LENGUA Y LITERATURA II Guía de análisis del cuento “Conejo” de Abelardo Castillo. 1) Lea el epígrafe y elabore una posible hipótesis de la relación con el contenido del cuento. 2) Lea el texto y luego responda: a) ¿Qué tipo de narrador aparece? ¿Qué punto de vista adopta? Justifique con citas b) textuales. c) ¿Por qué crees que el narrador nos cuenta la historia a través del soliloquio? ¿Para quién está dirigido? ¿Qué actitud adopta el receptor, por qué sucede...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl objetivo de este informe es analizar las caracteristicas comunes de escritura de los cuentos de Aberlardo Castillo,como por ejemplo, el estilo, el genero discursivo, el argumento, el proposito, las tecnicas narrativas, los personajes, entre otras. Dicho informe se llevara a cabo mediante la comparación de tres cuentos del autor: “Hernan”, “El Decurion” y “Volvedor”. En un principio se presentara al autor de las obras, que ayudara a entender ademas ciertos manejos constantes en estos textos. Una...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABELARDO CASTILLO Abelardo Castillo nació en Buenos Aires, el 27 de marzo de 1935. La familia se trasladó inmediatamente a San Pedro, donde el escritor vivió hasta los diecisiete años, y en 1952 regresó a Buenos Aires. Publicó su primer cuento, "Volvedor", que ganó un concurso de la revista Vea y Lea. Junto con Arnoldo Liberman, Humberto Constantini, Oscar Castello y Víctor García Robles fundó la revista de literatura El Grillo de Papel, que fue prohibida en 1960 por el gobierno de Arturo Frondizi...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAbelardo Castillo: El Grillo de Papel, El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco. El grillo de papel (1959-1960) El escarabajo de oro (1961-1974) y El ornitorrinco (1977-1986) marcaron la vida cultural del país durante tres décadas. El Grillo de Papel fue una revista que dio cabida a la rebeldía y la actitud combativa de muchos intelectuales, contando entre sus colaboradores a Ana Weyland, Humberto Costantini, Adelaida Gigli, Julio C. Silvain, Rubén Natale, Ernesto Sábato, Héctor Negro, Beatriz...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Abelardo nació en la Prov. de Buenos Aires el 27 de marzo de 1935. Nace en Buenos Aires, pero toma como lugar de nacimiento, por decisión, la ciudad de San Pedro, adonde se traslada con su padre, y donde vive hasta los 18 años. (1) (2) Comenzó a publicar cuentos hacia 1957 –Volvedor ganó un premio en el concurso de la revista Vea y Lea en 1959, siendo jurado Borges, Bioy Casares y Peyrou. Fundó El Grillo de Papel, continuada por El Escarabajo de Oro, una de las revistas literarias...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Cuento Conejo Abelardo Castillo recorre la arista ríspida de los sentimientos desde una narrativa que deja al descubierto los aspectos más crueles y oscuros. Cierto es, que las líneas por donde corren las historias, responden a un gran manejo de la estructuras semánticas y de estilo. Existe en sus textos una precisión casi absoluta. Un rigor matemático, que a veces sofoca y nos deja perplejos frente al producto final: sorprendente, extraño, revelador. Trabajo que tiene como eje central...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonografía Cuentos de Abelardo Castillo Alumno: Andres Mamberti Profesora: Camila Roccatagliata Materia: Lengua Introducción Elegí como tema para esta monografía los cuentos de Abelardo Castillo, los elegi debido a que me resulto interesante la manera en que el autor habla sobre temas delicados como el travestismo o la prostitucion. Se usaran los cuentos “El Conejo” “La Madre de Ernesto” y “El Marica”, del material que fue dado en clase. Procederé a analizar los cuentos presentando...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFordham, 1998 Por Abelardo Castillo Cuento inédito El sueño (si es que fue un sueño) requiere una explicación previa y algo prosaica. No sé inglés ni me gusta viajar. Por alguna razón, sin embargo, yo estaba en Fordham, que hoy es un barrio arbolado de Nueva York y en el siglo pasado fue algo así como un pueblo, un arrabal brumoso donde estuvo la casa de Edgar Poe. Llegué a ese lugar de una manera algo abrupta, pero muy natural, al menos bajo las leyes que, anoche, regían el universo entre las...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA SENTENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS EN EL CASO FERMÍN RAMÍREZ Este análisis, se basa en la apreciación y decisión tomada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en relación al caso Fermín Ramírez; dentro de esta sentencia vamos a ver la forma en que la Corte analizo el caso, la forma en que resolvió y la decisión que tomó en cuanto a indemnizaciones que debieron hacerse efectivas a Fermín Ramírez y a su familia por el daño causado durante el desarrollo...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIdentificar los rasgos formales en la Meseniana a Fermín Toro. Juan Vicente González utiliza rasgos formales como la hipérbole, el símil y la metáfora, entre otros; que son recursos literarios estilísticos que usan la mayoría de los autores para darle interés y estética literaria a sus obras. Con estos rasgos formales él trata de darle un aire de importancia a su obra, para que el lector se sienta influido por los pensamientos y hechos de Fermín Toro, que es el personaje principal y único de la...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“ANALISIS DE LA PELICULA CASTILLOS DE PUREZA” La familia es considerada como la unidad básica del individuo dentro de la sociedad y tiene como función brindarle a sus integrantes las herramientas necesarias para cuando estos se desprendan de ésta logren adaptarse y poder enfrentar las situaciones en las que puedan estár inmersos y hacer uso de sus recursos personales. Pero qué sucede cuando la familia priva de todos estos recursos emocionales, sociales y psicológicos a cada uno de sus miembros...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Castillo De Chapultepec En especial no sé que es lo que tienen los castillos pero me gustan mucho, ah de ser por que muchos de ellos tienen una historia muy importante como es el que tenemos en nuestro país, que aun que no es un castillo a comparación de los europeos pero bueno este es nuestro castillo. Este se comenzó a construir a finales del periodo virreinal de 1785-1787, este se creo para servir de casa de descanso por órdenes del virrey de la nueva España Bernardo de Gálvez,...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela Castillo de Otranto de Horace Walpole. El usurpador del trono de Otranto, Manfredo, trata de casar a su hijo, Conrado, con Isabella, la hija del desaparecido marqués de Vicenza, para así asegurar su reinado porque piensa que Federico, el marqués, es el descendiente más cercano del último gobernante legítimo de Otranto. Esta boda no se lleva a cabo y se origina una serie de problemas que se resuelven cuando el espectro del auténtico gobernante, Alfonso, da a conocer quién...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DEL FILME EL ÚLTIMO CASTILLO POR VICTOR HUGO FRANCO MORA Marzo de 2014. Introducción Una de las formas que existen para poder practicar o medir el nivel de desempeño alcanzado de los aprendizajes esperados, es mediante la observación y análisis de filmes. El alumno tiene la oportunidad de observar con el lente proporcionado por sus conocimientos previos surgidos de las lecturas de la materia. En esta sesión, se nos presenta el filme “El último...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl ser humano es gregario por naturaleza. Desde que nace pertenece al grupo familiar y a lo largo de su vida se va integrando a diversos grupos. Aunque hay ocasiones en que esto no ocurre y simplemente pertenece a un grupo, el familiar. “El castillo de la pureza” retrata la historia real de una familia mexicana que durante 18 años permanecieron en su casa sin comunicación, teniendo prohibido el poder salir. El único que podía hacerlo era el padre llamado Gabriel Lima, quien vendía raticidas...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPartiendo de la película “El último castillo” (The Last Castle), realice un análisis comparativo entre el estilo de liderazgo del teniente general Eugene Irwin y el estilo de liderazgo del coronel Winter. Para ello, deberán apoyarse en los aprendizajes adquiridos en el curso, y desarrollar un estudio minucioso de ambos personajes, sus roles, sus conductas, las metodologías que utilizan para aplicar su liderazgo, los resultados obtenidos con las mismas, así como un análisis profundo del desenlace de la película...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EL ÚLTIMO CASTILLO” La película narra la historia de la corrupción y el abuso de autoridad que se da dentro de las cárceles estadounidenses, en el caso concreto del video, en una prisión para exmilitares. Me parece que el video resulta bastante ilustrativo y ejemplifica de manera clara el fenómeno del poder, en una de las esferas de la vida social más importante, en donde el poder se hace más visible y está institucionalizado por el gobierno. Como en toda institución...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL VIDEO: “EL CASTILLO DE LA PUREZA”. 1973. PERSONAJES: Gabriel - (padre de familia) Beatriz - (madre) Porvenir - (hijo mayor) Tupia - (hija mayor) Voluntad - (hija menor) INTRODUCCIÓN… Para comenzar estaré hablando sobre la sobreprotección que algunas personas podemos tener de acuerdo al tipo de vida que hemos vivido (experiencias incomodas, ideales, posturas sociales, etc.), por lo que nuestros hijos deben pagar por estos actos de estupidez que inminentemente...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos compañeros de la prisión, en función de lograr su objetivo que es Librar a la prisión del abuso de poder ejercido por el Director Winter. Inicialmente se plantea hacer equipo con los presos es por ello que con la construcción de la "pared del castillo" de piedra en el transcurrir de los días se adhirieron al plan, para la el logro del objetivo. Fases de la Planificación Estratégica observadas en la película. 1.- Formulación de objetivos organizacionales: La prisión funge como la organización...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCastillo de Tabernas. Primer aceite de oliva producido en el Desierto. Cuestiones sobre el caso 1. ¿Qué amenazas y debilidades se presentaban en el entorno? Primero vamos a ver cuáles son las debilidades del entorno. Definimos el concepto de debilidades para que nos quede claro. Debilidades: son aquellos factores en los que la empresa se encuentra en una posición desfavorable respecto a sus competidores. Por lo tanto, en el caso de El Castillo de Tabernas está muy claro que el principal...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ficha bibliográfica Autor: WALPOLE, Horace (1765) Título: El castillo de Otranto / Edición de Alejandro Valero Editorial: Editorial Castalia, Madrid, 2004 (Colección Castalia Prima; 29) Reseña Género Esta novela pertenece al género de novelas góticas o de terror. Consta además, como la primera de este tipo de narrativa. Durante la lectura de la misma, podemos ver cómo el misterio es una de sus principales características. Resumen Manfred, príncipe de Otranto, junto con...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Ultimo Castillo (The Last Castle) Protagonistas Robert Redford (Eugene Irwin), es un legendario y famoso militar de tres estrellas desposeído de su rango que es sentenciado por la corte marcial a una cárcel de máxima seguridad para militares “El Castillo”. James Gandolfini (Coronel Winter), el director de la cárcel. Mark Ruffalo (Capitan Clifford Yates),es un hijo de militar cuyo padre regresa bastante destrozado de la guerra de Vietnam. Llega a oficial pero nunca...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción En el cuestionario que se presenta en este documento se responde basado en la película titulada “El último castillo”; en el cual principalmente se expone una situación donde se cuestionan 2 tipos de liderazgo principalmente y a partir de ello conoceremos las distintas premisas en cuestión de los temas, Liderazgo, gestión y calidad. Se presenta una serie de respuestas basadas en opinión personal y algunas lecturas y artículos recopilados en la red. Con la finalidad de evaluar la importancia...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CASTILLO DE LA PUREZA La historia de un padre obsesionado con ideas demasiado rígidas acerca de la educación de sus hijos y su contacto con el mundo exterior, es el tema central que se aborda en esta cinta mexicana del año 1972, dirigida por Arturo Ripstein y una de las más exitosas de la época. La utopía como represión máxima: un padre mantiene encerrados a su mujer y sus hijos en una casa enorme durante toda su vida. Ellos viven en medio de la ciudad, pero dada la conveniente estructura...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoABELARDO CASTILLO - Conejo 9 de abril de 2007 por Isaías Garde · Archivado en Castillo Abelardo, Narrativa Y cualquiera que escandalizare a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y se le anegase en el profundo de la mar. MATEO, XVIII: 6 No va a venir. Son mentiras lo de la enfermedad y que va a tardar unos meses; eso me lo dijo tía, pero yo sé que no va a venir. A vos te lo puedo decir porque vos entendés las...
2884 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAbelardo Castillo Cuentos Completos Los Mundos Reales Índice Prólogo Las otras puertas I. Los iniciados La madre de Ernesto Conejo Fermín El marica Hernán II. Así habló Also sprach el señor Núñez III. Infernáculo Mis vecinos golpean Historia para un tal Gaido Erika de los pájaros El candelabro de plata Volvedor IV. Macabeo Macabeo Cuentos crueles I Capítulo para Laucha Patrón Los muertos de Piedra Negra Hombre fuerte Una estufa para Matías Goldoni Réquiem para Marcial Palma En el cruce Comentario...
149989 Palabras | 600 Páginas
Leer documento completoEl marica Abelardo Castillo Escuchame, César: yo no sé por dónde andarás ahora, pero cómo me gustaría que leyeras esto. Sí. Porque hay cosas, palabras, que uno lleva mordidas adentro, y las lleva toda la vida. Pero una noche siente que debe escribirlas, decírselas a alguien porque si no las dice van a seguir ahí, doliendo, clavadas para siempre en la vergüenza. Y entonces yo siento que tengo que decírtelo. Escuchame. Vos eras raro. Uno de esos pibes que no pueden orinar si hay otro en el baño...
4054 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: “El Castillo de Otranto”-Horace Walpole La obra “El castillo de Otranto” pertenece a la novela gótica que surge entre el Siglo XVIII y XIX en el Prerromanticismo. La obra surge en el pleno siglo de las luces y reconocida como la primera novela gótica. Se le designó el adjetivo “gótica” porque muchas de las historias se enmarcaban en la época medieval. Se puede afirmar que “El castillo de Otranto” es una novela gótica ya que cumple con las siguientes características: La historia...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Letras Curso de Nivelación Prof.: Leticia Paz Sena Informe final “El incesante paso del tiempo y sus valores, en el tiempo y el rio” Castillo Abelardo: LAS MAQUINARIAS DE LA NOCHE -2004 Flores, Franco 28 Febrero 2011 Introducción. “El tiempo es como un río. No puedes tocar la misma agua dos veces, porque el flujo que pasó nunca pasará otra vez. Disfruta cada momento de la vida”[1]. ...
1830 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAutor: Abelardo Castillo Cuentos Completos Los Mundos Reales índice Prólogo Las otras puertas I. Los iniciados La madre de Ernesto Conejo Fermín El marica Hernán II. Así habló Also sprach el señor Núñez III. Infernáculo Mis vecinos golpean Historia para un tal Gaido Erika de los pájaros El candelabro de plata Volvedor IV. Macabeo Macabeo Cuentos crueles I Capítulo para Laucha Patrón Los muertos de Piedra Negra Hombre...
149731 Palabras | 599 Páginas
Leer documento completo CUENTOS COMPLETOS LOS MUNDOS REALES Castillo ALFAGUARA ALFAGUARA ©1966, 1976, 1992, 1997, Abelardo Castillo ©De esta edición 1997, Aguilar, Altea, Faurus, Alfaguara S A Beazley 3860 1437 Buenos Aires · Santillana S A Juan Bravo 38 28006 Madrid · Aguilar Mexicana de Ediciones S A de C.V Av. Universidad 767, Col del Ville, Mexico DF CP 03100 · Aguilar Chilena de ediciones Itda Pedro de Valdivia 942 Santiago ...
149788 Palabras | 600 Páginas
Leer documento completoPEDRO ABELARDO OBRAS Aparte de la peculiar Historia de mis calamidades, la producción de Abelardo se extiende sobre los campos de la lógica y teoría del conocimiento, teología, ética y apologética. Lógica: Comentarios a la logica vetus aristotélica, a Porfirio y a Beocio. Su Dialéctica (1141) es un tratado completo de lógica compuesto para los hijos de su hermano Dagoberto (se ha perdido la introducción). Teología: De unitate et trinitate divina o Theologia summi boni, opúsculo condenado en...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción En este tema vamos a tratar el análisis del himno nacional Dominicano. Biografía del Autor Emilio Prud'Homme (20 de agosto de 1856 - 21 de julio de 1932) fue un abogado dominicano. Es el autor y compositor de las letras del Himno Nacional Dominicano. Es considerado uno de los grandes aportadores de la identidad nacional dominicana y colaborador de los valores patrios y morales de República Dominicana. Como político Fue diputado en el Congreso Nacional y también "Secretario...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME: TEMAS: LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD ES RELATIVA LA RADIACION DE LAS PARTICULAS ACELERADAS FECHA DE ENTREGA: 16/04/2013 NOMBRE: ARPONE FERMIN CURSO: 6TO A LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD ES RELATIVA Una hipótesis sugiere que la velocidad de la luz en el vacio fue mayor en el pasado. Que la teoría de la relatividad es relativa, se puede afirmar teniendo en cuenta que no hay una sola hipótesis, en cuanto al mismo tema, si no que encontramos dos pensadores con dos hipótesis...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCastillo, Abelardo: Cuentos crueles Bs. As. Alfaguara, 1997 Patrón I La vieja Tomasina, la partera se lo dijo, tas preñada, le dijo, y ella sintió un miedo oscuro y pegajoso: llevar una criatura adentro como un bicho enrollado, un hijo, que a lo mejor un día iba a tener los mismos ojos duros, la misma piel áspera del viejo. Estás segura, Tomasina, preguntó, pero no preguntó: asintió. Porque ya lo sabía; siempre supo que el viejo iba a salirse con la suya. Pero m'hija, había dicho la mujer...
4026 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoembargo, algunas veces estas penas son: inadecuadas, dudosas, inviables, alevosas o dolosas, o pueden generar un conflicto innecesario entre las partes, en la que alguna de ellas se podría sentir engañada o hasta timada. UNIVERSIDAD FERMIN TORO EDUCACION PARA LOS VALORES HUMANOS FACULTAD DE INGENIERIA TRABAJO jorge AGOSTO-2012...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1) Explicar el título. 2) Sintetizar el cuento a partir de 15 secuencias narrativas. 3) Describir a los personajes antes y después del accidente. 4) El texto plantea un ejemplo de violencia de género. Argumentar al respecto. 5) Explicar el desenlace. 1) El título hace referencia a la posición social de don Antenor, él es el dueño de las cosas, incluso de las personas. Paula se casa con Antenor pero no es su esposa sino que es parte de sus pertenencias, su esclava. Los demás tienen...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConejo. No va a venir. Son mentiras lo de la enfermedad y que va a tardar unos meses; eso me lo dijo tía, pero yo sé que no va a venir. A vos te lo puedo decir porque vos entendés las cosas. Siempre entendiste las cosas. Al principio me parecía que eras como un tren o como los patines, un juguete, digo, y a lo mejor ni siquiera tan bueno como los patines, que un conejo de trapo al final es parecido a las muñecas, que son para las chicas. Pero vos no. Vos sos el mejor conejo del mundo, y mucho mejor...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAbelardo L. Rodríguez Biografía Abelardo Rodríguez Luján provenía de una familia pobre de Sonora. Fueron sus padres el comerciante Nicolás Rodríguez y Petra Luján. Nació en Guaymas el 12 de mayo de 1889, pero su familia se trasladó pronto a Nogales, presidente de la República de 1932 a 1934. Nació en San José de Guaymas, Sonora, el 12 de mayo de 1889. Gracias a sus méritos observados en campaña, obtuvo varios ascensos en la carrera de las armas. En 1920 se adhirió al Plan de Agua Prieta, y al...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía: Abelardo Díaz Alfaro, es el más famoso cuentista criollista que ha producido la literatura puertorriqueña, nació en Caguas el 24 de julio de 1919. Desde niño estuvo relacionado con la creación literaria, fue narrador y educador. Hizo su bachillerato en artes en el Instituto Politécnico de San Germán y obtuvo una licencia en trabajo social de la Universidad de Puerto Rico, con especialidad en psicología. Su experiencia como trabajador social en las zonas rurales especialmente en los Barrios...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinformación, no es el resolver el problema completamente, sino pensar acerca del problema y sus posibles soluciones. 2. Organice un plan para resolver el problema. (Organize) Se trata de organizar la información obtenida de manera que facilite el análisis del problema tratado. Es aquí en donde si es necesario se divide el problema en otros de menor alcance. La información es convertida a diagramas y en ellos los datos recabados son acomodados, además las variables relevantes son incluidas. 3. Analice...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Fermín Naudeau fue creado mediante el decreto ley, del 29 de abril de 1958, siendo Ministro de Educación, el Ingeniero Víctor Nelson Juliao. 2. El Primer Director del Instituto Fermín Naudeau fue el Profesor Luís Oscar Miranda. 3. EL Instituto Fermín Naudeau, desde su creación, ofrece a sus estudiantes el Bachillerato en Ciencias y, desde el ano 2000 también imparte el Bachillerato en Ciencias con énfasis en Informática. 4. El Lema que identifica al Instituto Fermín Naudeau a...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SAN FERMÍN Las fiestas de San Fermín o sanfermines son una celebración en honor a San Fermín que tiene lugar anualmente en la ciudad española de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra. Cuando se nos pidió en clase realizar un trabajo sobre un uso, costumbre o tradición, no dudé en ningún momento de que el...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFERMIN REVUELTAS Por el Profr. José Gpe. Cortina Márquez “…el carácter es aquello que revela la finalidad moral, poniendo de manifiesto la clase de cosas que un hombre prefiere o evita…” ARISTÓTELES El día de hoy se cumplen 74 años del fallecimiento del insigne pintor nativo de Santiago Papasquiaro Fermín Revueltas, integrante de una familia con dotes artísticas innegables aunado a una conciencia social fuera de toda discusión. Él junto con Silvestre, José y Rosaura conforman la llamada “Dinastía...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDRO ABELARDO Es reconocido por la crítica moderna como uno de los grandes genios de la historia de la lógica, de la que hacía uso a través de los géneros y técnicas de la diatriba dialéctica y un dominio silogístico profundo. Abelardo es también recordado, siglos después, en pleno Romanticismo, por la su relación amorosa mantenida con Eloísa. A la vez autor de numerosos poemas, dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y al debate. Al parecer Abelardo, conocido en el Medioevo como Golia ('demoníaco')...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDRO ABELARDO Nació en la villa fortificada de Le Pallet (Bretaña, cerca de Nantes) en 1079. Su padre Berenger era hombre rico y le dio una educación esmerada. Abelardo se apasionó desde sus primeros años por el estudio; renunció a la carrera militar y estudió lógica y dialéctica. Imbuido por un espíritu combativo se dedicó a viajar por diversas provincias para disputar dialécticamente con aquellos que practicaban ese arte. Aunque no se menciona en la Historia Calamitatum, estudió Artes en Loches...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPedro Abelardo en español o simplemente Abelardo (Le Pallet, cerca de Nantes,Bretaña, 1079 – Châlons, 21 de abril de 1142), fue un filósofo francés. Es reconocido por la crítica moderna como uno de los grandes genios de la historia de la lógica, de la que hacía uso a través de los géneros y técnicas de la diatriba dialéctica y un dominio [[silogismo relación amorosa mantenida con Eloísa. A la vez autor de numerosos poemas, dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y al debate. Al parecer Abelardo...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | El Castillo de San Vicente de La Vegallera, se encuentra muy cercano a dicha localidad, perteneciente al municipio de Molinicos, y dentro de la provincia de Albacete. Construido por los romanos en el siglo III, y destruido posteriormente, el actual se volvió a erigir en el mismo espacio que el anterior sobre el siglo XII. El Castillo de Ledesma es una fortaleza del siglo XII ubicada en la localidad salmantina de Ledesma. ...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversitario de Occidente Facultad de Ciencias Económicas Sexto Semestre Sección “B” Administración de Empresas Curso: Administración Financiera I Lic. Henning Detlefsen CASO 1: FERMÍN GÓMEZ Marta Carola Rivera Ruiz Carné: 201230194 Quetzaltenango 10 de Agosto del 2015 FERMÍN GÓMEZ 1. DATOS ACTUALES Ventas (Unidades) 14,400 Costos Fijos Q 111,960.00 Costos Variables Q 27,960.00 1.a DATOS ACTUALES TIENDA EL FARO Datos con el 40% del total de la Producción...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Fermin Toro Departamento de Formación General Escuela de Ingeniería Cabudare- Edo Lara Opinión Crítica Hacia la Problemática, Social Económica y Política de Venezuela que genere posibles aspectos hacia la consecución de los posibles retos a los que se encuentra enfrentando el país Integrante: John Velasquez C.I: 25865981 Sección: TI-23 En los últimos tiempos es frecuente escuchar que los problemas económicos se encuentran supeditados al quehacer...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ERA DE CASTILLA: EL GOBIERNO DE ECHENIQUE [1851-1854] Al final de su primer gobierno, Castilla aprovechó su popularidad para presentar como candidato oficialista al general José Rufino Echenique, quien no tuvo dificultades para triunfar en las elecciones de 1851.Echenique desarrollo, durante su gobierno, una política exterior controvertida. Por ejemplo, la firma del Tratado Herrera-Da Ponte Ribeyro (1851) con Brasil fue muy criticada porque el Perú, aunque obtuvo el derecho de navegación y...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedro Abelardo y sus adversarios GILSON, Etienne. La Filosofía en la edad Media: desde los orígenes patrísticos hasta el fin del siglo XIV. Segunda edición. España: Gredos., 1965, 772pp Palabras clave: Dialéctica, razón, res, pecado, universales, especie, género, vicio Los universales fundamentados en su status El siglo XII, es considerado por Etienne Gilson en su texto La Filosofía en la edad Media, como la época en la cual el estudio de la dialéctica coloca los primeros indicios del pensamiento...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNacimiento de CASTILLA. Castilla nació testimonialmente el 15 de Septiembre del año 800 d. C., en un monasterio situado en el valle de Mena, en el norte de la actual provincia de Burgos. Las letras escritas por Lope primer notario castellano en una donación de terrenos del abad Vitulo así lo atestiguan: "...et S. Martini, quem sub subbicionem Mene manibus nostris fundavimus ipsam basilicam in civitate de Area Patriniani in territorio Castelle... " Comienza pues en esa fecha, una de...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonacimiento de Fermín Toro suelen variar dependiendo de las fuentes consultadas. Algunas fuentes sitúan su nacimiento en Caracas, capital de la entonces provincia de Caracas; Capitanía General de Venezuela. Otras en El Valle, que era en aquel tiempo un pequeño pueblo ubicado cerca de Caracas, lugar donde Toro pasó su infancia. En cuanto al año algunas fuentes dicen que nació en 1806; mientras que otras indican el año 1807. El historiador José Antonio de Armas Chitty, autor de un libro llamado Fermín Toro y...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de Fermín Toro Sus primeros años Se dice que Fermín Toro nació en El Valle (Distrito Federal) el 14 de julio de 1806, pero hay muchas variaciones en esta información, ya que, hay personas que dicen que nació en Caracas, al igual que se dice que nació en el 1807. Ni en el archivo de la Catedral de Caracas, ni en el de la parroquia El Valle se ha encontrado archivos que comprueben aquello. Sus padres fueron Antonio Rodríguez de Toro y Barba y Mercedes Blanco, hacendados de origen canario...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas fiestas de San Fermín es una celebración en honor a San Fermín que tiene lugar en la ciudad de Española, Pamplona. Los festejos comienzan con el lanzamiento del chupinazo (cohete) desde el balcón del Ayuntamiento a las 12 del mediodía del 6 de julio y terminan a media noche del 14 de julio con el Pobre de mí, una canción de despedida. Una de las actividades más famosas de los Sanfermines es el encierro, que consiste en un recorrido de 849 metros delante de los toros y que culmina en la plaza...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSituación EL castillo de Hohenschwangau se encuentra Se encuentra en el pueblo de Schwangau cerca de la ciudad de Füssen, perteneciente al Condado de Ostallgäu en el sudoeste de Baviera, Alemania, muy cerca de la frontera con Austria. Historia Schloss Hohenschwangau (Castillo del Gran Condado del Cisne) fue la residencia de infancia del Rey Luis II de Baviera y fue construido por su padre, el Rey Maximiliano II de Baviera. El Castillo de Hohenschwangau fue construido donde se situaba la antigua...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 Los castillos medievales 3 Primeros castillos 4 Materiales de construcción 5 Partes de un castillo 6 Castillos hoy en día ...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo- ¡Muy oscuro! - se escucho detras de los arboles del jardin. - ¡Tienes que estar loco! - grito la sombra que se asomaba desde la ultima torre del castillo. La sombra se mostro rapida y silenciosa, decendio por las escaleras de la torre hasta la sala de estar. Miro sobre la mesita de cafe un juego completo de tasas de te, de porcelana esmaltada de brillantes colores, sobre un fondo blanco con destellos plateados y perlas. La sombra tomo una de las tasitas y le sirvio te caliente. Con la suavidad...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCastillo (del latín castellum, diminutivo de castrum) es, según definición del Diccionario de la RAE, un «lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones». Existe todo un conjunto de edificaciones militares que guardan analogías con el castillo, como el alcázar, la torre, el torreón, la atalaya, el fuerte, el palacio fortificado, la ciudadela o la alcazaba, lo que hace que no siempre sea fácil asegurar si se trata o no de un castillo propiamente dicho. Se tiene normalmente...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo