Analisis De Los Consejos Que Da Martin Fierro A Sus Hijos ensayos y trabajos de investigación

Consejos de martin fierro a sus hijos

rro "Consejos de Martín Fierro a sus hijos" CANTO XXXII (Segunda Parte) | | | Un padre que da consejos | Los hermanos sean unidos, | |Más que padre es un amigo, |Porque ésa es la ley primera. | |Ansí como tal les digo ...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

consejo de martin fierro

CONSEJOS DE MARTÍN FIERRO A SUSU HIJOS Un padre que da consejos Más que padre es un amigo; Así, como tales digo Que vivan con precaución: Nadie sabe en qué rincón Se oculta el que es su enemigo. Yo nunca tuve otra escuela Que una vida desgraciada; No extrañen si en la jugada Alguna vez me equivoco Pues debe saber muy poca Aquel que no aprendió nada. Hay hombres que de su ciencia Tienen la cabeza llena; Hay sabios de todas menas, Mas digo, sin ser muy ducho: Es mejor...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Obra: Martín Fierro

ANÁLISIS DE LA OBRA ESTRUCTURA DE LA OBRA La obra consta de 2 partes desiguales: 1. El gaucho Martín Fierro: consta de 13 cantos. 2. La segunda vuelta de Martín Fierro: consta de 33 cantos. Estos son treinta y tres cantos Que es la mesma edad de Cristo. GÉNERO LITERARIO Es un poema narrativo que relata las desventuras de un gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de "martín fierro"

Martín Fierro” de José Hernández Cuando hablamos del “Martín Fierro” estamos refiriéndonos a una composición de género lírico propio de la literatura latinoamericana, la poesía gauchesca. El poema se divide en dos partes: El Gaucho Martín Fierro: fue publicada en el año 1873, lo constituye 13 cantos y 2316 versos. Narra la incorporación forzada del gaucho Martín Fierro al ejército, la huida y su amistad con Cruz. Nos presenta la figura Liberal y orgullosa del gaucho perseguido, y obligado...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Martín Fierro

Este ensayo se ocupará de analizar el Martín Fierro junto con los tres usos del género gauchesco. Para poder lograr mi objetivo, utilizaré Martín Fierro[1], y “El cuerpo del género y sus límites. Ensayo para la construcción de un contesto y un conjunto de objetos”[2] en El género gauchesco. Un tratado sobre la patria de, Josefina Ludmer. Seleccioné este tema porque me pareció interesante el hecho de poder estudiar una obra tan importante, como lo es el Martín Fierro y verlo en profundidad para poder...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO DEL MARTIN FIERRO

Trabajo Práctico: Martin Fierro Materia: Literatura Profesora: Magali Barriga Alumna: Rosali Cisneros Curso: 4to E.S Año: 2015 Fecha de entrega: 18-07-15 La popularidad de los cuentos y novelas gauchescas a principios del siglo XX creció de forma considerable al crearse numerosas sociedades cerca de Buenos Aires, cuyos socios eran sobre todos emigrantes que vestían igual que los gauchos e imitaban sus costumbres. Al tiempo, se fundaron periódicos que trataban temas gauchos, esta...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los consejos de Martin Fierro y el Viejo Vizcacha

Los Consejos de Martin Fierro Y DEL VIEJO VIZCACH UN CONSEJO Es una opinión autorizada que se da o se recibe para llevar adelante una acción o una decisión. Es el parecer o la opinión que se emite o se recibe para hacer (o no hacer) algo. El consejo es siempre un juicio, la creencia o la consulta referida a una acción o un hecho. No es necesariamente una verdad, aunque pretende serlo para quien lo pronuncia, que basa su certeza en la experiencia de su vida o en sus principios. Tampoco es intención...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Consejos De Martin Fierro

CANTO XXXII XXXII Un padre que da consejos más que padre es un amigo; ansí como tal les digo que vivan con precaución: naide sabe en qué rincón se oculta el que es su enemigo. Yo nunca tuve otra escuela que una vida desgraciada: no estrañen si en la jugada alguna vez me equivoco; pues debe saber muy poco aquel que no aprendió nada. Hay hombres que de su cencia tienen la cabeza llena; hay sabios de todas menas, mas digo, sin ser muy ducho: es mejor que...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Martin fierro

 TEORÍA LITERARIA II TEORÍA DE LA RECEPCIÓN SOBRE EL MARTÍN FIERRO En la teoría de la recepción el lector define la obra literaria, porque según esta corriente propuesta por Jauss, los textos son procesos de relevancia que sólo pueden realizarse leyendo, y es por esto que el lector es tan importante como el autor. La literatura hace participar al lector en una narración y por este motivo se debe preguntar ¿qué es un lector? El Martín Fierro de José Hernández, fue publicada en dos partes. La primera...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Consejos del viejo vizcacha y martin fierro

Trabajo Practico “Martín Fierro” 1) Realizar un contraste (comparación) entre los consejos del viejo Vizcacha y los consejos que da Martín Fierro a sus hijos. Transcribir las coplas necesarias una al lado de la otra, contrastadas y la explicación, interpretación y critica del grupo del trabajo. Consejos del viejo Vizcacha Consejos de Martín Fierro |El viejo Vizcacha es medio cimarrón, muy renegado y ladrón. También era |Fierro experimentó un crecimiento interior que...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro: guía de análisis

01/09/2011 Trabajo Práctico Martin Fierro: Guía de Análisis Primera Parte “La Ida” 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿Cómo está constituida su familia? 4) ¿En que circunstancias se lo llevan a la frontera? 5) ¿De que lo acusan y para qué lo reclutan? 6) ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 7) ¿Por qué deserta del Fortín? 8) ¿En que se transforma? 9) Cruz también vivió feliz en una época ¿Quién provoco su desdicha...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Martín Fierro

ANALISIS DE MARTIN FIERRO. LEY Y AUTORIDAD. Mezcla de extranjeros e indígenas, el gaucho reunía las cualidades de unos y otros. Era valiente y sufrido, experto para las tareas de campo, sobre todo para la doma y el adiestramiento del caballo y el cuidado de la hacienda. Era respetuoso de la ley, hacia un culto del valor y estaba dotado de sentimientos cristianos. Nacido en el campo, se consideraba dueño y señor de un trocito de campo en donde tenia su casa, su mujer y sus hijos. Pero por ese...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Martin Fierro

sin familia y sin “libreta de trabajo”. Al no tener un lugar donde asentarse es considerado flojo y vago y es perseguido. Despues le conto un vecino que sus hijos trabajaron como peones y su mujer se fue con no sabe que gavilan, pues el campo se lo pidieron y la hacienda la vendieron para pagar arrendamientos. Fierro piensa que sus hijos estan sufriendo mucho, y decide hacerse gaucho matrero ("malo"). En afán de huir, se enreda en problemas y peleas y producto de una de ellas, en legítima...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Análisis Del Martín Fierro

Trabajo de análisis Martin fierro de José Hernández 1°parte Actividades Copiar las consignas que figuran en la pág.108 y resolverlas. Para cada respuesta se debe ejemplificar con citas de la obra. 1) ¿a qué se dedica el gaucho Martín fierro? 2) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 3) ¿en qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 5) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentra...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La mujer en el Martín Fierro ~ Analisis

Vamos a comenzar hablando del rol, la importancia y la posterior visión transformada que se tiene de la mujer en el Martin Fierro. Este tema se da principalmente en 3 puntos de vista: el de Martin Fierro, el de Cruz y la mujer del viejo Vizcacha. FIERRO Primero vamos a hablar de Fierro quien siente hacia su mujer admiración y ternura porque ante todo es madre, es soporte de la familia y luego es su gran compañera en la vida. Reconoce en la naturaleza femenina rasgos de una sensibilidad especial...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Martín Fierro

de la 2da parte. 4. Se dice que Hernández supo imitar el habla del gaucho, no tanto en su vocabulario y modismos como en su tono y respiración, de tal suerte que muchas de sus expreciones se incorporaron en nuestra lengua. Respuestas: 1. Martín Fierro da voz a una parte de la identidad nacional, relata verdades silenciadas, criticas, denuncias e injusticias que eran propias de la época en la cual fue escrito. Sus penurias y sus frases, como también sus virtudes y defectos, lograron que la población...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis del Martín Fierro

 Alumnas: Anahí Telis Montañana, Julia Lombardo. Profesora: Paola Delesse. Tema: El Martín Fierro. Curso: 6to 3ra Cs. Sociales. Escuela: Escuela Normal Mariano Moreno de Profesores. Ciclo lectivo: 2013. 1) Extrae ejemplos de: a. Diminutivos que expresen desamparo e indiferencia. b. Comparaciones relativas a la situación del gaucho. c. Imágenes referidas al indio. 2) Compara la visión del indio presente en Hernández con la de Lucio V. Masilla en el fragmento de “Excursión...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Martin Fierro

Análisis del Martín Fierro – La ida 1) José Rafael Hernández y Pueyrredón más conocido como José Hernández fue el creador del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca, nació el 10 de noviembre de 1834 y falleció el 21 de octubre del año 1886, fue militar, periodista, poeta y político argentino. Como militar en defensa de la autonomía del Estado de Buenos Aires, entre 1852 y 1872 mantuvo una intensa actividad periodística. Sostuvo que las provincias no debían permanecer ligadas...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro - Analisis

Martín Fierro El gaucho es el protagonista de los poemas gauchescos y de las obras en prosa del mismo género. Según la aparición del gaucho en el Rió de la Plata hay algunas discrepancias: según algunos estudiosos los gauchos comienzan a existir recién en el siglo XVIII, cuando en virtud de ordenanzas del gobierno, los hombres libres y pobres optan por vivir en el campo, en una existencia nómada y transhumante, renunciando a la propiedad, la vida ordenada, el hogar, el amor permanente. Tiene...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Primera Parte Martin Fierro

Análisis del discurso. “El gaucho Martín Fierro” Para comprender la obra de José Hernández, hay que situarse en el contexto en la que está escrita. Lo que el autor desea transmitir, a partir del lenguaje y las metáforas, es la vida de un típico gaucho rioplatense en el siglo XIX. Para lograrlo, opto por escribir el poema desde la perspectiva de “Martín Fierro” un personaje con rasgos que dieran a entender al lector, como era la vida de un gaucho argentino en esa época. El poema relata sobre varios...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

desarrollará la relación que existen entre “El Martín Fierro” de José Hernández y los “cuentos” escritos por Jorge Luis Borges, “Biografía de Isidoro Tadeo Cruz” y “El Fin” Cabe primero destacar algunos detalles sobre el escritor, ) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento humano, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

parte. 2. Diferencias lingüísticas entre la 1era y la 2 da parte. 3. Semblanza de Cruz y Fierro. 4. Temática de la payada con el moreno. Explicación. 5. Gradación en la construcción del protagonista en relación a sus vínculos, comportamiento, carácter, etc. Para explicar el desenlace de la obra. 6. Buscar otro texto y vincularlo intertextualmente con Fierro. 1. En su primera parte ( “La Ida” 1872), El gaucho Martín Fierro, el poema recorre la inicial felicidad del protagonista...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LA GENERACIÓN DE 1866 Y LOS PROBLEMAS BUENOS AIRES VS. INTERIOR, GRUPOS DIRIGENTES VS. GRUPOS MARGINALES, LA INMIGRACIÓN. BATTISTESSA, Ángel J. Situación de Hernández y de Martín Fierro. El Martín Fierro es considerado hoy en día como el libro argentino por antonomasia. Sin embargo la crítica está todavía demasiado atenta a la materia extrínseca (externo, no esencial) de la obra en lugar de centrarse en lo que es de verdadero interés extratemporal (sin importar la época). Distingos necesarios...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Martin Fierro

 “El gaucho en la civilización y la barbarie“ Nos proponemos en este informe dar cuenta sobre la condición social del gaucho en la barbarie. Para ello utilizaremos como modelo la propuesta de análisis de Sarlo, Gramuglio Y Ludmer. (BIEN LA INTRODUCCIÓN) José Hernández (1834-1886) fue un periodista y escribió La Vida del Chacho (VA EN CURSIVA Y SIN COMILLAS PORQUE ES UN LIBRO). Nació en la Chacra de Pueyrredón, provincia de Buenos Aires. En el periódico...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

del gaucho y aquellos que hablan de sus defectos. ¿En qué medida esos defectos y virtudes representan el ser nacional? Justifiquen su respuesta. Las virtudes de Martín Fierro que lo hacen un representante del ser nacional, son su coraje ante la adversidad, valentía para luchar por sus derechos, su reflexiones y consejos para sus hijos que están llenas de sabiduría, su sentido del honor, su respeto por la mujer, compasión hacia el pobre o los desposeídos, su sentido de la amistad y una gran resignación...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario de la obra: "Martín Fierro"

Martín Fierro, ¿arquetipo nacional? “Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera; tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de ajuera” Hernandez,José. Martín Fierro. 1°ed.-La Plata,Terramar,2007. Ésta y muchas otras citas son ejemplos característicos que revelan la obra de Hernandez como el arquetipo nacional de la Argentina. Autores como Manuel Cruz Valverde en su obra Tiempo y Cultura, 8 de octubre de 1978, ya se planteaba...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Canto XII del Martín Fierro

ANALISIS DEL CANTO 12 El Martín Fierro es una de las obras fundadoras y probablemente la más emblemática dela literatura argentina. Tiene por particularidad pertenecer al género de la poesía gauchesca, un sistema literario hibrido en el que se condensa los sistemas escrito y oral, es decir que la voz del gaucho es imitada por el autor .En su Canto 12 toma la palabra Cruz, un gaucho que luego de cometer un crimen pasional y pertenecer a la policía, intenta convencer a Martin Fierro de huir...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

pasado, cuando tenia el amparo de su rancho -la modesta casa del gaucho- y, al mismo tiempo, el cariño de la mujer y los hijos; describe las costumbres y los trabajos de aquellos tiempos: la doma, la "yerra" o marcación del ganado y las grandes reuniones y festejos a que daban lugar esos actos. Hombre de paz y buen cantor -condición ésta muy estimada entre los campesinos-, Martín Fierro gozaba del mejor concepto en el vecindario. Pero no andaba bien con las autoridades, porque no se sometía a sus injustas...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

 Martín Fierro de José Hernández Análisis 1) De acuerdo a lo que dice el Canto 1 ¿Por qué canta el gaucho?  2) En el Canto 2 se describe la vida ideal para el gaucho. Cite los versos que considere más representativos.  3) ¿Cuáles son las causas de los padecimientos de Fierro? (Canto. 3, 5,6)  4) ¿Cómo muere Cruz (C.6)?  5) ¿Qué sucede en el Canto 7 que marca el destino de Fierro?  6) ¿Por qué Cruz se une a Fierro (C.9) y que hacen juntos (C.13)?   7) ¿En qué circunstancias...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin Fierro es un poema que nos expresa los sufrimientos del gaucho, su cultura Los temas principales son: la cárcel (el hijo mayor está injustamente preso), la leva (Fierro no escribe solo elogio sobre el ejército, al que los indios vencen porque está corrompido), la miseria (los personajes son extremadamente pobres en la zona más rica del país), las cautivas, las peleas, la injusticia (la “ley” es como el cuchillo, -No ofiende al que lo maneja-), la payada (el Moreno canta florido, pero Fierro...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo práctico de lengua: ``Martín Fierro´´ 1) ¿A qué se denomina ‘’romanticismo argentino’’? ¿En qué época se inscribe? 2) Define literatura gauchesca. ¿Quiénes son los escritores de la literatura gauchesca? Nombra 3. 3) Escribe datos sobre el autor de Martín Fierro. 4) ¿Cuántas partes componen al libro? ¿Cuántos cantos tiene cada una? ¿Por qué este libro es representación de la argentinidad? 5) ¿Quién es el personaje principal de la obra? Nombra los personajes...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MARTÍN FIERRO

El Martín Fierro La existencia propia de los gauchos llega hacia ambas bandas del Río de la Plata hacia el siglo XVIII. Sus múltiples aspectos de ese mundo agreste, se refieren a la indumentaria o a la comida, equitación o faenas, supersticiones, poesías o costumbres y funcionalmente regionalizada en llanuras rioplatenses o pampeanas El Martín Fierro está narrado en versos y se divide en dos partes: la primera “El gaucho Martín Fierro” y la segunda “La vuelta de Martín Fierro”. La vida del gaucho...

1695  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

a_ Martin Fierro al volver a su casa la encuentra sola y convertida en una tapera. Se vuelve malo, un gaucho matrero y se enfrenta a los policías que lo persiguen. El sargento Cruz es un policía que ve cómo Martín se defiende solo con un cuchillo y admira su valentía, poniéndose en contra de sus propios compañeros y no le queda otra que unirse a Martín Fierro. Cruz le dice a Fierro que no quiere ser más policía y que quiere acompañarlo, que confíe en él y que quiere ser su amigo. Le dice que es bueno...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

sociedad urbana. Ya hay una finalidad pedagógica: enseñarles a ser "buenos ciudadanos". Los consejos del Viejo Vizcacha: Capítulo XV de La Vuelta del Martín Fierro. "El primer cuidao del hombre es defender el pellejo; a lleváte de mi consejo, a fijáte bien de lo que hablo: b el diablo sabe por diablo b pero más sabe por viejo". a Los consejos de Martín Fierro: Capítulo XXXII también de La Vuelta del Martín Fierro. Hay hombres que de su cencia a tienen la cabeza llena; a hay sabios de todas menas...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Guía de Lectura: Martín Fierro. José Hernández. II Parte. Canto I: Martín Fierro. a-¿Por qué reanuda Martín Fierro su relato? Canto II: Lo que pasó en el desierto. a-Mencione de qué manera son recibidos Fierro y Cruz. b-¿Sobre qué tema trataban los indios en el Parlamento? Defina parlamento. Canto III: Cuenta su vida entre los pampas. a-Relate cómo fue la vida de Fierro y Cruz entre los indios. Canto IV y V: Los indios… ...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

cumpliría el poema-canto para Martín Fierro? 3) ¿Cómo era la vida de Martín Fierro antes de ser llevado a la frontera? 4) Investigar ley de leva 5) ¿Cómo fue la vida de Martín fierro en el fortín? 6) ¿Qué visión tenía al principio del indio y cuál tuvo después? 7) ¿Quién era Cruz y cómo fue su vida? 8) Elegir 3 consejos del viejo vizcacha que consideren interesantes por su vigencia en la actualidad o por relación con cuestiones personales 9) ¿Qué ocurre con Martín Fierro luego de desertar? 10)...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

enfrentamientos que Buenos Aires tuvo con el interior, Hernández manifestó posturas políticas contradictorias. Se dedicó al periodismo, a la actividad militar y a la política. Fue diputado y senador. Obras: El Chacho; Instrucción del estanciero y el Martín Fierro. GÉNERO LITERARIO: Lírico – Narrativo. Es un Poema Gauchesco. Literatura gaucha: era un tipo de poesía del hombre del campo, sin cultura. De carácter oral, popular, tradicional y colectiva, inspirada en la poesía española del romancero...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

 Trabajo Practico De Lengua y Literatura -Tema: Analizis De ¨Martin Fierro¨ Jose Hernandez -Consignas 1)Biografia del autor. -Nacio en Buenos Aires,en 1834,se dedico al perdiodismo,a la actividad militar y a la politica fue diputado y senador,murio en 1886. 2)-Literatura gauchesca: origen.caracteristicas.y representantes. -Origen: La Literatura gauchesca tiene sus origenes en la composición tradicional,por lo general anonimas orales y colectivas del folklore,y...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martin Fierro de José Hernández Actividades de análisis PRIMERA PARTE: “LA IDA” 1- ¿A qué se dedica Martín Fierro? 2- ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 3- ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 4- ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 5- ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En qué se transforma? 6- ¿Qué hechos delictivos comete? 7- Martín Fierro es perseguido por una partida...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

El gaucho en su habla transmite vivencias, experiencias, sentimientos y enseñanzas. Sobre todo a sus hijos, que aconseja para evitar que ellos cometan los mismos errores que él cometió. Es por ello que les dice que deben trabajar; respetar; jamás robar, matar, amenazar, burlarse de los demás; etc. Un padre que da consejos, más que un padre es un amigo; ansí, como tal les digo que vivan con precaución: naides sabe en qué rincón se oculta el que es su enemigo. Un valor que...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Hablar de Martin Fierro, es hablar de una obra narrativa simbólica en la literatura Argentina, esta obra de José Hernández es una de las mas conocidas de la literatura Argentina. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera. Toda la obra esta escrita en verso en un lenguaje cercano al pueblo, por decirlo...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

1-El "Martín Fierro" de José Hernández se refiere especialmente los "Consejos de Martín Fierro a sus hijos", con la intención de que ellos eviten los males por los que ha pasado su padre, un gaucho que por las circunstancias adversas que debió enfrentar, se convirtió en desertor, perseguido y matrero. Fierro los empieza a aconsejar y le dice que estos concejos, que le ha costado adquirirlos, se los da porque desea dirigirlos para bien en la vida. Les da sus consejos llenos de sabiduría para demostrar...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

*El gaucho Martin Fierro se dedicaba a las tareas del campo,arrearcaballos,doma. *Su vida hera tranquila,estaba en su rancho bien vestido con amigos.Sufamilia estaba constituida por su mujer y dos hijos. *Lo llevan a la frontera acusandolo de bago por no haber ido a votar y lo reclutan a la fuerza en un fortin para vigilar alos indios. Denuncia del fortín la faltade comida,ropas y armas diciendo que todo se lo quedaban el comandante y el pulpero. *Del fortín decerta por que era una vida muy cruel...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

La vuelta Martin Gaucho 1) ¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? 2) ¿Qué hechos determinan que Martin retorne a la civilización? 3) ¿con quiénes se reencuentra alregresar? 4) Si Martin es el héroe, ¿Qué personaje representa al antihéroe? ¿Por qué? 5) Comparen la actitud ante la mujer que asumen Martin, Cruz y Vizcacha 6) Tanto en la primera como en lasegunda parte la atención del poema es denunciar las consecuencias sociales; la destrucción del hogar, la miseria, la prostitución...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

7- EL INDIO: Fierro ve a los indios como salvajes, peligrosos, ladrones y violentos. En la mano izquierda llevan la rienda y en la derecha las lanzas. Por más de que hagan trotadas tremendas por el desierto, y lleguen muertos de hambre, de sed y de fatiga, Fierro los compara con las hormigas porque están despiertos de día y también de noche. Saben manejar las bolas como nadie las maneja. Cuando el contrario se aleja, manda una bola perdida, y es seguro, que si lo alcanza, lo deja sin vida. ...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

saqueo de los pueblos “cristiano”. Fierro y Cruz viven rodeados de la desconfianza de los indígenas, que, por esa causa, no los dejan vivir cerca por dos años. La soledad de Fierro era casi insoportable. Cruz enfermó de viruela negra de la que se contagió al tratar de curar y ayudar al cacique indio que les había perdonado la vida. Después de algunos días con mucha fiebre y de una dura agonía, el amigo de Martín Fierro muere. 2) ¿Qué hechos determinan que Fierro retorne a la civilización? La soledad...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

maniático, el hijo de Fierro deberá dormir fuera de su covacha, a la serena, con el cuerpo medio desnudo. Viscacha da al muchacho unos consejos, auténtica norma de vida para el pícaro que ha de desplegar la astucia, el engaño, el disimulo y la misoginia para sobrevivir en un mundo donde el hombre es lobo para el hombre.  23) En el cuento “El fin” de Borges propone un cierre para la vida de Martín Fierro, no coincidimos con éste ya que observamos en la obra que la decisión de Fierro de no pelear más...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

En el Martin Fierro se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor del campo y sus actividades y ante todo libre. Es solidario y sufre muchas injusticias. 2. Cruz pensaba que las mujeres. Alivian en su padecer a los hombres, que son su mejor compañera y que sin haberles dado nada ellas son cariñosas y los cuidan, pero luego cambio su pensamiento ya que su mujer lo engaño, desde ese momento piensa que las mujeres son. un ser frío, traidor y engañoso. Fierro piensa...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

MARTIN FIERRO 1. a) Martín Fierro: es el prototipo del gaucho. Era cantor, un hombre independiente, tranquilo, valiente, conocedor del campo y sus actividades. Era oriundo de la localidad de Tres Arroyos en la Provincia de Buenos Aires. b) Cruz: es un gaucho al igual que Martin Fierro. Entra a la policía gracias a un amigo que le debía una “deuda de sangre”. Su forma de firmar es una cruz ya que es analfabeto. Lucha con Fierro y cree que va a morir pero no es así. Sino que se enferma...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Profesora: . Lectura y análisis de “Martin Fierro” José Hernández. Guía de actividades: A) Lean “la ida” Parte I y luego respondan: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra su autoridad? 5) ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En que se transforma? 6) ¿Qué hecho delictivo comete? 7) Martin Fierro es perseguido por una partida...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

EJERCITO ARGENTINO LMGR TRABAJO PRÁCTICO N°3 MARTÍN FIERRO 5° año Modalidad: Cs. Naturales Asignatura: Literatura Profesora: Sandra Nieto Fecha de emisión: 29/10/12 1 - a. El que habla es Martin Fierro dirigiéndose al lector, metiéndolo y haciéndolo participe de su historia. Las razones que lo impulsan a cantar son: mostrar la marginalidad hacia el gaucho y como se lo trataba. b. Martín Fierro se describe a sí mismo como : un hábil payador, valiente, rudo, temido, orgulloso...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

De Literatura Tema: Los Consejos (Canto 15- Canto 32) Martín Fierro Fecha de entrega: Jueves 15/11 Profesor: Fernández 1er Personaje Canto XV: El viejo vizcacha era un personaje cínico, materialista que ignora y desprecia. Sus consejos eran escuchados solo cuando este estaba borracho y terminaba hablando dormido entre los perros, siendo los mismos más pragmáticos y oportunistas. Ej.: 1ro: Por allá se escucho hablar al Viejo Vizcacha Borracho dándole consejos a un “Pollo” Hasta dormirse...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Martín Fierro

El MARTÍN FIERRO Aunque hoy se lo conoce como el título indica, la gran obra de José Hernández está compuesta originalmente por dos partes, dos “libros”[1], editadas en fechas distintas: “El gaucho Martín Fierro”, escrita en 1872; y “La vuelta de Martín Fierro”, escrita en 1879. A partir de ésta última, las dos se han popularizado como “La Ida” y “La Vuelta”, respectivamente. La primera presenta 13 cantos y cuenta dos historias: la de Martín Fierro, principal y más extensa, y la de Cruz...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

cantando, y el Juez de Paz realizo una arriada en montón. Algunos lograron escapar, pero él no porque era manso y no había el por qué huir. Pero el juez lo odiaba a Fierro, pues este en las últimas elecciones no había ido a votar y el juez lo considero de la oposición, y lo mando a la frontera. Allí comenzó todo el mal para fierro ya que tuvo que someterse a mucha esclavitud por parte de los indios, y cuando tuvo la oportunidad se escapo. Cuando llego a su casa se encontró con nada. Volvía al...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

con uso de: Comparaciones: "El hombre … es blando como manteca" (2º estrofa de los consejos de Vizcacha), "La sangre que se derrama …. cai como gota de fuego en el alma del que la vierte" (25º estrofa consejos de Fierro). Imágenes sensoriales : "…renguera del perro" Hipérbole: "el cerdo vive tan gordo/ y se come hasta los hijos"; En cuanto al yo lírico, en ambos habla una voz con signos autoridad para dar consejos, que se siente dueña de una verdad. Se nota en el modo en que se dirige a su interlocutor...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro: Ensayo La tragedia de un hombre en rebelión contra la injusticia El Martín Fierro es una de las obras fundamentales que constituyen el patrimonio cultural de la Republica Argentina. Este poema es considerado la obra cumbre de José Hernández, uno de los más originales del romanticismo hispánico. Fue publicado en el mes de diciembre de 1872.Trata de cuestiones universales como la vida, la muerte, la libertad y el destino del hombre. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Personajes Principales y Secundarios. Personajes Principales: Martin Fierro Martín Fierro: Es el único que se reconoce por un nombre propio. Alude al Santo Patrono del partido y lugar de nacimiento del poeta, y al arma de pelea (fierro) preferida por el gaucho. Es un hombre solitario y nómade que no asume compromisos con el pasado o el futuro. De acuerdo con su particular filosofía considera que lo que caracteriza al hombre es su sufrimiento, y por eso el no cría raíces. Constantemente lo persigue...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

“Martín Fierro” La poesía gauchesca y su Singularidad literaria 1) En el primer apartado, se menciona que en el contexto de la segunda mitad del siglo XIX, los nuevos acontecimientos y formas de organización incorporan, desde el ámbito poético, diversas voces críticas al debate de la nación. Explica cómo se configura ese nuevo discurso. En el contexto en que se encontraba existían diferentes posturas, que se abocaban al ámbito literario, donde el gaucho, por ejemplo, da su punto de vista...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martin Fierro 1. Argumento de la Obra El Martín Fierro es una obra argentina, considerado símbolo de esta, que relata la tragedia gauchesca desde el punto de vista de un gaucho en particular, Martín Fierro, la obra está dividida en capítulos: PARTE I 1. El gaucho en la pulpería, tras pedirle ayuda a 2973 Palabras12 Páginas Martin Fierro 1) |Cantos |Personajes | |Canto I: Pide permiso para cantar y se presenta. | | | 1971 Palabras8 Páginas Martin Fierro 1) La literatura gaucha es aquella producida...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Luego de la lectura de Martín Fierro y el contexto sociocultural de la época, responder marcando la única opción correcta. 1- Martín Fierro debe abandonar a su familia y su pago…  para atender la hacienda que heredó al norte de San Luís.  para ocupar un puesto en el gobierno.  para desempeñarse como miembro del ejército en las Campañas al desierto. 2- En los primeros cantos del poema de Fierro manifiesta la razón por la que nos cuenta su historia. ¿Cuál es?  Una forma de consuelo...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS