Pesi
1. INTRODUCCION:
El presente documento recopila la información obtenida en el diagnostico de la unidad de informática de la Municipalidad Provincial de Abancay; del cual se elaboro estrategias para los sistemas de información que proponemos.
Para llevar a cabo el PESI sehizo uso de la planificación estratégica partiendo desde el análisis de la situación presente, donde se determino el diagnostico en función a la misión y visión de la unidad; en base a esto se hizo un análisis de la situación futura que otorgo pronostico para la formulación estratégica a largo plazo.
Todos estos aspectos mencionados más el análisis FODA permitieron obtener los siguienteslineamientos que se debe seguir para alcanzar los objetivos institucionales por ende los objetivos de la Unidad.
Las actividades en la Municipalidad Provincial de Abancay se desarrollan de conformidad con la política Nacional Informática y la normatividad vigente para el sistema Nacional de Informática, acorde a las nuevas tendencias tecnológicas en el manejo de la Información.
El PEI de laMunicipalidad realiza las funciones asignadas a la oficina de informática en su Reglamento de organización y funciones, constituyendo un instrumento de gestión que orienta a las actividades informáticas.
El PESI desarrollo está dentro del marco y los lineamientos de la misión, visión y de los objetivos Institucionales.
Los sistemas de información propuestos están dirigidos a la unidad de informática y ala alta gerencia quienes son los que decidirán si se llegan a desarrollar; es poco probable que todos los sistemas de información propuestos sean desarrollados es por eso que se hace una adecuada justificación para cada uno y así sea más útil en el momento oportuno llegar a desarrollar alguno de estos.
2. DIAGNÓSTICO TECNOLÓGICO ESTRATÉGICO
El proceso de planeación se fundamenta en unacontinua búsqueda. Ella inicia su primera fase en la pesquisa que se realiza en el diagnostico tecnológico estratégico, que cubre dos ámbitos: el organizacional y el tecnológico. Con ello se tiene un claro conocimiento de la organización, sus necesidades en torno a sistemas de información, en torno a los escenarios en donde se actúa, su capacidad de gestión y el nivel de desarrollo y competitividad delsector.
Un diagnostico permite que la definición de necesidades en materia de sistemas de información no se haga de manera caprichosa, sino fundamentada en informaciones verificadas y analizadas. El diagnostico es la base de la toma de decisiones en la planeación, de allí su importancia. La realización del diagnostico es el punto de partida del proceso de gestión tecnológica estratégica.
2.1DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
2.1.1 CONFORMACION 2.1.1 CONFORMACION JERARQUICA
La Municipalidad Provincial de Abancay tiene la siguiente Estructura Orgánica:
Misión:
La unidad de Informática, de la Municipalidad Provincial de Abancay Apurímac, tiene por misión normar el adecuado uso y aprovechamiento de los recursosinformáticos; la optimización de las actividades, servicios, procesos y acceso inmediato a información para la toma de decisiones, mediante el desarrollo, implantación y supervisión del correcto funcionamiento de los sistemas y comunicaciones, así como la adquisición y control de la plataforma física de computo.
Visión:
La unidad de Informática, de la Municipal Provincial de AbancayApurímac, sea capaz de liderar el desarrollo informático, dentro de la Municipalidad asegurando un marco transparente y seguro para el acceso y colaboración de la información.
2.1.2 INSTRUMENTOS DE PLANEACION
Sustituir progresivamente los equipos obsoletos y formalizar las licencias de Software de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, priorizando las unidades orgánicas más importantes de la...
Regístrate para leer el documento completo.