Plan de capacitaci n recomendado
La correcta ejecución de un Plan de Capacitación garantiza que los empleados adquieran conocimientos y habilidades específicas relativas a las labores desempeñadasdentro de la organización, lo que permitirá mejorar actitudes frente a diversos aspectos de la organización, el puesto de trabajo y el ambiente laboral.
Se recomienda promover la capacitación desus colaboradores en forma permanente, mediante la aplicación de un Plan de Capacitación anual, el cual debe ser sustentado en cuatro pilares básicos:
1. Capacitación de Inducción: Orientada afacilitar la integración del nuevo colaborador con la empresa. Se realizara en forma periódica y en esta se incluirá a representantes de las diferentes áreas.
2. Capacitación preventiva: La cual debe tenercomo finalidad la de mantener actualizado a todo el personal colaborador. Con esta se debe instruir al personal para enfrentar nuevas metodologías en el trabajo, en tecnología o la correctautilización de nuevos equipos y maquinaria.
3. Capacitación correctiva: Esta contempla todos los aspectos a mejorar Identificados en las evaluaciones de desempeño.
4. Capacitación para el desarrollo:Capacitación tendiente a la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.
Capacitación a desarrollar.
De acuerdo con el plan de capacitación sugerido se hace necesario considerar las siguientesactividades,
1. Capacitación masiva o por áreas. Para llevar a cabo estas se sugiere contratar los servicios de una firma de consultaría y expositores especializados elegido mediante concurso en el que seevaluara por lo menos a cuatro firmas. Las actividades de capacitación interna estarán a cargo del departamento de Recursos Humanos.
2. Capacitación en seguridad. Esta debe estar orientada a losmiembros del comité de seguridad y al comité paritario de salud ocupacional primordialmente. Se podrán contratar cursos con las entidades departamentales encargadas de seguridad y prevención.
Estas...
Regístrate para leer el documento completo.