etapa precontractual
ETAPA PRECONTRACTUAL:
-ACTOS Y HECHOS ADMINISTRATIVOS, FUNDAMENTOS DE REPARACIÓN Y
ACCIONES JUDICIALES.-
TESIS DE GRADO
MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO
PRESENTADA POR
JORGE EDUARDO CAVIEDES DEVIA
DIRECTOR DE TESIS
DR. CARLOS EDUARDO NARANJO FLÓREZ
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….
3
CAPÍTULO1. DELIMITACIÓN DE LA ETAPA PRECONTRACTUAL
7
1.1. Delimitación de la etapa precontractual en el derecho privado………
7
1.1.1. Tratativas…………………………………………………………….
8
1.1.2. Oferta………………………………………………………………...
9
1.1.3. Contratos preparatorios……………………………………………..
11
1.2. Delimitación de la etapa precontractual en el derecho público………
13
1.2.1. Actospreparatorios………………………………………………….
19
1.2.2. Actos de trámite y actos definitivos………………………………….
22
1.2.3. Acto que declara desierta una licitación pública…………………...
26
1.2.4. Acto de adjudicación………………………………………………...
28
CAPÍTULO 2. DE LA RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL………..
39
2.1. Fundamento de la responsabilidad precontractual y ubicación
dogmática…………………………………………………………………
39
2.2. Obligacióngenérica de reparar los daños causados. Derechos
tutelables en la etapa precontractual……………………………………
45
2.2.1.
El interés negativo o de confianza……………………………….
48
2.2.2.
La pérdida de oportunidad………………………………………
49
2.2.3.
El Interés positivo o de cumplimiento…………………………...
50
2.3. Principios rectores de la responsabilidad precontractual de la
AdministraciónPública…………………………………………………..
51
Reparación integral………………………………………………
51
2.3.1.1. El daño emergente…………………………………………..
53
2.3.1.2. El lucro cesante……………………………………………..
54
2.3.1.
1
2.3.2.
Protección de las utilidades del proponente y contratista………
55
2.3.3.
Imposibilidad de limitar la responsabilidad extracontractual…
57
2.4. Daños resarcibles derivados de la culpa incontrahendo……………..
59
2.4.1.
Daños resarcibles en las tratativas: decisión arbitraria o
injustificada de no abrir el proceso de licitación pública………
2.4.2.
59
Daños resarcibles una vez emitida la oferta…………………….
62
2.4.2.1. Revocatoria del acto de apertura de la licitación pública,
antes de que los futuros participantes hayan comunicado
sus posturas…………………………………………………
642.4.2.2. Revocatoria del acto de apertura luego de que han sido
comunicadas alguna posturas ………………………………
66
2.4.2.3. Modificación sustancial de los pliegos de condiciones……...
67
2.4.2.4. Acto mediante el cual se declara desierta la licitación pública.
70
2.4.2.5. Adjudicación ilegal del contrato………………………………
73
2.4.3.
Daños resarcibles originados en el incumplimiento deun
precontrato: decisión de la entidad pública de no perfeccionar
el contrato estatal………………………………………………….
81
CAPÍTULO 3. DE LAS ACCIONES JUDICIALES APLICABLES
A LA RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA……………………………………………………
84
3.1. Acciones de simple nulidad y de nulidad y restablecimiento del
derecho……………………………………………………………………………
84
3.2. Accióncontractual………………………………………………………………
90
3.3. Acción de reparación directa……………………………………………………
93
3.4. Acción de tutela………………………………………………………………….
94
3.5. Acción popular…………………………………………………………………..
101
CONCLUSIONES……………………………………………………………………
104
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………..
110
2
INTRODUCCIÓN
Uno de los problemas jurídicos que ha generado especial controversiaen el ámbito de
la contratación estatal en los últimos 20 años, ha sido el relativo a la determinación
del quantum indemnizatorio proveniente de la actuación irregular de la
administración pública en el curso de un proceso licitatorio.
El máximo tribunal de lo contencioso administrativo en Colombia, ha dado giros
radicales en la solución de los diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.