The English Institute Depto. Lenguaje y Comunicación Miss Verónica Rivera El Simbolismo de “El Negro” en la obra de Guillermo Blanco ...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuillermo Blanco Disertación castellano elec ---- AGREGAR FOTOS Guillermo Blanco Martínez (* Talca, Chile. 15 de agosto de 1926) periodista, escritor y profesor universitario chileno. Es uno de los más destacados escritores chilenos de la generación del 50. Nació en Talca el 15 de agosto de 1926 y tiene a su haber variados cuentos reconocidos por varias generaciones, entre ellos Adiós Ruibarbo y Gracia y el Forastero, que fue escrita hace más de treinta años. Además de ser un notable escritor...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPeriodista Colegiado, Miembro de Número de la Academia Chilena de la Lengua, Miembro Correspondiente de la Real Academia Española y Miembro de la Sociedad de Escritores de Chile. Otras actividades Además de ser un notable escritor, Guillermo Blanco realizó otras actividades. Poseía una larga trayectoria como periodista Era miembro de la Academia Chilena de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua. Sus primeras publicaciones fueron en revistas como Amargo, Estudios y Finis...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoperplejos. Requena entra comentando sobre su abandono, ríe, pero la risa se le apaga de apoco, cuando se da cuenta que la vista de los presentes indica su camisa a la altura del pecho. Era la mano pequeña del chico, con la sangre de ella. La mano (Guillermo Blanco) Personajes. Mañungo Requena: Hombre de campo, La muerta: Hermosa mujer, menuda, Mañungo hijo: Ambiente. El cuento de desarrolla en el campo. El lugar donde vivía el personaje protagonista con su familia, era en un rancho, donde...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción Nacido el año 1926 en Talca, don Guillermo blanco el hombre multifacético periodista, novelista, cuentista y ensayista emigro a los 8 años de edad juntos con sus padres a Santiago donde este estudio en el Instituto de Humanidades Luis Campino. Comenzó escribiendo sus primeros versos ayudado principalmente por su madre y su profesor de castellano. En el año 1942 entró a estudiar Arquitectura en la Universidad Católica, pero...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa mano de Guillermo Blanco un testimonio de la desesperación humana. En el presente artículo se analizará el texto literario La mano de Guillermo Blanco, el cual nos relata la historia de un hombre alcohólico quien por medio del abuso físico pretende lograr el placer propio y causar en su mujer miedo y dependencia. Esta historia que se caracteriza por su crudeza y machismo nos sumerge dentro del pensamiento del sujeto masculino, quien tiene el poder, para lograr esta técnica el narrador...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Espera Guillermo Blanco (Premio único.Concuso Interamericano de Cuentosde "El Nacional", México, 1956)Había dejado de llover cuando despertó. Aún era de noche, pero afueraestaba casi claro, y a través de una de las ventanas penetraba el resplandor vago, fantasmal, del plenilunio. Desde el camino llegaba el son del viento entrelas hojas de los álamos. Más acá, en el pasillo o en alguna de las habitaciones,una tabla crujió. Luego crujió una segunda, luego una tercera; silencio. Diríaseque alguien...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa espera El objetivo de este trabajo es analizar el cuento La espera, escrito por Guillermo Blanco. Nos concentraremos en el tema principal de la obra, el cual sería en este caso la angustia, que vendría de la mano con la desesperación. Representando este papel se encuentra la protagonista, también narradora alrededor de toda la obra. Igualmente se presenta la emoción de la venganza y la maldad, representada por el antagonista del relato, el Negro, dejando ver temas realmente comprometedores...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoemplea la piedra que tenía carácterísticas naturales de agudeza, luego se la fabrica por desportilla miento y trabajo manual. Con anterioridad, el hombre emplea el colmillo del jabalí, tal como lo encuentra y más tarde lo afila contra la piedra, dándole filo y agudeza. ARPON: Primero es un hueso grande que se lo emplea como si fuera un punzón más largo, luego se le hace un agujero en su parte posterior y se le ata de allí un tiento largo o una soguilla, empleándola para cierto tipo de pesca o mejor...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuillermo Blanco, Biografía de su obra BLANCO, Guillermo (1926) Cuentista, novelista, ensayista y cronista. Periodista. Guillermo Blanco nació en Talca. "Nieto de españoles por los cuatro costados", según él mismo confiesa. Profesor universitario, miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española. Es Premio Nacional de Periodismo en 1999. Generacionalmente, Guillermo Blanco pertenece a la denominada Generación de 1954 (Cedomil Goic), al programa...
1815 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completotenían cuentas pendientes con el personaje principal “Guillermo”, (estos personajes han salido en libros anteriores escritos por la autora Richmal Crompton), nos confundíamos y no los identificábamos bien haciendo tediosa la historia hasta que llegábamos al problema de cada capítulo y empezábamos a entender y a disfrutar la lectura riéndonos de algunas cosas graciosas; por ejemplo: Guillermo se desquita (Capítulo II): En este capítulo, Guillermo saca ventaja de las situaciones para conseguir dinero...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFÍA Guillermo Blanco y el Realismo Social Constanza Ferrúz 3ro Medio Esta monografía esta dedicada a todas las personas que desean saber más sobre el escritor chileno Guillermo Blanco y al Profesor José Miguel Donoso, por haberme dado la oportunidad de hacer este trabajo. Introducción: Esta monografía tiene como objetivo estudiar la extensa obra del escritor Guillermo Blanco. A través de la monografía, vamos a aprender más sobre Guillermo Blanco y conocer algunas...
7795 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoLA ESPERA Guillermo Blanco Había dejado de llover cuando despertó. Aún era de noche, pero afuera estaba casi claro, y a través de una de las ventanas penetraba el resplandor vago, fantasmal, del plenilunio. Desde el camino llegaba el son del viento entre las hojas de los álamos. Más acá, en el pasillo o en alguna de las habitaciones, una tabla crujió. Luego crujió una segunda, luego una tercera; silencio. Diríase que alguien había dado unos pasos sigilosos y se había detenido. Un perro aulló...
3225 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEnfoque Centrado en la Persona Fecha: 25 de Noviembre del 2014 Ensayo del alumno: Guillermo Treistman Profesora: Dra. Celia Mancillas 1 ENSAYO Reflexión personal acerca del ECP Empatía, una palabra que nos describe, y sin la cual… nada somos _______________________________________________________________ Si escogiera una palabra que resumiera mi semestre en esta materia… una sola palabra que pudiera sintetizar el concepto de “Enfoque Centrado en la Persona”, sin duda elegiría: Empatía...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuillermo de Ockham Biografía: Ockham se unió a la Orden Franciscana siendo aún muy joven, y fue educado primero en el convento franciscano de Londres y luego en Oxford. No completó sus estudios en Oxford, pero fue durante este periodo y los años inmediatamente siguientes cuando escribió la mayoría de las obras filosóficas y teológicas sobre las que descansa primordialmente su reputación. Sus ideas se convirtieron muy pronto en objeto de controversia. Tradicionalmente se ha considerado que fue...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE REYNOSA Unidad 2 ERRORES EN LA MEDICION Y SU REDUCCION Metrología Ing. Isidro Rodríguez Guillermo Núñez garza N. C. (09580241) Ing. mecatrónica 2do. semestre 2.1 ERRORES EN LA MEDICION. Toda medición siempre irá acompañada de una incertidumbre. El resultado de una medición, es el conjunto de dos valores: el valor obtenido en la medición y la incertidumbre. Siempre que realizamos una medición cometeremos un error en la determinación de la magnitud...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es el alba La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA Como se la conoce comúnmente, es una propuesta de integración Enfocada para los países latinoamericanos y caribeños que pone Énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Se concreta En un proyecto de colaboración y complementación política, social y Económica entre países de esta región, promovido inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del Área de Libre Comercio de Las Américas o ALCA...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes el de la utilidad. Algo es bello en tanto que es útil y práctico. Por otro lado, la belleza identificada con lo sensorial, a la cual se tiene acceso de manera subjetiva e individualizada. La Belleza para Platón El Banquete e Hipias Mayor Guillermo Vellojín Aguilera Asignatura: Teoría del Arte Grupo 2 Profesor: D. Francisco Javier Herrera García Facultad de Geografía e Historia Grado en Historia del Arte Diciembre de 2012...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE NEGOCIOS ADMINISTRACION EMPRESARIAL Sociología PRESENTADO POR: Guillermo Batista MATRICULA 12-5720 SANTO DOMINGO ESTE REPUBLICA DOMINICANA 21 de noviembre de 2012 Actividades. Unidad IV. Proceso de investigación Sociológica. Del texto Básico, realiza los puntos que siguen: 1. Elabore un concepto de investigación sociológica, el cual implique características, objeto de estudios y el propósito de la misma. La Investigación...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolibros de caballerías, amistades frívolas, veleidades fugaces, sueños; pero el Convento de Santa Rita la alberga por algún tiempo para consolidar así su virtud y formación. Abandona el mundo y en el Convento de la encarnación vistiendo la estameña blanca y parda del habito carmelitano, proyecta la reforma religiosa en la Orden en que había profesado. Allí en las celdas conventuales, la Madre Teresa goza con sus arrobamientos y sostiene ardorosos coloquios con Jesús, y una vez templado su espíritu...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Guillermo Paulino Vargas Manzana 30 No 11 Sector el edén en Villa Mella, Sto. dog RD. Cel. (809-391-2125) Tel: (809-521-8913) Servir con eficiencia y eficacia logrando el máximo de mi potencialidad expandiendo cada día mis conocimientos, aptitudes, destrezas y capacidades en el orden laboral y personal, para garantizar un crecimiento continuo de la institución. No. de Cedula : 402-2076851-5 Fecha de Nac. : 10/Enero/1989 Estado Civil : Soltero Nacionalidad...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesplazamiento de toda la célula. Tiene lugar en células libres de seres pluricelulares tales como amebocitos, fagocitos, etc. A su vez, estos desplazamientos pueden ser de dos tipos: Movimiento ameboide: Característico de las amebas y en los glóbulos blancos. Se produce por la formación de seudópodos que se extienden y se retraen, de manera que el citoplasma pasa de un estado fluido de sol a otro semisólido de gel, en el que se cree están también implicadas ciertas fibras de citoesqueleto que se ensamblan...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoadministración endovenosa a un neonato pero es una situación completamente distinta a la planteada por Udes. Quedo a vuestras gratas órdenes. Los saluda Mercurio Elemento químico, símbolo Hg, número atómico 80 y peso atómico 200.59. es un líquido blanco plateado a temperatura ambiente (punto de fusión -38.4ºC o -37.46ºF); ebulle a 357ºC (675.05ºF) a presión atmosférica. Es un metal noble, soluble únicamente en soluciones oxidantes. El mercurio sólido es tan suave como el plomo. El metal y sus compuestos...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObama y reiteró su preocupación por la disparidad racial en la aplicación de sanciones por la ofensa. 1 de febrero del 2014 Asaltan la Catedral de Buenos Aires; roban más de 12 mil dólares (Excelsior) La Catedral Metropolitana de Buenos Aires fue blanco del robo de unos 12 mil 500 dólares el domingo pasado, publicó hoy la edición digital del diario La Nación. El periódico indicó que al menos dos ladrones ingresaron al templo tras la misa dominical, llegaron hasta la habitación del arzobispo de Buenos...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAl Filo del Agua Agustín Yáñez Acto Preparatorio Pueblo de Mujeres enlutadas. Aquí y allá, en la noche, al trajín del amanecer, en todo el santo río de la mañana, bajo la lumbre del sol alto, a las luces de la tarde – fuertes, claras, desvaídas, agónicas -; viejecitas, mujeres maduras, muchachas de lozanía, párvulas; en los atrios de iglesias, en la callejera, en los interiores de tiendas y de algunas casas – cuán pocas – furtivamente abiertas. Gentes y calles absortas. Regulares las hiladas...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocolor tuvo además incidencia en la psicología humana desde tiempos remotos, circunstancia que se expresaba y sintetizaba simbólicamente. Entre muchos ejemplos, en la antigua China los puntos cardinales eran representados por los colores azul, rojo, blanco y negro,1 reservando el amarillo para el centro. (por tanto, el amarillo fue tradicionalmente el color del imperio chino). Teoría del color de Goethe Goethe intentó deducir leyes de armonía del color, incluyendo los aspectos fisiológicos del tema...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INDICE 1. Introducción 2. ¿Qué es el ALBA? 3. Creación del ALBA y sus miembros 4. Objetivos 5. Conclusión Introducción Nuestra inquietud por conocer el A.L.B.A. – ALTERNATIVA BOLIVARIANA PARA AMERICA LATINA – surge por el interés en profundizar el efecto GLOBALIZACION en nuestra América. Para llegar a entender este acuerdo latinoamericano, haremos una breve reseña de lo que significa la globalización, que beneficia a los países...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL alba nombre femenino 1. Período que transcurre desde que aparece en el horizonte la luz del sol hasta que sale el sol y se hace de día. "quería no pensar, no desear, abandonarse en la acera, en un banco, en un rincón, hasta que llegara el alba; miles de personas enlazarán la noche de feria con el encierro de vaquillas al alba" sinónimos: amanecer, madrugada 2. Primera luz del día, antes de salir el sol. "el alba lució por igual en la piedra y el rostro, que eran casi del mismo color" ...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALBA: Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América 1. Que es el ALBA Es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. Se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe, promovida inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del ALCA (Área...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALBA Alianza bolivariana para los pueblos americanos fue creada el 14 de diciembre de 2004 por los presidentes Hugo Rafael Chávez Frías y Fidel Castro Ruiz, posteriormente la adhesión de Bolivia ha ampliado que esta alianza tenga carácter oficial el 29 de abril del 2006 PROPUESTA El ALBA, es una propuesta de integración diferente que se fundamenta en la creación de mecanismos que permiten crear ventajas entre las naciones y así compensar las asimetrías existentes entre los países del hemisferio...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALBA-TCP La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) es una plataforma de integración de los países de América Latina y el Caribe, que pone énfasis en la solidaridad, la complementariedad, la justicia y la cooperación, que tiene el propósito histórico fundamental de unir las capacidades y fortalezas de los países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl ALBA es una propuesta de integración de todos los pueblos, países, gobiernos, estados y movimientos sociales que viven, actúan e influyen en el continente americano. Esta propuesta ha sido preparada desde hace algunos años, a partir de la elección de diversos gobiernos progresistas, que pasaron a adoptar políticas anti- neoliberales y anti- imperialistas y por consiguiente se opusieron a la propuesta del Gobierno de Estados Unidos que quería ...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos fundadores del alba by Renato Prada Oropeza 4.5 of 5 stars 4.50 · rating details · 2 ratings · 1 review Novela inspirada en un episodio de la historia boliviana: la guerrilla de 1967. El autor enriquece su obra con personajes y hechos historicos , donde ademas esta inserta una historia de amor y esperanza que no declina por su sencillez de la trama porque, como la vida misma, cada pasaje es un discurrir hacia el futuro.hfdhgfdgjasdfjkñasghjngbjñsdtngv guh2fwdhyyyygnwvoi44gu9w5t4y2fgqo22j234trh6742fh65htr45tyt5fLos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosoberanía. Con la crisis sistémica del capitalismo el ALBA esta tomando mas fuerza ya que ha venido incorporándose mas países a la Alternativa Bolivariana, crisis que por cierto ha venido afectando de manera descomunal al planeta y sobre todo a los países mas dependientes y de modelo económico neoliberal. De hecho también esta sufriendo las consecuencias de ese modelo neoliberal los países de desarrollo capitalista, viéndose sus economías debilitadas. El ALBA es una respuesta de los países latinoamericanos...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUE ES EL ALBA? La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente por su nombre inicial Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. Es un proyecto de colaboración y complementación política...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el ALBA? La Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) es una iniciativa de integración para los países de América Latina y el Caribe, promovida por la República Bolivariana de Venezuela, inspirada en el más grande sueño de nuestro Libertador, Simón Bolívar: "Ver formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riqueza que por su libertad y gloria". La propuesta del ALBA la formuló por primera vez el Presidente de la República Bolivariana...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALBA CAN Hace participes a todos los integrantes del ALBA en cuestiones como salud, educación, asistencia técnica, cultura, economía, seguridad social, medio ambiente Como bloque de integración permite a sus países miembros defender con más eficiencia los principios consagrados por la Organización de Estados Americanos. Desarrollo de una industria petroquímica potencialidad hidroeléctrica de varios de los países involucrados Interacción de sus países miembros y su capacidad de acordar una agenda...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre la integración latinoamericana se está intensificando, empujada por iniciativas de gobiernos progresistas de izquierda que apuestan a relaciones solidarias en lugar de competitivas. El ALBA es un ejemplo de que eso es así. ¿Qué es el ALBA? La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA como se la conoce comúnmente, es una propuesta de integración enfocada para los países latinoamericanos y caribeños que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Se...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTU ME QUIERES BLANCA Tú me quieres alba, Me quieres de espumas, Me quieres de nácar. Que sea azucena Sobre todas, casta. De perfume tenue. Corola cerrada Ni un rayo de luna Filtrado me haya. Ni una margarita Se diga mi hermana. Tú me quieres nívea, Tú me quieres blanca, Tú me quieres alba. Tú que hubiste todas Las copas a mano, De frutos y mieles Los labios morados. Tú que en el banquete Cubierto de pámpanos Dejaste las carnes Festejando a Baco. Tú que en los jardines Negros del Engaño Vestido de...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque la ALBA, integrada por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Antigua y Barbuda y Venezuela, tiene una visión de la integración basada en la complementación. No es posible un cambio de paradigma con esas instituciones. Lo que hagamos económica y políticamente será siempre acechado por instituciones que sirven a la vieja ideología del mundo unipolar", dijo al asegurar que se requiere la construcción de un mundo multipolar. EL DESAFIO Y EL PAPEL DEL ALBA EN LATINOAMRICA...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente por su nombre inicial Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra lapobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. Se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Se puede decir que el ALBA es un sistema económico que se lleva a cabo en busca de la evolución de los países desde un inicio concreto (la pobreza), que se contracta de sus propios modos de operar para así encontrar la mejor forma de lograr lo apetecido. Es decir, viven en constante crítica y observación, para ir mejorando los métodos que se utilizan para hacer posible el proyecto, buscando un efecto positivo en la economía de las personas de algunos países en específico. Siempre...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl ALBA Es el espacio de encuentro de los pueblos y gobiernos que entienden que la América Latina Caribeña conforma una Gran Nación, que debe unirse para enfrentar conjuntamente los desafíos del presente y del futuro. En un documento reciente, se lee: “El ALBA, en tanto que alianza política estratégica tiene el propósito histórico fundamental de unir las capacidades y fortalezas de los países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHéctor Hernández CI: 12.502.822 ALBA (ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÈRICA) Miembros del ALBA: Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Dominicana, Honduras, Antigua y Barbuda, Ecuador y San Vicente y las granadinas. Unión de dos o más países con fines económicos, financieros, comerciales, mercantiles, educativos, culturales, tecnológicos, políticos y sociales que favorecen o ayudan al crecimiento y desarrollo económico de la región. Es una propuesta de integración diferente...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeconómica común para un desarrollo compartido que garantice los derechos sociales de los pueblos es la principal consigna de la Declaración del ALBA desde el Pacífico de la XII Cumbre Presidencial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), suscrita este martes 30 de julio en Guayaquil. “El ALBA se consolida día a día, lo importante es avanzar rápidamente. Esta reunión ha servido de impulso ya que no nos habíamos reunido desde hace 18...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Principio del formulario Final del formulario El ALBA es el espacio de encuentro de los pueblos y gobiernos que entienden que la América Latina Caribeña conforma una Gran Nación, que debe unirse para enfrentar conjuntamente los desafíos del presente y del futuro. En un documento reciente, se lee: “El ALBA, en tanto que alianza política estratégica tiene el propósito histórico fundamental de unir las capacidades y fortalezas de los países que...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSignificado del ALBA ALBA: Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ALBA-TCP: Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos. Definición del ALBA La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ALBA PROFESOR ROMULO MARCANO. INTEGRANTE YOHANNY TORRES V.-14.769.466 El ALBA: ES La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe. Defiende la idea de que “el comercio y la inversión no deben ser fines en sí mismos sino instrumentos para alcanzar un desarrollo justo y sustentable”. La idea fue presentada por el presidente Hugo Chávez en diciembre de 2001 durante la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe. El ALBA, es...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlba La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA como se la conoce comúnmente, es una propuesta de integración enfocada para los países latinoamericanos y caribeños que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de esta región, promovido inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA, impulsada...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Alba Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA como se la conoce comúnmente, es una propuesta de integración enfocada para los países latinoamericanos y caribeños que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de esta región, promovido inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA, impulsada...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALBA ALBA son las siglas de la Alternativa Bolivariana para América Latina, es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe, es una propuesta diseñada desde el gobierno venezolano, la idea fue presentada por nuestro presidente Hugo Chávez en diciembre de 2001 durante la III Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe. Es una propuesta que centra su atención en la lucha contra la pobreza, la exclusión...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente por su nombre inicial Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda.3 Es un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmérica Latina y el Caribe o ALBA Se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de esta región, promovido inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA, impulsada por Estados Unidos. El ALBA parte de la visión solidaria de la integración latinoamericana, pero que se materializa en la suscripción de acuerdos de cooperación concretos. Bajo este concepto en el ALBA tienen prioridad los proyectos...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL ALBA Principios rectores del alba Los principios en los cuales se basa el alba están expresados en los fundamentos políticos y económicos del gobierno del teniente coronel Hugo Chávez Frías, mandatario venezolano desde 1999. Entre tales principios encontramos los siguientes: 1. La crítica a la integración neoliberal que prioriza la liberalización del comercio y las inversiones. 2. Centra su atención en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. 3. Se le otorga una importancia...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo_______________________________________________________. 2. Establezca metas. Las metas no son sueños, se refieren a acciones específicas y a niveles de logro dentro del plan de compensación de 4Life. Defina donde quiere usted estar al final de su plan. Escriba en el espacio en blanco el mes y el año en que logrará la posición: Diamante = 15 Frontales FECHA:_______________________________________ 3. Defina su compromiso. La visión, el compromiso, los hábitos y las acciones son la clave del éxito. Es fundamental manejar profesionalmente...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ALBA. ANTECEDENTES HISTORICOS. El ALBA: Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe. Firmada en diciembre de 2004, en la Habana, el Presidente Hugo Chávez por Venezuela y Comandante Fidel Castro. Se constituye como un organismo de integración latinoamericana, frente al ALCA, frente a la crítica realidad en la región del Sur, donde se conjugaban colapsos económicos, convulsiones políticas, rebeliones sociales y virajes ideológicos. ALCA: Área de Libre Comercio de las...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es el ALBA? La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente por su nombre inicial Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda.3 Es un proyecto de colaboración y complementación política...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO MÉRIDA ENSAYO: ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA Mérida, Julio/2012 MAURY M. ALTUVE DE GÓMEZ C.I.Nº V-10.237.831 ENSAYO: ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA Mérida, Julio/2012 El ALBA es un mecanismo que beneficiará a los pueblos de América Latina y el Caribe impulsando el desarrollo en los países que lo integran a través de un sistema donde predomina la igualdad, en lo social y económico, haciendo más solidario el intercambio colectivo...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALBA: Integración y Desarrollo Endógeno Rosalba Linares ALCA: espacio de oportunidades Aprovechamiento de potencialidades económicas y comerciales Oportunidades para el desarrollo económico y social Los países deben incrementar y mejorar la calidad de su comercio intra y extra regional Integración: escenarios de actuación Escenario A: Experiencia en Integración Regional refleja: éxito en el despliegue del capital, liberación de flujos y mercancías Escenario B: El proceso no se ha fortalecido...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Arturo Michelena Facultad de ciencias políticas y jurídicas Escuela de Derecho Integrantes: Daniel Casabianca Alejandro Zambrano Hillary Villegas Kelly Mendoza ¿Qué es el ALBA? La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA como se la conoce comúnmente, es una propuesta de integración enfocada para los países latinoamericanos y caribeños que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Se concreta en un proyecto de...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo