Apunte RCM

Páginas: 38 (9348 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS

TEORÍA DE LA CONFIABILIDAD DE
COMPONENTES Y SISTEMAS

RAÚL STEGMAIER
ADOLFO ARATA

ANALISIS DE CONFIABILIDAD

INTRODUCCION

1.- INTRODUCCION

Este último tiempo la empresa nacional se ha visto en la obligación de
flexibilizar su sistema productivo, como una forma de responder a los
requerimientos de mercados cada vez másexigentes. Esto la ha llevado a
implementar nuevas técnicas en la gestión de los sistemas productivos para lograr
así, una mayor productividad, mejor calidad , servicio (mayor velocidad de
respuesta) e imagen, en definitiva, lograr una sólida posición competitiva en el
mercado.

La evolución presentada en el párrafo anterior, es válida si además de la
administración eficiente de los sistemasproductivos, la tecnología involucrada
presenta un grado de seguridad de servicio de acuerdo con estos requerimientos.

De acuerdo a lo anterior y reconociendo que la teoría de la confiabilidad es
una herramienta que permite cuantificar la seguridad de funcionamiento de sistemas,
se desarrollo este apunte que entrega los fundamentos básicos de esta teoría.

2

ANALISIS DE CONFIABILIDAD

TEORIA DE LACONFIABILIDAD

2.-TEORIA DE LA CONFIABILIDAD

2.1- INTRODUCCION

El conjunto de temas que en el lenguaje corriente se agrupan con el nombre
de confiabilidad comprende una serie de teorías y métodos matemáticos y
estadísticos, procedimientos organizativos y prácticas operativas que, mediante el
estudio de fallas, están dirigidos a la solución de los problemas de previsión,
estimación y optimización de laprobabilidad de supervivencia, duración media y
porcentaje de tiempo de buen funcionamiento de un sistema.

La confiabilidad, dada la importancia que conlleva, está adquiriendo una gran
importancia en la actividad productiva del hombre, hecho mucho más relevante en
países técnicamente más desarrollados.

El estudio de la confiabilidad es conveniente, pero está asocido a un costo ya
que: losestudios tienen que ser más precisos, los proyectos más comprometidos, la
experimentación más rigurosa y el empleo de medios técnicamente más avanzados,
todo lo cual trae como consecuencia un aumento de los costos.

Por otra parte, al aumentar el grado de confiabilidad se disminuyen los costos
inherentes a las fallas y a los costos de mantenimiento, que inducen a un incremento
de los costos asociados alos recambios y los costos derivados de la falta de
productividad (costo de ineficiencia).

3

ANALISIS DE CONFIABILIDAD

TEORIA DE LA CONFIABILIDAD

Nivel Optimo de Confiabilidad
Costo

Costo
Mínimo

Costos Totales
Nivel de Inversión

Costos de Mantención

Nivel de Confiabilidad
Optimo

Confiabilidad

Figura Nº2.1

Por lo tanto el costo asociado a la confiabilidad aparece como la suma de loscostos mencionados, esta función de costo posee un mínimo que corresponde al
óptimo de confiabilidad (figura Nº2.1). La relación, dada en forma implícita
anteriormente conduce a un parámetro económico importante para definir el grado
de confiabilidad conveniente.

4

ANALISIS DE CONFIABILIDAD

TEORIA DE LA CONFIABILIDAD

2.2- FUNDAMENTOS

Para visualizar en mejor forma las bondades de estaherramienta es necesario
conocer las bases en las cuales se sustenta, para lo cual es necesario comenzar
definiéndola:

Confiabilidad de un elemento es la probabilidad de que dicho
elemento funcione sin fallas durante un tiempo "t" determinado bajo
condiciones ambientales dadas.

A todo elemento es posible asignarle dos estados, que lo caracterizan en todo
instante de su vida: el de buen funcionamiento, yel de funcionamiento defectuoso; a
dicho elemento puede asociársele la probabilidad de encontrarse en uno u otro
estado.

La definición de confiabilidad antes adoptada presupone:

1.- Que sea fijado en forma inequívoca el criterio que determina si el
elemento funciona o no funciona. Es posible que esta suposición parezca
excesiva, pero muchas veces, el estado de falla se puede definir solamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rcm (Mantenimiento
  • tpm y rcm
  • trabajo de rcm
  • Mantenimiento rcm
  • Definicion RCM
  • Qué Es Un Equipo RCM
  • METODO RCM
  • reflexiones rcm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS