Relaciones Laborales y recursos Humanos
LA EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PENINSULAR
A) Durante la era arcaica (4000-600 millones de años): emergió del mar una banda montañosa arqueada de NO-SE que comprendía casi toda la actual Galicia. También surgieron el Sistema Central y los Montes de Toledo, todo esto fue arrasado por la erosión y cuerdo por el mar. Todo esto arrasado por la erosión.
B) Enla era primaria (600-225 millones de años) tuvo lugar la orogénesis herciniana. Al oeste se elevó el Macizo Hespérico arrasado por la erosión en esta misma era. Al noreste apareció los macizos, Aquitania, Catalano-Balear, Ebro, y al sureste el macizo Bético-Rifeño. Todos estos arrasados por la erosión y convertidos en zócalos.
C) En la era secundaria (225-68 millones de años) en este predomina laerosión y la sedimentación, la erosión siguió desgastando los relieves hercinianos y la sedimentación depositó materiales en las dos zonas cubiertas por el mar.
D) Durante la era terciaria (68- 1,7 millones de años) tuvo lugar la orogénesis alpina que provocó:
Se levantaron las cordilleras alpinas, la plegarse los materiales depositados en las fosas pirenaica y bética que actuaron como topes,así surgieron los Pirineos y las Cordilleras Béticas.
Se formaron depresiones prealpinas: La depresión del Ebro y del Guadalquivir.
La meseta se vio afectada por la orogénesis alpina:
Paso a inclinarse hacia el Atlántico.
Se formaron rebordes montañosos orientales y meridionales.
El zócalo de la meseta experimentó fracturas y fallas estas últimas crearon una estructura de bloques levantados ybloques hundidos. Los bloques levantados formaron un reborde montañoso (el Macizo Galaico y parte de la Cordillera Cantábrica); los bloques hundidos crearon depresiones interiores (Submesetas Sur y Norte).
E) Durante la era cuaternaria (1,7 hasta la actualidad) destacan la formación del glaciarismo y las terrazas fluviales:
El glaciarismo: afecto a los Pirineos, Cordillera Cantábrica, SistemaCentral, Sistema Ibérico y Sierra Nevada. Hay de dos tipos:
Glaciares de Circo: son acumulaciones de hielo en la cabecera de los valles que al fundirse forman pequeños lagos.
Glaciares de Valle: son ríos de hielo que se forman cuando el espesor del hielo acumulado en el circo es grande, entonces los fragmentos de hielo ensanchan el valle dándole forma de “U”.
Las terrazas fluviales: sonfranjas planas y elevadas situadas en los márgenes de un río.
Tipos de Relieve
El Área Silícea
Esta área está formada por rocas antiguas de la era arcaica y primaria.
Se localiza mayoritariamente en el oeste peninsular y en partes del Sistema Central, Cordillera Cantábrica, Montes de Toledo y Sierra Morena. También se localiza en pequeñas partes enlos Pirineos, Cordillera Costero-Catalana y partes del Sistema Ibérico.
La roca predominante es el granito que se altera de diversas formas creando varios tipos de relieve:
Cuando el granito es alterado químicamente y en profundidad por el agua: el granito se transforma en arena y pueden alcanzar grandes espesores en los valles.
Cuando el granito se altera a partir de las diaclasas o fracturas:las formas son distintas según la altitud:
En las áreas de alta montaña: el agua se mete por las fracturas y al helarse aumenta el volumen y las rompe; el resultado son crestas y canchales.
En las zonas menos elevadas: si las diaclasas son paralelas a la superficie se origina un paisaje con formas onduladas y redondeadas llamadas domos; si las diaclasas son perpendiculares se forman bolas ypueden estar amontonadas unas sobre otras formando berrocales.
El Área Caliza
Esta área está formada por rocas de la era secundaria.
Se localiza en los Prepirineos, Montes Vascos, oriente de la Cordillera Cantábrica, parte de la Cordillera Costero-Catalana y Subbética.
La roca predominante es la caliza que se disuelve fácilmente con el agua y que crea un relieve cárstico y sus características...
Regístrate para leer el documento completo.