Vicky Cristina Barcelona Dos jóvenes americanas, Vicky y Cristina llegan a Barcelona para pasar sus vacaciones de verano. Vicky es una mujer sensata y está comprometida. Cristina es aventurera en el ámbito sexual y emocional. En Barcelona se ven envueltas en una serie de líos amorosos poco convencionales con Juan Antonio, un carismático pintor, que sigue manteniendo su relación con María Elena, su temperamental ex mujer. Con el trasfondo de la cautivadora sensualidad mediterránea de Barcelona...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVicky Cristina Barcelona - Woody Allen La película comienza con la llegada de dos turistas estadounidenses, Vicky y Cristina, a Barcelona. Las dos se alojan en la casa de unos parientes de la primera, una pareja que les reciben con los brazos abiertos y les inicia en la vida de la ciudad: Vicky iniciará en un master en Barcelona y Cristina la acompaña, buscando una inspiración para su vida. Durante una exposición las turistas escuchan a algunas personas que les enseñan al pintor Juan Antonio...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRÓNICA “VICKY CRISTINA BARCELONA” “Vicky Cristina Barcelona” es una tragicomedia romántica del director Woody Allen que se estrenó en el año 2009. El film trata de dos amigas que hacen un viaje a Barcelona durante el verano. Ellas, a pesar tener caracteres y formas de pensar completamente diferentes, terminan por enamorarse del mismo hombre, un pintor que tiene un vínculo extraño con su ex –esposa. Ahora bien, esta película será analizada a partir de siete aspectos: dirección, producción, fotografía...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArgumento Dos jóvenes estadounidenses, Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensata y tiene intención de casarse; Cristina es emocional y se encuentra en búsqueda de nuevas aventuras. En Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier Bardem), un carismático pintor que aún mantiene una relación conflictiva con su ex mujer, María Elena (Penélope Cruz). [editar] Sobre la trama ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrítica de la película : Vicky Cristina Barcelona La película “Vicky Cristina Barcelona”(director y guionista: Woody Allen, duración 96 min., cámara: Javier Aguirresarobe) trata la historia de dos turistas americanas en España y sus aventuras con el amor, el arte y la pasión. Es una mezcla de los géneros comedia y drama pasional del año 2008 y surgió de una cooperación americana-española. Los intérpretes importantes son Scarlett Johannson (Vicky), Rebecca Hall (Cristina), Javier Bardem (Juan Antonio)...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Buenos Aires Facultad de Psicología Clínica Psicológica y Psicoterapias, Emergencia e Interconsulta Monografía. Film: “Vicky, Cristina, Barcelona” “Solo verás en mí, siempre a través de mí un paisaje de espanto así… Te desprendes de mí, yo me quedo en vos...” (“Vuelos”, Bersuit vergarabat) Introducción El objetivo del presente trabajo consiste en desplegar una posible articulación entre el material teórico ofrecido y desarrollado a lo largo de la cursada...
2805 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo“Análisis de personajes , según distintos enfoques de la psicología.” Película: Vicky y Cristina Barcelona. Estudiante: Sofía Jiménez González. Profesora: Silvia Solano I Cuatrimestre, 2011 Nombre de la película: Vicky Cristina Barcelona. Síntesis de la película: La película se constituye básicamente en el relato de un verano de dos jóvenes mejores amigas estadounidenses, que viajan a Barcelona, Vicky, joven, estable, estudiante de la cultura catalana, comprometida con un hombre que...
3262 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completotener un signo porque con este siempre se buscará transmitir algo, que al final será la significación. Si se desea crear un buen contenido, es importante conocer todos los factores que se utilizaran para poder darle la significación correcta. Análisis de imagen Vicky Form Campaña “Princesas” 2009 SIGNOS - Oro - Hookah Tigre Genio Lámpara Cielo Arquitectura árabe / india Telas Escultura de mujer de oro Figurillas Primero que nada creo que utilizaron el oro porque en ambas historias (Disney y Las mil...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CRISTINA F (ANALISIS) Presentado a: Rosalba Cortes Por: David Felipe Ruiz B. Cod.337348 Licenciatura en pedagogía infantil II semestre UNIMINUTO 2013 La película empieza mostrándonos una cruda realidad de lo que se vive dentro del núcleo de la familia cuando no hay una relación de afecto entre los padres quienes son quienes han de dar el mejor ejemplo, no solo como modelos a seguir siendo buenos padres, sino dentro de un modelo que brinde confianza, respeto, amor, tolerancia que aquí en...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES DEL GRUPO: 1.- COVARRUBIAS, MAGDALENA 2.- ECHEVERRÍA, FRANCISCO 3.- GANTZ, RENATE 4.- QUIROGA, SEBASTIÁN EQUIPO DE FÚTBOL ANALIZADO: FC BARCELONA PROFESOR: PABLO VEGA BUCCICARDI Santiago de Chile, 29-03-2012 Profesor: Pablo Vega Buccicardi Curso iCubo: Equipos Virtuosos Introducción • • • El FC Barcelona fue fundado en 1899 por Joan Gamper. Al principio el club sólo tenía 11 jugadores, pero adquirió rápidamente una gran reputación. Joan Gamper...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaura Díaz Análisis psico-conductual de Cristina Fernández. Infancia: Tal y como hacen los estudiosos de la conducta, procederé a describir los principales rasgos en la historia de Cristina Fernández, además de vincularlos a su crecimiento en el ámbito político, toma de decisiones y políticas implementadas. Con 59 años, es viuda, madre de dos hijos, abogado egresada de la Universidad Nacional de La Plata. Precisamente es ahí donde conoce a Néstor Kichner, con el cual se casa luego...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis psicológico del personaje Celie de la película “Color purpura” bajo el enfoque de Seymour Epstein. Según la teoría de Epstein las personas se adaptan al medio donde viven en base a dos inteligencias la experiencial y la racional. El primer sistema esta basado en las emociones, `````` Celie es una persona donde predomina sistema experiencial ya que toda su vida se basa en las experiencias ya vividas, y las emociones que estas conllevan. Su conducta esta guiada por sensaciones de hechos...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4. Contribuir a la construcción de nuevos referentes para la interacción social Actividad por equipos Nombres: Nallely Yahaira Russell Celis Marisa Zamudio Gómez Instrucción: Escuche atentamente el cuento “El secreto de Cristina” de la colección de cuentos Kipatla y contesten las preguntas planteadas en el manual. ¿Te imaginas lo que será vivir lejos de tu papá o mamá? R= Debe ser triste, sobre todo en la niñez, ya que es la etapa cuando más necesitamos de los cuidados...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PSICOLOGIA COGNOSCITivo La psicología se encarga del estudio de la cognición, es decir, los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoemociones positivas deben de ser aprovechadas para influir en el comportamiento y afectividad de los integrantes de la organización. Predecir el flujo de nuestras emociones. El conocer la causa-efecto que influye en la parte emocional conlleva al análisis y entendimiento de la situación, pudiendo luego, determinar lo que podría ocurrir y de esta manera podríamos estar preparados. Administrar emociones. Fundamentar nuestro comportamiento sobre un balance entre pensamientos y sentimientos y convertirlos...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis Psicológico. Nombre del paciente: Sybil La memoria es la principal base de enfoque en el siguiente análisis psicológico, puesto que es el primer síntoma, y es también el factor trascendente para la supervivencia de la paciente, puesto que en base a la investigación podemos ver que es un lapsus de la mente inconsciente, para lograr mantener en equilibrio su superyó, que es el que delimita las normas, y que la prohíbe odiar a su madre por todas las cosas que le hico, pero que oprime al...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProductora Consumidors Audiència: ONADES Visuals és una productora que pretén vendre el seu producte a televisions locals de la província de Barcelona. Però volem diferenciar el nostre producte per comarques. D’aquesta manera, definim l’audiència del nostre mercat amb les següents variables: Audiència Regió Local Regional Nacional Internacional Número Habitants Indiferent Clima Mediterrani Atlàntic Càlid Fred Edat 4-12 13-24 25-44 45-64 +65 Sexe Home Dona Densitat +500...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSWOT ANALYSIS BARCELONA STRENGHTS WEAKNESSES - European and Mediterranean leader in cruise tourism Nine World Heritage Sites Barcelona ranks on 6th place of the most visited European cities. Resources (natural, cultural and historical) Spaniards habitually stay less time than foreigners. Water resources High positive net migration 17,8% the unemployment rate. OPPORTUNITIES THREATS Excellent transport links Gastronomy Strategic Tourism Plan for the City of Barcelona. Modern way...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMIES VAN DER ROHE: PABELLÓN ALEMÁN EN BARCELONA Pocos edificios han tenido tanta influencia en la arquitectura moderna como el pequeño Pabellón Alemán para la Exposición de Barcelona en 1929, diseñado por el maestro Ludwig Mies Van Der Rohe. Este trabajo fue no solamente un punto de quiebre en la obra del propio Mies si no en la arquitectura moderna en general. El pabellón fue desmontado en 1930 pero reconstruido fielmente al original entre 1983-86 por...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“B” Prof. Saimar Betancourt Guanare; febrero del 2015 La psicología se dice que es un proceso mental entre personas y animales que proviene de la palabra griega psico – (actividad mental o alma) y - logia ( estudia), que estudia los objetivos psicológicos que correspondan un conjunto de proceso interno de cualquier actividad cerebral en los animales y los seres humanos recién nacidos experimentan los procesos psicofisicologicos, elementos como la sensación y el movimiento, las forma que elementan...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme psicopatológico: QUILLS Titulo: Quills (USA, 2000) Duración: 120 min. Director: Philip Kaufman Personajes Marqués de Sade (Geoffrey Rush) Madeleine (Kate Winslet) Abad Coulmier (Joaquin Phoenix) Doctor Royer-Collard, (Michael Caine) Análisis histórico: La película está ambientada en el Paris del siglo XVIII en plena ilustración, el famoso Siglo de las Luces, y casi a las puertas de La Revolución Francesa. Lo que pretende recoger son los cambios que se producen en los asilos para alienados...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola conducta y se expresaron en sus ideas y pensamientos. Sybil tendrá que luchar durante parte de su vida por integrar su personalidad adecuadamente para tener una vida plena e integra. EXPLICACION DE LA ANORMALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA. Nacemos y vamos creciendo con una sola finalidad; de ser felices y encontrar nuestra realización personal. Sin embargo la familia y el medio ambiente va modificando nuestra forma de ser, pensar y actuar, en muchos de los casos utilizando mecanismos...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS PSICOLOGICO DE LA VIOLENCIA Según la psicología del desarrollo, destaca que uno de los periodos más críticos del desarrollo del ser humano se da de los 0 a los 6 años de vida, ya que es el periodo donde el sujeto configura gran parte de su personalidad, tanto así que lo que ocurra en este periodo de vida determinara la salud mental de una persona, es decir, el comportamiento natural de un ser humano en su interacción con los demás, de ahí la importancia que tiene el contexto para el...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la pintura “el mundo de Cristina” del artista Andrew Wyeth. El mundo de Cristina es una obra creada por el pintor Andrew Wyeth, en la cual representa a una mujer de mediana edad, que yace en un sembradío, mirando hacia una casa gris, situada arriba en el horizonte, dónde también se encuentran un granero y otras pequeñas construcciones adyacentes a la casa mayor. La mujer que aparece en la pintura está inspirada en una persona real, Cristina Olson, vecina del pintor Andrew Wyeth...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis psicológico clínico. Fecha: 02 Octubre de 2011 Hora de estudio: 7:30 pm. Analista: Baruc Esau Moreno Monjaraz. DATOS GENERALES DEL ENTREVISTADO. Nombre: John. Sobrenombre(s): no se especifica alguno. Sexo: masculino. Estado civil: soltero. Edad: entre 26 a 31 años. Fecha de nacimiento: no específica. Lugar de nacimiento: Dinamarca. Domicilio: no especifica. Familia: se menciona la existencia de una hermana Escolaridad: no especifica. Ocupación: labores de oficina. Religión:...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDaniela González CED: 8-842-1566 Ética para Psicólogos Análisis Crítico La mayoría de las personas que se enferman, van al médico a tratarse y es una decisión privada y personal donde nadie influye. Sin embargo, las enfermedades que se consideran ser un posible riesgo para la salud pública, como la tuberculosis, contienen aspectos éticos y legales que valen la pena discutir desde una perspectiva psicológica. La tuberculosis es una enfermedad que se transmite por el aire, o sea que es relativamente...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la ética en la investigación psicológica La ética en la investigación va más allá de respetar a los sujetos de investigación, plagiar resultados o tener en cuenta el aporte de otros trabajos. Ya que la ética en la investigación está enraizada en la ética de la persona del investigador. Existen múltiples reguladores y códigos de la ética pero la forma en cómo se lleve a cavo esta, va a depende de la interpretación de las normas, la cual parte de la ética personal. Diversas personas...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlejandro Benítez Tovar Derechos humanos, 17 de octubre de 2012 Código ético del psicólogo. El código ético del psicólogo de editorial trillas se divide principalmente en 2 partes. La primera, se enfoca en 2 estudios, la segunda se centra en el código contemporáneo. Los estudios dictan principalmente el análisis de los códigos anteriores (1984, 1990 y 1999). En la primera parte se habla de los puntos no abordados por los primeros códigos, de las palabras mal entendidas y de los posibles enunciados...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoicolo Análisis Psicológico De La Película Memento DESCRIPCIÓN DE LA PATOLOGÍA DEL PROTAGONISTA: En el film y a nuestro punto de vista de comprensión protagonista presentaba una alteración de la memoria por Trastornó Amnésico debido a enfermedad medica (traumatismo físico), este padecimiento presentaba características de amnesia anterógrada, es decir recuerda acontecimiento anteriores al traumatismo pero no puede retener o almacenar nuevos recuerdos o información resiente. Para recordar...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolisis psicológico de una noticia Análisis de una noticia a partir de un enfoque psicológico Es muy común leer en los periódicos de casi todos los días, algún suceso que contenga noticias en la que se informe de algún accidente de transito, provocado por un o una conductora que haya ingerido bebidas alcohólicas. Estos conductores sin importar si se son hombre o mujer, una persona de la farándula, un político, un joven universitario, en fin no existe discriminación cuando de alcohol...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis psicológico de Shutter Island El personaje que proyecta Leonardo Di Caprio en esta película padece de una patología llamada Trastorno de estrés post traumático, porque cumple con mucha de la sintomatología de este trastorno, algunos síntomas a continuación y la explicación personal del trastorno que padece el protagonista. 1. La persona ha experimentado, presenciado o le han explicado uno o más acontecimientos caracterizados por muertes o amenazas para su integridad física o la de...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIVONNE LORENA HUERFANO G. V SEMESTRE LIC. DEPORTE ANALISIS PSICOLOGICOS DEL EQUIPO DEPORTIVO. LAS BASES DEL ENTRENAMIENTO PSICOLOGICO. Este informe esta basado con el capitulo 7 Análisis psicológicos del equipo deportivo del libro Psicología del deporte escrito por el Sr. Antonio Hernández Mendo. El grupo no tiene que estar necesariamente compuesto por personas que están siempre presentes sino pueden ser personas que físicamente no están pero pueden tener un objetivo en común y esto...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Iberoamericana Torreón Fundamentos psicológicos del comportamiento Profesor: Sergio Garza Análisis del comercial “Heineken con Jennifer Aniston” desde el punto de vista psicológico. Alumna: Ana Laura Moreno Ortuño Fecha de entrega: 15 DE Abril del 2011 Marca: Cerveza “Heineken” Público Meta: Hombres de entre 21 a 40 años de nivel sociocultural medio, medio alto y alto, amantes del deporte y las mujeres. Link del comercial: http://www.youtube.com/watch?v=mTi4ZvPCDoE ...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONALISMO | Representantes: W. James , J. Dewey, Estudio las actividades mentales desde un punto de vista funcional. Mediante Estimulo-Respuesta | Sirvió para conocer qué hace el hombre y por qué y para qué. | Introspección y experimentación. | PSICO-ANÁLISIS | Representante: Sigmund Freud, Junng y Adler.Estudio la personalidad y dentro de esta la patología (problemas, alteraciones de la misma) motivación y afectividad.Donde los componentes de la personalidad son:ELLO.- es todo lo que está presente al...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoguerra. Freud ingresa en la etapa de la metapsicología, con textos como ‘Más allá del principio de placer’, ‘El Yo y el Ello’, ‘Inhibición, síntoma y angustia’. Uno de sus textos más importantes de la década del 20, es ‘Psicología de las masas y análisis del Yo’, donde estudia el fenómeno de las masas como era visto en el siglo XIX por los antropólogos y qué aportaba el psicoanálisis a la sociología. Con todo esto Freud se convierte en un personaje importante de la historia haciéndole un gran aporte...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Psicológico del Cisne Negro Reseña de la película El Cisne Negro tiene como protagonista a Nena, una brillante bailarina de ballet que mantiene una rivalidad con su nueva compañera Lily. La confrontación es cada vez más tensa conforme se acerca el día de un gran espectáculo. El problema es que no se sabe si Lily es una aparición sobrenatural, es real o es fruto de la mente perturbada de Nina. Punto de vista desde el modelo psicodinámico. Nena tenía problemas intrapsiquicos...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoautorrealización plena del hombre en sociedad, es posible medir empíricamente el bienestar social en México en el largo período y articular plausiblemente contenidos humanos, sociales e históricos, al tiempo que se muestra la necesidad de vincular el análisis de los factores coyunturales y estructurales, internos y externos. En la actualidad la crítica de la economía convencional se acompaña de evidencias empíricas y argumentos teóricos en respaldo de la propuesta que acredita enfoques heterodoxos. Por...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode las clases que ha puesto en evidencia la transitoriedad de la existencia, aumentando la inseguridad y la angustia vital; la mecanizaci6n del idioma, y, finalmente, la invenci6n de la imprenta, la cual ha hecho posible la lectura individual y el analisis profundizado de los problemas, actividad introspectiva esta, que, por otro lado, llev6 al aislamiento social y foment6 la mentalidad analitica de la cultura cientifica. En una conclusi6n harto azarosa y no exenta de exorcismo, Sibato pretende curar...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completono quita que muchos de estos personajes infantiles serían los pacientes predilectos de los psicólogos y psiquiatras. Desarrollo.- Al escuchar “La Sirenita” la mayoría pensaría en la pequeña pelirroja de Walt Disney, sin imaginar que en la historia original escrita por Hans Christian Andersen la princesa del mar tenía un trastorno psicológico. La sexta hija del Rey Tritón sufría del trastorno de personalidad por evitación, cuya...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Psicológico De Hugo Chavez 90004. PERSONALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) NOVIEMBRE 2007 INTRODUCCIÓN Este taller refuerza los conocimientos, habilidades y destrezas que como estudiantes estamos adquiriendo para la comprensión de los problemas cotidianos y profesionales dentro de la lógica matemática. Análisis Genotípico, social y de personalidad de Hugo Chávez Rasgos físicos: Alto, contextura gruesa, moreno con rasgos de indio, pelo ondulado...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis psicológico Anne Frank: Ella es muy necia, inquieta, hiperactiva y testaruda ya que no puede estar quieta en todo momento y no está de acuerdo en muchas decisiones de los demás, en el punto en como ella ve las cosas, todo es muy complicado a su edad siente que nadie la entiende y menos su madre ya que siempre le regaña y la compara a su hermana Margot, como modelo a seguir pero por todo ese ambiente tan estresante la angustia ,llega a la etapa que comienza a tener cambios como...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis psicológico de Britney Spears La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. Pero los seres humanos contamos con un constante cambio de actitudes. Una de las formas más importantes y difundidas de cambiar las actitudes es a través de la comunicación. Los cambios de actitudes pueden surgir principalmente por la persuasión, se observa como muchos elementos externos de la sociedad, la comunicación y...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS PSICOLOGICA DE LA PELICULA “EL CISNE NEGRO” Por: Hernán José Yances Hernández estudiante de psicología Diagnostico: Con el fin de realizar mi diagnostico de Nina, me enfoque en buscar un trastorno que pudiera abarcar la mayor cantidad de signos y síntomas. Dicho esto, mi diagnostico es un trastorno de personalidad limite, ya que su cuadro clínico se asemeja mucho a los síntomas que podemos ver a lo largo de la película y los cuales explicare a continuación. El primer síntoma...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodivorcio y tras superar todos sus problemas psicológicos que le causo el cáncer de vagina que la afectó. Según Louise, lo más importante en esta vida y para cada persona, es quererse a sí mismo, aceptarse, pensar que sólo nos merecemos lo mejor, tener respeto hacia nosotros mismo y estar agradecidos por el milagro de nuestra mente y nuestro cuerpo. Si esta premisa la tenemos clara, todo fluye y nuestra vida funciona perfectamente. Análisis Psicológico del libro “Vivir” de la autora: Louise L. Hay ...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS CRITICO: EL EXPERIMENTO La película establecida para el análisis está basada en el Experimento de la Prisión de Stanford, que se llevó a cabo en la vida real durante los años setenta, sin embargo, el progreso del mismo fue modificado en la película. Dicho experimento consistía en simular por dos semanas el contexto de una prisión, para esto fueron seleccionados un grupo de sujetos de sexo masculino, mediante la aplicación de distintas pruebas, posteriormente los participantes fueron...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Realizar un análisis de la película el rito, relacionando las lecturas de sensibilidad y percepción y aprendizaje. Michael primeramente, construyo una percepción diferente acerca de los muertos. Ese aprendizaje se dio desde muy niño, debido a que su padre era dueño de una funeraria y en la cual, preparaba muertos; aquello influyo mucho en la percepción de Michael acerca de no tener miedo a la gente muerta. Otra cosa que vemos, es que él se convirtió en cura, principalmente por su padre. Pero...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4. Análisis Psicológico de la película “El Hombre Bicentenario” El Hombre Bicentenario es una película dirigida por Chris Columbus en 1999, la cual es un análisis de los sentimientos humanos contado desde un punto de vista no humano, y narra la historia de un Robot llamado Andrew que con el paso del tiempo (200 años) logra adquirir emociones humanas. A través de la película vemos que Andrew es contratado como sirviente, por la familia Martins. A partir de ese momento el empieza con su larga lucha...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHoy en día es una de las caricaturas mas vistas ya que ha logrado permanecer en el medio por mas de 20 años lo cual la hace una de las caricaturas mas largas y vista por las personas. Si bien en esta caricatura influeyen muchos personajes en este análisis estudiaremos a los tres mas importantes de la misma: • Padre de familia Homer Edad: 36 años Peso :120 kg. aproximadamente. Personalidad: Irresponsable, infantil, lento y torpe. Comida...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de video: “Mr. Jones” 1. Resumen de la película: La película gira en torno a las vicisitudes por la que pasa el Sr Jones, quien es paciente con diagnóstico de trastorno bipolar, y la Dra Bowen quien es médico psiquiatra. Todo empieza cuando el señor Jones, en su etapa maniaca, es internado en un hospital psiquiátrico donde es atendido por la Dra Bowen, luego de entablar una amistad, surge un romance entre los dos. Ambos personajes tienen dificultades en sus vidas. La señorita Bowen...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola trama, en la que se desarrolla un análisis sobre el dolor, el sufrimiento y la maldad. Se relata el proceso por el que atravesará la protagonista de la historia (un auténtico descenso a lo más oscuro que se esconde en la conciencia humana). Durante el funeral del hijo, la madre se desmaya. A continuación se presenta la renuencia del esposo al tratamiento médico propuesto para tratar la depresión. Por lo que decide llevar acabo el tratamiento psicológico de su esposo, a pesar de las implicaciones...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE CORRIENTES PSICOLOGICAS Skinner desarrolló la teoría del “condicionamiento operante,” la idea de que nos comportamos de la manera que lo hacemos es porque ha habido un estimulo previo es la principal. Skinner negaba que la mente o los sentimientos jugaran algún rol en determinar la conducta. En lugar de ello, nuestra experiencia o nuestros reforzamientos determinan nuestra conducta. Considero que el conductismo es manipulado porque busca no solamente entender la conducta humana...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanera inesperada, para algunos pocos, que por sufrir una enfermedad terminal llegan a conocer la fecha aproximada de su deceso, este conocimiento desencadena en ellos la aparición de una serie de etapas que a nivel conductual y Psicológico son bastante identificables En el análisis interpretativo me base sobre las 5 etapas de duelo porque me parece fundamental reconocer el hecho de que en la profesión nos encontraremos con la muerte y es importante tener una idea aproximada de los sentimientos del usuario...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis Psicológico de la película PRECIOUS Nombre: Luisana A. Zerpa D. Julio 10 del 2012 Analisis de la película Precious Cognición social y procesos de cognición social: Precious percibe su contexto social como un entorno complejo, de marginación donde la degradación, el dolor, el desprecio y la frustración son el día a día. Su núcleo familiar es conflictivo, carente de factores importantísimos para la socialización correcta de un individuo, pasando...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS Una serie de sucesos y acontecimientos marcan la vida infantil de ALBERT FISH, dejando como resultados de un estudio psicológico los siguientes resultados: * Cambio drástico personal: muerte de su padre a sus 5 años de edad, lo que ocasiono su posterior estadía en un orfanato ya que su madre tenia que trabajar para sostenerse, dada esta situación no podía ver por su hijo y se vio en la obligación de dejarlo en aquel lugar. * Aceptación del dolor: los castigos constantes , el maltrato...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Precious Análisis de la película Precious donde se muestra como inteligencia está ligada a la adaptación al ambiente. El conocimiento se basa en la interacción práctica del sujeto con el objeto en el sentido que el sujeto influye en el objeto y lo trasforma. Adaptación cuando Precious comienza a cambiar su actitud al ver que es querida por su maestra ...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Psicológico de la Película Naranja Mecánica Alex el protagonista de la película es un joven cuyos principales intereses son la agresión, la ultra-violencia y Beethoven. Alex tiene sus propios métodos para divertirse y descargar su tremenda agresividad y lo consigue disfrutando a expensas de la tragedia de los demás. Alex es un delincuente sin moral y un ciudadano no integrado en la sociedad y que no es capaz de cumplir sus reglas y leyes, ya que es producto de la sociedad incluyente a sus...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnalisis psicologico de Hamlet Dicha obra "hamlet" presenta personajes con caracteres muy particulares que pueden ser analizados con las teorías de Sigmund Freud. Como podemos ver en el caso de hamlet; a este se lo relaciona con EL INCONCIENTE, debido a que tiene acciones y actitudes muy impulsivas, es decir comete hechos sin pensarlo bien y por deseo, como ocurrió en el momento en que mato a polonio por equivocación al haberse escondido detrás de las cortinas. Volviendo al tema del inconsciente...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis psicológico de la película: “Votos de amor” Paige Collins y Leo son una joven pareja que viven locamente enamorados el uno del otro. Un accidente de tráfico pone a Paige en estado de coma, mientras que Leo sale ileso, ahora Paige no recuerda nada de su esposo, por lo que Leo tendrá que trabajar para ganar su corazón de nuevo. La película está basada en la relación de Kim y Krickitt Carpenter, una pareja que sufrió un trágico accidente automovilístico...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel padre, lo cual provoca la discusión antes mencionada, por la cual la niña se va caminando a la escuela, cosa que no es costumbre pues la madre se culpaba de que siempre la llevo salvo ese día que pelearon. También algo que podríamos poner bajo análisis es si podemos llegar a suponer una fijación oral pasiva pues le gustaba comer muchos pastelillos y es algo que en la película se menciona varias veces, y que incluso revelaría el secuestrador que sería la razón por la que planeo secuestrarla. Si...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS EL CISNE NEGRO Modelo elegido: Psicodinámico Autor de apoyo: Melanie Klein Personaje analizado: Nina (protagonista) Ficha fílmica Título Original: "Black Swan" Género: Thriller. País y Año: EE.UU. - 2011 Dirección: Darren Aronofsky Guión: Darren Aronofsky y Mark Heyman Reparto principal: Natalie Portman Mila Kunis Winona Ryder Vincent Cassel Barbara Hershey Marty Krzywonos Adriene Couvillion Ksenia Solo ...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo