COLEGIO INTERNACIONAL RUDOLF STEINER ANÁLISIS LITERARIO OBRA: FOTO ESTUDIO CORAZÓN AUTORA: MARÍA FERNANDA HEREDIA ALUMNO: MARTIN QUINTERO CURSO: 2 PAI “B” FECHA: 17 DE JULIO DEL 2012 1. RESUMEN DE LA OBRA Agustín un chico de doce años se enamoro de una linda chica quinceañera a quien solo ha visto en fotografía. Su mejor amiga le dice que no es muy recomendable que se enamorarse de una foto. El aun así decide tratar de conquistar a su amada. Agustín le expresa sus...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNoveno “C” FECHA : Viernes, 08 de octubre del 2010. TEMA : Esquema del resumen del libro leído 1. Titulo gráfico “Foto Estudio Corazón” El título de esta obra tiene mucha relación con el contenido del texto porque gran parte de la historia se desarrolla en el estudio fotográfico del bisabuelo, abuelo y padre de Agustín, bautizado como Foto Estudio Corazón. 2. Autor: María Fernanda Heredia BIOGRAFÍA: Nació en Quito en 1970. Escritora, ilustradora y diseñadora gráfica .Desde...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy en el año 2003, su obra Amigo se escribe con H fue galardonada con el "Premio Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Norma-Fundalectura". María es una persona muy importante en el mundo de la literatura, además una de las más destacadas 2.- 3.- El titulo del cuento es FOTO ESTUDIO CORAZON por que el pueblo en el que vivía Agustín se llamaba corazón, el titulo se entrelaza con el momento en que el alcalde de la ciudad decidió cambiar el nombre de CORAZON por varios nombres más...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsquema: 1. Biografía del autor. 2. Resumen del cuento. 3. Estudio del título 4.1 Razón de ese título. 4.2 ¿Qué busca el autor al poner ese título? ¿Con qué momento de la novela entrelaza ese título? 4. Estudio de la trama. 5.3 ¿Cuál es el argumento o la razón del cuento? 5.4 ¿Qué elementos se destacan en el cuento? 5. Estudio de los personajes. 6.5 ¿Quién es el personaje principal? 6.6 Determina sus cualidades físicas: haz un retrato...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode la historia de agustin, unchico timido que vive en el pueblo de corazon con su padre y hermana, sus papas se divorciaron cuando era pequeño y por eso vive con su papa y su hermana con su mama el no quiso vivir con su mama, el tiene una amiga llamada clara, siempre le cuanta tod de su vida por eso son ejores amigos. Al principio se odiaban pero tras hacerle una broma q salio mal, terminaron siendo amigos. su papa tiene un estudio que era herencia familiar desde su bisabuelo, per agustin quiere ser...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNarrador: Agustín es un chico muy tímido, su papá es dueño de “foto estudio corazón”, Agustín quería ser médico cirujano lo cual su papá no quería; él y su hermana, se molestaban mutuamente. Narrador: Tenía que ir a recibir clases de primeros auxilios, Clara una niña que estaba en esa clase, ella le pegaba, le maltrataba, molestaba, Bulling, pero un día él se vengó y trajo una araña escondida... Agustín: Vamos Eleonora, haz lo tuyo. Clara: AHHHHHHHHH!!!! Agustín: Yo te salvaré Leonora….( La...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopueblo llamado “Los altos cerros de San Ignacio de Corazón de Jesús” conoce a clara en el curso de la cruz roja y se hacen los mejores amigos, un día cuando el papá de y la mamá de Agustín le llamaron a él y a su hermana Valeria a la sala de su casa y le dijeron que se iban a separar y él se puso muy triste, Valeria y la mamá de Agustín se fueron a vivir en la casa de los abuelos y él se quedó con su papá en la casa donde se encontraba el foto estudio. Solo ocho calles les separaba pero esas ocho calles...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo del Libro: Foto Estudio Corazón Biografía de la autora: Nació en Quito 1970. Desde 1994 escribe para niños e ilustra cuentos infantiles dirigidos a los más pequeños lectores. Desde los 11 años escribe, ya que a esa edad sufrió dela enfermedad” hepatitis” que la obligo a permanecer en cama. Es diseñadora gráfica y trabaja en el campo de la promoción editorial y difusión de la lectura. En 1997 ganó el premio Darío Guevara Mayorga, otorgado por el Municipio de Quito, sus novelas más conocidas...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotilde 2/R=es cuando una vocal cerrada u otra abierta y recae sobre la cerrada, este última es la que debe llevar la tilde *baúl= ba-ul *poesía= po-e-sia *menea= me-ne-a *correo=co-rre-o Obras literarias: foto estudio corazón y Juan salvador gaviota 1R/= Juan salvador gaviota=el tema fue la búsqueda de la libertad. Su estructura Juan Gaviota está compuesta por tres partes: En la primera parte se presenta el exilio de Juan, su vida en soledad y el comienzo...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| d) Discusión: lucha | | | | d) Overol: obrero | | | e) Baile: pareja | | | | e) Lana: oveja | | | | 13. | LAVA: VOLCAN | | 14. | ENGULLIR: PAVO | | | a) Pez: rio | | | | a) Veneno: cobra | | | b) Corazón: arteria | | | | b) Corteza: árbol | | | c) Pájaro: aire | | | | c) Tronco: elefante | | | d) Arena: playa | | | | d) Gorjear: pájaro | | | e) Lente: aumento | | | | e) Rey: león | | | | 15. | SUEÑO: DORMIR...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorectangular, estando las mismas soldadas en todas sus intersecciones. Gracias a su mayor resistencia, permite utilizar una menor cantidad de acero. A diferencia de los sistemas tradicionales, la Malla Electro soldada llega lista para ser instaladas en obra. * Concreto: El concreto es un material de construcción bastante resistente, que se trabaja en su forma líquida, por lo que puede adoptar casi cualquier forma. Este material está constituido, básicamente de agua, cemento y otros añadidos, a los...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocon un pez de tamaño parecido a un atún, pero de color amarillo y con piel de fibra de carbono. Shoal es capaz de detectar y analizar contaminantes presentes en el mar y reducir el tiempo de análisis de semanas a unos pocos segundos. Los sensores químicos emplazados en este pez-robot permiten el análisis a tiempo real en vez del clásico método de tomar muestras y enviarlas a analizar a un laboratorio. Es capaz de moverse de manera autónoma, evitar obstáculos y transmitir datos a otros robots....
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(pag. 180- 189) Análisis factorial • El análisis factorial ayuda a encontrar la evidencia convergente y discriminativa de la validez de constructo. • El análisis factorial es usado para describir una serie de procedimientos matemáticos diseñados para identificar factores o variables específicas que de manera particular son atributos, características o dimensiones en las que es posible diferir. • Método de reducción de datos en investigación psicométrica. • Se analizan conjuntos...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTitulo de la obra: Aventuras de un niño de la calle. Biografía del autor: Julia mercedes castilla nació en Colombia. Es graduada en literatura y ha publicado varios cuentos y artículos en distintas revistas y periódicos de Colombia y los estados unidos. Inicio:-¿Cómo le fue manito? ¿Consiguió algo bueno?-le pregunto Joaquín a su amigo armando cuando se encontraron en el parque nacional de Bogotá .como que a veces nos va mejor cuando agarra cada uno por su lado. -no conseguí gran cosa, manito,...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoseriadas, colecciones generales, folletos, documentos no convencionales y de hemeroteca; lo que sumado al levantamiento del inventario de los documentos e identificación de los productos publicados en el sitio WEB de la Comisión Intersectorial de Estudios Económicos, Información y Estadísticas del D.C. – CIEEIE, ha permitido clasificar las publicaciones para iniciar con la fase de registro y catalogación. Teniendo en cuenta que desde esta dependencia se ha venido apoyando la organización del...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Austin. Lugares: foto estudió. Tema: el foto estudió y las fotografías. Resumen: En el capítulo 5, están Clara y Agustín en el foto estudió. Agustín está modificando fotos mientras que Clara decía historias sobre las fotos. Ella decía que las fotos no decían la verdad. Ella comienza a decir cómo era la familia tenía o no dinero, si era feliz o triste en solo una foto de matrimonio. Agustín después mira el retrato que esa en el foto estudió, la familia feliz en la foto. Un mes después, Mariana...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoliteratura? Estudiar las figuras literarias. 5. ¿Cuáles obras ha escrito usted? * Liderazgo, al servicio y calidad, 2007. 6. ¿Cuáles son sus preferencias literarias? El género Novela. De la Obra: “Boca de Diablo y Corazón de Dios” 1) ¿Por qué usted escogió el titulo de esta obra? Porque Soledad “la protagonista” tiene un corazón noble y a pesar de todos los problemas siempre perdonaba. 2) ¿Cuáles circunstancias le motivaron a escribir esta obra? Las...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarcassi estudio Nº3; Análisis formal estructural Tonalidad: La mayor Estructura: II: A :II: B – A’ :II Cada sección tiene 8 compases. El antecedente y el consecuente de cada sección tiene 4 compases (extremadamente simétrico). El comienzo de la obra es crúsico y el final de cada sección es femenino (termina en tiempo débil). El motivo rítmico – melódico se presenta en el primer compás, y se repite casi sin alteraciones a lo largo de la obra, salvo en los finales de secciones, donde se...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocierta manera y la mujer de otra. La vida de ciudad y de campo difieren en muchos puntos pero se puede notar más ese cambio si nos adentramos a años más atrás donde las mujeres actuaban más sumisas y respetaban aún más de lo que pudimos notar en la obra. El hombre montado en su silla de macho lograba manipular a todo aquel que se le pusiera en frente pero sobre todo a la esposa. ¿Por qué exactamente se seguía ese patrón en ambos lados? De acuerdo a la manera en que se nos ha criado, actuamos, hablamos...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis literario OPERATIVO CORAZON PARTIDO Reseña de la obra: Juan y Edú son los mejores amigos; por ello, cada uno sabe de la vida del otro. Juan ha descubierto el amor y se siente atraído por Jazmín Espinosa, mientras que Edú sueña con juntar dinero para comprarle a su madre un pasaje de regreso, porque ella se fue a España a trabajar y él la extraña mucho. Aunque en el camino Juan traicione la confianza de Edú, al final la verdadera amistad será lo que prevalezca. Área: Comunicación. Nivel...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUVENIL “Análisis literario de la obra Foto estudio corazón de María Fernanda Heredia” TRABAJO DE FIN DE MAESTRÍA AUTOR: Poslígua Anchundia, María Adriana, Lic. DIRECTOR: Tamay Ochoa, Jhanet Marisol, Mg. CENTRO UNIVERSITARIO PORTOVIEJO 2014 APROBACIÓN DEL DIRECTOR DEL TRABAJO DE FIN DE MAESTRÍA Magister Jhanet Marisol Tamay Ochoa DIRECTORA DE TRABAJO DE FIN DE MAESTRÍA De mi consideración: El presente trabajo de fin de titulación: Análisis literario de la obra Foto estudio corazón de María...
25610 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completopensar y sentir un circo de sentimientos encontrados, lo deja inmóvil por un momento al dedicarse a contemplarlo un poco más de cerca, tanto así que logra llamar la atención de algunos transeúntes y asistentes del lugar. ANÁLISIS DE LA FOTOGRAFÍA Análisis Morfológico: Esta foto fue tomada desde una cámara de 4 megapíxeles, con un encuadre general. El formato usado es de JPEG y de principio se usó de forma digital. El tiempo de pose del encuadre fue de 3 segundos, a luz ambiente de día en la tarde...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoatractivo, se ha enamorado de una quinceañera a la que sólo ha visto en una foto. Clara, su mejor amiga, le advierte los peligros de enamorarse de un pedazo de cartulina y, pese a esta alerta, él decide llevar adelante un plan para conquistar a la chica que lo ha flechado. A través de cartas de amor, firmadas con el seudónimo "Camaleón", Agustín intentará conquistar a Alegría Miño, la joven más linda de un pueblo llamado Corazón. Él no imagina la sorpresa que le espera.Resumen 1 Agustín es el niño...
2166 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen 1 Agustín es el niño del que vamos hablar en esta historia el tiene 12 años es tímido y no es atractivo. Su padre tenía un estudio de fotografías que Agustín le ayudaba pero un día el papa le tomo unas fotos a una quinceañera que era muy bonita y Agustín se enamoro, el se había cogido una de las fotos y los había guardado en secreto por dos semanas esa foto estuvo escondida en el bolsillo del pantalón; debajo de la almohada y aplastada en las hojas de un libro grueso eso es por tanto manipularla...
2080 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen 1 Agustín es el niño del que vamos hablar en esta historia el tiene 12 años es tímido y no es atractivo. Su padre tenía un estudio de fotografías que Agustín le ayudaba pero un día el papa le tomo unas fotos a una quinceañera que era muy bonita y Agustín se enamoro, el se había cogido una de las fotos y los había guardado en secreto por dos semanas esa foto estuvo escondida en el bolsillo del pantalón; debajo de la almohada y aplastada en las hojas de un libro grueso eso es por tanto manipularla...
2069 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoFoto estudio corazon Párrafos de inicio Agustín es un chico muy tímido ojos grandes, rojizo y cabello corto, su papá era dueño de “foto estudio corazón”, era herencia familiar su bisabuelo trabajó en eso, luego su abuelo, después su padre y ahora le tocaba a él pero Agustín quería ser médico cirujano lo cual su papá no quería; su hermana Valeria le molestaba porque decía que cuando él ve sangre se desmaya, pero el chico le molestaba a su hermana porque ella quería ser modelo. El joven cuando tenía...
2234 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUniversidad Sagrado Corazón Art- 102-69 Tema: Trabajo Final: Análisis de Obra Museo de Arte de Ponce Ave Las Américas, Ponce, 00717 Visita: 11 de septiembre de 2014 Por: Viviana Alvarado Colón ID#201-40-4738 Introducción En este análisis les voy hablar sobre mi visita al Museo de Arte de Ponce y sobre la obra que mas me impacto. Porque no puede ser la que más me gusto porque hay muchas obras impresionantes que yo nunca antes...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente trabajo ha sido elaborado cuidadosamente convirtiéndose en un esplendido material para los lectores. En este material hacemos hincapié en el análisis, a modo de resumen de la importante obra literaria “El PRECIO DEL DESPRECIO”, la cual ha sido creada con episodios ficticios o imaginarios por la genialidad de su autor; aunque claro, basado en la realidad. Nuestro propósito fundamental es fomentar el habito de lectura mejorar la calidad interpretativa y el interés...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA DEL ECUADOR REALIZACIÓN DE ESTUDIOS PARA LACONSTRUCCIÓN DE VARIOS PUENTES UBICADOS EN LAS PROVINCIAS DE SUCUMBIOS, ORELLANA, MORONA SANTIAGO, NAPO, PASTAZA, Y ZAMORA CHINCHIPE, UBICADOS EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA VERSIÓN: JULIO -2008 1 Ec. RAFAEL CORREA DELGADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR SELECCIÓN DE CONSULTORES CONVOCATORIA “BEDE”, se encuentran empeñados en la construcción masiva de puentes en sectores rurales de la Amazonía, lo cual...
16007 Palabras | 65 Páginas
Leer documento completoFOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA TALLER ANÁLISIS DE LA FOTOGRAFÍA Laura Isabel Pulido Nocua Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Comunicación y Lenguaje Comunicación Social Análisis del contenido Profesor: Nelson Guillermo García Gaitán 12/Octubre/2012 Modelo semiológico Retorico: La imagen muestra una serie de balones de futbol exhibidos en urnas de vidrio, cada balón de fondo es blanco sin embargo los otros elementos que poseen son cada uno de distintos...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotendrá un mejor mañana que esperar. III Yo puedo, yo puedo dar buen servicio y bienestar sonrisas que acerquen de verdad. El hombre debiera estar unido una vez más por lazos de amor y de bondad. IV Ven caminemos ya no hay tiempo que esperar abre tu corazón con humildad. Dios quiere integridad el hombre honestidad no dejes perder tu calidad. Coro COMFENALCO siempre estará pensando en nuestro bienestar, la familia antioqueña tendrá un mejor mañana que esperar. (Bis) BANDERA Compuesta por un fondo...
29657 Palabras | 119 Páginas
Leer documento completoperlas , el zorro de arriba y el zorro de abajo que juntos reflejan toda su vida tanto en sufrimientos como alegrías que ha padecido tanto en su infancia como tanto en su juventud . Arguedas en sus inicios como escritor peruano en su primera obra agua escribe sobre su vida sus momentos de felicidad y angustia que pasaba en el pequeño pueblo de san juan de sus problemas que afronto , de la jerarquizada esquematización que había en ese pueblo , expresa mediante su escritura las injusticias...
2283 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAnálisis Narrativo de “Corazonada” Introducción En este trabajo trataremos de analizar el Tiempo Narrativo del cuento corto del Uruguayo Mario Benedetti, "Corazonada". El tiempo narrativo consiste en analizar el tiempo externo (el tiempo en torno al autor de la obra) y el tiempo interno (el tiempo en torno al cuento en si). El tiempo interno tiene como base el Tiempo Referencial Histórico el cual muestra la época donde se sitúa el relato y además puede ser Tiempo Cronológico o Tiempo de las Aventuras...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNEGOCIACION 1. Elija el papel que quiere desempeñar en esta negociación: R/: El papel que se trabajar en esta negociación es el de CARLOS. 2. Escriba su preparación de esta negociación, siguiendo lo aprendido en la unidad: 2.1 Análisis de la situación: Carlos: * Desea acordar el nuevo salario. * Requiere conocer las condiciones de su nuevo puesto de trabajo. * Posee un máster en dirección y administración de empresas de distribución. * Es licenciado en administración...
3697 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCorazón de vidrio Biografía de José Mauro de Vasconcelos: Nació en Bongu, rio de Janeiro (Brasil), en el año 1920. Realizo los estudios primarios y secundarios en su tierra natal, tuvo inclinaciones literarias desde muy temprana edad. En su época escolar, escribió poesía y cuentos cortos. En su etapa madura, fue un hombre polifacético: poeta, novelista, periodista, profesor, actor de cine y televisión, y sobre todo fue un viajero infatigable. Tuvo una vida agitada en el campo de la literatura...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de obra: Titulo: El Caballero de la armadura oxidada. Autor: Robert Fisher Índice: 1. El Dilema del Caballero 2. En Los Bosques de Merlín 3. El Sendero de la Verdad 4. El Castillo del Silencio 5. El Castillo del Conocimiento 6. El Castillo de la Voluntad y la Osadía 7. La Cima de la Verdad. Personajes: El Caballero (Sam: su voz interior o su yo verdadero) Julieta (esposa del caballero) Cristóbal (hijo de Julieta y el Caballero) Merlín (el mago) ...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIÓN PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA PICTÓRICA Seguiremos el siguiente esquema: 1. Descripción. * Asunto o tema representado. * Técnica: fresco, temple, acuarela, óleo, pastel, cera, gouache, collage, grabado…. * Soporte: muro, tabla, lienzo, papel, vidrio. 2. Elementos formales: * Factura: pincelada o toque (corta, acabada, deshecha, suelta, prieta….); textura: tersa, lisa o pastosa, rugosa, mate o brillante. * Línea: existencia o no de líneas y contornos; su intensidad...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Obra Artista: Silvia Ravetta. Nace en 1969 en Puerto San Julián, Pcia. de Santa Cruz. Estudió en la Escuela Superior de Artes Visuales de Bahía Blanca., Pcia de Bs. As., Actualmente vive y da clases en Río Gallegos, Pcia. De Santa Cruz. Realizó talleres y seminarios con Tulio de Sagastizabal, Matilde Marín, Julio Sánchez, Héctor Medici, Margarita Paksa, Juan Carlos Romero, Rodrigo Alonso.- En 2002 fue becada por la Fundación Antorchas...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE 1.Introducción 2.Análisis de la obra de arte: A. Análisis de significado Relaciones Iconicidad Contenido temático Proceso creativo Propósito B. Análisis formal C. Análisis del material 3.Bibliografia 1 1. INTRODUCCIÓN En este trabajo pretendo realizar el análisis de una obra de arte, cuya elección me ha supuesto ciertos hándicaps. Por un lado, el no poder elegir una obra muy conocida, ha ralentizado mi trabajo, ya que he tenido que invertir bastante...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor este mundo, lo que le lleva a estudiar fotografía a los 11 años. Al cumplir la mayoría de edad, cursa sus estudios de cinematografía en el Centre Sperimentale di Cinematografia, una de las escuelas más prestigiosas de Europa. Dos años más tarde comienza a trabajar, primero como asistente, y más tarde como operador de cámara. Tras años trabajando, la crisis del sector le aleja del cine una temporada, tiempo que aprovecha para ampliar sus conocimientos, estudiando a los grandes pintores de la historia...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio De Bachilleres Del Estado De Baja California “Análisis De Un Texto Dramático” Integrantes: Gálvez Rojas Maritza Ornelas De la rosa Tania Torres Vasquez Marisol Grupo: 404 Materia: Literatura II Maestra: Calderón Granados María Ana Fecha de Entrega: 30 de Marzo del 2012 ANALISIS DE UN TEXTO DRAMATICO I. Autor: Federico García Lorea II. Contexto de producción: LORCA Nació en Fuente Vaqueros Granada en 1898, fue un poeta neo popular en España...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La obra: Título: Amarillo-rojo-azul. Dimensiones y técnica: 127 cm X 200cm, óleo sobre lienzo Año de realización: 1925 Nombre del artista: Kandinsky Wassily Nace en la ciudad de Moscú, el 4 de diciembre de 1866, su familia era comerciante, de buena posición económica. En 1876 se mudan a Odesa, donde él comienza con sus estudios de música y dibujo y asiste a un colegio humanista. Se gradúa en la facultad de economía y derecho en el año 1892. Poco tiempo después contrae matrimonio con Anja...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE Profesora: María Dolores Arroyo Fernández Asignatura: Arte Contemporáneo 1º curso: Grado Departamento CAVP II. Facultad de CC. Información, UCM CONSIDERACIONES GENERALES • • • • SABER VER EVITAR PREJUICIOS Y OPINIONES PREVIAS METODOLOGÍA-TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA LA OBRA: > ANÁLISIS: tema, contenido y forma > ENCUADRE EN: > en el marco histórico (general y local) > en el estilo ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE I. LA OBRA DE ARTE 1. Ficha técnica 2. Fondo 3. Contenido...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Literatura II Análisis de la obra (Quiéreme Mucho- Gustavo Ott) Profra: María Antonieta Celaya Vejar Alumna: Quintero Benavides Yecsel Neydin Grupo: 406 Mexicali, B.C a 14 de abril de 2014 Nombre de la Obra “Quiéreme Mucho” http://www.gustavoott.com.ar/arc/obrasEs/7_quiereme-rrff.pdf Autor de la obra “Gustavo Ott” Corriente Literaria Expresionismo El expresionismo defendía la libertad...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MATADERO EL MATADERO ANALISIS EXTERNO: Nombre de la obra: El Matadero Autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Biografia del autor: Jose Esteban Antonio Echeverria Espinosa Era hijo de la porteña doña Martina Espinosa y del español vizcaíno José Domingo Echeverría. A temprana edad perdió a su padre y fue iniciado en sus primeras letras por su madre, comenzando sus estudios primarios en la escuela de San Telmo. En su adolescencia quedó también huérfano de su madre, quien falleció...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobuscan la felicidad como se buscan los lentes cuando los tienen sobre la nariz” 2 COMPRENDIENDO LA FELICIDAD 2.1 El globo aerostático y la felicidad “De que seas feliz, se lo debes a Dios, de que continúes siéndolo te lo debes a ti mismo”. Los estudios demuestran que aproximadamente el 50% de la felicidad depende de la teoría genética; el 10% de las circunstancias y el 40% de nuestra voluntad. Además las personas felices muestran mayor actividad en la corteza pre frontal izquierda. De acuerdo...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO” BIOGRAFÍA DE OSCAR WILDE. Nació el 16 de octubre de 1854, en Dublín .No se encontró ningún dato acerca de la situación académica y económica de sus padres. Wilde estudio el Trinity College en la ciudad de Dublín, Se convirtió al catolicismo el 30 de noviembre de 1900, se cree que cuando empezó a destacarse por sus premios llego a estar en la clase alta, se dice que era un joven tímido y que tenía un tipo vestido excéntrico...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMuseo Soumaya, D.F., México. Autor: biografía en relación con el contexto histórico y con la obra (10 pts.) Uno de los más grandes exponentes del Barroco flamenco, Peter Paul Rubens (Westfalia, Alemania, 1577-Amberes, Bélgica, 1640); representó en este lienzo al hermano de Felipe IV de España, el cardenal infante don Fdo. Cuando apenas había llegado al gobierno de Flandes. Se trata de uno de sus estudios para el retrato ecuestre que resguarda el Museo del Prado, Madrid. Este óleo parte de los encargos...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnalisis de Obra: 1)¿Datos bibliografia? 2)¿Brebe biografia del Autor? 3)¿Brebe explicacion del titulo de la obra? 4)¿Cual es el tema de la obra? 5)¿Ecenario Historico de la obra y geografico? 6)¿Argumento? 7)¿Idea central o mensaje del auto? 8)¿Personaje Principales y segundario? 9)¿Identificar figura literario que usa el autor? Respuesta: 1)1981, fue incluida en la lista de la 100 mejores novelas en español del siglo XX, Esta obra fue escrita en Colombia por Gabriel Garcia Marquez...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de la Obra: Las Meninas La pintura representa un momento en la tarea cotidiana del taller, la infanta Margarita ha entrado en el estudio seguida de sus meninas, o damas de compañía, y enanos a ver qué hace el pintor. No se sabe si los reyes están o no posando, ellos permanecen ahí, reflejados en el espejo y a su vez fuera de cuadro. Esta obra se destaca por su composición, la cual tiene una correcta interrelación entre las partes que la componen, nada es casual en ella. Lo que contribuye...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE OBRA: JUSTICIA SEÑOR GOBERNADOR SINTESIS El escritor Hugo Lindo, pretende exponer los problemas sociales que se viven en el país, haciendo una retrospectiva hacia el origen: La influencia negativa o positiva que los padres de familia provocan en los hijos. La familia nos forma, es por ello su suma importancia, ya que si una familia está mal constituida, los padres no podrán crear un ambiente favorable para sus hijos y ellos no podrán crecer de manera positiva, al contrario serán...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Por qué a mí? Dedicatorias: A todas las personas que se sienten identificadas con esta obra, para que sepan que no están solos (as). A todas las personas que creen que tener SIDA las perjudicarían en una vida social para que sepan también que no es así que las personas todas somos iguales y no necesitamos una enfermedad para sentirnos inferiores. ...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OBRA EL AUTOR Spencer Johnson NACIONALIDAD Estados Unidos BOIGRAFIA Spencer Johnson es un escritor y psicólogo estadounidense que nació en Mitchell, en Dakota del Sur. Se licenció en psicología en la Universidad de California del Sur en 1963, especializándose en el Royal College of Surgeons en Irlanda. Es conocido sobre todo por el éxito internacional ¿Quién se ha llevado mi queso? y por El ejecutivo al minuto, un libro dedicado a la gestión personal inspirándose en la gestión...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuento “El corazón delatador” de Edgar Allan Poe aplicando para ello las distintas teorías literarias: “Finalidad de comentarios del texto”; “Estética de la recepción y comunicación literaria” de Jauss; “El discurso en la vida y en la poesía” de Voloshinov y “Pragmática” de Van Dijk. Abordaremos el cuento desde estas teorías refiriéndonos puntualmente a la forma en que estas se evidencian en el cuento, corroborándolas mediante ejemplos y apreciaciones. Desarrollo En el cuento “El Corazón Delator”...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DE TEXTO TEATRAL Taller de puesta en escena de un texto dramático 1- Reseña argumental de la obra: (José Manuel Mora. “Los cuerpos perdidos”.) 1°Acto: El protagonista, profesor universitario de física empieza a hablar sobre una energía oscura que domina el universo a gran escala. Dice que esto nos obligará a replantearnos muchas de las leyes físicas que hasta ahora hemos aceptado de forma dogmática. Basándonos en explosiones de estrellas muy lejanas, y que en base a eso hemos...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObservación y Análisis de obras Impresionismo En el impresionismo los pintores tienen la ventaja de observar su inspiración directamente, ya sea un paisaje, fruta, persona, etc. Se llaman Impresionistas, porque tal y como lo dice el nombre quieren “impresionar” mostrando lo “real” que luce la pintura. En este estilo hay presencia de técnica, luz, colores primarios, en contacto con secundarios. Edgar Dega Degas fue en cierto modo un anti-impresionista. Se veía a sí mismo como un pintor realista...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis: 1. Título – Corazonada (1955) 2. Autor – Mario Benedetti 3. Ubicación – Argentina, Buenos Aires A. Título 1. Literal B. Resumen: Trata de una chica de 19 años llamada Celia Ramos, que entra a trabajar de sirvienta a una casa. La dueña de la casa le advierte que tenga cuidado de coquetear con su hijo o de darle un hijo ilegitimo. Tito, el hijo de la señora, se dedica a perseguirla y ella lo rechazaba, hasta que un día la señora los sorprende cuando él la molestaba y le da dos...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de México Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria No. 1 Análisis de la obra Nombre de la alumna: Nombre del Profesor: Nombre de la materia: Apreciación del arte ¿Cómo te defines como ser humano? Debido a que el ser humano es un ente eminentemente social yo me ubico a mi misma en cuanto a mi papel dentro de mi familia como una persona servicial, que procura escuchar siempre a los demás miembros de la familia, dentro...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnalisis: 1. Título – Corazonada (1955) 2. Autor – Mario Benedetti 3. Ubicación – Argentina, Buenos Aires A. Título 1. Literal B. Resumen: Trata de una chica de 19 años llamada Celia Ramos, que entra a trabajar de sirvienta a una casa. La dueña de la casa le advierte que tenga cuidado de coquetear con su hijo o de darle un hijo ilegitimo. Tito, el hijo de la señora, se dedica a perseguirla y ella lo rechazaba, hasta que un día la señora los sorprende cuando él la molestaba y le da dos...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 1. EL PAPEL DEL ARTE COMO TRANSFORMADOR DEL ALUMNO 1 La Universidad en Internet TEMA 1 – El papel del arte como transformador del alumno 1.1. ¿Cómo estudiar este tema? 1.2. Las artes y la transformación 1.3. Las artes y los sentidos 1.4. La representación 1.5. Las funciones cognitivas de las artes 1.6. Las artes y la transformación personal 1.7. Tres maneras de tratar el arte 2 La Universidad en Internet ü ...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo