Los Armarios Negros 1) Localiza el tema y resume brevemente el tema. Un niño llamado Pablo y su padre Alfredo Biosca van a una enorme mansión que se encuentra en la calle de las Acacias, para hacer algunas reparaciones y mejoras en la instalación eléctrica. Mas tarde, aparece una señora llamada Julia Barrientos, que pertenece a la agencia immobilaria encargada de la venta de la casa, y esta, se mete en la habitación de los armarios negros, entonces Pablo siente curiosidad y va a espiarla, y...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarrazco Nolasco Clave: 38/06 Análisis Literario Título: Los Armarios Negros. Género: Terror. Autor: Joan Manuel Gisbert. 1. Elementos del la Trama: a) Principio: Pablo y su padre Alfredo Biosca se mudan a una casa muy grande tipo mansión. El padre de Pablo le prohibió pasar a ciertas habitaciones de la casa pero Pablo sentía mucha curiosidad de explorar toda la casa. Un día Pablo va a investigar a la planta baja y escucha ruidos que provienen de los armarios. Un día, la Señora Durante (que...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna habitación que solo tenía una mesita una mecedora y tres enormes armarios negros. Aquel día una tal señora Barrientos llegó a la casa para ver como iban las reparaciones, y dijo que se quedaría hasta que acabaran la instalación, el padre de pablo estuvo de acuerdo en eso, pero a Pablo en cambio no le pareció tan buena idea. Pablo vio como más tarde la señora Barrientos volvía y se dirigía a la habitación de los armarios, entonces el muchacho escucho como la mujer hablaba con alguien. ...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa novela negra Sueca, una manifestación de la realidad del país La novela negra, es la novela del mundo profesional del crimen, se asocia con episodios violentos, situaciones de injusticia, inseguridad y corrupción del poder político, emplea descripción del territorio y de sus poblaciones, así como las características físicas y climáticas del país donde se lleva a cabo la historia. Suecia, es uno de los países del mundo que se caracteriza por un tener sistema socioeconómico equitativo e igualitario...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAcacias, para hacer algunas reparaciones y mejoras en la instalación eléctrica. Mas tarde, aparece unaseñora llamada Julia Barrientos, que pertenece a la agencia immobilaria encargada de la venta de la casa, yesta, se mete en la habitación de los armarios negros, entonces Pablo siente curiosidad y va a espiarla, y oyecomo Julia Barrientos hablaba con alguien.Al día siguiente vino la señora Durante (la señora de la casa de al lado), y pidió a Alfredo Biosca si dejaba quePablo fuese a su casa para charlar...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo aleteos en la tercera recamara al entrar vieron un ave negra que se había metido por uno de los hoyos que también había que reparar, así que decidieron abrir la ventana para que se fuera. Alfredo salió para seguir bajando las cosas del coche, a Pablo lo dejo solo para esperar que saliera el ave; empezó a alumbrar todo el cuarto y vio 3 armarios negros donde estaba el ave que se había lastimado porque la sangre escurría de los armarios y por sus patas. Alfredo grito que apagará la lámpara y...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl gato Negro Autor: Edgar Allan Poe Tiempo: • Del relato: Circular y retrospectivo. Es circular porque llega al mismo punto del que parte, que es cuando está en prisión. Es retrospectivo porque empieza con el final de la historia • De la historia: - La docilidad y la humanidad fueron mis características durante mi niñez. Mi ternura de corazón era tan extremada, que atrajo sobre mí las burlas de mis compañeros. - Mi enfermedad me invadía cada vez más, pues ¿qué enfermedad es comprable...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura negra en la red A continuación se incluyen una pequeña selección de las direcciones más relevantes, todas ellas con enlaces a otras. http://www.semananegra.org/ Página web del festival dedicado a la novela negra, dirigido por Paco Ignacio Taibo II (Gijón) http://gangsterera.free.fr/ La revista virtual pionera de la difusión del género negro. http://usuarios.lycos.es/novelpol/ La web de asociación cultural para promover la novela negra, con foro virtual. http://www.geocities...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La realidad es una novela La novela negra se acerca a la naturaleza humana de una manera cruda y seca, mostrando la parte amarga tanto de las personas como de las sociedades, haciéndole evidente a todas las personas que el mundo no es de color rosa, que todas las personas tienen un lado oscuro, un lado vengativo, un lado asesino que todos quieren ocultar pero que en ocasiones este instinto sale a la luz. En las sociedades este lado marginal también es escondido, pues en todos los países...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) Portada…………………………………………………………1 2) Características………………………………………………3 3) Tipos de novela…………………………………………….4 4) Inicios de la novela negra……………………………..4 5) La novela negra…………………………....................5 6) Escritores de novelas negras………………………..7 7) Títulos de novelas…………………………………………8 8) Francisco Gonzales Ledesma………………………...9 9) Conclusión…………………………………………………….10 2. Características La novela negra relata la inseguridad, la economía, la violencia entre otras cosas de la época del siglo...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS ARMARIOS NEGROS Por: Joan Manuel Gisbert Biografía: Joan Manuel Gisbert nació en Barcelona en 1949. En su adolescencia fue un lector Voraz de Julio Verne y un entusiasta de la literatura fantástica. Es uno de los más prestigiosos autores de la literatura para jóvenes en nuestro país, y uno de los más premiados .Consumado creador de lo fantástico y lo misterioso, su obra ha conseguido una enorme aceptación entre los lectores. Ha obtenido, entre otros galardones, los premios Lazarillo, de la...
1949 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA NEGRA Es como la definió de Raymond Chandler en su obra ‘’El simple arte de matar’’, un tipo de escritura al mundo profesional del crimen. Existen dos factores muy importantes que explican el origen de su nombre. Uno de ellos se refiere a los primeros escritos correspondientes a esta categoría fueron publicados en la revista Black Mask de Estados Unidos y en la colección Série Noire de Francia. El segundo se relaciona con los ambientes ciertamente "oscuros" que una novela negra consigue...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUrdiales. SM, 1993. * Los espejos venecianos. Edelvives, 1993. * El enigma de la muchacha dormida. Ilustraciones de Marisa Fora. Bruño, 1994. * La voz de madrugada. Ilustraciones de Mabel Piérola. Edebé, 1995. Premio Edebé. * Los armarios negros. Alfaguara, 1996. * Agualuna. Ilustraciones de Juan Ramón Alonso. Edelvives, 1996. * El secreto del hombre muerto. Ilustraciones de Francisco Solé. Alfaguara, 1997. * La mirada oscura. Ilustraciones de Francisco Solé. Anaya, 1997....
2609 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoProducto:Armario .Análisis Histórico.Creación: aron uno de los primeros armarios y a partir de ese momento fue evolucionando hasta convertirse en el mueble que conocemos ahora.Uno de los personajes históricos mas famosos que lo “reinventó” fue Napoleón Bonaparte . Durante una inspección de las barracas Bonaparte supuestamente no le gustaba que sus abrigos estuvieran colgados en las paredes de sus soldados. El emperador ordenó el cierre de sus pantallas, que sirvió como el inicio de la utilización...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorkfnflsadk4hbrdjsn a.-,dlshb,zn La novela negra (francés: Noir) o hard-boiled es, como la definió Raymond Chandler en su ensayo El simple arte de matar (1950), lanovela del mundo profesional del crimen. Debe su nombre a que originalmente fue publicada en la revista Black Mask de Estados Unidos y en la colección Série Noire de la editorial francesa Gallimard,1 pero también al carácter oscuro de los ambientes en que transcurre, lejos de las casas señoriales que ambientaban las novelas policiacas típicas de la...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas novela negra La novela negra presenta una atmósfera asfixiante de miedo, violencia, injusticia, inseguridad y corrupción del poder político que refleja las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos, cuando la crisis económica desatada tras la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918) y la Gran Depresión de 1929 da lugar a historias policíacas inspiradas por la entrada en vigor de la ley seca (1920-1933) y el subsiguiente desarrollo del crimen organizado y el gansterismo. Se...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento El Armario Viejo Sorprende en verdad, la manera en la que un hombre se las pueda ingeniar para que de manera inteligente y eficaz pueda burlar a otros, haciendo lo que a él le apetezca con su forma astuta de actuar. En este caso, hacer cobro de una deuda en la cual el deudor no quería hacerse cargo, debido a este motivo, voy a hacer el respectivo análisis del tema y la estructura en el cuento El Armario Viejo. El tema de este cuento, es lo que más se resalta, ya que en eso...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela: Los ojos del perro siberiano Autor: Antonio Santa Ana Alumno: Lucas Berrondo Curso: 2-A Profesora: Bossio Fecha de entrega: 14 de agosto 1) Observa la parte externa del libro:¿Qué representa la ilustración de la portada?¿que información brinda el texto de la contratapa? La ilustración de la portada representa la vela que se va consumiendo hace referencia a que la vida de Ezequiel se va terminando y el pentagrama a la...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de Novela Negra La novela negra se divide en cuatro tipos que a su vez son temas que más destacan en la en genero de novela negra. Estos son: Novela negra de acción en el detective como protagonista, Novela negra desde el punto de vista criminal, Novela negra desde el punto de vista de la víctima y Novela negra desde el punto de vista de el juez dictador. En el tipo de novela negra de acción con el detective, se nota el tema policiaco, policial y/o detectivesco. Está conformado por la trama...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la Novela Negra La novela negra, es la novela del mundo profesional de crimen . Es heredera de la novela gótica, y un tipo de novela policiaca. En algunas ocasiones el tema y el objetivo principal, es la investigación de un delito, pero no tratando principalmente de encontrar la resolución al misterio o delito (siendo hechos morbosos, siniestros, y tenebrosos). La novela negra es originaria de estados unidos, durante el periodos de crisis. Los personajes son sencillos y generalmente...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo AUTOR: Stephen King INDICE BIOGRAFIA DEL AUTOR TEMA DE LA NOVELA ARGUMENTO DE LA NOVELA PERSONAJES CONCLUSION BIOGRAFIA DEL AUTOR Stephen Edwin King (nacido en Portland, Maine, Estados Unidos, 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. Los libros de King han estado muy a menudo en las listas de superventas. En 2003 recibió el National Book Award por su trayectoria y contribución a las letras estadounidenses, el cual fue otorgado...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA NEGRA MEDITERRÁNEA. “Si damos con una novela que con el pretexto de una trama criminal ofrece una visión crítica de la sociedad contemporánea, con vocación realista y desde una perspectiva de izquierdas, estamos ante una novela negra. Sí se da la circunstancia de que además está escrita por un autor de un país del Mediterráneo que retrata en su obra la sociedad y el ambiente de su tiempo, podemos estar más seguros de haber dado con un ejemplar de novela negra mediterránea.” “Manuel Vázquez...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonovela UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA ACADÉMICO DE BACHILLERATO ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA NOVELA “CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA” (Gabriel García Márquez) Nombre: * Ariel Jiménez V. Ayudante: * Carlos Miranda Junio 2010 Marco Teórico:...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Guía para el análisis de la novela: CUANDO EL AMOR LLEGA A LOS CUARENTA. 1. A partir de un párrafo de la novela, extrae dos oraciones simples y una compuesta. 1ra. Oración simple: Mis lágrimas se mezclaron con ella. 2da. Oración simple: Estaba radiante de hermosura. Una oración compuesta: De aquel jovencito, sus mismo vuelos se encargaría de ir definiendo su espíritu en apogeo. 2. La narración se encaja dentro del...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PLANTEL SAN FELIPE LITERATURA "ANALISIS DE LA NOVELA DE DORIAN GREY" ADRIEL ESPINOZA 303 PORFRA. REYNA YUDITH LEYVA VALENZUELA JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013 Índice •Biografía…………………………………………………………………………………... •Introducción………………………………………………………………………………. •Desarrollo…………………………………………………………………………………. ★ Estructura Externa ✓ Contexto Histórico ✓ Contexto Político ...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo………16 Conclusion………………………………………………………………………..………17 Anexos……………………………………………………………………………….……18 Bibliografía……………………………………………………………………………..