La Escritura

Páginas: 20 (4958 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2011
Universidad de oriente.
Núcleo de Anzoátegui.
Unidad de estudios básicos.
Departamento de humanidades.

[pic]

Prof.
Jesús Hurtado.
Comprensión y Expresión
Lingüística.

Integrantes.
Estefany Arreaza
C.I: xx.xxx.xxx
Sección 17

Julio, 2010

Índice.

Introducción
La escritura y la lingüística
Comunicación oral y escrita
Precedentes de la escritura
Historia de la escrituraSistemas de escritura
La Gramática
Importancia de la escritura
Funciones de la escritura
Etapas de la escritura
El discurso y la escritura
Conclusión
3
4
4
5
6
9
12
13
14
16
17
20

Introducción.

La escritura, es un sistema de representación gráfica de una lengua, por medio de signos grabados o dibujados sobre un soporte. Es un método de intercomunicación humana que serealiza por medio de signos visuales que constituyen un sistema. Un sistema, de escritura puede ser completo o incompleto; es completo el que puede expresar sin ambigüedad todo lo que puede manifestar y decir una lengua determinada. Las primeras técnicas de escritura se dieron ya en el 4000 aC. La invención de la escritura corresponde, a un pasaje de la prehistoria en una transición de miles de años.La escritura ha evolucionado a través del tiempo. Fundamentalmente, ha sido de dos maneras:
• Ideográficamente: cuando se expresan las ideas.
• Fonéticamente: cuando se representan los sonidos. Formas de escritura ideográfica, son más antiguas que las fonéticas. Grabados o dibujados sobre piedra, arcilla, papiro, pergamino, tablas de madera cubiertas de cera y en papel.

Las primerasescrituras conocidas fueron inventadas por los egipcios y los mesopotámicos durante el milenio -IV, es decir, hace aproximadamente cuatro mil años a.C. La escritura de los egipcios es llamada jeroglífica y la de los habitantes de Mesopotamia cuneiforme.

Eran sistemas muy completos pero, tan complicados que su interpretación, lograda por los europeos hace poco más de un siglo, costó ímprobos esfuerzos.Todavía en lenguaje corriente solemos decir, refiriéndonos a una cosa que nos cuesta mucho comprender, que es un jeroglífico. Sin embargo, en su origen, esas complicadas escrituras debieron ser muy elementales.

La escritura y la lingüística.

Del latín Scriptura, la escritura es la acción y efecto de escribir. Se trata por otra parte, del sistema de signos utilizado para escribir. Unaescritura es, por otra parte, una carta, documento o cualquier papel escrito.

Para la lingüística, la escritura es un sistema de representación grafica de una lengua, por medio de signos grabados o dibujados sobre un soporte. En otras palabras, es un método de comunicación humana que se realiza por medio de signos visuales que constituyen un sistema.

Comunicación oral y escrita

Al decir “tiposo formas de expresión” se hace alusión al modo en que las personas interactuamos con el otro y se puede desarrollar de dos maneras: oralmente o por medio de la escritura. Estas formas poseen distinciones entre sí, aunque ambas responden al proceso comunicativo; es así que en oportunidades se dice que los seres humanos escribimos mejor de lo que hablamos y estas variaciones o diferencias seráncomentadas a continuación.

Comunicación Oral
o Utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído
o Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal, es decir, uno tras otro, ya que no una persona no dice dos palabras simultáneamente.
o El emisor puede retractarse de lo que dice.
o Existe interacción, feedback, retroalimentación entre los hablantes.o Las palabras a medida que se dicen se van, o sea la comunicación desaparece o es efímera y dura lo que permanece el sonido en el ambiente, no más tiempo.
o Se utilizan soportes verbales y no verbales, así como elementos paraverbales al momento de la acción comunicativa. Movimientos, desplazamientos y distancias; gestos, tonos de voz, uso de apoyo visual y elementos tecnológicos, entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escritura
  • Escritura
  • escritura
  • la escritura
  • La escritura
  • La Escritura
  • Escritura
  • Escritura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS