¿Qué es el método cualitativo? El método cualitativo es un método científico empleado en diferentes disciplinas, especialmente en las ciencias sociales, como la antropología o la sociología. La investigación cualitativa busca adquirir información en profundidad para poder comprender el
278 Palabras | 2 Páginas
El cáncer de cuello de la matriz o cáncer cervicouterino es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en el cuello de la matriz. Al inicio las lesiones son tan pequeñas que no se pueden ver a simple vista y duran así varios años. Cuando el cáncer es avanzado se puede ver a
935 Palabras | 4 Páginas
El problema se define como una “situación en la cual un individuo desea hacer algo pero desconoce el curso de acción necesaria para lograr lo que quiere” o como “ una situación en la cual el individuo actúa con el fin de lograr una meta utilizando para ello alguna estrategia en particular”
725 Palabras | 3 Páginas
Posición: Klein en el concepto de posición remite a una organización en la que hay una relación objetal, es decir un vínculo entre el yo y el objeto. Lo que experimente el yo dependerá de las cualidades que surjan de la interacción en ese vínculo: ansiedad y frustración, frente a la cual el
1949 Palabras | 8 Páginas
Acoso escolar ¿Alguna vez se han dado cuenta de que una persona ha quedado marcada desde su infancia? Muchas veces esto sucede debido al bullying. Si investigamos un poco, la palabra bullying no se encuentra dentro del diccionario de la Real Academia Española, pero se puede traducir al acoso
710 Palabras | 3 Páginas
Los ataques de pánico son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un intenso miedo o temor con una duración variable: de minutos a horas.Los ataques o crisis de pánico generalmente aparecen de repente y pueden alcanzar su máxima intensidad en unos 10 minutos. No obstante,
502 Palabras | 3 Páginas
¿Qué es el estrés? El estrés es una capacidad natural que todos los mamíferos compartimos. Se trata de un mecanismo que nos permite sobrevivir a las demandas de la vida en este mundo, con sus peligros y amenazas. Si los humanos no tuviesemos la capacidad de estresarnos no podríamos
1348 Palabras | 6 Páginas
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO DE AULA ÁREA: PROGRAMAS BÁSICOS, EDUCACIÓN, SERVICIOS, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TEMA: Equidad De Género Autores: Patricia Pasto Gabriel Gavilema Jennifer Camacho Profesor
2684 Palabras | 11 Páginas
Universidad Anáhuac México Norte FACULTAD de psicología tarea n. 2 Vision psicoanalitica de ana freud desarrollo del adolecente y el adulto Presenta: Jazmin Dabah 00188889 nombre del profesor: Huixquilucan, Edo. De México
540 Palabras | 3 Páginas
Historia y piedra en Barichara, "el pueblo más lindo de Colombia" El pueblo que se ha hecho merecedor del título de Monumento Nacional. En un país con 1.123 municipios, Farachara se ha consagrado como "el pueblo más lindo de Colombia" con sus calles empedradas llenas de historia, sus
822 Palabras | 4 Páginas
Historia La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones
975 Palabras | 4 Páginas
La sociedad envejece Los adultos mayores son las personas mayores de 60 años. (OMS) Cifras a nivel mundial: Cifras latinoamericano: Cifras RM: 14,7 % Hombres 12,7 Chile: 14,0 Casen 2011 Mujeres 16,4 Chile 17,0 En Chile el 15,6 % de la población es mayor a 60 años (Casen,
634 Palabras | 3 Páginas
LA VEJEZ Es el estado de una persona que, por razón de su crecimiento en edad sufre una decadencia biológica de su organismo y un receso de su participación social." La vejez vista como un estado, presenta varios índices que señalan su comienzo, unos de carácter biológico y otros de
2270 Palabras | 10 Páginas
APRENDIZAJE COOPERATIVO Y PROCESOS DE ENSEÑANZA CAPITULO IV Estructura de aprendizaje cooperativo, individualista y competitivo CARLOS HUGO RUIZ BLANCO EL APRENDIZAJE COOPERATIVO. Según estudios, se puede analizar el hecho de que los aprendizajes ocurren primero en un plano
1862 Palabras | 8 Páginas
La tradición Psicológica: Existe una brecha en lo que concierte a las causas de los trastornos mentales; Platón cita que las causas de una actitud desadaptada conciernen al factor social y cultural, Aristóteles cito que influye lo social y el aprendizaje temprano. Terapia moral: En el siglo
811 Palabras | 4 Páginas
FINALIDAD DE LOS VALORES: Las funciones de los valores las podemos dividir en cuatro grandes grupos: 1. Guiar Y Orientar Los Comportamientos De La Humanidad Y La Vida De Cada Individuo: Debido a que consideramos que todos los valores son idealizaciones que 3 poseemos sobre nuestras formas
291 Palabras | 2 Páginas
EJEMPLO DE APLICACIÓN PROCESOS Y ETAPAS DE INVESTIGACION 1. Lee detenidamente cada una de las etapas de investigación y completa el siguiente cuadro resumen. ETAPASDE INVESTIGACION Planeación Ejecución. Análisis. Conclusión. Es la formulación de un plan de acción que involucra a los
573 Palabras | 3 Páginas
LEY DE LA INTENSIDAD. Con una experiencia fuerte ydramática se aprende mejor que con una experiencia débil. LEY DEL EFECTO. Toda persona tiende a repetir las conductas satisfactorias y a evitar las desagradables. LEY DE LA PRIORIDAD. Las primerasimpresiones tienden a ser más duraderas. (Ley
285 Palabras | 2 Páginas
Título: DOS MODALIDADES DE PENSAMIENTO. Autor: Jerome Bruner. Fecha de publicación: 1980. Tipo de texto: Capítulo II de libro. Disciplina: Psicología del pensamiento. Área: Desarrollo cultural. Referencia: Palabras claves: Modalidad de pensamiento, paradigmática, narrativa, estructura,
1195 Palabras | 5 Páginas
En primera instancia se debe de entender que el vocablo masa, representa un conjunto de personas de cualquier clase, nacionalidad, profesión o sexo reunidos por un grupo de intereses en común. Pero cuando se habla de masa en el ámbito psicológico evidentemente cambia de una manera
1007 Palabras | 5 Páginas
ESTADO DEL ARTE DE La Tutoría y las Habilidades Sociales en los Alumnos del Quinto Grado de Educación Secundaria del Colegio Particular “Pitágoras” de San Miguel, Lima, 2014 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA AUTOR: Bach. Iván Víctor Córdova Rondón DOCENTE:
1434 Palabras | 6 Páginas
ESTRUCTURALISMO Wilhem Wundt creo el primer laboratorio en 1879 y fue el iniciador del estructuralismo Edward titchener filósofo y fisiólogo de Oxford fue el que desarrollo formalmente el estructuralismo Su objeto lo constituye la experiencia consiente atendiendo al contenido y a la
605 Palabras | 3 Páginas
La motivación es un factordeterminante en la vida cotidiana” Existe coincidencia en definir la motivación como un conjunto de procesos implicados en la activación, dirección y persistencia de la conducta. Motivar al alumno esorientarlo en una dirección y asegurar que se sigan los pasos
505 Palabras | 3 Páginas
EL CONDUCTISMO Orígenes Recibe la influencia de psicología animal y la psicología experimental. El objetivo es estudiar la conducta desde una metodología científica, hechos observables y contrastables. Y la conducta sólo se puede explicar en términos fisiológicos o químicos, las
1991 Palabras | 8 Páginas
Asesino serial. Criminogenesis. Albert Fish. 25/02/2015 INTRODUCCION En este trabajo se hablara de la vida del asesino serial Albert Fish mejor conocido como el abuelo asesino se relata los asesinatos y como fueron realizados en su modo operador sabremos de
1251 Palabras | 6 Páginas
Breve historia de la Psicología La historia de la psicología es una investigación de las bases y fundamentos de la psicología, de los descubrimientos psicológicos en distintos ámbitos empíricos, lugares y momentos en el tiempo. Así, vamos viendo el cambio de la psicología a lo largo del
1415 Palabras | 6 Páginas
EL PROCESO DE CONVERTIRSE EN PERSONA 1. RESUMEN Carl Ransom Rogers es un hombre que se pasa la mitad de su vida intentando encontrar su camino y el resto intentando ayudar a los demás a encontrar el camino de sus vidas. Tiene muchas
1262 Palabras | 6 Páginas
UNIVERSIDAD NACIONA AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE PSICOLOGIA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Del mal trato al buen trato La prevención del mal trato es fomentar las relaciones del buen trato como una forma de educación para la salud. Las relaciones de malos tratos se han centrado
573 Palabras | 3 Páginas
1.- PONER LO DE LINEA DE VIDA Reflexionar y escribir sobre 3 eventos positivos de cada una de estas áreas de tu vida: infancia (3-5 años), niñez (6-12 años) y adolescencia (13 actual). En orden cronológica.
3730 Palabras | 15 Páginas
Ya empezó su trabajo la Escuela Y es preciso elevarte a lo azul Relicario de viejos amores, Mientras reine la mágica luz. ¡No sentimos arder a tu influjo La luz viva de un fuego interior, Cuando flotas alegre, besada Por los cálidos rayos del sol! ¡Dios! parece decir, ¡Oh bandera!,
1538 Palabras | 7 Páginas