CONCEPTO DE ECONOMIA
Análisis Económico
“Economics”
MACROECONOMIA Y POLITICA
ECONOMICA - SUAREZ-POVEDA
1
Adam Smith (1723-1790)
“ El (objetivo) primero, suministrar al
pueblo un abundanteingreso o
subsistencia, o, hablando con más
propiedad, habilitar a sus individuos y
ponerles en condiciones de lograr por sí
mismos ambas cosas; el segundo, proveer
al Estado o República de rentassuficiente
para los servicos públicos. Procura
realizar, pues, ambos fines, o sea
enriquecer al soberano y al pueblo. (1776)
MACROECONOMIA Y POLITICA
ECONOMICA - SUAREZ-POVEDA
2
David Ricardo(1772-1823)
“ El producto de la tierra […] se
reparte entre tres clases de la
colectividad, a saber: el propietario
de la tierra, el dueño del capital
necesario para su cultivo y los
trabajadores que con sutrabajo la
cultivan […]. Determinar las leyes
que gobiernan esta distribución es el
principal problema de la Economía
Política” (1819)
MACROECONOMIA Y POLITICA
ECONOMICA - SUAREZ-POVEDA
3
NassauSenior (1790-1864)
La ciencia económica versa sobre
“ la naturaleza de la producción
y la riqueza” ( 1852)
MACROECONOMIA Y POLITICA
ECONOMICA - SUAREZ-POVEDA
4
John Stuart Mill (1806-1873)
LaEconomía es
“la ciencia que describe las leyes de
aquéllos fenómenos de la sociedad que se
originan en las operaciones continuadas
de la humanidad para la producción y
distribución de la riqueza en lamedida en
que esos fenómenos no quedan
modificados por la persecución de otro
objeto” (1844)
MACROECONOMIA Y POLITICA
ECONOMICA - SUAREZ-POVEDA
5
Alfred Marshall (1842-1924)
La Economía
“ Examinaaquella parte de la
acción individual y social que se
relaciona más de cerca con la
obtención y el empleo de los
requisitos materiales del bienestar”
(1890)
MACROECONOMIA Y POLITICA
ECONOMICA -SUAREZ-POVEDA
6
Henry Sidgwick (1838-1900)
“La economía se relaciona con el
aspecto social […] de las
actividades humannas que se
dirigen a la producción, apropiación
y uso de los medios materiales que...
Regístrate para leer el documento completo.