Magalí García Ramis * Nombre Real: Magalí García Ramis * Profesión: Escritores * Género: Femenino * Fecha nacimiento: 14 de Octubre de 1946 * Signo del Zodíaco: Aries * País: Puerto Rico 1. MAS FOTOS DE Magalí García Ramis 2. VIDEOS DE Magalí García Ramis * * * * * * | 100% / 1 votos | | BIOGRAFIA DE Magalí García Ramis Magalí García Ramis nació en el año 1946 en Santurce, San Juan, Puerto Rico. Se crió en una familia muy unida...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagali García Ramis, es una famosa escritora puertorriqueña. En 1968 se trasladó a Nueva York para estudiar periodismo en la Universidad de Columbia. García Ramis siempre luchó con esta idea y posteriormente en la universidad aprendió más sobre la cultura de su Puerto Rico natal. Estos temas pueden verse reflejados en su obra literaria. En 1964 se inscribió en la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó en Historia. Luego de graduarse, trabajó un tiempo para el periódico en español El Mundo. En...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMagali García Ramis nació en el año 1946 en Santurce, San Juan, Puerto Rico. Se crió en una familia muy unida, de la cual, una de sus tías, María Luisa Ramis, fue la primera fundadora de un laboratorio en Puerto Rico, en el cual trabajaba su madre, por lo que pasó gran parte de su infancia en el laboratorio y en la casa de su abuela. Cuando era adolescente, se trasladó con su familia a Miramar, donde estudió en la Academia Perpetuo Socorro, escuela en la que se enfatizaba la enseñanza de la...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel escritor Gabriel García Márquez. Su inigualable ingenio, su humor, la presencia de las tradiciones colombianas y la peculiar atmósfera de ensueño y tragedia que cubren sus textos lo hacen destacar dentro de los escritores modernos de todos los tiempos. Entre sus numerosas obras se encuentran cuentos y novelas que le han ganado premios y prestigio internacional. Gracias a su producción, en la que es clave la universalidad, el estilo literario peculiar y la narración de cuentos reales fantásticos...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completova a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice: —Te apuesto un peso a que no la haces. Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Contesta: —Es cierto, pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo. Todos se ríen de él, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mamá o una nieta o en fin...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMagali García Ramis nació en el año 1946 en Santurce, San Juan, Puerto Rico. Se crió en una familia muy separada, de la cual, una de sus tías, María Ramis, fue la primera fundadora de un laboratorio en Puerto Rico, en el cual trabajaba su madre, por lo que pasó gran parte de su infancia en el laboratorio y en la casa de su abuela. Cuando era adolescente, se trasladó con su familia a Miramar, donde estudió en la Academia Perpetuo Socorro, escuela en la que se enfatizaba la enseñanza de la cultura...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6779 A Cuento Hispanoamericano William Miller 16/vii/09 Análisis crítico de “La prodigiosa tarde de Baltazar” y “La siesta del martes” por Gabriel García Márquez, Colombia. ¿Qué se puede decir que ya no se ha dicho sobre estos dos cuentos de García Márquez de la colección “Los funerales de la Mamá Grande” de 1962? Para no repetirlo todo, aquí intento hacer un breve análisis más de “La siesta del martes” mientras menciono algunos elementos típicos de García Márquez en “La tarde prodigiosa...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICAR EN UNO DE LOS CUENTOS LO SIGUIENTE: Tema Central En ambas historias se aprecia la infidelidad (triángulo amoroso), los celos, la venganza, aunque la mujer del procónsul no fue infiel, la forma como miraba al gladiador despertó los celos del procónsul. Situación o hecho central En la historia de Roma: Un hombre que quiere tener poder sobre todo, incluyendo los sentimientos de su mujer En la historia actual: la incapacidad de una mujer para aceptar la pérdida de...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el cuento, Una semana de siete días, de Magalí García Ramis Magalí García Ramis nació en el año 1946 en Santurce, Puerto Rico. En 1964 se inscribió en la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó en Historia. En 1968 estudio periodismo en la Universidad de Columbia en Nueva York. Los géneros literarios que se destacan son los cuentos, novelas y artículos periodísticos. Las historias de García Ramis son descripciones de la cultura puertorriqueña, así como de su política y sus...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMagali García Ramis es una escritora, ensayista, periodista y profesora puertorriqueña del pueblo de Santurce; esta nació en el año 1946. A lo largo de su vida a vivido en Nueva York donde estudió periodismo en la Universidad de Colombia en el 1968; y en el 1974 se mudó hacia México para luego volver a Puerto Rico. Entre algunos de sus escritos se encuentran colecciones de cuentos La familia de todos nosotros (1976), sobre los cambios que traen las nuevas generaciones en las familias, y Las noches...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Alberto Hurtado “facultad de Filosofía y Humanidades” “El mejor Cuento de Futbol de todos los tiempos” (Fontarrosa) Análisis : Emilio Miranda Amigo Problema A lo largo del curso se ha analizado la relación entre los cambios históricos y las transformaciones en la disciplina. A la luz de lo anterior, reflexione en torno al tema escogido y las posibilidades, urgencias y desafíos de abordarlo como una problemática histórica desde el ejercicio historiográfico...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode cuento corto: “Todos los negros tomamos café” Este cuento relatado por la autora cubana Mirta Yáñez fue escrito en el año de 1976, y narra sobre los acontecimientos mantenidos entre una hija y su madre. La narradora es la niña cuyo nombre no es revelado y al parecer tiene quince años. En este pequeño relato, la narradora nos cuenta sobre la relación con su madre, y las circunstancias que afectan la misma. Se da a entender que la mayoría de los diálogos son basados en el hogar de la familia...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO SI LO HUBIERAMOS JODIDO TODAS Autor:HORACIO CASTELLANOS MOYA Tema central: El maltrato que sufren algunos trabajadores. Argumento: La historia comienza cuando niña Chayito obligó a una de sus trabajadoras a que se tomara unas pastillas para no dormir porque la iba a dejar lavando ropa hasta la media noche. La trabajadora no quiso tomárselas y fue cuando comenzó el pleito. La niña Chayito se puso como loca, la empezó a ultrajar y a sacarle en cara que gracias a ella tenía trabajo y empezó...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue todos mis días sean domingo Jueves 16 de agosto de 2007 Mi padre es una foto en blanco y negro. Dejó en el jardín de mi infancia un monumento a la ausencia. Mi madre era la viva imagen del abandono: lágrimas en la oscuridad, desesperación por tener cuatro bocas que alimentar. Y nosotros, mis hermanos y yo, parecíamos animalitos extraviados. Dormíamos acurrucados para sentir menos frío o acaso para protegernos de la calamidad. Para nuestra fortuna tuvimos mucha madre. Dios o el destino nos...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento Muerte constante más allá del amor de Gabriel García Márquez Muerte constante más allá del amor es un cuento publicado en 1970, año en el que se llevaron a cabo las elecciones para la presidencia de Colombia y en las cuales resultó ganador el candidato Misael Pastrana Barrero ante el candidato de izquierda Gustavo Rojas Prailla. Elecciones en las que se ha dicho hubieron diversas irregularidades. No es casualidad que el autor desarrolle su historia en medio de una campaña...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Una semana de siete días de la autora Magali García Ramis Magali García Ramis nació en el año 1946 en Santurce, San Juan, Puerto Rico. Los temas que desarrolla son la sátira, moralidad, relaciones familiares, la identidad puertorriqueña y la condición femenina. Las tres obras más importantes son Felices días, Tío Sergio (1986), La Familia de todos nosotros (1976) y Las noches del riel de oro (1995). Otros géneros que desarrolla son periodismo, ensayista, historiadora e cuentista...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Alvarez martes y miércoles 07:00-09:00 AM Balance social y balance ético; Domingo García Marza 30/10/2012 FICHA DE LECTURA * Análisis Conceptual Cuando se habla de balance social, cuando nos referimos a un tipo de presentación de cuentas sociales, prestamos atención a la relación entre empresa y la sociedad, que de hecho existe y que debería existir. La empresa requiere de una credibilidad, una aprobación de la...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ESPAÑOL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE I.E.T. PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 ANALISIS LITERARIO OJOS DE PERRO AZUL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE JORGE TOVAR I.E.T.PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 INTRODUCCION E realizado este presente análisis literario con el objetivo de cumplir con los logros del área de español que esta relacionado con la literatura también para poder mejorar mi rendimiento académico JUSTIFICACION Este ...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoISABEL CARVAJAL QUESADA). BUSCAR LAS PARTES QUE CONFORMAN EL CUENTO: Esta conformado por el planteamiento, Nudo y Desenlace. ¿CUÁL ES LA TEMÁTICA? En este cuento en el PLANTEAMIENTO: Habla de un periquito y una cotorrita que están por casarse y uno de los padrinos era “tío conejo”. NUDO: Ya en la boda tío conejo quiso ayudar a repartir las cosas y se robo una botella de rompope se la tomo y quedo todo mareado; ya todo mareado se fue de la fiesta y en el camino encontró a un caballo...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl almuerzo de los domingos El almuerzo de los domingos es una tradición en mi familia. Nos juntamos todos los primos, tíos, abuelos y hermanos y pasamos la tarde juntos. Por alguna razón a todos los tíos les gusta cocinar, creo que lo heredaron de la abuela, así que la mesa siempre está llena con miles de platos deliciosos. Siempre nos reunimos en la casa más grande, la de los abuelos, quienes tienen toda una pared llena de cuadros, uno para cada uno de la familia, como un árbol genealógico gigante...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoShukan Patel.5ª hora12-9-2007 Análisis de No oyes ladrar los perros I. Nombre de la obra: No oyes ladrar los perros II. Autor : Juan Rulfo Biografía del autor: Juan Rulfo es de Mexíco y nacío en 1918. el autor es muy famoso para su movela Pedro Páramo que demonstra las temas de muerto. Rulfo era un autor en laepoca de realism mágico que contuve los aoutres como ggabriel García Márquez. La actituddel autor era callada y reservada. Características de sus obras: Muchos libros del Juan...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“UN DOMINGO CUALQUIERA” Esta película toca el tema del deporte con auténtica calidad. Dirigida por Oliver Stone. En esta película vamos a ver la realidad del deporte, fútbol americano en concreto, tanto por fuera como por dentro, y reconozco que no sé nada de fútbol americano, pero eso en esta película es lo que menos importa. Un mundo lleno de intereses: dinero, popularidad, corrupción, envidia, competitividad... eso es lo que se nos muestra, no la típica historia de superación para aclamar...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Ciudad: Buenos Aires, Argentina -Fecha de publicación: 2002 2. Datos Bibliográficos del Autor Esteban Echeverría nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805. Era hijo de la porteña Martina Espinosa y del español vizcaíno José Domingo Echeverría. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre, comenzando sus estudios primarios en la escuela de San Telmo. En su adolescencia quedó también huérfano de su madre, quien falleció en 1822. Desamparado...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTemplo de Santo Domingo de Guzman Su Localización, es a 6 cuadras al norte de la Plaza Central(zócalo) de la ciudad de Oaxaca. Está delimitada por las calles Macedonio Alcalá, Berriozábal, Gurrión y Reforma Los primeros inicios de construcción del templo se remontan en el año 1551, en que el Ayuntamiento de la Antequera de Oaxaca concedió a la Orden Dominical veinticuatro lotes para la construcción de un convento en la ciudad. Pero fue hasta el año de 1608 en el que el conjunto conventual...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohasta llegar al siglo XX. Sus instalaciones están amobladas para recibir a todos los diversos lectores como los estudiantes de la Ruiz , que tienen a su disposición una biblioteca abierta, un bulevar de la lectura (con la presencia de escritores y editoriales), una sala del autor, donde se produce el diálogo entre escritores y público, un espacio trascendental dedicado a la literatura infantil y un auditorio que de martes a domingo se convierte en la tribuna de poetas, narradores, críticos, ensayistas...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAndré Rodas C5E- Literatura Un día de estos – Gabriel García Márquez: Análisis: Exposición del autor: Gabriel García Márquez tiene una manera muy entretenida de escribir, a pesar de que el relato no fuera mágico me mantuvo atento, creo que García tiene una facilidad de expresarse y poner sus ideas en papel, no es de extrañar porque las personas lo admiran tanto como escritor y haya ganado el premio nobel de literatura. Tiene esa facilidad de narrar hechos, tal vez es porque cuando estudiaba...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel: Algo muy grave va a pasar en este pueblo Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde: "No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo". El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa profecía autocumplida por Gabriel García Márquez. Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde: "No sé pero he amanecido con el presentimiento que algo muy grave va a sucederle a este pueblo". El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA “LARGO DOMINGO DE NOVIAZGO” ¿Qué aporta el sonido a la imagen? El sonido de esta película es de vital importancia pues se desarrolla casi en su totalidad en una batalla de la Primera Guerra Mundial (donde la adversa climatología y los sonidos y ruidos no cesan durante la contienda) y en una granja en la costa francesa donde el oleaje del mar, los ruidos propios de los animales y de la naturaleza en general son permanentes. El film esta dotado de una producción...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis lectura “Una Carta a García” Una carta a García es un relato corto, solo trata de un soldado llamado Rowan que se le encomienda la entrega de una carta y este sin hacer ni una sola pregunta se dirige en busca del destinatario de la carta. Pero después de leer con un poco de detenimiento el escrito, podemos descubrir que trata sobre el concepto de iniciativa propia que es la acción de dar comienzo a algo que uno mismo tiene para realizar el trabajo encomendado sin poner objeciones y...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANALISIS DE DATOS PRESENTADO POR: DAYANA FIGUEROA ALEXANDRA BEJARANO GLORIA BERNAL JENNIFER OCHOA VIVIAN ESPEJO PRESENTADO A: GABRIEL BERNAL Bogotá, 19 de febrero de 2015 REDES SOCIALES...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANALISIS DE DATOS PRESENTADO POR: DAYANA FIGUEROA ALEXANDRA BEJARANO GLORIA BERNAL JENNIFER OCHOA VIVIAN ESPEJO PRESENTADO A: GABRIEL BERNAL Bogotá, 19 de febrero de 2015 REDES SOCIALES EN LA JUVENTUD ...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuento de Gabriel García Márquez Llegamos a Arezzo un poco antes del medio día, y perdimos más de dos horas buscando el castillo renacentista que el escritor venezolano Miguel Otero Silva había comprado en aquel recodo idílico de la campiña toscana. Era un domingo de principios de agosto, ardiente y bullicioso, y no era fácil encontrar a alguien que supiera algo en las calles abarrotadas de turistas. Al cabo de muchas tentativas inútiles volvimos al automóvil, abandonamos la ciudad por un sendero...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ANALISIS DE DATOS PRESENTADO POR: DAYANA FIGUEROA ALEXANDRA BEJARANO GLORIA BERNAL JENNIFER OCHOA VIVIAN ESPEJO PRESENTADO A: GABRIEL BERNAL Bogotá, 19 de febrero de 2015 REDES SOCIALES...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu plena libertad. La libertad: como un derecho inviolable que se refiere a diversos aspectos. (libertad de pensamiento, de expresión de asociación, etc). La igualdad: entre personas en lo que se refiere a diversos campos jurídicos y políticos. Todos los ciudadanos son iguales ante la ley y ante el Estado. Nación: es el conjunto de personas, por lo general de la misma etnia, que hablan el mismo idioma y tienen las mismas costumbres, formando de esta manera un pueblo. Una nación se mantiene unida...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema: La Narrativa Puertorriqueña Tarea: Análisis Literario de la Novela Felices Días, Tío Sergio Darytcy Costa Santiago Prof. N. Cruz Figueroa 12-3 Actividad 1: Lectura de los datos biográficos de la autora. Es imprescindible ubicar a la autora y la novela en el contexto histórico-literario. Para ello es preciso consultar alguna fuente de información. ¿Qué Aspectos de la vida de la autora se reflejan e influyen en la novela? Magali García Ramís nació en el año 1946 en Santurce, Puerto...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGlorimar Betancourt Análisis del cuento: La tesis de amor de Gracia Torres Clase: Construcción del género en la literatura puertorriqueña Dra. María I. Báez En el siguiente trabajo presento un análisis del cuento La tesis de amor de Gracia Torres de Emilio S. Belaval de su libro: Cuentos de la Universidad. Este cuento es analizado desde el punto de vista del género y la sexualidad. Aquí se hablará sobre la construcción y reconstrucción del género y la sexualidad de los personajes. Partiendo...
2609 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoA todos nos gusta leer, de eso estoy bien seguro pues de otra forma no hubieses estado leyendo este artículo, ni siquiera te hubieses fijado en el nombre de este blog. Ahora bien, ¿cuántos de nosotros podemos leer críticamente un texto? Ya sea si se trata de un cuento, una novela, un artículo, o una poesía. Para comenzar a leer críticamente los textos que llegan a nuestras manos un buen ejercicio es realizar una crítica literaria. Hoy vamos a tratar de puntuar algunos puntos básicos para realizar...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la obra Hostos, bróder, esto está difícil de la autora Magali García Ramis Magali García Ramis nació en el año 1946 en Santurce, San Juan, Puerto Rico. Sus obras más importantes son: La viuda de Chencho el Loco (1974), La familia de todos nosotros (1977) y Felices Días, Tío Sergio (1986). Los temas que trata son: la patria, la interacción familiar, los valores, el feminismo, las identidades, entre otros. Además de ensayista, es poeta, novelista y cuentista. Al leer el título...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el cuento, “Un señor muy viejo con unas alas enormes” Márquez exhibe su opinión sobre el mundo social y la desgracia en como olvide lo diferente o loextraño. Cuenta un cuento de un hombre viejo con alas que viene al pueblo, como reacciona el pueblo y sus interpretaciones del ángel. “Un señor muy viejo conunas alas enormes” es una obra que describe con imaginación y simbolismo, una crítica social sobre la mentalidad en cuanto a ideas desafías. “Un señor muyviejo con unas alas enormes” es un cuento...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UN CUENTO. “ABUELOS” Chema Heras y Rosa Osuna. Editorial: Kalandraka Receptor: Es un libro destinado a niños de infantil. Emisor: En este caso los emisores son los protagonistas del cuento, Manuel y Manuela. Estos personajes aparecen en el libro y transmiten la información, narran los hechos. Tema: El tema de este cuento es de la incumbencia de los niños ya que la mayoría de estos tienen abuelos y es una figura muy importante en sus vidas. A través de la historia...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Discurso Se pregunta: • ¿Qué esta narrando? • Idioma en el que esta narrado • Contexto (ver de donde bien) • ¿Quién lo escribe y a quien lo escribe? • ¿Por qué de mensaje? Tipos de discursos: • Informativos: conferencia, informe de gobierno • Persuasivos: tratan de convencer. Ej: los comerciales • Expresivos: expresar lo que piensas, siente. Ej: literatura • Lúdico- poético: juego, las películas que no se basan en una historia real. Trabajo Análisis narrativo...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Análisis de los cuentos” Nombre: andre perez Curso: IV° B Fecha: 6-08-2012 Introducción En este trabajo analizaremos los cuentos del autor Franz Kafka, tales como una pequeña fabula, la verdad...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAREA 8. ANÁLISIS DE UN CUENTO Información externa: Ficha del libro Nombre del autor: Froylán Turcios Título del cuento: Primer Amor Fuente electrónica: http://hondurasensusmanos.com/index.php/conozca-honduras/menu-icons/folklore-hondureno/cuentos-de-escritores-hondurenos.html Datos biográficos del autor Escritor hondureño. Hombre de vasta actuación pública, fue ministro de Estado y diplomático y actuó en el apoyo a la campaña del general Augusto César Sandino, en su lucha contra...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL CUENTO Para comprender en su totalidad un texto narrativo, debemos identificar las partes que lo forman y cómo se relacionan ellas entre sí. Estos son: LA HISTORIA Y EL DISCURSO. A.- La Historia. Esta constituida por los acontecimientos que se relatan. Podemos conocerla mediante la palabra del narrador (oral o escrita). En el análisis de la historia debemos considerar ciertos elementos, a saber: 1.- El motivo: ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMagali Garcia Ramis nació en el año 1946 en Santurce, San Juan, Puerto Rico. En 1964 se inscribió en la Universidad de Puerto Rico, donde se graduó en Historia. Luego de graduarse, trabajó un tiempo para el periódico en español ,El Mundo. En 1968 recibió una beca para estudiar periodismo en la Universidad de Columbia, de Nueva York, y fue por entonces que escribió su primer historia titulada “Todos los domingos”, con la que ganó el primer premio en el concurso literario “Ateneo Puertorriqueño”....
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de un libro de cuento Ficha técnica del libro: 1-Nombre del libro: El niño y el Rey 2-Nombre del autor: Rafael Barrett 3-Cantidad de páginas: 1 4-Cantidad de cuentos: 1 5-Nombre de todos los cuentos del libro (por orden y subrayamos los nombres de los cuentos seleccionados: Buscamos: informaciones a cerca de la vida de la autor, y resumimos una pequeña biografía. Barrett nació en Torrelavega (Cantabria) en el año 1876, con el nombre de Rafael Ángel Jorge...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de cuentos I. “La noche que volvimos a ser gente” – José Luis González 1) ¿Qué implica el título “La noche que volvimos a ser gente”? El título implica la posición de los puertorriqueños que emigran hacia lo Estados Unidos con el deseo de progresar y luchar para el bienestar de los suyos. Sn embargo es inevitable que la nostalgia le invada y permanezca el deseo de estar con los suyos en su patria natal. Ese deseo es el que hace que el personaje renazca y represente ese sentir...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCharly Garcia Después de hacer algunas críticas de cine voy a sacar a lucir mi otra pasión: la música. ¿Y quién mejor para empezar que el mismísimo Say no more? Uno de los músicos más influyentes y más brillantes de la música nacional, que tuvo un arranque arrollador en cuanto a sus discos y después algún que otro altibajo, pero nunca dejando de ser brillante. Bueno sin más preambulos vamos a empezar a repasar su discografía: 1-Yendo de la cama al living (1981): Después de ser un integrante...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl análisis de diferentes tipos de textos es de suma importancia para los ESTUDIANTES de los diferentes niveles, por lo que te facilitamos guías sencillas para que puedas hacerlos. Número 1 Portada Título provisorio del trabajo, nombre del profesor o profesora, nombre ESTUDIANTE y sector de aprendizaje. Cuando termines tu análisis, recuerda revisar si el título es adecuado. Si no lo es, modifícalo. Número 2 Ficha del cuento * Nombre del cuento: * Nombre del autor: *...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun ámbito asfixiante para abordar los conflictos de identidad. Premiada por la revista Life en español, fue traducida a varios idiomas y llevada al cine por Joseph Losey. En 1962 recibió el premio Argentores. Sus obras de teatro dieron primacía al análisis psicológico de los personajes. Como dramaturgo escribió Los expedientes (1957, Premio Nacional de Teatro), El emperador de la China (1959), El cuarto de la noche (1962) y Cuando el perro del ángel no ladra, pero luego abandonó el género. Se incorporó...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un cuento Todo cuento está constituido por varios elementos literarios que, en el momento de realizar un análisis, debemos distinguir: 1. La noche que lo dejaron solo 1.1. Significación y función del título. ¿Es literal o simbólico? Es simbólico, porque lo abandonaron 1.2. ¿Refleja el contenido del cuento? Si, cuando se quedo dormido y sus compañeros se fueron 2.1. ¿De qué trata el cuento? De que estaba huyendo de la matanza hacia los cristeros y como el protagonista se uedo dormido...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Análisis del cuento: ‘Majo, el rinoceronte’. Majo, el rinoceronte, es un cuento narrado e ilustrado por Horacio Elena. Este narra la historia de un rinoceronte llamado Majo, no muy agraciado y poco querido por sus propios compañeros. Para Majo, los días pasaban sin rumbo y siempre apartado de los otros animales. Agobiado con sus pesadillas y con las bromas de sus amigos, decidió coger rumo al mundo de los humanos. Estaba decaído, triste, sin confianza en sí mismo cruzo él solo, desiertos...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Cuento “El Otro Yo” Mario Benedetti (en La muerte y otras sorpresas) 1. Datos biográficos del autor: Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Su formación literaria, devenida de manera autodidacta, como casi todo en su vida, determinó que entre finales de la década del ’40 y los primeros años de 1950, se convirtiera en una importante figura de la arena periodística en Uruguay. El...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun cuento del libro Cuentos de angustias y paisajes del autor Carlos Salazar Herrera, se extraerá del mismo todas las denotaciones, inferencias o connotaciones, figuras literarias, análisis del mundo social, económico, religioso y climático, inferencias positivas o negativas, así como también los valores y antivalores con la sociedad actual, en cada una colocar se debe un ejemplo de la vida real el cual explique de mejor manera lo extraído por el estudiante, de acuerdo al contenido del cuento escogido...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque en su mecanismo de defensa prot.la señala como la esposa de Peter el hijo de un gran amigo de prot pero sabemos q shara es la esposa de este protagonista llamado Robert Porter. * ¿Qué capacidad es la de el protagonista prot? * Según cuenta el alguacil de la provincia de dónde viene este protagonista, lo describe como un cerebrito, brillante, callado, humilde y hombre de gran capacidad en su cerebro. * ¿Que le dijo prot. Al Dr.powell q deja entender que el reconocía su estatus...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL CUENTO “DOS PESOS DE AGUA” Datos Biográficos del Autor. Juan Bosch nació en La Vega, el 30 de junio de 1909, hijo del español Juan José Bosch, y la puertorriqueña Ángela Gaviño. Entre sus obras están El Oro y la Paz, que ganó el premio nacional de literatura en 1990, Cuentos Escritos en el Exilio, 1962; Más Cuentos Escritos en el Exilio (1964), además de las mencionadas anteriormente. Juan Bosch es el cuentista más leído en la República Dominicana. Relación del título y el contenido...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento Secuencia Inicio: podemos saber fácilmente cuándo es que inicia la primera parte de una secuencia, la cuál, por razones obvias y casi generales, es el principio de la historia. Es este caso, el primer párrafo ejemplifica claramente las características de un inicio lógico: en él se presenta a los personajes principales en una forma primaria y se plantea el conflicto que llevará a toda la historia. Desarrollo: a partir del segundo párrafo hasta el quinto, podemos decir...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO CARTA A GARCIA: Este libro hace una breve reflexión a un carta que va para él y que la envía el presidente el de la unión americana al general llamado Calixto García, y el autor hace referencia de un personaje llamado Rowan la cual el solo cumple con dejar esta carta sin preocuparse donde puede encontrar a este general para entregarle dicha carta. En este libro el autor nos traslada a una vida real la cual es donde se muestra la pereza, negligencia, falta de voluntad...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis cuento El cuento “nunca más la veo” de Ray Bradbury reflexiona sobre lo efímeras que son las cosas y como pueden ser modificadas bruscamente. La vida del señor Ramírez cambia de un día para otro, de repente no verá nunca más a la señora O’Brian. También nos hace pensar en cómo nos aferramos a las personas o a los lugares y es cuando los perdemos que nos damos cuenta. Quizás el señor Ramírez nunca hubiese apreciado cosas como pisos encerados y limpios manteles blancos, pero es cuando...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo