ALIMENTACION

Páginas: 2 (300 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
SISTEMA REGULADOS DE LA INGESTION DE ALIMENTOS
El comportamiento alimentario es un aspecto fundamental en el mantenimiento del peso corporal, de tal forma que permite que la cantidad deenergía consumida se ajuste de forma precisa a la cantidad de energía consumida. Aunque el complejo mecanismo que lo regula se ve influenciado por factores medioambientales que hacen que lacantidad de energía ingerida no se correlacione en muchas ocasiones con el gasto energético diario, la mayoría de las personas ajustan el aporte energético al gasto con gran precisión12 . Estefenómeno refleja la existencia de un proceso de regulación activo, denominado homeostasis de energía, que promueva la estabilidad en la cantidad de energía corporal almacenada en forma de grasa. Eneste mecanismo homeostático se engloban señales nerviosas periféricas y distintas moléculas y mediadores con acciones neuroendocrinas que se integran a nivel del sistema nervioso central enlos clásicamente conocidos centros hipotalámicos del hambre (núcleo lateral) y saciedad (núcleo ventromedial), desde donde se produce una respuesta eferente que controla la cantidad de energíaalmacenada o consumida a corto, medio o largo plazo.

AREAS CONTROLADORAS DE LA INGESTION DE ALIMENTOS : CENTRO DEL APETITO Y CENTRO DE LA SACIEDAD
El apetito es el deseo de ingerir alimentosy esta regulado por diferentes estructuras situadas en el cerebro. Estas estructuras o partes forman lo que se denomina centro del apetito, y sus componentes son el centro del hambre y elcentro de la saciedad.
La sensación de hambre viene dada por la necesidad del ser humano de cubrir sus requerimientos energéticos. Cuando el centro del hambre se estimula, aparece la sensación deapetito, pero si por el contrario el estimulo llega al centro de la saciedad, el deseo de comer se detiene.

TEORIAS QUE EXPLICAN LA RESPUESTA DE DOS NUCLEOS DEL APETITO Y LA SACIEDAD
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alimentación
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • Alimentacion
  • la alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion
  • alimentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS