Escuela Clasida
Otro importante economista perteneciente a la escuela clásica, es el clérigo, escritor profesor de historia y economía política Thomas RobertMalthus (1766-1834); los temas que abordo fueron el crecimiento de la población, la metodología de la contabilidad del PIB, la teoría del valor, los rendimientos decrecientes, la renta de la tierray la demanda agregada o total. Publicó en 1798 su Ensayo sobre el Principio de la población, adquiriendo fama perdurable. También publico Principios de economía política en 1820. En su primer“papers” Malthus presentó, su ley de la población, asegurando que se incrementa geométricamente cuando no es controlada, mientras las disponibilidades alimenticias solo aumentan, como mucho,aritméticamente. Esta teoría basada en al ley de los rendimientos decrecientes, fue tratada como un principio históricamente válido. Mientras creciera la población se requerirían más trabajadorespara producir más alimentos, descendiendo el rendimiento medio y marginal por trabajador. Esta ley, sin embargo, era valida solo en condiciones estáticas, mientras la tecnología permanecierainvariable. El pesimismo Malthusiano resultaba de la subestimación de las posibilidades de incrementar la producción agrícola. Malthus tampoco previo la fuerte reducción dela tasa de natalidaden sociedades donde la urbanización, educación y mejora de vida se extendiera significativamente. La teoría de la población era comprensible en un periodo histórico en el cual el crecimientode las tasas de natalidad y descenso. Las teoría de Malthus fueron bien recibidas por los terratenientes acaudalados, un grupo que desde hacia largo tiempo había sido dominante. Malthus seoponía alas leyes del pobre que, si se abolían, reducirían efectivamente los impuestos sobre propiedad en una época que la posición de propiedades estaba concentrada entre muy pocas personas.
Regístrate para leer el documento completo.