COMPONENTES de la celula

Páginas: 71 (17569 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
COMPONENTES INÓRGANICOS


1. AGUA (H2O): es un alimento vital y está formado por 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno unido mediante energía química o de activación. el agua se incorpora como bebida o como componente abundante de la mayoría de los otros alimentos que se consumen. el agua es vital porque:
a. es el principal componente del organismo.
b. es el disolvente que permite elcumplimiento del fenómeno de ósmosis mediante el cual se cumplen procesos fundamentales en las funciones digestiva, respiratoria y excretora
c. es imprescindible para las enzimas que provocan y regulan las reacciones químicas que se producen en el organismo.


2. CLORO (Cl): es necesario para la elaboración del ácido clorhídrico del tejido gástrico.
3. SODIO (Na): interviene en la regulación del balancehídrico provocando la retención de agua en el organismo.
4. POTASIO (K): actúa en el balance hídrico favoreciendo la eliminación de agua del organismo.
5. YODO (I): es necesario para que la glándula tiroides elabore la secreción hormonal que regula el metabolismo de los glúcidos.

6. HIERRO (Fe): es imprescindible para la formación de la hemoglobina de los glóbulos rojos.
7. CALCIO (Ca) Y FOSFORO(P): son los que constituyen la parte inorgánica de los huesos.





COMPONENTES ÓRGANICOS
1. LOS GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO: son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal. son ejemplos el almidón, las féculas y los distintos tipos de azúcares presentes en las hortalizas, frutas y verduras frescas y en aquellos productos alimenticios elaborados con harinas. para poder serutilizados mediante el proceso digestivo son transformados en glucosa. son alimentos de función energética, puesto que se emplean como combustible en la producción de energía mediante la oxidación. su valor calórico es de 4 kilocalorías por cada gramo combustionado. Se acumulan en pequeñas cantidades en el hígado y en los músculos bajo el nombre de glucógeno.

2. LOS LÍPIDOS O MATERIAS GRASAS: soncompuestos orgánicos ternarios complejos constituidos por moléculas de triglicéridos. se presentan como grasas sólidas a 20ºc de origen animal o como aceites líquidos a 20ªc de origen vegetal. las grasas están presentes en las carnes, la leche y sus derivados. los aceites vegetales son extraídos de los frutos y semillas de las plantas oleaginosas y empleados en la alimentación humana para aderezar ofritar otros alimentos. para utilizarlos, los lípidos son transformados mediante el proceso digestivo en ácidos grasos y glicerina. son alimentos con función de reserva energética. se consumen para producir energía cuando se han agotado los glúcidos. su valor calórico es de 9 kilocalorías por gramo combustionado. se acumulan en las células del tejido adiposo subcutáneo, o en el que rodea a algunosórganos o incrustándose en las paredes arteriales en forma de colesterol.
3. LAS PROTEÍNAS: son compuestos orgánicos cuaternarios de composición muy compleja, constituidos mediante la formación de largas cadenas de moléculas de aminoácidos. están presentes en los alimentos de origen animal y vegetal.
4. ADN (ácido desoxirribonucleico):
se encuentra en el núcleo.
constituye los cromosomas
estáconstituido por un azúcar, que es una pentosa: la desoxirribosa.
5. ARN (ácido Ribonucleico):
se encuentran en el citoplasma (ARN y el ARN).
en el núcleo se encuentra solamente el ADN, o sea el ARN. mensajero.
su función es la síntesis de proteínas.
6.
7.  
8. COMPONENTES INORGANICOS
9. Los componentes inorgánicos importantes para la célula son el agua, los sales minerales y electrolito.
10. AGUA
11.  12.
13.  
14. Todos los procesos que se efectúan en la célula ocurren gracias a la acción del agua que intervienen en todas las funciones que requieren una célula; por ejemplo, el agua es indispensable para que se realice la fotosíntesis.
15. El agua se considera el solvente universal por excelencia, ya que en ella se disuelve gran cantidad de sustancias. Es un buen disolvente de sustancias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Componentes de la celula
  • la celula y sus componentes
  • COMPONENTES DE LA CELULA
  • Componentes De La Célula
  • Componentes de la celula
  • COMPONENTES DE LA CELULA
  • COMPONENTES quimicos de la celula
  • Componentes Quimicos De La Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS