Universitario

Páginas: 3 (644 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013
LOS RIÑONES
Los riñones son órganos pares, de color rojizo y de forma de alubia (poroto, frijol o judía), situados en los flancos, entre el peritoneo y la pared posterior del abdomen. Como sulocalización es posterior con respecto al peritoneo de la cavidad abdominal, se dice que son órganos retroperitoneales. Los riñones se localizan entre la ultima vertebra torácica y la tercera vértebralumbar, ahí están protegidos en forma parcial por la undécima y la duodécima costilla. El riñón derecho está un poco descendido que el izquierdo por que el hígado ocupa un espacio considerable en el ladoderecho por encima del riñón.
A los riñones les compete la mayor parte de la actividad del aparato urinario. Los otros sectores son vías de paso y de lugares de almacenamiento. Las funciones de losriñones son las siguientes:
Regulación de la composición iónica de la sangre. Los riñones ayudan a regular los niveles plasmáticos de diversos iones, en especial sodio (Na+), potasio (K+), calcio(Ca2+), cloruro (CI-), y fosfato(HPO4 2-)

Regulación del PH sanguíneo. Los riñones excretan una cantidad variable de iones hidrógenos (H+) hacia la orina y conserva los iones de bicarbonato (HCO3-),que son importantes para amortiguar los H+ de la sangre. Estas dos funciones contribuyen a regular el PH sanguíneo.

Regulación del volumen plasmático. Los riñones regulan el volumen plasmáticoconservando o eliminando agua en la orina. Un aumento del volumen plasmático aumenta la presión arterial; un descenso del volumen plasmático disminuye la presión arterial.

Regulación de la presiónarterial. Los riñones también intervienen en la regulación de la presión arterial secretando la enzima renina, que activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona. El aumento de la renina ocasiona unascenso de la presión arterial.

Mantenimiento de la osmolaridad sanguínea. Regulando por separado la perdida de agua y la perdida de solutos en la orina. Los riñones mantienen la osmolaridad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Universitario
  • Universitarios
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario
  • Universitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS