alimentacion infantil
ó
i
c
a
t
n
e
Alim
a
ñ
i
n
a
l
del niño y colar
s
e
y
r
a
l
o
c
prees
Generalidades del período preescolar
p.3
Cambios en el desarrollo motor, cognitivo y conducta alimentaria
en la edad preescolar
p.7
Principales deficiencias nutricionales en preescolares en Costa Rica p.15
Recomendaciones nutricionales para el niño y la niña preescolar p.19
Generalidades del período escolares p.31
Cambiosen el desarrollo motor, cognitivo y conducta alimentaria p.33
en la edad escolar
Principales deficiencias nutricionales en escolares en Costa Rica p.37
Recomendaciones nutricionales para el niño y la niña escolar p.39
Mitos y realidades p.47
Bibliografìa y Lecturas recomendadas p.50
2
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolar
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolarl
e
d
s
e
d
a
Generalid
r
a
l
o
c
s
e
e
r
período p
El preescolar es aquel niño o niña de
1 a 5 años de edad. Esta etapa de la
vida se caracteriza por:
3
4
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolar
físico pero con una
• Continuación del crecimiento
cimiento en comparación
disminución de la velocidad de cre
con el primer año de vida.
os aumentan en promedio 2.8
• Los preescolaresentre 1 y 3 añ
o, mientras que entre los 3
Kg de peso y 12 cm de talla por añ 7 cm de talla por año.
y
a 5 años aumentan 2 Kg de peso
de crecimiento
• La disminución en la velocidad
etito, conocida
produce una disminución del ap
(entiéndase como
también como anorexia fisiológica
proceso normal).
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolar
• Continuació
n del desarroll
o de habilidad
yfinas.
es motoras gru
esas
• Continuació
n de
el aprendizaje l desarrollo cognitivo y emo
cional median
de nuevas hab
ilidades.
te
• Desarrollo d
e nue
vas habilidade
s de alimentac
ión.
• Desarrollo d
el s
sabores y form entido del gusto a nuevos ali
mentos, textur
as de preparac
ión.
as,
5
6
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolar
ntidad de alimentos
• Autorregulación dela ca
que consume.
tación, actividad física y de
en
m
ali
de
s
to
bi
há
de
je
iza
• Aprend
cuidadores y educadores.
,
es
dr
pa
s
lo
de
io
ed
m
r
po
salud
a
lud adquiridos en esta etap
sa
y
n
ció
ta
en
m
ali
de
s
to
bi
• Los há
turo.
son determinantes para el fu
este período favorece que el
en
n
ció
ta
en
m
ali
da
ua
ec
ad
iento
• Una
áximo potencial de crecim
m
su
n
ce
an
alc
ña
ni
la
y
niñovo.
y desarrollo motor y cogniti
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolar
o
l
l
o
r
r
a
s
e
d
l
e
n
e
s
o
i
b
m
Ca
a
t
c
u
d
n
o
c
y
o
v
i
t
i
n
g
o
c
,
motor
d
a
d
e
a
l
n
e
a
i
r
a
t
n
e
m
i
l
a
preescolar
7
8
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolar
Área del desarrollo
Motor
Cambios en el desarrollo
anera
• 12 meses: camina de m agacha sin
y
independiente, sevoltea
caerse.
s, mayor
• 15 meses: sube escalera
equilibrio y agilidad.
idez.
• 18 meses: corre con rig
adas.
• 24 meses: sube y baja gr
s alternando
• 30 meses: sube escalera
los pies.
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolar
Área del desarrollo
Motor
Cambios en el desar
rollo
• 3 años: puede m
anejar un triciclo.
• En general se vu
elve
independiente en lo más activo e
smovimientos.
• 4 años: puede sa
ltar,
pie, escalar objetos, brincar en un
m
bicicleta, lanzar un ontar triciclo y
a pelota.
9
10
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolar
Área del desarrollo
Cognitivo
ollo
Cambios en el desarr
motora favorece y
• La independencia
del entorno.
acelera la exploración
cia con los padres
• Aumenta la distan vuelve más
y la independencia seploración del
importante para la ex
entorno.
ión: pasa de
• Mejora la socializac ismo” a
estar “centrado en sí m las demás
n
ser más interactivo co
o.
personas de su entorn
en sus
• Desarrolla rituales .
actividades cotidianas
uctas por
• Aprende nuevas cond , cuidadores,
imitación de sus padres
y de otros
educadores, hermanos
niños y niñas.
Alimentación del niño y la niña preescolar y escolar...
Regístrate para leer el documento completo.