien “ nada hay en el entendimiento que primero
1007 Palabras | 5 Páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA PLAN DE CONTINGENCIA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA CARRERA DE DERECHO MÓDULO IX PROYECTO DE INVETIGACION: “LA LIMITACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DE APELACIÓN POR EL CÓDIGO DEL TRABAJO EN SENTENCIAS DE JUECES DE TRABAJO.” INTEGRANTES: CÉSAR BOMBÓN,
2445 Palabras | 10 Páginas
DEFINICIÓN DE MAYÉUTICA Primer paso que se debe dar para poder entender el significado del término mayéutica que ahora nos ocupa es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubriremos que emana del griego, en concreto del vocablo “maietikos” que puede traducirse como
521 Palabras | 3 Páginas
ESTUDIO SOBRE EL TRATADO DEL ALMA DE ARISTÓTELES POR JUAN QUINTAS VICENTE. Resulta, sin duda, necesario establecer en primer lugar a qué género pertenece y qué es el alma –quiero decir, si se trata de una realidad individual, de una entidad o si, al contrario, es cualidad, cantidad o
1121 Palabras | 5 Páginas
AFORISMO. El término aforismo proviene del griego ἀφορίζειν, que significa definir. El aforismo es una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en una ciencia o arte. El aforismo es una declaración u oración concisa que pretende expresar un principio de una manera sucinta,
669 Palabras | 3 Páginas
Una mordedura de serpiente es una lesión resultando a menudo en heridas punzantes causadas por los colmillos del animal y, a veces, resultando en el envenenamiento, en cuyo caso se llama emponzoñamiento ofídico. Aunque la mayoría de las especies de serpientes no son venenosas y generalmente
1161 Palabras | 5 Páginas
TEORIA DEL FILOSOFO GOBERNANTE En este texto se tratan dos temas diferenciados: Por una parte habla de la educación afirmando que ésta no se trata de implantar algo, mediante la metáfora de devolver la vista a un ciego, sino de orientar a la persona hacia donde está la sabiduría. Por
262 Palabras | 2 Páginas
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA PLATÓN (426-347 a. C) PENSAMIENTO FILOSÓFICO ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1.- ONTOLOGÍA-CONOCIMIENTO. a) Dualismo ontológico. b) Reminiscencia como conocimiento. c) La dialéctica (Mito de la caverna). 2.- ANTROPOLOGÍA: El hombre como alma. a) Unión accidental. b)
2797 Palabras | 12 Páginas
-Por que lloras? -Por un amor... -Que te hizo? -Mucho daño -Aun lo quieres? -Demaciadó -Lo podras olvidar? -Ojala -Por que ojala? -Por que me hizo sufrir -El te quiere? -No -Lo intentastes? -Hice todo lo que pude -Te comprendio? -Es que no tiene corazón -Y tu, tienescorazon?
889 Palabras | 4 Páginas
El Banquete/ El Simposio La forma de escritura del filósofo Platón era en diálogos, que separó en 4 etapas, Diálogos de juventud, Diálogos de transformación, Diálogos de madurez y los Diálogos de la vejez. En donde el personaje principal o más importante suele ser Sócrates. El Banquete se
1478 Palabras | 6 Páginas
INTRODUCCION Colombia atraviesa por una de las más graves situaciones éticas de los últimos años en cuanto al tema del gobierno de la Nación, como siempre la inequidad y el desequilibrio económico se ensaña contra los más pobres, quienes por falta de educación y falta de oportunidades
656 Palabras | 3 Páginas
El arte y la cultura recibieron gran impulso. El Nacionalismo y el Modernismo fueron abandonados durante el Porfiriato para dar paso a la influencia francesa. Se escribieron libros importantes como “MÉXICO ATRAVÉS DE LOS SIGLOS”. El positivismo permitió el avance de la educación, pues se
386 Palabras | 2 Páginas
Habló sobre el D. Natural y el Ius Positivismo Discusión sobre lo que es Justicia. La filosofía es una constante de cuestionarse todo. Robert Dall (Principios de la democracia). Libros: Filosofía del D. de A. Squella, este es el libro guía. Ni la misma filosofía sabe cual es su objeto,
983 Palabras | 4 Páginas
Valores Y Patrones Culturales Los valores y patrones culturales que se dan en la familia, amigos, entorno escolar y comunidad, están relacionados entre sí ya que los valores contribuyen a la armonía de las relaciones entre las personas. Y los patrones culturales también porque son
2255 Palabras | 10 Páginas
Name: Complete el crucigrama 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Created on TheTeachersCorner.net Crossword Maker CONSCIENTES VIDA CONDICIONES REALES IMPORTANTES PROACTIVO REPETIDAMENTE
305 Palabras | 2 Páginas