inteligencia emocional
“Emociones en la adolescencia”
INDICE:
Introducción: “La inteligencia emocional”
Ensayo: “Emociones en la adolescencia”
Conclusión: Reflexión sobre las emociones en la adolescencia.
Fuentes: Autores y paginas.
INTRODUCCIÓN:
El libro “La inteligencia emocional” de Daniel Goleman explica varios estudios de algunas universidades dondeexperimentan las emociones del ser humano y como nos comportamos ante eso, también vienen incluidas las situaciones donde no sabemos cómo controlar nuestras emociones ante una o varias de ellas por más extrañas y difíciles que sean.
Como por ejemplo, algunas cosas que nos podrían ayudar a controlar las emociones, son las raíces del prejuicio, la tolerancia, el altruismo, etc. Siempre creemos que tenemos larazón, pero este libro nos explicara que tenemos que saber cometer errores pero también aprender de ellos o saber perder sin sentirnos mal.
Esto nos va a ayudar a erradicar la violencia y pensamientos negativos que se van a eliminan tanto en la familia como en la sociedad. Hay muchos consejos matrimoniales pero aquí te los explicaran delicadamente para que las parejas se puedan comprender yentender, explica que nosotros mismos somos los que creamos los problemas en todo, por más mínimo que sea, siendo que pensamos que los que están a nuestro alrededor son los que las provocan, pero no.
Algo que nos dice este libro es Por qué es más importante que el cociente intelectual. Explica magistralmente como la falta de inteligencia emocional atenta contra las habilidades intelectuales delser humano.
¿Te conoces?
Todos los adolescentes estamos pasando por varias etapas, una de ellas son los cambios de emociones, pero la verdad es muy difícil controlarlas, por eso te diré como hacerlo.
Te comprendo es como cuando de momento quieres que te traten o te cuiden, pero derrepente quieres que te dejen empaz, o como estas feliz y derrepente triste o enojada y triste, etc. Estos sonesos cambios.
También lo que queremos los adolescentes es libertad y privacidad pero para tener libertad tenemos que aprender a tomar nuestras propias decisiones y va hacer como; ir conformando tus propios criterios, ejercer tu responsabilidad personal, etc. Para que no se te complique mucho primero analiza los pequeños errores al realizar una elección incorrecta, no tengas miedo de hacerelecciones y no dependas de otros para tomar decisiones ni aceptes que te impongan sus criterios. Y así tal vez puedas tener mas libertad y privacidad.
De seguro te sentirás observado o muy cuidado por tus padres, no te enojes, relájate y trata de comprender lo que ellos quieren que es lo mejor para ti y que nunca te suceda nada malo.
Sofía Campos Reyes dijo:
“Los padres sienten que ya te vas a alejar,porque van notando que te estás transformando de un niño o niña a un adulto libre y les produce temor e incertidumbre el que tu vayas por tu propio camino tomando decisiones y vayas eligiendo tu propia vida, incluso a veces mirando cómo te equivocas y fallas.”
Por experiencia no controlo mis emociones, pero leyendo a estos autores, estoy tratando de controlar mis emociones, porque en algunoscasos cuando me he sentido triste y enojada a la vez no he sabido controlar mis emociones y sufro ataques de llanto en público, por eso estoy viendo estos textos ya no me ha vuelto a pasar.
Por eso de lo que yo pienso te diré como las puedes ir controlando:
Relájate y piensa lo que vas a hacer antes de ponerlo en práctica.
Si te sientes muy triste habla con alguien que sea de tu confianza como:tus padres, un maestro, tu amiga o hermana, y así podrás desahogarte y no sentirte triste o enojado.
Sofía Campos Reyes dijo:
“TOMA LAS RIENDAS
Date cuenta que no estas solo. Aunque no todos los adolescentes experimentan los mismos cambios de humor, estos son comunes en la adolescencia.
TODOS LOS DE TU EDAD ESTAN EN LA MISMA ETAPA QUE TU.
Cuenta hasta diez o toma aliento o haz algo que te...
Regístrate para leer el documento completo.