Inteligencia Emocional
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
MAESTRIA EN ORIENTACIÓN MENCIÓN EDUCATIVA
INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS PROFESIONALES QUE LABORAN EN AULAS HOSPITALARIAS
Trabajo de Grado para Optar al Título de Magíster en Orientación, Mención EducativaLA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS PROFESIONALES QUE LABORAN EN AULAS HOSPITALARIAS
DEDICATORIA
A Dios, por quien soy lo que soy hoy.
A mis padres, quienes hoy no están conmigo, pero desde el cielo me impulsan a seguir adelante.
A mi esposo, que con su paciencia no se cansa dedecirme que si puedo.
A mis hijos, quienes me impulsan a querer aprender para seguirles acompañarles en su proceso de vida.
A mis hermanas, pilares fundamentales en mi formación, su afecto me inspira a luchar.
A mi nieta, María Belén mi princesa que hoy me motiva a seguir la lucha.
AGRADECIMIENTOS
A ti mi Dios, porque me creaste, y cumples tu propósito en mí.A mis padres, aunque ya no estén, quienes hicieron de mí, la persona que hoy soy.
A mi familia, Néstor, Edgardo y Javier, siempre tan orgullosos de mí.
A mis hermanos, por su ayuda y sus palabras de aliento.
A mi Tutora la Mgs Soraya Brustein, por guiarme, acompañándome en este duro y enriquecedor proceso.
A mi tía la Dra. Noraida Marcano, por su ayuda oportuna e incondicional.
A mi primaMarta Marcano, por su apoyo constante.
A mis compañeros de trabajo del IEE Centro de Atención a Niños Lesionados por Quemaduras, por su valiosa colaboración.
A todas aquellas personas, a las que les debo el alcanzar esta meta, a todos, MI ETERNO AGRADECIMIENTO
FRONTISPICIO
“INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS PROFESIONALES QUE LABORAN EN AULAS HOSPITALARIAS”, Trabajo de Grado para Optar al Títulode Magíster en Orientación, Mención Educación. La Universidad del Zulia, Facultad de Humanidades y Educación. División de Estudios para Graduados. Maestría en Orientación. Mención: Educativa; Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.
Lcda. Barrera, Greiledys, C.I. 10.443.952
Dirección: Av. 35 Los Postes Negros, Barrio San José, Calle 92A, Nº 20C-21 Maracaibo, EstadoZulia, Venezuela.
Teléfono: 0424-6581704
Correo Electrónico: greiledys_barrera@hotmail.com
ÍNDICE GENERAL
Pág.
FRONTISPICIO………………………………………………………………...…….
3
INDICE GENERAL………………………………………………..………………....
4
INDICE DE CUADROS……………………………………………..…………........
7
RESUMEN……………………………………………………………………...........
8
ABSTRACT…………………………………………………………………………..
9INTRODUCCION……………………………………………………………………
10
Capitulo i: planteamiento del problema………………….………
11
1.1. Planteamiento del Problema…………..……………..………...
12
1.2. Objetivos de la Investigación…………………………………..
16
1.2.1. Objetivo General………………………………………………………..
16
1.2.2. Objetivos Especifico…………..……………………………………….
16
1.3. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION……………………………..
16
1.4. DELIMITACION DE LAINVESTIGACION……………………..………..
18
CAPITULO II: MARCO TEORICO………………………………………………..
19
2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION…….………………………
20
2.2. BASES TEORICAS DE LA INVESTIGACION…………………………..
23
2.2.1. Teorías de Referencia……………………………………………………..
23
2.2.1.1. Perfil del Profesional de Aulas Hospitalarias………………………………………………
23
2.2.1.2. PERSPECTIVA O TENDENCIA DE LA ORIENTACIÓN…
24
2.2.1.2.1.Orientación Educativa……………………..
24
2.2.1.3. Enfoque de la Inteligencia Emocional………
29
2.2.1.3.1. Componentes de la inteligencia emocional
33
2.2.1.4. SISTEMA HUMANO DE LA INVESTIGACION……………
39
2.2.1.4.1. La adultez ( 25 años a 60 años)……………
40
2.3. BASES LEGALES DE LA INVESTIGACION…………………………
44
2.3.1. Declaración Universal de los D.D.H.H…………………………………
44
2.3.2....
Regístrate para leer el documento completo.