Analisis Del Cuento La Gloria De Los Feos ensayos y trabajos de investigación

CUENTO: "LA GLORIA DE LOS FEOS"

LA GLORIA DE LOS FEOS Me fijé en Lupe y Lolo, hace ya muchos años, porque eran, sin lugar a dudas, los raros del barrio. Hay niños que desde la cuna son distintos y, lo que es peor, saben y padecen su diferencia. Son esos críos que siempre se caen en los recreos; que andan como almas en pena, de grupo en grupo, mendigando un amigo. Basta con que el profesor los llame a la pizarra para que el resto de la clase se destornille, aunque en realidad no haya en ellos nada risible, más allá de su destino...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de La gloria de los feos Rosa Montero

El relato “La gloria de los feos” está escrito por Carmen Posadas, una escritora latinoamericana moderna. Pertenece al género épico, al subgénero del cuento corto. La historia está contada en primera persona: el autor se identifica con una figura cercana a los protagonistas, y nosotros vemos lo ocurrido a través de su percepcion y su punto de vista. En este relato se combinan las formas de expresión de narración y descripción. Ésta ocupa una parte grande del texto y así la narración la hace menos...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La gloria de los feos

La gloria de los feos Por Rosa Montero Me fijé en Lupe y Lolo, hace ya muchos años, porque eran, sin lugar a dudas, los raros del barrio. Hay niños que desde la cuna son distintos y, lo que es peor, saben y padecen su diferencia. Son esos críos que siempre se caen en los recreos; que andan como almas en pena, de grupo en grupo, mendigando un amigo. Basta con que el profesor los llame a la pizarra para que el resto de la clase se desternille, aunque en realidad no haya en ellos nada risible, más...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La gloria de los feos

Universidad del Este Recinto de Carolina Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente” Yeida Liz López Rivera Span 115 Taller 2 Prof. Víctor García de Jesús Junio 28 de 2010 Biografía José Luis González Nació en la República Dominicana, en 1926, de padre puertorriqueño y madre dominicana, y murió en México en 1997. Aunque siempre se consideró puertorriqueño, vivió en México desde 1953 y obtuvo la ciudadanía...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario de "la noche de los feos"

Análisis literario de “La Noche de los Feos” Titulo: El titulo es literal y se refleja con el contenido del cuento. Asunto: Una mujer y un hombre, se consideran feos tanto ellos mismos y la sociedad también los consideran feos por un defecto físico. Ellos se conocen en el cine, luego de salir de la película se dirigen a tomar un café. Cuando llegan al sitio las personas muy irrespetuosamente los miraban con gestos de disgusto o asombro incluso los señalaban. Ellos se sentaron y hablaron por...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de cuentos

 Análisis de cuentos I. “La noche que volvimos a ser gente” – José Luis González 1) ¿Qué implica el título “La noche que volvimos a ser gente”? El título implica la posición de los puertorriqueños que emigran hacia lo Estados Unidos con el deseo de progresar y luchar para el bienestar de los suyos. Sn embargo es inevitable que la nostalgia le invada y permanezca el deseo de estar con los suyos en su patria natal. Ese deseo es el que hace que el personaje renazca y represente ese sentir...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis comparativo de gloria y laive

ANALISIS COMPARATIVO DE LOS PRINCIPALES RATIOS ENTRE GLORIA Y LAIVE 1) Ratios de rentabilidad a. Margen de Utilidad Bruta: Como se puede observar los márgenes brutos de ambas empresas son similares en el 2009, debido a que los márgenes de Gloria se redujeron como consecuencia de la caída en los ingresos por las ventas, mientras que Laive incremento los ingresos de ventas. Margen de Utilidad Bruta | | | | | | | | 2009 | 2008 | 2007 | Gloria | 22.42% | 23.14% | 24.31%...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

"La noche de los feos" Mario Benedetti. (Análisis)

 “La noche de los feos” Mario Benedetti. Mario Benedetti. Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, Uruguay, 17 de mayo de 2009), más conocido como Mario Benedetti, fue un escritor y poeta uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de situacion de gloria

IV. ANÁLISIS DE SITUACIÓN 4.1 Análisis de Ambiente Interno: 4.1. Misión: Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores. Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE POSICIONAMIENTO DE GRUPO GLORIA

Análisis del proceso de posicionamiento del“GRUPO GLORIAAnálisis de la situación Gloria es una empresa dedicada a la producción, comercialización y distribución de productos lácteos y derivados. Fue constituida en 1941 por General Milk Company Inc. y desde entonces ha pasado por muchos procesos de adquisiciones y fusiones. En los 90’s se inició la expansión del negocio y la diversificación de productos y a partir del 2003 su expansión a nivel internacional. Gloria cuenta con una amplia competencia...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

analisis de EEFF de GLORIA y LAIVE

GLORIA I) ANALISIS MACROECONOMICO: . INTERNACIONAL . NACIONAL II) ANALISIS SECTORIAL: 1. Sector Alimentos. III) ANALISIS DE LA EMPRESA: . ANALISIS FODA: . ANALISIS DEL FLUJO DE EFECTIVO: IV) MÉTODOS DE ANÁLISIS : a) Variación Anual: b) Porcentaje de Tendencias : c) Porcentajes Integrales : d) RATIOS : RATIOS DE LIQUIDEZ: A) INDICE DE LIQUIDEZ GENERAL: GLORIA: 2008 2009 2010 2011 ...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de las 5c de leche gloria

encuentra ubicado en la Avenida La Marina en el departamento de Lima, es una tienda de tamaño proporcionalmente grande, el cual cuenta con dos puertas principales y un amplio estacionamiento para los automóviles de los clientes que visitan el local. Asimismo, cuenta con un segundo nivel, con puertas de emergencias y con ascensores para la comodidad del cliente. El local cuenta con una adecuada iluminación, con los productos muy bien distribuidos y con letreros que brindan una mayor facilidad para la...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS PEST DE GLORIA SA

  ANALISIS PEST DE GLORIA SA VARIABLES POLÍTICAS: Regulaciones o liberaciones gubernamentales: Según la Ley General de Sanidad Agraria, el ingreso al país como importación, tránsito internacional o cualquier otro régimen aduanero de plantas y productos vegetales, animales y productos de origen animal, se sujetarán a las disposiciones que establezca en el ámbito de su competencia el Senasa. Esta disposición también incluye a los insumos agrarios, organismos benéficos, materiales de empaque, embalaje...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Las 5 Fuerzas De Gloria

ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER. • Amenaza de entrada de nuevos competidores: El sector lacto ha mostrado un crecimiento de un 7% en los últimos años, sin embargo informes del Scotiabank indican que si bien la concentración que muestra la industria podría ser un aliciente para el ingreso de nuevos competidores, la amplia red de acopio de leche fresca en las principales cuencas del país constituye una importante barrera de entrada, pues las empresas lácteas compran leche fresca a más de...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula regreso sin gloria

como el contexto social, personajes, discapacidades, entre otras, sobre la película Regreso sin gloria. A partir de aquí es como se va a poder ir relacionando los textos dados por la cátedra para tener un sustento teórico, teniendo en cuenta el contexto histórico, donde se da la película, una análisis de dos protagonistas, con características de discapacidad y una conclusión. Regreso sin gloria Esta película de intenso mensaje anti-belico muestra ese duro enfrentamiento psicológico y de...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Elegidos Para La Gloria

2011 ELEGIDOS PARA LA GLORIA A)SITUACION INICIAL DE LOS PROTAGONISTAS La situación inicial que tenian los pilotos es que estaban entusiasmado de ir al espacio excepto Chuck Yaeger ya que él carecía de un título universitario. Además que ellos estaban impulsado por la ambición, así como perseguir la fama . Sus esposas de cada piloto juegan un papel importante en la historia porque ellas desde el inicio saben que aprender a reprimir sus temores ya que sabían que sus esposos en cualquier...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis cuento

TAREA 8. ANÁLISIS DE UN CUENTO Información externa: Ficha del libro Nombre del autor: Froylán Turcios Título del cuento: Primer Amor Fuente electrónica: http://hondurasensusmanos.com/index.php/conozca-honduras/menu-icons/folklore-hondureno/cuentos-de-escritores-hondurenos.html Datos biográficos del autor Escritor hondureño. Hombre de vasta actuación pública, fue ministro de Estado y diplomático y actuó en el apoyo a la campaña del general Augusto César Sandino, en su lucha contra...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Pelicula Bastardos Sin Gloria

Análisis de la película Bastardos sin Gloria No soy un conocedor exhaustivo de la filmografía tarantinesca, pero me da la sensación de que tampoco hace falta desarrollar esa erudición pop que sus personajes practican, para advertir rápidamente las mañas y los yeites de este director tan entregado a la autocomplacencia para reconocer sus "marcas autorales". Por un lado, porque esa sabiduría pop no es más que una vanidad minúscula que acopia referencias a la cultura chatarra con excitación fetichista...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Empresa Gloria

GLORIA S.A. El 5 de febrero de 1941, la empresa General Milk Company Inc. constituyó la empresa Leche Gloria S.A. en la ciudad de Arequipa. Ese mismo año emprendió la construcción de la planta industrial e inició el 4 de mayo de 1942 la fabricación de la tan conocida leche evaporada Gloria. I.- Productos de la Empresa a) Lácteos. Elaborados con los mejores productos seleccionados y a base de 100% pura leche de vaca además de ser los productos de mayor preferencia y con gran valor tradicional: ...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Bastardos sin gloria

Universidad de Buenos Aires Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Análisis de una película 1. ¿Cuál es la historia de la película? No usar más de 10 renglosnes ¿Y el tema? 2. Sobre los personajes: ¿Quién es el protagonista o los protagonistas? ¿Quién es el antagonista o los antagonistas? Hacer la descripción de uno de los personajes principales, enumerando sus características físicas, psicológicas y sociales. 3. Desarrolle con sus palabras: Que elementos de la imagen le parecieron...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De "Bastardos Sin Gloria"

Ejercicio N 1 “Análisis de una película” 1. Historia: Joshanna Dreyfus, sobreviviente y prófuga de la masacre de su familia por el coronel Hans Landa se refugia años después en Francia donde conoce al soldado Donny Donowitz, reclutado de Landa, quien obsesionado con ella la lleva a reencontrase con el asesino de su familia. Mientras tanto un grupo Judio-Americano de soldados liderado por Aldo Raine recorre tierras europeas asesinando Nazis o dejándoles una marca física en particular a quienes...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del mercado - gloria

azucareras que existen en el país, Casa Grande no sólo se ha coronado como la mayor productora de este dulce producto (concentrando el 22% de este mercado), sino que junto a Cartavio serían las más rentables. Ambas empresas de propiedad del Grupo Gloria, a través de Corporación Azucarera del Perú S.A. – Coazúcar, poseen a setiembre de 2009 un margen de ganancia de 40% y 38% respectivamente. Hora Indicador Consenso JAN FEB -0.19 10.00% Actual 0.02 -- Anterior -0.61 8.30% 08:30 Chicago...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la cinta "bastardos sin gloria"

Bastardos sin gloria Bastardos sin gloria Me parece que Bastardos sin gloria es una sátira por que nos da otra versión sobre lo sucedido en la segunda guerra mundial con los nazis y principalmente con los judíos. Muestra la forma en que los judíos trataron de vengarse de los nazis y la manera tan cruel en que lo hacían. El personaje que interpreta Brad Pitt es sumamente sátiro ya que es el líder de una banda de hombres que estuvieron en la cárcel, los cuales son muy buenos soldados y que cada...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ánalisis "Senderos De Gloria"

Álvaro Muelas SENDEROS DE GLORIA Ficha técnico-artística Título original: Paths of Glory Año: 1957 País: Estados Unidos Director: Stanley Kubrick Guion: Stanley Kubrick, Calder Willingham, Jim Thompson (novela: Humphrey Cobb) Música: Gerald Fried Fotografía: Georg Krause Reparto: Kirk Douglas, Ralph Meeker, Adolphe Menjou, George MacReady, Wayne Morris, Richard Anderson, Joseph Turkel. Sinopsis argumental En el frente francés, durante la primera guerra mundial, el general Boulard ordena...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la película senderos de gloria

digamos el pueblo esta culturizado o las clases medias son mayoritarias. El porque quizás se pueda atribuir a la mejora que supone para el individuo en el estatus dentro de la sociedad. El hecho de que sus opiniones sean más valoradas o tenidas en cuenta. 2. La injusticia contra el más débil. El abuso de poder. Siempre, desde las sociedades primitivas, ya sea el Brujo de la tribu, el Rey o incluso la autoridad de la religión que prevalezca, han optado por ejercer la justicia de una forma más...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de un cuento

trata de un cuento, una novela, un artículo, o una poesía. Para comenzar a leer críticamente los textos que llegan a nuestras manos un buen ejercicio es realizar una crítica literaria. Hoy vamos a tratar de puntuar algunos puntos básicos para realizar el análisis literario de un cuento. Te invito a que practiques este desafío siguiendo los 7 pasos que te propongo a continuación. ¿Qué me dices de la forma? Uno de los aspectos básicos a la hora de realizar un análisis literario es dar cuenta de la forma...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Cuento

En el cuento, “Un señor muy viejo con unas alas enormes” Márquez exhibe su opinión sobre el mundo social y la desgracia en como olvide lo diferente o loextraño. Cuenta un cuento de un hombre viejo con alas que viene al pueblo, como reacciona el pueblo y sus interpretaciones del ángel. “Un señor muy viejo conunas alas enormes” es una obra que describe con imaginación y simbolismo, una crítica social sobre la mentalidad en cuanto a ideas desafías. “Un señor muyviejo con unas alas enormes” es un cuento...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de un cuento

ANALISIS DE UN CUENTO. “ABUELOS” Chema Heras y Rosa Osuna. Editorial: Kalandraka Receptor: Es un libro destinado a niños de infantil. Emisor: En este caso los emisores son los protagonistas del cuento, Manuel y Manuela. Estos personajes aparecen en el libro y transmiten la información, narran los hechos. Tema: El tema de este cuento es de la incumbencia de los niños ya que la mayoría de estos tienen abuelos y es una figura muy importante en sus vidas. A través de la historia...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de escena en bastardos sin gloria

Analisis de escena Inglourious Basterds Inglourious Basterds es un película dirigida por Quentin Tarantino, producida por él mismo, Lawrence Bender y Erica Steinberg. . Esta cinta trata de un final alternativo de la II Guerra Mundial, en donde un grupo de judíos-americanos dirigidos por Aldo –el Apache- Raine (Brad Pitt), se dedica a asesinar matar. Aparte de esa, encontramos también la historia de Shosanna Dreyfus, judía que logra escapar de la emboscada que el oficial de la SS la tiende a su familia...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de un cuento

Análisis literario de un libro de cuento Ficha técnica del libro: 1-Nombre del libro: El niño y el Rey 2-Nombre del autor: Rafael Barrett 3-Cantidad de páginas: 1 4-Cantidad de cuentos: 1 5-Nombre de todos los cuentos del libro (por orden y subrayamos los nombres de los cuentos seleccionados: Buscamos: informaciones a cerca de la vida de la autor, y resumimos una pequeña biografía. Barrett nació en Torrelavega (Cantabria) en el año 1876, con el nombre de Rafael Ángel Jorge...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Cuento

Análisis del Discurso Se pregunta: • ¿Qué esta narrando? • Idioma en el que esta narrado • Contexto (ver de donde bien) • ¿Quién lo escribe y a quien lo escribe? • ¿Por qué de mensaje? Tipos de discursos: • Informativos: conferencia, informe de gobierno • Persuasivos: tratan de convencer. Ej: los comerciales • Expresivos: expresar lo que piensas, siente. Ej: literatura • Lúdico- poético: juego, las películas que no se basan en una historia real. Trabajo Análisis narrativo...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Los Cuentos

Análisis de los cuentos Nombre: andre perez Curso: IV° B Fecha: 6-08-2012 Introducción En este trabajo analizaremos los cuentos del autor Franz Kafka, tales como una pequeña fabula, la verdad...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Cuento

  Shukan Patel.5ª hora12-9-2007 Análisis de No oyes ladrar los perros I. Nombre de la obra:   No oyes ladrar los perros II. Autor : Juan Rulfo Biografía del autor: Juan Rulfo es de Mexíco y nacío en 1918. el autor es muy famoso para su movela Pedro Páramo que demonstra las temas de muerto. Rulfo era un autor en laepoca de realism mágico que contuve los aoutres como ggabriel García Márquez. La actituddel autor era callada y reservada. Características de sus obras: Muchos libros del Juan...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DEL CUENTO

ANÁLISIS DEL CUENTO Para comprender en su totalidad un texto narrativo, debemos identificar las partes que lo forman y cómo se relacionan ellas entre sí. Estos son: LA HISTORIA Y EL DISCURSO. A.- La Historia. Esta constituida por los acontecimientos que se relatan. Podemos conocerla mediante la palabra del narrador (oral o escrita). En el análisis de la historia debemos considerar ciertos elementos, a saber: 1.- El motivo: ...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de cuento

TRABAJO DE ESPAÑOL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE I.E.T. PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 ANALISIS LITERARIO OJOS DE PERRO AZUL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE JORGE TOVAR I.E.T.PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 INTRODUCCION E realizado este presente análisis literario con el objetivo de cumplir con los logros del área de español que esta relacionado con la literatura también para poder mejorar mi rendimiento académico JUSTIFICACION Este ...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Un Cuento

Análisis de un cuento Todo cuento está constituido por varios elementos literarios que, en el momento de realizar un análisis, debemos distinguir: 1. La noche que lo dejaron solo 1.1. Significación y función del título. ¿Es literal o simbólico? Es simbólico, porque lo abandonaron 1.2. ¿Refleja el contenido del cuento? Si, cuando se quedo dormido y sus compañeros se fueron 2.1. ¿De qué trata el cuento? De que estaba huyendo de la matanza hacia los cristeros y como el protagonista se uedo dormido...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS DEL CUENTO

ANÁLISIS DEL CUENTO “DOS PESOS DE AGUA” Datos Biográficos del Autor. Juan Bosch nació en La Vega, el 30 de junio de 1909, hijo del español Juan José Bosch, y la puertorriqueña Ángela Gaviño. Entre sus obras están El Oro y la Paz, que ganó el premio nacional de literatura en 1990, Cuentos Escritos en el Exilio, 1962; Más Cuentos Escritos en el Exilio (1964), además de las mencionadas anteriormente. Juan Bosch es el cuentista más leído en la República Dominicana. Relación del título y el contenido...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Cuentos

1. Análisis del cuento: ‘Majo, el rinoceronte’. Majo, el rinoceronte, es un cuento narrado e ilustrado por Horacio Elena. Este narra la historia de un rinoceronte llamado Majo, no muy agraciado y poco querido por sus propios compañeros. Para Majo, los días pasaban sin rumbo y siempre apartado de los otros animales. Agobiado con sus pesadillas y con las bromas de sus amigos, decidió coger rumo al mundo de los humanos. Estaba decaído, triste, sin confianza en sí mismo cruzo él solo, desiertos...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DEL CUENTO

El análisis de diferentes tipos de textos es de suma importancia para los ESTUDIANTES de los diferentes niveles, por lo que te facilitamos guías sencillas para que puedas hacerlos. Número 1 Portada Título provisorio del trabajo, nombre del profesor o profesora, nombre ESTUDIANTE y sector de aprendizaje. Cuando termines tu análisis, recuerda revisar si el título es adecuado. Si no lo es, modifícalo. Número 2                    Ficha del cuento     * Nombre del cuento:     * Nombre del autor:     *...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE CUENTO

Análisis de Cuento “El Otro Yo” Mario Benedetti (en La muerte y otras sorpresas) 1. Datos biográficos del autor: Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Su formación literaria, devenida de manera autodidacta, como casi todo en su vida, determinó que entre finales de la década del ’40 y los primeros años de 1950, se convirtiera en una importante figura de la arena periodística en Uruguay. El...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de cuentas

Los intereses (+) a devengar son cuentas de A.V.P del pasivo. Los interés (-) a devengar solo son A.V.P o un activo cuando están afectadas por un documento. Análisis de Cuenta Área: Cuenta de Patrimonio Neto Su saldo puede ser deudor o acreedor y que se exponer sumando o restando del saldo inicial de los Resultados No Asignados. Se utiliza cuando existen errores, omisiones o cambios en los criterios de evaluación. Intereses (+) a Devengar: Patrimonial del Pasivo o Regularizadora del Activo ...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de un cuento

un cuento del libro Cuentos de angustias y paisajes del autor Carlos Salazar Herrera, se extraerá del mismo todas las denotaciones, inferencias o connotaciones, figuras literarias, análisis del mundo social, económico, religioso y climático, inferencias positivas o negativas, así como también los valores y antivalores con la sociedad actual, en cada una colocar se debe un ejemplo de la vida real el cual explique de mejor manera lo extraído por el estudiante, de acuerdo al contenido del cuento escogido...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de cuento

que en su mecanismo de defensa prot.la señala como la esposa de Peter el hijo de un gran amigo de prot pero sabemos q shara es la esposa de este protagonista llamado Robert Porter. * ¿Qué capacidad es la de el protagonista prot? * Según cuenta el alguacil de la provincia de dónde viene este protagonista, lo describe como un cerebrito, brillante, callado, humilde y hombre de gran capacidad en su cerebro. * ¿Que le dijo prot. Al Dr.powell q deja entender que el reconocía su estatus...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Cuento

Análisis del cuento Secuencia Inicio: podemos saber fácilmente cuándo es que inicia la primera parte de una secuencia, la cuál, por razones obvias y casi generales, es el principio de la historia. Es este caso, el primer párrafo ejemplifica claramente las características de un inicio lógico: en él se presenta a los personajes principales en una forma primaria y se plantea el conflicto que llevará a toda la historia. Desarrollo: a partir del segundo párrafo hasta el quinto, podemos decir...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de un cuento

Cuento El cuento es una narración breve y en prosa de un suceso o acción ficticia, que resulta interesante y/o significativo. Características de un cuento: 1. Ficción literaria: La historia es creada totalmente por la imaginación del autor y no se le exige verosimilitud. 2. Brevedad: Consta de una sola acción, es concentrado, sintetizado. 3. Limitación de personaje y ambiente: Se limita a uno o dos personajes, igual ocurre con el ambiente. 4. Intensidad: Produce suspenso, resulta ameno...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Un cuento y sus análisis.

Análisis Interno. Título: La bola de cristal. Argumento: Vivía en otros tiempos una hechicera que tenía tres hijos, los cuales se amaban como buenos hermanos; pero la vieja no se fiaba de ellos, temiendo que quisieran arrebatarle su poder. Por eso transformó al mayor en águila, que anidó en la cima de una rocosa montaña, y sólo alguna que otra vez se le veía describiendo amplios círculos en la inmensidad del cielo. Al segundo lo convirtió en ballena, condenándolo a vivir en el seno del mar, y...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis cuento

Análisis cuento El cuento “nunca más la veo” de Ray Bradbury reflexiona sobre lo efímeras que son las cosas y como pueden ser modificadas bruscamente. La vida del señor Ramírez cambia de un día para otro, de repente no verá nunca más a la señora O’Brian. También nos hace pensar en cómo nos aferramos a las personas o a los lugares y es cuando los perdemos que nos damos cuenta. Quizás el señor Ramírez nunca hubiese apreciado cosas como pisos encerados y limpios manteles blancos, pero es cuando...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de cuentos

centralizador, o en común de estos tres cuentos son los valores impresos en estos textos, coincidiendo con los autores y con lo difícil y comprometedor que es emprender un tema tan delicado como es este, a la vez difícil de ser comprendidos por lectores y oyentes, pero con un fin más que productivo, necesario para la formación personal, no tan solo de un niño sino también por parte de los adultos para la reflexión y revalorización de los mismos. Teniendo en cuenta esto podremos caracterizar la estructura...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DEL CUENTO

ANÁLISIS DEL CUENTO “PATA DEL MONO” 1.- TEXTO U OBRA RESULTANTE Esta obra se quiere demostrar que el destino no puede cambiarse, no podemos modificar el destino de una manera mágica o creyendo en la superstición, es decir, que la vida no es un juego, donde el jugador tiene control sobre todas las fichas, de manera pasible, y que todo lo que hagamos tendrá consecuencias en los que van existir hechos posibles e imposibles, 2- CONTEXTO A mediados del siglo XIX, el movimiento romántico europeo había...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Un Cuento

Análisis de un cuento 1. Estructura narrativa a) Según la narración: * Libros de búsqueda. * Cuentos acumulativos/encadenados * Otras estructuras paralelísticas con escasa cohesión narrativa: Bestiarios y otros catálogos. (más épica que lirica). b) Según relación texto ilustración: * Narración de carácter seriado (repetitivos o paralelíticos) * El protagonista se encuentra con distintos personajes a los que pide ayuda, estos de la deniegan o lo acompañan. ...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de cuentos

Análisis de los cuentos LA NOCHE BOCA ARRIBA: publicado en 1956, dentro de la obra titulada “Final del juego”. I) Autor: Julio Cortázar II) BIOGRAFÍA Y OBRA: Julio Florencio Cortázar Scott nació en el 26 de agosto de 1914 en Bruselas. Hijo de padres argentinos, llegó por primera vez a Buenos Aires a los cuatro años. Creció en Bánfield, se graduó como licenciado en letras y maestro de escuela. Durante varios años trabajó como maestro rural en varios pueblos del interior de la Argentina...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE CUENTAS

TRATAMIENTO DE CUENTAS COMO SE REGISTRAN LOS HECHOS ECONÓMICOS PARA CONSTRUIR LOS ESTDADOS FINANCIEROS LAS TRANSACCIONES COMERCIALES Características: 1) Toda transacción se expresa en una cantidad monetaria (dinero) 2) Toda transacción consta de 2 elementos: Cargos y Abonos 3) La 1ra. transacciones comprobantes constancia son los escrita de las documentos y 4) Los documentos o comprobantes son los que se registran en la contabilidad, después de ser analizados. LA CLAVE ES MANTENER SIEMPRE...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis del cuento

Análisis del cuento El cuento es un relato breve en el que se narran sucesos que pueden ser reales o fantásticos. Las partes principales de un cuento son: planteamiento, nudo y desenlace. El planteamiento es la parte del cuento en la que se sitúa al espectador en el ambiente, se le da información breve sobre alguna situación, e incluso se puede conocer a algunos personajes. El personaje principal es aquel que enfrenta el problema central en el cuento como punto importante para saber cómo...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE UN CUENTO

ANALISIS DE UN CUENTO (EL PAJARO DE ORO) JOHANA DE JESUS RODRIGUEZ BERDUGO PROFESOR: JULIAN JIMENEZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DIRECCION Y PRODUCCION E RADIO Y TELEVISION BARRANQUILLA ATLANTICO 2015 EL PAJARO DE ORO En un reino había un rey que tenía un árbol que daba manzanas de oro pero un día se dio cuenta que las manzanas estaban desapareciendo entonces puso a sus tres hijos uno por uno a vigilar para averiguar quién se las estaba...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Cuenta

| Revisión | Cédula | ANÁLISIS DE GASTO MANTENIMIENTO, REPARACION DE VEHICULOS |   |   |   |   |   |   |   | por | Detallada | General | | PRELIMINAR A AGOSTO 31 DE 2008 |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   | U - 3 - 5 | (Expresado en dólares) |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   | |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   |   | CUENTA: | GASTO MANTENIMIENTO, REPARACION...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Del Cuento

Esquema para el análisis del CUENTO1 1. Ubicación del autor en espacio y en tiempo. 2. Contenido: 2.1 Título 2.1.1 Tiene sentido ¿literal o metafórico? 2.1.2 ¿Cuál es su relación con el contenido del cuento? 2.1.2.1 Tiene que ver con: 2.1.2.1.1 ¿algún personaje? 2.1.2.1.2 ¿algún suceso de la acción? 2.1.2.1.3 ¿el ambiente? 2.1.2.1.4 ¿con algún tema de cuento? 2.2 Asunto (¿qué ocurre?) 2.2.1 Resuma, brevemente, con algunos detalles relevantes, el contenido de la obra. 2.3 Temas 2.3.1...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de un cuento

Argentina.  2. Argumento: El cuento toma lugar en un matadero vacuno en Argentina en los años posteriores a la Revolución de Mayo, durante el gobierno de Rosas. Un diluvio que duró 15 días tuvo un impacto negativo en la economía del país, y el matadero tuvo que cerrarse temporalmente, por lo que hubo falta de carne. La carencia de carne ocurrió durante la cuaresma, y como resultado subieron los precios de aves y pescados, y la gente se moría de hambre. La acción del cuento comienza cuando, ante la...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Sistemico Gloria SA

enfoque sistemático la cual es la dinámica de sistemas. Joy forrester creador del moderno concepto de dinámica de sistemas, diseño un modelo frente a un problema complejo en el cual elimina las incertidumbres propias del pronostico en el cual toma en cuenta la demora. Donde un modelo es la representación simplificada de la realidad, con la finalidad de entender mejor el funcionamiento de un sistema. Los modelos presentan: Flujos: Es lo que entra o sale de algún lado Stocks: Todo lo que entra en...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de un cuento

ANALISIS ESTRUCTURAL EL DIA QUE GORRION VOLO FONDO: Argumento: El Zambo era un muchacho pícaro que le gustaban los caballos porque cuando era mas pequeño empezó a dar sus primeros pasos en la artes de la equitación en las espaldas de su bisabuela, siendo ella la que inculco la afición de andar montado en el lomo de los animales, no tenia afición por ninguno. Cuando creció solía montarse en ellos sin permiso de nadie, por lo que un día Maria Pantunfla invento un chismo diciendo que Zambo estaba...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de cuento

Analisis del cuento: Estructura del cuento: Planteamiento: El lunes amaneció como un día claro y soleado, uno de esos días en que el sol estaba irradiando la tierra con todo su esplendor donde se divisaba el cielo azul con muchas nubes donde cuatro chicos se dirigían a su casa de estudio la cual era la universidad Bicentenaria de Aragua ubicada en la ciudad de San Joaquín de Turmero el grupo conformado por dos chicas y dos chicos. Desarrollo: ¿Chicos estudiaron para hoy? Violeta pregunto. ...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS