El abogado Arsenio Portales y la ex actriz Fanny Araluce llevaban doce apacibles años de casados. Desde el comienzo, él le había exigido a Fanny que dejara la escena. Al parecer, no era tan liberal como para tolerar que noche a noche su linda mujer fuera abrazada y besada por otros. A ella le había costado mucho aceptar esa exigencia, que le parecía absurda, machista y carente de un mínimo sentido profesional. «Por otra parte», había agregado él como justificación a posteriori, «no creo que tengas...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Triángulo Isósceles Mario Benedetti El abogado Arsenio Portales y la ex actriz Fanny Araluce llevaban doce apacibles años de casados. Desde el comienzo, él le había exigido a Fanny que dejara la escena. Al parecer, no era tan liberal como para tolerar que noche a noche su linda mujer fuera abrazada y besada por otros. A ella le había costado mucho aceptar esa exigencia, que le parecía absurda, machista y carente de un mínimo de sentido profesional. "Por otra parte", había agregado él...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Narrativo de “Corazonada” Introducción En este trabajo trataremos de analizar el Tiempo Narrativo del cuento corto del Uruguayo Mario Benedetti, "Corazonada". El tiempo narrativo consiste en analizar el tiempo externo (el tiempo en torno al autor de la obra) y el tiempo interno (el tiempo en torno al cuento en si). El tiempo interno tiene como base el Tiempo Referencial Histórico el cual muestra la época donde se sitúa el relato y además puede ser Tiempo Cronológico o Tiempo de las Aventuras...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Del Cuento Esa Boca De BenedettiAnáliAnálisis Del Cuento Esa Boca De Benedettisis Del Cuento Esa Boca De Benedetti Análisis Del Cuento Esa Boca De Benedetti Análisis Del Cuento Esa Boca De Benedetti En la modalidad Gratuita de nuestro sitio web NO HAY CUOTAS para los miembros en BuenasTareas.com. Únicamente te pedimos que dones un trabajo al sitio. Por favor completa el siguiente formulario para suscribirte. Tu cuenta se activará de inmediato Análisis Del Cuento Esa Boca De...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoviene siendo uno romántico, ya que podemos notar que el autor habla con amor en todo el poema. • Se expresa en primera persona para poder demostrar sus propios sentimientos y de este modo hacer que el poema suene más personal. Oposición: • Benedetti utiliza una frase contrapuesta a la que repite durante el poema cuando comienza a hablar de su estrategia… “mi estrategia es en cambio más profunda y más simple”. Esta oposición marca que el autor no hablara más de tácticas sino de estrategias,...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL CUENTO “LOS BOMBEROS” Este texto de Mario Benedetti es una narración porque en él se reconoce una superestructura narrativa. Es posible interpretar el orden de los hechos ocurridos a partir del orden temporal de la información dada. Los sucesos narrados guardan entre sí una relación causa – consecuencia, causal. El cuento se inicia con la presentación del protagonista de los hechos, Olegario, del cual sólo se nos da su nombre e inmediatamente se aportan características de su persona...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de "No te salves" de Benedetti No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESAPARECIDOS Mario Benedetti Están en algún sitio / concertados desconcertados / sordos buscándose / buscándonos bloqueados por los signos y las dudas contemplando las verjas de las plazas los timbres de las puertas / las viejas azoteas ordenando sus sueños sus olvidos quizá convalecientes de su muerte privada nadie les ha explicado con certeza si ya se fueron o si no si son pancartas o temblores ...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema "Estados de ánimo" de Mario Benedetti Las emociones, los estados de ánimo y la poesía; Desde los principios de la historia de la humanidad, es común que se le dé a la parte racional del hombre más importancia que a la parte emocional. Las emociones han sido siempre consideradas como poco importantes, como una adición innecesaria, como una barrera que nos impide llegar al conocimiento. Pero la verdad es que nuestro subconsciente está determinado por la experiencia de la emoción...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS "NO TE SALVES" Autor y contexto Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Uruguay, 1920- Uruguay, 2009). Fue un hombre polifacético, escribió diversos libros, ensayos, poemas y artículos periodísticos. Su larga trayectoria comenzó en 1945, fundando el semanario “Marcha” y colaborando a lo largo de esos años en multitud de publicaciones. Desde 1971 se integró activamente en la coalición de izquierdas de su país “Frente Amplio”. Tras el golpe de Estado de 1973 abandona su...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis: Estados de Ánimo por Mario Benedetti El poema de Benedetti Estados de Animo” se basa en la descripción de distintos estados de animo, valga la redundancia, a través de visualizaciones opuestas que el yo lirico crea para describir sus estado emocional en diferentes ocasiones. En este poema, el yo poético utiliza un epígrafe; á veces me siento como un águila en el aire’. A continuación se encuentra el poema, que se baso en esta frase y además esta escrito de la misma forma. En la mayoría...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis: 1. Título – Corazonada (1955) 2. Autor – Mario Benedetti 3. Ubicación – Argentina, Buenos Aires A. Título 1. Literal B. Resumen: Trata de una chica de 19 años llamada Celia Ramos, que entra a trabajar de sirvienta a una casa. La dueña de la casa le advierte que tenga cuidado de coquetear con su hijo o de darle un hijo ilegitimo. Tito, el hijo de la señora, se dedica a perseguirla y ella lo rechazaba, hasta que un día la señora los sorprende cuando él la molestaba y le da dos...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento "Los Pocillos" Mario Benedetti Biografía Vocabulario: Mario Benedetti Nació el 14 de Septiembre de 1920 en el Paso de los Toros-Montevideo Uruguay- Murió el 17 de mayo de 2009. Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico. Es una de las figuras más importantes de la literatura Uruguaya. Su gran éxito se debió al reconocimiento de los lectores en el retrato social y en la crítica, en gran medida de índole ética, que el escritor formulaba. Sus obras más importantes...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoamantes/compañeros le brinda al hablante lírico, que parece ser un ser humano incondicionalmente enamorado que intenta transmitir el sentimiento de “compañero” que le otorga su amada y como esta relación la define como una bella tan bella. Vemos también como Benedetti logra entrelazar su labor “romántico” con su objetivo social. Por ejemplo, señala como en su país la gente es feliz a pesar de estar reprimidas. El temple de ánimo es amor de amor y quizás un sentimiento de sentirse “completo” (gracias a ella). También...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Facultad de Educación Pedagogía en Educación Media en el Lenguaje y Comunicación Análisis: “El otro yo” (Mario Benedetti) Integrantes: Ramón Araneda Galván. Bárbara Arévalo González. Andrea Sandoval Paredes. Ángela Suarez Hidalgo. Profesor: Jorge Rosas. Concepción 02 de noviembre 2013 Al comienzo de la obra el autor especifica que se trata sobre un muchacho...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKaren Ruiz Pinete Mario Benedetti ‘’Incitación’’: En mi opinión este poema habla de un hombre el cuál esta lastimado, o bien ha tenido una relación amorosa triste: ‘’siento frutal desasosiego’’, él desea que ella regrese antes de que sea demasiado tarde: ‘’ antes de que el crepúsculo en noche se convierta’’, ‘’quiero que mi demanda se encuentre con tu oferta’’. También habla de que él espera que ella lo siga queriendo: ’’confió en que tu asombrado cuerpo me reciba’’. El describe un encuentro...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DEL POEMA ELEGIR MI PAISAJE DEL POETA MARIO BENEDETTI En el siguiente comentario analizaremos el poema Elegir mi Paisaje perteneciente al poemario Sólo Mientras Tanto del escritor uruguayo Mario Benedetti Farrugia. Este texto lírico fue publicado en Montevideo en el año 1950, época en que se estaba dando conflictos sociopolíticos en su país, de los cuales Benedetti era conciente. Él poseía ideas comunistas, por lo que se encontraba en contra de la política de su pais. Así mismo, esta...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPublicados en 1956 y tuvo récord de ventas de mil libros en 15 días. Innovación es una temática nueva .Además mucha gente vivía en espacios burocráticos que se veían representados en los poemas. La vida propia: también refleja la vida de Benedetti. Lenguaje cotidiano: representación de un lenguaje cotidiano y escritura prosaica. Estructura libre : tiene estructura libre y escaseaba la puntuación . 2-DACTILOGRAFO (entrega miércoles que viene) ¿Qué...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa guerra y la paz, Mario Benedetti Análisis literario. Análisis estructuralista. La manera en que el narrador ofrece el discurso de los personajes es intermedia porque el narrador matiza los parlamentos, ayudado de ciertas descripciones. Benedetti utiliza un narrador subjetivo, un adolescente que es parte de la historia y que relata los hechos. El tipo de narrador está en primera persona; ya que el adolescente nos describe secuencia por secuencia, cada acción en la obra. La estructura temporal...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁNALISIS DEL CANAL TRIANGULAR: Ubicación: Panamericana Norte En la entrada a la vía Simón Bolívar, en el sector de Carapungo al norte de Quito; diagonal al supermercado Santa María. Características: Un canal triangular es un canal con sección abierta; es decir una cara con dirección a la atmósfera, este canal como se explicó es un canal artificial ya que es realizado por medio de la actividad antrópica y por ese motivo de ser un canal artificial este canal tiene algunas características que lo definen...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “La noche de los feos” Mario Benedetti. Mario Benedetti. Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, Uruguay, 17 de mayo de 2009), más conocido como Mario Benedetti, fue un escritor y poeta uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LAS RELACIONES UNIVERSIDAD, INDUSTRIA, ESTADO, EN EL MODELO DE TRIÁNGULO DE SÁBATO: RESUMEN: Se busca examinar el modelo del Triángulo de Sábato o Triple Hélice que muestra las relaciones entre Universidad, Industria y Gobierno. Este modelo toma en cuenta las variables sociológicas de la ciencia y aporta al análisis de los procesos de innovación. El enfoque del Triángulo permite que el sector público obtenga una herramienta fundamental para desarrollar acciones tendientes a fortalecer...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL NEGRO TRIÁNGULO (cuento) de Juan Draghi Lucero Biografía JUAN DRAGHI LUCERO: (Santa Fe 1895 - Buenos Aires 1994), folclorólogo y escritor argentino. Nacido en Santa Fe en 1895 y mendocino por adopción desde 1887, Draghi Lucero comenzó a estudiar la historia y el folclore de la región cuyana en la década de 1920.Merced a sus profusos trabajos de campo y recolecciones de datos pudo -en 1938- editar el Cancionero popular cuyano, en éste se encuentra una nutrida y sumamente interesante recopilación...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Te Quiero” Mario Benedetti Alumna: Vanesa Vales Curso: Tercero Polimodal, Humanidades. Profesora: Natalia Cajal. Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en un departamento de Uruguay llamado Paso de los Toros. Cuando cumplió cuatro años se mudaron a Montevideo. Curso la primaria en un colegio Alemán de Montevideo, donde empezó a escribir cuentos y poemas. Debido a problemas económicos tuvo que empezar a trabajar, y completo la secundaria de forma libre. Gracias a su trabajo pudo...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué les queda por probar? Mario Benedetti ¿Qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco? ¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo? también les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros ¿qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de rutina y ruina? ¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas? les queda respirar...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE | ARUZAMÉN Marcelo | MATERIA | Semiótica | CARRERA | Diseño Gráficoy Producción Crossmedia | FECHA DE EMISIÓN | 2012-04-15 | FECHA DE ENTREGA | 2012-04-17 | Análisis de la pieza literaria: El Dinosaurio – Cuento corto de Augusto Monterroso Significante “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí” Significado “Cuando despertó…” - ¿Quién despertó? En este sentido el cuento no nos informa mucho pues simplemente dice: “Cuando despertó” Dejando que sea el lector...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealismo que plasma Benedetti en ella es uno muy distinto al que plasman los escritores de esta corriente. El realismo de Benedetti es aquel que retrata de manera muy íntima la sociedad Uruguaya de ese tiempo, y los acontecimientos de la gente común de la clase media. “Los rebeldes han pasado a ser semi-rebeldes, los semi-rebeldes a resignado. Yo creo que en este luminoso Montevideo los gremios que han progresado más en estos últimos tiempos son los maricas y los resignados” (Benedetti 2004, p.137). En...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsta lluvia que ciega los cristales Alegrará en perdidos arrabales Las negras uvas de una parra en cierto Patio que ya no existe. La mojada Tarde me trae la voz, la voz deseada, De mi padre que vuelve y que no ha muerto. LLUVIA – Mario Benedetti La lluvia está cansada de llover yo/cansado de verla en mi ventana es como si lavara las promesas y el goce de vivir y la esperanza la lluvia que acribilla los silencios es un telón sin tiempo y sin colores y a tal punto oscurece los espacios ...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUstedes y nosotros - Mario Benedetti Ustedes cuando aman exigen bienestar una cama de cedro y un colchón especial nosotros cuando amamos es fácil de arreglar con sábanas qué bueno sin sábanas da igual ustedes cuando aman calculan interés y cuando se desaman calculan otra vez nosotros cuando amamos es como renacer y si nos desamamos no la pasamos bien ustedes cuando aman son de otra magnitud hay fotos chismes prensa y el amor es un boom nosotros...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento „Beatriz, la polución" de Mario Benedetti Espacio : El espacio no tiene mucha importancia en mi historia elegida. Lo que sabemos es que Beatriz y su familia viven en una ciudad y esa ciudad se está poniendo fea por la polución. No hay tantas referencias sobre el espacio. Beatriz siempre se está moviendo de una casa a la otra. Así por ejemplo va a la casa del abuelo después a lo del tío Rolando y a la casa de la amiguita Rosita. También en la casa de Beatriz se ocurre la historia...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn este comentario analizaré la poesía “El Sur también existe” de Mario Benedetti Benedetti nació el 14 de Septiembre de 1920 en paso de los toros Uruguay. Fue profesor de literatura y se convirtió en un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y critico. Cursó la primaria en el Colegio Alemán de Montevideo, donde comenzó a escribir poemas y cuentos. En sus numerosas obras que abarcan casi todos los géneros, hizo hincapié más que nada en los temas socio-políticos. Participó activamente...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Verano 2012-2013 Título del cuento: “Gracias Por El Fuego”, de Mario Benedetti Tema central de la historia: El tema central de la obra de Mario Benedetti fue la relaciones humanas. Este tema estuvo presente durante toda la obra, desde la relación entre Edmundo y Ramón, que sin duda demuestra como un padre puede llegar a tener tanta influencia en la vida de su hijo, hasta las relaciones cotidianas de Ramón con su secretaria. No solo se muestra en estas relaciones sino también en...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, Uruguay, 17 de mayo de 2009), más conocido como Mario Benedetti, fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas. Residió en Paso de los Toros junto a su familia...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS POETOLÓGICO ES TAN POCO 1. Lo que conoces 2. es tan poco 3. lo que conoces 4. de mí 5. lo que conoces 6. son mis nubes 7. son mis silencios 8. son mis gestos 9. lo que conoces 10. es la tristeza 11. de mi casa vista de afuera 12. son los postigos de mi tristeza 13. el llamador de mi tristeza. 14. Pero no sabes 15. nada 16. a lo sumo 17. piensas a veces 18. que es tan poco 19. lo que conozco 20. de ti 21. lo que conozco 22. sea tus nubes 23. tus silencios 24...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo: El triángulo …04 Elementos de un triángulo …04 Clasificación …05 Conclusión …07 Anexos …08 Bibliografía …09 Introducción El triángulo es una figura geométrica de tres lados. Estos se clasifican según sus lados y según sus lados. En el trabajo a continuación se hablara más sobre cada uno de ellos, se nombrara y se explicara los elementos y su clasificación. El Triángulo En...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBenedetti en su obra La vida de Mario Benedetti fue una lucha tanto familiar como personal, y los sucesos que vivió lo marcaron para escribir unas de sus novelas mas conocidas. Propiamente en La tregua tanto como en Primavera con una esquina rota, se comprueba que Benedetti creó a los personajes principales, inspirándose en sucesos de su vida personal, pesar de que los protagonistas descritos en ambas novelas son opuestos entre sí. Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRIANGULOS Triángulos Clasificación de triángulos 1.- Según la medida de sus lados - Triángulo equilátero: es aquel que tiene todos sus lados de la misma medida. - Triángulo isósceles: es aquel que tiene sólo dos lados de igual medida. - Triángulo escaleno: es aquel que tiene todos sus lados de distinta medida . 2.- Según la medida de sus ángulos interiores - Triángulo acutángulo: es aquel que tiene todos su ángulos agudos, es decir, todos miden menos de 90°. - Triángulo...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Fue hijo de Brenno Benedetti y Matilde Farrugia. Residió en Paso de los Toros junto a su familia durante los primeros dos años de su vida. La familia luego se trasladó a Tacuarembó por asuntos de negocios. Tras una fallida estadía en ese sitio (donde fueron víctimas de una estafa2 ), se trasladaron a Montevideo, cuando Mario Benedetti contaba con los cuatro años de edad, inició sus estudios en 1928. Sus estudios primarios...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopocillo rojo" La infidelidad: La infelidad se da a partir de la soledad/consecuencia de la soledad es la infidelidad "Le parecía que la ceguera de jose claudio era una especie de protección divina" (Para el amor entre Mariana y Alberto) 2) Analisis de tiempo a) Existe aluna retrospección? Señale los fragmentos donde se da un salto en el tiempo y determine que tiempo verbal es utilizado para hacer la retrospección. b) A partir de que elemento se produce? Si, existen dos retrospecciones. la...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIberoamericana. Dossier de prensa Discurso de Mario Benedetti en la recepción del Premio 2000 Premio Son Latinos. 2001 Premio Iberoamericano José Martí. 2004 Premio Etnosur. 2005 XIX Premio Internacional Menéndez Pelayo. 2006 Premio Morosoli de Oro de la Fundación Lolita Rubial. 2008 Premio de Letras Del Fondo Cultural de la Alternativa Bolivariana para las Américas. Curiosidades: El Golpe de Estado en Uruguay de 1973 hace que Benedetti renuncie a su cargo de director del departamento de...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA MORIRSE EN BENEDETTI La trascendencia lleva al recuerdo, y el recuerdo de alguien es lo que, para Mario Benedetti, hace a estos “alguien” ganarse el titulo de inmortales. Tras divagar en pensamientos quiero comenzar éste ensayo con la pregunta ¿Qué es ser inmortal? y respondo: Ser inmortal es tratar con la muerte, vencerla con la trascendencia y el recuerdo… y por algún motivo los únicos modos que veo de tratar con la muerte es morir, aceptar la muerte y con esta el olvido o trascender...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMario Benedetti Escribo este pequeño ensayo en homenaje al recientemente fallecido poeta y dramaturgo uruguayo Mario Benedetti, el cual marco una gran influencia en mis gustos literarios y visión crítica durante mis estudios secundarios. El Doctor Honoris Causa Mario Benedetti nace en Plaza de Toros, Uruguay, el 14 de Septiembre de 1920, sin que sus padres supieran, acaban de traer al mundo a uno de los poetas más representativos del continente americano en pleno. En 1928 inicia sus estudios...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeneralización de la experiencia y la identificación del lector con ese ‘yo’ implícito en el texto. La tendencia general de interpretar los textos con intención biográfica nos parece un notable empobrecimiento de la independencia artística del poema, cuyo análisis debe centrarse en su configuración interna y en sus posibilidades semánticas propias. No se trata, naturalmente, de negar afinidades entre la experiencia real del escritor y el significado emotivo del poema, sino de preservar la autonomía de éste...
6793 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoTrabajo de investigación “Triangulaciones topográficas” Triangulaciones topográficas. La Triangulación topográfica, por su precisión, es uno de los métodos más usados en el levantamiento de coordenadas planimetricas de vértices ubicados a distancias considerables. Estos vértices sirven a su vez para...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia1 (Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, Uruguay, 17 de mayo de 2009), más conocido como Mario Benedetti, fue un escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas. Primeros años Mario Benedetti nació el 14 de septiembre...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁrea: Matemática Grado: 3º Eje: Espacio, formas y medida Tema: Figuras geométricas (triángulo y cuadrado) Alcance de los contenidos: ➢ Dibujo y reproducción de figuras usando regla. Identificación de los elementos que caracterizan a las figuras conocidas. Cuadriláteros (características generales). Cuadrado. Triángulo. Relación entre figuras (triángulo- cuadrado). Objetivos: Que los alumnos logren: ➢ Identificar distintos tipos de figuras geométricas, establecer similitudes...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMARIO BENEDETTI Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Fue hijo de Brenno Benedetti y Matilde Farrugia. En 1945 se integró al equipo de redacción del semanario Marcha, donde permaneció hasta 1974, año en que fue clausurado por el gobierno de Juan María Bordaberry. En 1954 es nombrado director literario de dicho semanario. Benedetti recibió, el 30 de noviembre de 1996, el Premio Morosoli de Plata de Literatura, entregado por la Fundación Lolita Rubial,...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTriangulos y sus Tipos *Definicion: Un triángulo, en Geometría, es un Polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 lados y 3 vértices. Si está contenido en una superficie plana se...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de triangulo Triángulo es la figura plana formada por una poligonal cerrada de tres lados, o bien, la figura formada por tres rectas que se cortan, a los puntos de corte se les llama vértices. Los ángulos del triángulo se designan con letras mayúsculas A,B, y C y los lados opuestos con a, b y c. La suma de los lados es el perímetro y notaremos por p el semiperímetro. Un ángulo y un lado son adyacentes cuando el vértice del ángulo está sobre el lado, y un lado y un ángulo son opuestos...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDel Género Literario, Mario Benedetti. Daremos A Conocer Características Importantes De Su Vida Y Su Paso A La Literatura. Igualmente, Destacaremos Uno De Sus Poemas, Exponiéndolo Y Analizándolo Según Su Movimiento Literario al Que Pertenece, Tipo De Rima, Actitud Lirica, Temple De Ánimo, Tema, Motivo Lirico, Entre Otras. Desarrollo: Biografía Del Autor “ Mario Benedet” (1920 – 2009) Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, más conocido como Mario Benedetti, fue un escritor, poeta y...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis poesía de Mario Benedetti. Mario Benedetti ha dejado un legado literario que ha saltado de las cuartillas manuscritas, a los fotogramas del cine, los pentagramas o el píxel. Su poesía ha sido y es transversal. Ha recorrido medio mundo de soporte en soporte, de boca en boca. Ha impregnado Internet y sigue colándose entre recitales, marchas reivindicativas y cartas de amor sobre papel o pantalla. La poesía de Mario Benedetti es una forma de creación poética que se dio de manera coincidente...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosemejantes (triangulo, cuadrado y rectángulo) y análisis de sus propiedades. Índice de los temas de trabajo individual de investigación. l.- Definición de congruencia y semejanza. --Tema 1.- Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados y rectángulos) y análisis de sus propiedades. -Subtema 1: triángulos congruentes y análisis de sus propiedades. -Subtema 2: cuadriláteros congruentes (Cuadrado y rectángulo) y análisis de sus propiedades. --Tema 2.- Análisis de las...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl presenta trabajo tiene como objetivo realizar un análisis del libro: "La tregua" del autor Mario Benedetti, incluyendo en este la siguiente estructura: Conflicto Narrador Personajes Secuencias básicas de la historia. Idea Principales. Justificación por la elección del libro. Relexión. Mario Benedetti. Nació en Uruguay, de padres italianos, en 1920. Hombre polifacético, ha escrito numerosos libros, ensayos, poemas y artículos periodísticos. Su larga trayectoria comenzó en 1945...
1877 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINFORME DE TRABAJO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL TRIANGULOS CONGRUENTES 2012 INFORME DE TRABAJO Docente GUSTAVO PEÑA Ingeniero Industrial UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL TRIANGULOS CONGRUENTES 2012 INTRODUCCION El presente trabajo se realizó con el fin de organizar los temas a exponer, organizándolos por ideas fundamentales que representan la temática a perfeccionar. Durante su realización se llevó a...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DE POEMAS de Mario Benedetti Alumnos año 10 – 2005 – Prof. Cecilia Bruzzoni 1. Análisis de “Curriculum” por Tomás Alejandro Remón 2. Análisis de Ustedes y nosotros por Nicolas Keller, Barbara Leonhardt 3. Análisis de PASATIEMPO por Delfina Chain 4. Análisis de Una mujer desnuda y en lo oscuro por Camila Guitart 5. Análisis de Enamorarse y no por Enriquez y Podestá 6. Análisis de Defensa de la alegría por Belén Félix 7. Análisis de Táctica y estrategia por Kevin Piwnica 8...
10445 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoMario Benedetti Primavera con Esquina Rota Análisis Literario Nivel Informativo Autor: Mario Benedetti. Escritor prolífico uruguayo. Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de "Calma chicha" de Mario Benedetti Es/pe/ran/do/ que el/ vien/to/ = 7 sílabas do/ble/ tus/ ra/mas/ = 5 sílabas que el/ ni/vel/ de/ las/ a/guas/ = 7 sílabas lle/gue a/ tu a/re/na/ = 5 sílabas es/pe/ran/do/ que el/ cie/lo/ = 7 sílabas for/me/ tu/ ba/rro/ = 5 sílabas y/ que a/ tus/ pies/ la/ tie/rra/ = 7 sílabas se/ mue/ve/ so/la/ = 5 sílabas pue/blo/ = 2 sílabas es/tás/ quie/to/ = 4 sílabas có/mo/ = 2 sílabas no/ sa/bes/ = 3 sílabas ...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos triángulos Los triángulos son polígonos de tres lados; una señal de tráfico de ceda el paso, una vela de windsurf o de un velero, y algunos sándwiches tienen forma de triángulos. Pero no todos son iguales, hay distintas clases de triángulos. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS Según sea la longitud de sus lados, los triángulos se clasifican en: Equiláteros: tienen los tres lados iguales. Isósceles: tienen dos lados iguales. Escálenos: tienen los tres lados desiguales. El que ves a continuación...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTriángulo Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 lados y 3 vértices. Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo---------------- 1 El triángulo ------------------------------------------------------------------ 2 * Los triángulos según sus ángulos ----------------------------------------- 2 * Los triángulos según sus lados -------------------------------------------- 2 Relaciones entre los lados y los ángulos de un triangulo ---------------- 2 Criterios de triángulos --------------------------------------------------------------- 3 Criterios de congruencia de triángulos -----------------------------------------...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo