MICROPROCESADORES
Se dice que el microprocesador es el "cerebro" de la computadora y es el circuito integrado central más complejo de una computadora. Su nombre proviene del producto de la unión de las palabras "Micro" del griego μικρο-, que significa "pequeño", y procesador. Sin embargo, se le conoce como microprocesador, aunque es totalmente válido usar el término genérico procesador, dadoque con el paso de los años, la escala de integración se ha visto reducida de micrométrica a nanométrica.
Considerado uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Cada año, el microprocesador se acerca más a parte del centro de nuestras vidas. Su presencia ha comenzado a cambiar la forma en que percibimos el mundo e incluso a nosotros mismos.
Ninguna otra invención en la historia se hadiseminado tan aprisa por todo el mundo o ha tocado tan profundamente tantos aspectos de la existencia humana.
MICROPROCESADOR
El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para quelos demás elementos trabajen. También es el principal encargado de ejecutar los programas, tanto de usuario como de sistema; sólo ejecuta instrucciones programadas a muy bajo nivel, realizando operaciones elementales, básicamente, las aritméticas y lógicas, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Se considera el cerebro de la computadora. Elmotor, el corazón de la máquina. Los microprocesadores se utilizan, sobretodo, en computadoras pero también en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones.
SU HISTORIA
En sus inicios el tamaño del procesador era del tamaño de un armario y después fue perdiendo tamaño. De armario pasó a una caja grande y más tarde a 15 por 15 pulgadas. Eran procesadores paragrandes máquinas nada que ver con los ordenadores de sobremesa o portátiles a los que estamos tan acostumbrados.
El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004 -1971 (ver anexo No.1), cuando una empresa japonesa (Busicom), tenía un proyecto para una nueva calculadora. Ted Hoff, ingeniero de Intel, diseñó un chip (circuito integrado) con una memoria capaz de hacer varias acciones. Con 4 chipscomo este y dos chips más de memoria se diseñó el primer microprocesador de Intel. Antes de crear el microprocesador hacía falta un chip para cada parte de la calculadora, con el 4004 todas las funciones estaban integradas en un solo circuito.
Este microprocesador contenía 2.300 transistores y transmitía con un bus de 4 bits. El 4004 podía realizar 60.000 operaciones por segundo, una miseria paranuestros días, todo un logro en los años 70.
Hoy en día las velocidades de procesamiento son mil veces más grandes que los primeros microprocesadores. En el 2010 ya habían integrados hasta 80 núcleos en un microprocesador, llamados procesadores multi-core (ver anexo No.2).
Según muchos, Intel Inside creó el primer microprocesador de la historia, sin embargo, para otros el mérito se lo lleva laTexas Instruments. La compañía Intel se ha mantenido en primera fila desde el inicio hasta nuestros días. Su poder en el mercado es tal que se le ha acusado de monopolio.
Si hablamos de PC prácticamente siempre nos referimos a su procesador por el modelo de Intel. Incluso en los 90, cuando apareció la familia Pentium en microprocesadores, era frecuente referirse a Pentium como modelo de ordenador.Dentro de las mayores compañías de microprocesadores que se conocen hoy en día, la más sobresaliente, como mencionamos anteriormente, es la de Intel. Actualmente es la marca que más vende y la más conocida gracias a sus procesadores Pentium. Hace 40 años desde que Intel diseñó el primero, siendo la compañía pionera en el campo de la fabricación de estos productos, y que actualmente cuenta...
Regístrate para leer el documento completo.