…19 Esta novela se trata de una monja que se ha encargado de hacer infeliz a muchas familias al robar niños recién nacidos, pero siempre el que hace el mal sale perjudicado, esta novela cuenta con muchas características desde misterios hasta muertes, la misma cuenta con una gran variedad de personajes como ancianos y niños. El suceso ocurre en Europa...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO NACIONAL EUGENIO “ESPEJO” TRABAJO DE LITERATURA TEMA: Análisis de la novela “FRANKENSTEIN” NOMBRE: ALEXANDRA SALAZAR CURSO: 6to “A” LIC MARIA PIEDAD PAREDES “FRANKENSTEIN Y EL MODERNO PROMETEO” La Trama A.- Como inicia el argumento de la novela. Robert Walton encuentra a un hombre desfallecido en su expedición en barco hacia el Polo Norte. Este hombre, llamado Víctor Frankenstein, le comienza a contar el motivo por el cual se encuentra allí. Víctor Frankenstein es...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de la novela “El coronel no tiene quien le escriba” I. Contexto A) Contexto histórico: bueno pues en esta novela el novelista Gabriel García Márquez plasmo un poco de cómo vivía...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoniña. Estructura y estilo narrativo La novela esta ambientada en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, donde el puritanismo extremo se condensa en una pequeña colonia. Está escrito en tercera persona, con un narrador omnipresente y omnisciente, que conoce todos los pensamientos de los personajes, en concreto de la protagonista de la historia. Además, al mismo tiempo, se involucra emocionalmente en la historia. La novela se estructura en 24 capítulos, no excesivamente largos...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6 de Noviembre de 2008 Análisis de la novela Los hombre del hombre 1. ¿Explica el título de la novela? El título de la novela para mí se puede explicar que el personaje principal (el protagonista) tiene siete voces interiores que le ocupan sus pensamientos y sus repercusiones. Estos tienen diferentes características y personalidades que están presentes en el protagonista. 2. ¿Dónde se desarrolla y para qué época? La novela se desarrolla en Santiago , Chile...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA NOVELA “FUERZA DE LA SANGRE” Miguel Cervantes Saavedra E S T R U C T U R A I N T E R N A PERSONAJES: Leocadia Rodolfo Luisico Sra. Estefania Esposo de Estefania Anciano hidaldo, su mujer, un niño pequeño y una criada NARRADOR: Se presenta un narrador del tipo Testigo, porque esta presente en toda la novela. AMBIENTE: El ambiente que se maneja en Toledo a finales del siglo XVII y a principios del siglo XVIII. ESPACIO: Esta novela se desarrolla en Toledo. MANEJO DEL TIEMPO: Se maneja...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Novela Doña Bárbara Titulo: Doña Bárbara Temas: Los temas que contiene esta novela son la brujería, la muerte y también se encuentra una manipulación entre la líder y los demás. Tipo de Novela: La novela de Dona Bárbara es una novela regionalista y demuestra que para ese tiempo las personas eran bien territoriales. Personajes: 1) Santo Luzardo es el personaje principal de la historia y enfrenta a doña bárbara. 2) Doña Bárbara es la antagonista del personaje principal que en...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Novela 1-Estructura Interna a)Tema: El tema de esta novela el viejo y el mar cuenta cuanto de un viejo pescador, que cansado de no atrapar ningún ejemplar, se propone no regresar a tierra hasta que capture una pieza. Así lo hace y ante la imposibilidad de meterla en su pequeña barca, dado su gran tamaño, la mantiene agarrada a su caña, siendo devorada de a poco por los tiburones. b)Argumento: Un Viejo pescaba solo en un bote en el Gulf Stream y hacia ochenta y cuatro días que él...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1)Análisis del género de la novela 1a'' Cuando definimos el género damos ciertas características y rasgos que son dominantes. Explicar y ejemplificar los rasgos que hacen que esta novela pertenece a la Ciencia Ficción. 1b'' Analizar el lugar que el autor ocupa en este género. Investigar sobre su obra. 1c'' Investigar autores de C.F. en la actualidad. 2)Análisis desde la teoría del lector Jauss sostiene que toda obra genera en el lector un HORIZONTE DE EXPECTATIVAS de acuerdo con el cual el...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA NOVELA³DOÑA BÁRBARA´ La novela regionalista se caracteriza por presentar los siguientes rasgos: cariño por la temática americana: los escritos se inspiran en temas americanos y su ambiente, cariño americanista hacia el hombre y el paisaje: ambiente (ríos, selvas, llanos..) y personas (costumbres y tradiciones), interrelación del hombre y el paisaje: los temas son del hombre contra la naturaleza... y el triunfo de la naturaleza que implacable y voraz, el hombre y el paisaje en conflictos...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 2 ANALISIS DE UNA NOVELA “EL REFUGIO” Alumna: Belem Reyes Hernández. II “B” Profr: Jesús Sánchez Peralta. Tlaxiaco, Oaxaca Marzo 2011. EL REFUGIO I. TITULO: El Titulo es literal porque en realidad es el refugio en donde se desarrolla la mayor parte de la novela. La relación con el contenido es que el refugio es el lugar donde la protagonista se siente protegida de las personas que le han hecho o que le...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Novela: Título: Bajo la misma Estrella Personajes: Hazel Grace Lancaster • Chica de 16 años con cáncer de tiroides • El protagonista- El principal conflicto se resuelve alrededor de este personaje • Narrador • Ronda caracteriza Usted sabe mucho sobre este personaje, y saber sus pensamientos • caracterización dinámica En el comienzo del libro que ella no habla con nadie y sólo trata de evitar a la gente, pero al final se da cuenta de que está bien para ella para hacer amigos y tener...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela TITULO El retrato de Dorian Gray AUTOR Oscar Wilde PERSONAJE (S) PRINCIPAL (ES) Dorian gray, lord Henry Wotton, Basil Hallward CARACTERISTICAS FISICAS DEL PERSONAJE (S) PRINCIPAL (ES) * Dorian Gray: El es un hombre de estatura mediana, muy hermoso (según la novela), de espectacular juventud, cabello largo y de color café oscuro, piel blanca, delgado, ojos medianos de color café oscuro. * Lord Henry Wotton: Es un hombre de estatura alta, de piel blanca...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomarzo de 2011 Índice Información Auxiliar 3 1) Datos sobre el autor 3 2) Datos sobre la obra 3 A partir de la lectura 4 1) Titulo 4 2) Ubicación 4 3) Carácter 4 Rasgos externos 4 Análisis interno 5 1) Titulo 5 2) Asunto o argumento 5 3) Tema 6 4) Elementos de la novela 7 5) Ambiente marco escénico 8 6) Acción 8 7) Motivación y lógica 8 8) Estructura 9 9) Composición o estructuración 9 10) Técnica narrativa 9 11) Lenguaje 9 12) Estilo 10 Gabriela Clavo...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo#____ Fecha_________________________________________________ 7mo.____ Análisis del cuento y la novela I. Biografía del autor y contexto histórico: II. Titulo: ¿Cómo se relacionan el título y la obra? a. literal b. simbólico c. metafórico III. Asunto: Decir en pocas palabras sobre lo que trata la obra. IV. Acción o Trama:...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontexto 1) Desde un determinado punto de vista, la novela podría pretender mostrar todo el daño que la Iglesia, obesa de poder e hipocresía, y entronizada gracias a la atávica sumisión y la fe ciega de sus encadenados súbditos, es capaz de hacer a un pueblo inculto. Como argumentos a favor de esta interpretación, tendríamos algunas escenas brutales de esa sumisión atávica presentes en la novela y, sobre todo, la propia peripecia vital del sacerdote fugitivo, donde los fantasmas del poder y del...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayos Históricos 2a. etapa, Nº 25, pp. 61-77, 2013 Pobre negro o eldesignio delfuego Alexander Torres Iriarte Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) Caracas, Venezuela RESUMEN: Si bien la novela es un género definido por su lenguaje multívoco y sugerente, alude significados y sentidos que han alimentado los imaginarios populares y las proposiciones políticas de las élites ductoras. En el caso específico venezolano, la novela de la negritud es un reservorio de valencias indiscutibles...
7748 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoLa ciudad y los perros Comenzaré diciendo que Vargas Llosa es uno más de los escritores que dejan en claro su gusto por el juego de fantasear con la realidad, la mayoría de sus novelas, siguen ésta estructura y “la ciudad y los perros” es la obra donde se da cuenta de querer dedicarce a escribir de esta forma. Para leer “la ciudad y los perros” tendremos que situarnos en el Perú de los años cuarenta, donde se tornaba conflictiva la relación entre el gobierno y varios sectores del país. Los exportadores...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(Miromesnil, Francia, 1850-Passy, id., 1893) Novelista francés. A pesar de que provenía de una familia de pequeños aristócratas librepensadores, recibió una educación religiosa; en 1868 provocó su expulsión del seminario, en el que había ingresado a los trece años, y al año siguiente inició en París sus estudios de derecho, interrumpidos por la guerra franco-prusiana y que reemprendería en 1871. Maupassant es autor de una extensa obra entre cuentos y novelas, en general de corte naturalista. De ellas...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DE BAJA CALIFRONIA. MTRO. JOSE VASCONCELOS CALDERON. Chavarría Valenzuela Ángela Lucina. 306 Mtra: Lic. Zulma Orozco. Trabajo: Análisis de la novela Aleph. 28 de Octubre del 2011 Estructura: * La novela empieza con una dedicatoria, seguida por el final de una oración, después viene un versículo de la biblia y antes de empezar con el primer subtitulo el autor consulta dos reflexiones de 2 diferentes escritores, el libro esta dividido en 26 subtítulos...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCoromoto Grado: 9no A Materia: Castellano Alumna: María José Oviedo #36 Análisis de la novela Ojitos de ángel Análisis de la novela 1.-Introducción: 1.1.- Titulo y autor de la novela. Titulo: Ojitos de Ángel. Autor de la novela: Ramón Fonseca Mora. 1.2.- Breve biografía del autor. Ramón Fonseca Mora nació en Panamá en 1952, realizó su...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo COLEGIO TÉCNICO JAVIER Asunción – Paraguay Lengua Castellana y Literatura Análisis de la novela Un viento negro de Alcibíades González Del valle Alumno: Profesora: Junio, 2014 Análisis literario Alcibiades González Delvalle, nacido en la ciudad de Ñemby en 1936, escritor, periodista, dramaturgo, ensayista y narrador, actualmente trabaja en un diario paraguayo, en la sección cultural. Se destaca en obras como; “Función Patronal”, el ensayo “Contra...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA NOVELA EL LAZARILLO DE TORMES BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Investigar la vida del autor. EN LAS PRIMERAS EDICIONES DEL LAZARILLO NO FIGURÁ EL NOMBRE DEL AUTOR, PERO POSTERIORMENTE ESTA OBRA FUE ATRIBUIDA A DIEGO HURTADO DE MENDOZA. EN REALIDAD, SE IGNORA QUIÉN FUE SU VERDADERO AUTOR. TÍTULO: Si es literal o simbólico. El título es literal cuando el nombre de la obra lo lleva algún personaje o algún lugar que se menciona en la obra. El título es simbólico cuando simboliza algo dentro de...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNACIÓ EN GUADIX, GRANADA, PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN Y ARIZA, UN ESPAÑOL QUE, AUNQUE ESTUDIÓ LEYES EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA E INTENTÓ BUSCAR EN LA CARRERA ECLESIÁSTICA UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS DE SU FAMILIA, LOGRÓ DESTACARSE COMO NOVELISTA DENTRO DEL MOVIMIENTO DENOMINADO REALISTA. SEGÚN INDICA LA INFORMACIÓN RELACIONADA A SU VIDA, ALARCÓN COMENZÓ DESDE SU ADOLESCENCIA A INVOLUCRARSE CON EL ÁMBITO LITERARIO. EN ESTE SENTIDO, CABE DESTACAR QUE ESCRIBIÓ SU PRIMERA OBRA NARRATIVA, QUE...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS ARMARIOS NEGROS nombre integrante INSTITUCION EDUCATIVA LICEO NACIONAL MAX SEIDEL 11-2 ESPAÑOL ciudad 2012 LOS ARMARIOS NEGROS nombre del profesor INSTITUCION EDUCATIVA LICEO NACIONAL MAX SEIDEL 11-2 ESPAÑOL SAN ANDRES DE TUMACO 2012 INTRODUCCIÓN ‘los armarios negros’ es una novela de misterio escrito por Joan Manuel Gisbert y editado por alfaguara. Su primera ediccion fue publicada en España de...
2363 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoIntroducción Para el presente análisis literario, es estudiada la obra escrita por Edgar Allan Poe, “El Gato Negro”, considerado uno de los más espeluznantes cuentos de terror de la historia de la literatura. La obra trata de un matrimonio que vive tranquilamente con su gato, hasta que el marido empieza a beber alcohol de manera descontrolada, lo que provoca que tenga un carácter más irritable, contrastando totalmente con su antigua personalidad. Así en uno de sus ataques de furia termina...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodisposición de algo * Patíbulo : Tablado o lugar en que se ejecuta la pena de muerte. * Conflagración: Perturbación repentina y violenta de pueblos o naciones 2.2. COMPRENDER LO QUE EL AUTOR A ESCRITO Y HACER UN RESUMEN BREVE. GATO NEGRO Este escrito redactado en primera persona fue hecho por un hombre en prisión que nos dice que al día siguiente morirá y quiere desahogarse plasmando su vida en palabras. Con ellas nos dice que él desde niño fue una persona dócil y con poco carácter...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocompuesto de tres partes: La primera, es una introducción del autor y de los siete relatos. La segunda, son los siete relatos escritos por Poe. La tercera, son unas propuestas de trabajo donde se encuentran unos textos auxiliares aclaratorios y un análisis literario de cada capítulo. EPIGRAFE: "En esos momentos, aunque ansiaba aniquilarlo de un solo golpe, me sentía paralizado por el recuerdo de mi primer crimen, pero sobre todo -quiero confesarlo ahora mismo- por un espantoso temor al animal." ...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa novela objeto de estudio, más que una novela, es un poema en prosa o una novela escrita en una prosa plenamente poética; muestra intrínsecamente que no se trata solo de retórica metafórica cuando Felde la ha clasificado como «la flor más pura e inmarcesible del romanticismo hispanoamericano; sin historia, sin política, sin filosofías; sin nada más que el simple patetismo del sentimiento y la pintura simple de la naturaleza y del ambiente humano; la esencia de su estilo». Puede considerarse la...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOVELA PEREGRINAJE AUTORA: ARGENTINA DIAZ LOZANO 1942 PEREGRINAJE: Es el viaje de una persona por tierras extrañas. Al leer esta novela de Argentina Díaz Lozano, encontramos la historia de una niña de 5 años (Elenita) y su joven madre (Enriqueta), quien es maestra rural. peregrinaje es una vida errante y sacrificada, ya que es trasladada de un poblado a otro, sufriendo vicisitudes, y en su corta edad pudo vivir dos revoluciones, viendo la realidad de cada pueblo hondureño, con diferentes...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCisne negro (2010) Dir. Darren Aronofsky Reflexión sobre la siniestralidad: Se trata de una sensual historia que plantea la lucha entre el bien y el mal, a través de la danza en el ballet “EL lago de los cisnes”. Describe a una joven primera bailarina de una compañía de ballet, (Nina) que se Halla inmersa en una oscura batalla de impulsos que se vuelven contra ella misma. Nina vive con su madre, ex bailarina, con quien tiene un apego patológico. En su Dificultad de separarse de ella, la joven...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela “Los Hombres de Muchaca Índice 1.- Presentación 2.- Dibujo y mensaje 3.- Índice 4.- Introducción 5.- Biografía 6.- Análisis Literario (I – V) 7.- Análisis Literario (VI) 8.- Análisis Literario (VII – IX) 9.- Análisis Literario (X – XII) 10.- Análisis Literario (XIII – XIV) -03- Este trabajo plantea de qué trata la lectura de los “Hombres de Muchaca”. Los puntos principales que tratare en este trabajo son lo que son los datos importantes (Título...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía de análisis de: “Los vecinos mueren en las novelas” Fecha de entrega: Apellido y Nombre: 02) – Vamos a hacer conjeturas a partir de los elementos que encontramos. Mirá estos tres elementos: ILUSTRACIÓN DE TAPA – TÍTULO – CONTRATAPA - EPÍGRAFE a) - ¿Dónde está la mujer de la ilustración? b) - ¿Cuál es el motivo de su viaje? c) - ¿Quién dice las palabras que están citadas en la contratapa? ¿El autor, el narrador o un personaje de la novela? d) - ¿Es posible relacionar el epígrafe con...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Análisis de la novela Aura Biografía: Carlos Fuentes Macías 1928 – 2012 Fue un escritor, intelectual y diplomático mexicano, uno de los autores más destacados de su país y de las letras hispanoamericanas, autor de novelas como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Aura y Terra Nostra y ensayos como La nueva novela hispanoamericana, El espejo enterrado, Geografía de la novela y La gran novela latinoamericana, entre otros. Recibió, entre otros, el Premio Rómulo Gallegos en...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía para el ANÁLISIS DE LA NOVELA DEFINICIÓN DEL GÉNERO NOVELA: Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera). ELEMENTOS INTEGRANTES DE LA NOVELA: I. CONTENIDO: A. Biografía del autor B. Título: su sentido y función (Qué relación tiene el título con lo que...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo