inteligencia emocional
En su libro Daniel Goleman da a entender que el éxito de una persona no viene determinando únicamente por su coeficiente intelectual o por sus estudios académicos, sino que entra en juego el conocimiento emocional, la inteligencia emocional es la capacidad del individuo para identificar su propio estado emocional y gestionarlo de forma adecuada. Esta habilidadrepercute de forma muy positiva sobre las personas que la poseen, pues le permite entender y controlar sus impulsos, facilitando las relaciones para comunicar con la gente que nos rodea.
“La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, elentusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social”.- Daniel Goleman
El cerebro emocional, se han realizado numerosas investigaciones las cuales se centraron en la biología de la personalidad y de las emociones del ser humano. Entrelas conclusiones, encontraron que al menos una porción de la inteligencia y personalidad están determinados por los genes. Toda emoción constituye un impulso que nos moviliza a una acción, esto se puede comprobar fácilmente observando a un niño para encontrar la forma en que las emociones los dirigen hacia una acción determinada, como llorar. Todos tenemos como ciertos programas de reacciónautomática o una serie de predisposiciones biológicas a la acción. Sin embargo, nuestras experiencias vitales y el medio en el cual nos haya tocado vivir irán moldeando con los años ese equipo genético para definir nuestras respuestas y manifestaciones ante los estímulos emocionales con los que nos enfrentamos.
“Nuestros sentimientos, nuestras aspiraciones y nuestros anhelos más profundos constituyenpuntos de referencias ineludibles y nuestra especie debe gran parte de su existencia a la decisiva influencia de las emociones en los asuntos humanos; el poder de las emociones es extraordinario” -Daniel Goleman
Para comprender la fisiología de las emociones se utilizan los resultados de estudios avanzados del funcionamiento cerebral. Estos métodos han hecho visibles por primera vez en la historiade las ciencias lo que ha sido una fuente de total misterio: conocer fielmente cómo opera la intrincada masa de células nerviosas mientras pensamos, sentimos, imaginamos y soñamos
El sistema emocional reflejo, de reacción instantánea, está ubicado en la zona inferior del cerebro. Su base de operaciones corresponde al llamado sistema límbico, que está compuesto por la amígdala, que se puede definircomo el asiento de toda pasión, y el hipocampo dónde surgen las emociones de placer, disgusto, ira, miedo y se guardan los recuerdos emocionales asociados con ellos.
LeDoux descubrió un conjunto más pequeño de neuronas que conduce impulsos nerviosos directamente desde el tálamo hasta la amígdala, además de aquellos que recorren la vía más larga de neuronas en la corteza. Esta vía más pequeña ymás corta, permite a la amígdala recibir estímulos directos desde los sentidos y comenzar una respuesta antes de que queden plenamente registradas por la neocorteza, nos permite por ejemplo, reaccionas rápidamente ante un ruido u otra señal de peligro.
“Este desvío parece permitir que la amígdala sea un depósito de impresiones y recuerdos emocionales de los que nunca fuimos plenamente...
Regístrate para leer el documento completo.