Universitario
El concepto idealismo tiene dos grandes usos. Por un lado, se trata de la capacidad de la inteligencia para idealizar. Por otra parte, el idealismo es un sistema filosófico que considera ala idea como el principio del ser y del conocer.
El idealismo filosófico, por lo tanto, afirma que la realidad que se
encuentra fuera de la propia mente no es cognoscible en sí misma, ya que elobjeto del conocimiento humano siempre es construido por la actividad cognoscitiva es decir que si percibimos algo no es conocimiento si no la imaginación y esta no hace parte del conocimiento.Realismo
El realismo filosófico sostiene con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia, pero no afirma que percibamos el mundo tal como es en realidad.Es, pues, ante todo, una afirmación de tipo ontológico que implica una determinada teoría del conocimiento, así como una teoría sobre la percepción.
Positivismo
Consiste en no admitir como validoscientíficamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y laexperiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia
Pragmatismo
Identifica la verdad con lo útil. Considera verdad todo aquello que suponga un beneficio colectivo, es decir que, Elpragmatismo consiste en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos grados; para los más radicales sólo es verdadero aquello que conduce al éxito individual, mientras quepara otros, sólo es verdadero cuando se haya verificado con los hechos.
Dogmatismo
Es el opuesto al escepticismo. No presenta el conocimiento ningún problema. Imbuidos por el ser absorbidos en lanaturaleza. La realidad se puede conocer el conocimiento exclusivamente con la razón, esto nos quiere decir que considere la razón humana capaz de conocer la verdad siempre que se sujete a métodos de...
Regístrate para leer el documento completo.