Andresote ensayos y trabajos de investigación

andresote

Juan Andrés López del Rosario. Conocido como “Andresote”. Negro esclavo venezolano que luchó por la igualdad de los negros y los aborígenes, contra la esclavitud. Organizó un movimiento conocido en la historia como la Rebelión de Andresote. Síntesis biográfica Era nativo de Valencia, estado Carabobo, hijo de un afrodescendiente y de una indígena. Fue un zambo esclavizado en una hacienda de Yagua, propiedad de un portugues. Luchó por la igualdad de los negros y de los aborígenes contra la esclavitud...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andresote

Rebelión de Andresote (Andresote) (López del Rosario, Andrés) Movimiento armado que estalla en 1731 contra la Compañía Guipuzcoana, liderado por Andrés López del Rosario, conocido como el zambo Andresote. La rebelión tuvo por escenario la región del Yaracuy, especialmente la zona donde desemboca el río de ese nombre y las costas de Puerto Cabello y Tucacas. En 1728, se creó la compañía, la cual en cierto modo subrogó el monopolio comercial que era privativo de España, y el rígido control que...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andresote

año de 1730 y Juan Andrés López del Rosario, mejor conocido como Andresote o Bemba e' Trueno, Boca e' Jarro, Cara e' Susto, Pata pal' Monte, etc., recogía el sufrimiento del negro, zambo e indio para enfrentar la exploración y el monopolio de la Compañía Guipuzcoana. Los españoles tartamudean al sólo oír el nombre de Andresote. ¿Quién era este zambo? Se dice que era nativo de Valencia, allá era esclavo de un blanco. Pero Andresote siempre sostenía: "Los esclavos deben ser libres como sus abuelos...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andresote

Andresote, apodo del zambo Andrés López del Rosario, se alzó en armas, entre 1730 y 1733, contra las autoridades españolas, a pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana que ponían obstáculos al contrabando entre la costa y la isla de Curazao; su levantamiento tuvo éxito al principio pero se vio obligado a abandonar la lucha; con algunos seguidores, se embarcó en una balandra holandesa y nunca regresó a Venezuela. Pero en las...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

rebelion de andresote

Rebelión de andresote Fue un apodo que se le puso a una zambo llamado adres López del rosario, el se alzo contra la autoridad española en 1730 y 1733. La insurrecciona se llevo a cabo en el valle de Yaracuy, contra la compañía guipuzcoana que ponían obstáculo contra el contrabando entre las islas y las costas de curazao. El tuvo éxito en su lucha pero se vio obligado a abandonarla. Motín de san Felipe Este movimiento fue organizada por la población san felipeña y liderada por los notables de...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

andresote

Juan Andrés López del Rosario, conocido como Andresote, era un zambo rudo y valiente en la práctica de guerrillas volantes, que mantuvo en consternación a los españoles durante los tres primeros años de la tercera década del siglo xviii. Andresote era un verdadero dirigente popular en la amplia zona comprendida entre los ríos Tocuyo, Aroa y Yaracuy. En jurisdicción de lo que hoy forma el Distrito Mora, este "negro café con leche" logró sublevar los cuatro cumbres enmarcados en el territorio que...

2853  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Rebelión de Andresote

Rebelión de Andresote Fue un movimiento que explotó en 1731 contra una compañía que se llamaba Guipuzcoana que tenía como líder a un señor que se llamaba Andrés López, la región tuvo un escenario, y ese escenario fue en Yaracuy más que todo en la zona donde terminaba el río y también las costas de Puerto cabello y Tucacas. En 1728 se hizó una compañía, la que en cierta forma subrogó a España y el control que se estableció, por otra parte la compañía combatía los contrabandos que desde hacía tiempo...

4650  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Rebelion De Andresote

------------------------------------------------- Rebelión de Andresote Andresote era el apodo del zambo Andrés López del Rosario, quien se alzó en armas entre 1730 y 1733 contra las autoridades españolas. A pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana que ponían obstáculos al contrabando entre la costa y la isla de Curazao; su levantamiento tuvo éxito al principio pero se vio obligado a abandonar la lucha. Con algunos seguidores...

5510  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Insurreccion De Andresote

| | | | | | | | | | | II Nivel de MaternalAREA SOCIAL Y EMOCIONALLos alumnos en maternal 3, tendrán oportunidades para  jugar y compartir con otros niños, desarrollando habilidades de socialización. Esperar su turno, compartir, respetar al compañero y  las pertenencias de otros, pidiendo permiso para su uso. Se hará un mayor énfasis en  el colaborar con sus maestras y compañeros en diferentes tareas y  proyectos, en  seguir las normas y rutinas establecidas, en asumir consecuencias...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El negro andresote,Jose Leonardo Chirinos,el negro miguel,francisco javier pirela,conspiracion de gual y españa y francisco de miranda

Tarea de historia de Venezuela El negro Andresote Juan Andrés López del Rosario, conocido como Andresote,.era un zambo rudo y valiente en la práctica de guerrillas volantes, que mantuvo en consternación a los españoles durante los tres primeros años de la tercera década del siglo xviii. Andresote era un verdadero dirigente popular en la amplia zona comprendida entre los ríos Tocuyo, Aroa y Yaracuy. En jurisdicción de lo que hoy forma el Distrito Mora, este "negro café con leche" logró sublevar...

2140  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Bachiller

JUAN ANDRÉS LÓPEZ DEL ROSARIO “ANDRESOTE” Se dice que era nativo de Valencia, estado Carabo0bo, hijo de un afrodescendiente y de una indígena. Fue un zambo esclavizado en una hacienda de Yagua propiedad de un Portugués. Luchó por la igualdad de los negros y de los aborígenes contra la esclavitud y la injusticia de los españoles y de la compañía Güipuzcoana, en donde una clase dominante quería mantener sus privilegios a toda costa matando y castigando a todo aquel que no le obedeciera, no pagando...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Amor de lejos amor de pendejos

LA REBELION DE ANDRESOTE Ocurrió entre 1732 y 1735, en la región del río Yaracuy y las tierras vecinas hasta el mar, zona que se había convertido en centro importante del contrabando que hacían los holandeses desde Curazao. El zambo Andresote, nativo de Valencia, se convirtió en jefe de numerosos esclavos y negros libres de la región, estableció su control en aquellas tierras y protegía el contrabando con los holandeses. El gobernador de la provincia, bajo la presión de la Guipuzcoana, envió tropas...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ateismo

a destruir los caminos por los que pasaban los contrabandistas, incendiaron casas y hasta cultivos. El zambo Andresote El zambo Andresote, nombre con el que se conoció a Andrés López del Rosario, era hijo de un negro y una india, nativo de Valencia, estableció su control en aquellas tierras y protegía la venta y compra de productos con los holandeses. La rebelión de Andresote se dio principalmente porque estaban en contra de las disposiciones de la Compañía Guipuzcoana y coincidía en eso...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andres Soto

a destruir los caminos por los que pasaban los contrabandistas, incendiaron casas y hasta cultivos. El zambo Andresote El zambo Andresote, nombre con el que se conoció a Andrés López del Rosario, era hijo de un negro y una india, nativo de Valencia, estableció su control en aquellas tierras y protegía la venta y compra de productos con los holandeses. La rebelión de Andresote se dio principalmente porque estaban en contra de las disposiciones de la Compañía Guipuzcoana y coincidía en eso...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografia de andres lopez del rosario

Andres Lopez der Rosario o mejor conocido como Andresote Nativo de Valencia, estado Carabobo, hijo de un afrodescendiente y de una indígena. Fue un zambo esclavizado en una hacienda de Yagua, propiedad de un portugués. Luchó por la igualdad de los negros y de los aborígenes contra la esclavitud y la injusticia de los españoles y de la compañía Güipuzcoana, en donde una clase dominante quería mantener sus privilegios a toda costa matando y castigando a todo aquel que no le obedeciera, no pagando...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ateismo

a destruir los caminos por los que pasaban los contrabandistas, incendiaron casas y hasta cultivos. El zambo Andresote El zambo Andresote, nombre con el que se conoció a Andrés López del Rosario, era hijo de un negro y una india, nativo de Valencia, estableció su control en aquellas tierras y protegía la venta y compra de productos con los holandeses. La rebelión de Andresote se dio principalmente porque estaban en contra de las disposiciones de la Compañía Guipuzcoana y coincidía en eso...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

universidad

Monopolio: Es el manejo de varias empresas o mercados controladas por una sola empresa o persona. Respuesta numero 3 LA REBELION DE ANDRESOTE Ocurrió entre 1732 y 1735, en la región del río Yaracuy y las tierras vecinas hasta el mar, zona que se había convertido en centro importante del contrabando que hacían los holandeses desde Curazao. El zambo Andresote, nativo de Valencia, se convirtió en jefe de numerosos esclavos y negros libres de la región, estableció su control en aquellas tierras...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dropirjt9i

Reina. Marcha hacia Barquisimeto y allí muere en un enfrentamiento ante la superioridad bélica de los españoles. Este fue el primer gesto libertario de los africanos(as) y sus descendientes en territorio venezolano. Andresote (1732). Andrés López del Rosario, conocido como andresote, fue un afrodescendiente de Nirgua que se levantó contra el monopolio de la compañía Guipuzcoana que comenzó a funcionar ene l país en 1728. los vazcos, eran dueños de esta compañía que contrató la corona española para...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

social

...................... 2¿Qué es rebelión?................. 3¿causas de las rebeliones en Venezuela durante la época colonial?............................ 4¿Explique la rebelión de José Leonardo chirino?............ 5¿Explique la rebelión de andresote?................... 6¿Explique la conspiración de Gual y España?.... 7¿conclución? 8¿Bibliografia? 9¿Anexos? Introducción Esto puede variar desde la desobediencia civil hasta un intento organizado y armado de destruir la autoridad...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

José Leonardo Chirinos

defendía como si fuera su hijo. 3 Juan Andrés López del Rosario, mejor conocido como Andresote, era un nativo de Valencia donde era esclavo de un blanco, era un joven alto, robusto, con pelo churrusco. Su Familia era un hermano llamado José Francisco del Rosario. Su amante era la negra Josefa. A pesar de que la sublevación de Andresote estuvo estimulada y apoyada por los contrabandistas holandeses, lalucha de Andresote y sus negros tenía un claro rasgo clasista. Era una lucha de clase, denegros que buscaban...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Afrodescendientes

agricultura, el trabajo en las minas de oro y por eso muchos de ellos procedían de esas civilizaciones donde habían aprendido técnicas y aplicación de conocimientos en diferentes áreas productivas. LA ESCLAVITUD ANDRESOTE (1732) Andrés López del Rosario, conocido como Andresote, fue un Afrodescendiente de Nírgua que se levantó contra el monopolio de la compañía guipuzcoana que comenzó a funcionar en el país en 1728. Los vascos, eran dueños de esta compañía que contrató la Corona española para...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discurso de angostura

cuyo punto fundamental o modelo de producción fue el café. Ya que era importado y exportado a nivel nacional y extranjero. De esas importaciones y exportaciones surge una alteración o crisis por el contrabando realizado por los negros manuelote, andresote y Leonardo chirino. A raíz de eso llega una compañía llamada guipuzcoana a frenar el contrabando pero esto no fue posible por el avanzado sistema contrabandista de los negros en América, se contrato una llamada welser por alemanes pero no se logro...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tampo

afectada por la creación de la compañía Guipuzcoana además Los terratenientes nativos agricultores estaban inconformes con la compañía ya que sus productos no eran vendidos al precio debido, sino eran devaluados. Uno de los esclavos inconformes era Andresote, el se rebeló contra la compañía para terminar con el sistema económico impuesto por la compañía Guipuzcoana. Finalmente esta fue eliminada el 10 de marzo 1785 por la real cedula y sus bienes pasaron a la compañía de filipinas. En 1797, la corona...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones latinoamericanas

en América en siglo XVIII (18)? Estas reformas provocaron el alzamiento en diferentes regiones de América. Todas tuvieron un factor común: el descontento con las medidas económicas. Por ejemplo: La rebelión de Andrés López del Rosario (Zambo Andresote), contrabandista en las Costas de Puerto Cabello y Coro, en 1730, el alzamiento de los pobladores de San Felipe en 1741 debido al nombramiento de una nueva autoridad por parte de la Guipuzcoana y la protesta de los Comuneros de Mérida en 1781 por...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REBELION EN VENEZUELA SIGLO XIIIV

REBELIO EN VENEZUELA SIGLO 18 Rebelión de Andresote (Andrés López del Rosario) Juan Andrés López del Rosario, conocido como Andresote, era un zambo rudo y valiente en la práctica de guerrillas volantes, que mantuvo en consternación a los españoles durante los tres primeros años de la tercera década del siglo xviii. Andresote era un verdadero dirigente popular en la amplia zona comprendida entre los ríos Tocuyo, Aroa y Yaracuy. En jurisdicción de lo que hoy forma el Distrito Mora, este "negro café...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Qwjbwq

hacendados) y vendió las mercancías a precios elevados. La rebelión de Andresote El primer movimiento armado contra la guipuzcoana ocurrió en 1731 fue dirigido por Andrés López del Rosario; se desarrollo en la costa de Yaracuy y Carabobo. Andresote, como era conocido, sirvió a los productores de contrabandista (entre las costas occidentales y Curazao). Al enterarse de sus actividades, el gobernador ordeno su captura. Andresote se alzo y organizo un movimiento armado que fue seguido por indios, mestizos...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Urachiche Es La Capital Del Municipio Urachiche

Urachiche, el cual cruza de norte a sur la autopista centrooccidental Cimarrón Andresote. Dicho río nace en el cerro Palo Negro, perteneciente a la sierra de Aroa, el cual impone su figura al norte de la ciudad, aún cuando se identifica claramente que se ha llegado a Urachiche, en virtud de unos imponentes silos cerealeros situados al sur de la población, los cuales quedan allendes a la Autopista Centro Occidental Cimarrón Andresote (antes Rafael Caldera). Pertenece al municipio, el sector Quibayo del Monumento...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

importancia de afrovenezolanidad

en las insurrecciones que tenían lugar en Santo Domingo y también en la Revolución francesa. El movimiento no se propagó más allá de una parte del occidente del país, pero logró provocar una seria alteración del orden colonial en Venezuela.1 4 Andresote era el apodo del zambo Andrés López del Rosario, quien se alzó en armas entre 1730 y 1733 contra las autoridades españolas. Si fue primero que el negro Miguel. A pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cimarrones de venezuela

Marcha hacia Barquisimeto y allí muere en un enfrentamiento ante la superioridad bélica de los españoles. Este fue el primer gesto libertario de los africanos(as) y sus descendientes en territorio venezolano. ANDRESOTE Andresote (1732). Andrés López del Rosario, conocido como andresote, fue un afro descendiente de Nirgua que se levantó contra el monopolio de la compañía Guipuzcoana que comenzó a funcionar ene l país en 1728. Los vascos, eran dueños de esta compañía que contrató la corona española...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Movimientos Preindependentistas En Venezuela

sin embargo, fueron despertando la conciencia libertaria. A continuación se presenta una breve descripción de algunos de los movimientos, como son: el alzamiento del Negro Miguel, la insurrección de José Leonardo Chirino, los levantamientos de Andresote y de Juan Francisco de León y la conspiración de Gual y España. LOS MOVIMIENTOS PRE-INDEPENDENTISTAS: Desde los mismos inicios del proceso de conquista y colonización del territorio venezolano por parte de las huestes provenientes de España...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rebeliones En Venezuela

de la tan nombrada “Revolución Francesa”, impulsaron, o alimentaron, aun más, la sed de igualdad, libertad e independencia en aquellos primeros idealistas que dieron un primer paso, que luego daría pie, a la independencia. Rebeliones como, la de Andresote y la de José Leonardo Chirino, fueron algunas de las tantas pequeñas rebeliones que se realizaron en busca de la independencia en la Venezuela del siglo XVIII. Dependencia política y económica 1.- ¿Qué era la dependencia política y económica...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Grupo 5 Sociedad Y Cultura

Reina. Marcha hacia Barquisimeto y allí muere en un enfrentamiento ante la superioridad bélica de los españoles. Este fue el primer gesto libertario de los africanos(as) y sus descendientes en territorio venezolano.  Andresote (1732). Andrés López del Rosario, conocido como andresote, fue un afrodescendiente de Nirgua que se levantó contra el monopolio de la compañía Guipuzcoana que comenzó a funcionar ene l país en 1728. los vazcos, eran dueños de esta compañía que contrató la corona española para...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Movimientos precursores de la independencia de venezuela

octubre de 2010 INDICE Introducción………..……….………………...…………….…………...….…..3 Contenido…………..……………………………..…………………....…...4-10 Rebelión del Negro Miguel……………………………………………….….4 Compañía Guipuzcoana……………………………………..….…………...……..5 Rebelión de Andresote……………………………………….………...……...……6 Insurrección de Juan Francisco de León..………………….…………..…...…..7 Rebelión de José Leonardo Chirino……………….……………..……………….8 Conspiración de Gual y España…………………………………...………………9 Francisco de Miranda………………………………...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Afrodescendientes

cimarrones. Al estar alejados de la hacienda construían espacios liberados llamados Cumbos. Existieron cumbos como La Chapa (La Sierra- Estado Falcón), Taguaza y Ocoyta (Barlovento-Miranda), La Troja (La Guajira-Zulia). ANDRESOTE (1732) Andrés López del Rosario, conocido como Andresote, fue un Afrodescendiente de Nírgua que se levantó contra el monopolio de I compañía guipuzcoana que comenzó funcionar en el país en 1728. Los vazcos, eran dueños de esta compañía que contrató la Corona española par combatir...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Municipio Veroes

por ejemplo: El pueblo de taría, según datos encontrados en libro de Andresote el Sambo de Yaracuy, el cual escribía el Dr. Carlos F. Gargot, encontramos que el pueblo existía para la época de 1730, como de los cañizos y la población de cabria, pero paralelamente estos se encontraban cuatro (4) cumbes como el del rió taría, el camino real de san Nicola y el del rió Yaracuy y el riesito, el cual era era el predilecto de andresote, conocido hoy como el Rio Chiquito. Para hablar de dicha fundación...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia

cimarrones. Al estar alejados de la hacienda construÃan espacios liberados llamados Cumbos. Existieron cumbos como La Chapa (La Sierra- Estado Falcón), Taguaza y Ocoyta (Barlovento-Miranda), La Troja (La Guajira-Zulia). ANDRESOTE (1732) Andrés López del Rosario, conocido como Andresote, fue un Afrodescendiente de NÃrgua que se levantó contra el monopolio de I compañÃa guipuzcoana que comenzó funcionar en el paÃs en 1728. Los vazcos, eran dueños de esta compañÃa que contrató la Corona española...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dominio español en venezuela

encabezada por el zambo Andresote en los valles de Yaracuy entre 1730 y 1733. Andresote habría sido, según algunos autores, instrumento de hacendados y de contrabandistas holandeses, afectados por el monopolio de la Guipuzcoana. Sin embargo, el proceso de lucha de clases desatado por el zambo Andresote demuestra que el objetivo estratégico de su movimiento tenía un alto contenido social, que estaba muy lejos de ser apoyado por los esclavócratas criollos y holandeses. Andresote logró sublevar cuatro...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

afro venezolanidad

Reina. Marcha hacia Barquisimeto y allí muere en un enfrentamiento ante la superioridad bélica de los españoles. Este fue el primer gesto libertario de los africanos(as) y sus descendientes en territorio venezolano. Andresote (1732). Andrés López del Rosario, conocido como andresote, fue un afrodescendiente de Nirgua que se levantó contra el monopolio de la compañía Guipuzcoana que comenzó a funcionar ene l país en 1728. los vascos, eran dueños de esta compañía que contrató la corona española para...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Precursores

y que los lleva a la desesperación. Cimarrones de nirgua 1628: una reducción que en 1628 se proyectaba en nirgua para trastornar la comarca, fue rápidamente delatada. Precursores en el siglo 18 xviii: Andresote 1732 :al zambo valenciano Andrés López del rosario, mejor conocido por andresote, corresponde iniciar en 1732 la guerra contra la compañía guipuzcoana. Jose Leonardo chirino 1795: a poco tiene lugar en coro, 1795, una importante tentativa revolucionaria, en la cual se toca la materia...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Factores de riesgos en las etapas prenatal y postnatal del desarrollo humano

de sus representantes en el Cabildo de Caracas. • LA REBELIÓN DE ANDRESOTE El primer movimiento armado conin la Guipuzcoana ocurrió en 173 1 y fue dirigido por Andrés López icl Rosario; se desarrolló en la costa clç’ Yaracuy y Carabobo. Andresote, c mo era conocido, sirvió a los productores de contrabandista (entre las costas occidentales y Curazao). Al enterarse de sus actividades, el g bernador ordenó su captura. Andresote se alzó y organizó un movimiento armado que fue seguido por indios...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ilustracion America

del Imperio Español, iniciado en La Guaira, Estado Vargas, a mediados de 1797 y que finalizó el 8 de mayo de 1799. Considerado como uno de los antecedentes más cercanos de los sucesos del 19 de abril de 1810. cercanos de Revuelta del negro andresote Andresote, apodo del zambo Andrés López del Rosario, se alzó en armas, entre 1730 y 1733, contra las autoridades españolas, a pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana que ponían...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jose leonardo chirino

estéril, porque a la postre se redujeron los impuestos y se cobraron con sentido más humano. Principales Cadenas de reivindicaciones y protestas. * La rebelión de Andresote en el valle del Yaracuy (1730-1733). * El motín de San Felipe el Fuerte (1741). * la rebelión de El Tocuyo (1744). Rebelión de Andresote: Andresote, apodo del zambo Andrés López del Rosario, se alzó en armas, entre 1730 y 1733, contra las autoridades españolas, a pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

catedra bolivariana

especial hincapié en el bien. Rebeliones independentistas en Venezuela: Años Lugar Nombre 1730-1732 Yaracuy Rebelión de Andresote 1741 San Felipe Alzamiento de San Felipe 1744 El Tocuyo Levantamiento del Tocuyo 1749 Caracas Movimiento de Juan F de León 1789 CurimaguaRebelión de José Leonardo Chirinos 1796-1797 La Guaira Conspiración de Gual y España Rebelion de Andresote: Curazao, de dependencia Holandesa, cuyos mercaderes mantenían un comercio ilícito entre Chuao, Tucacas y las Bocas del...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Alzamiento Contra Las Atribuciones

más relevantes fueron: [pic] GRUPO N° 5 Prof. Elizabeth Chazú Seccion: 2D – Estudio Juridico ➢ La rebelión de Andresote en 1732 a 1735, quien fue un antiguo esclavo que estuvo acompañado por indios y negros, dicha rebelión tuvo lugar en la región del río Yaracuy y las tierras vecinas hasta el mar. El Zambo Andresote estableció su control en aquellas tierras y protegía el contrabando junto con los holandeses. Luego de años de lucha fue sometido y logra huir hasta...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Influencia del pensamiento de la Ilustración en las colonias de América

sublevación en Maracaibo apoyados por Juan Gaspar y Agustín Bocé, corsarios provenientes de Puerto Príncipe (Haití), que llegaron a Maracaibo en sus Goletas llamadas El Bruto y La Patrulla el 6 de mayo de 1799. El Zambo Andresote Juan Andrés López del Rosario, conocido como Andresote, era un zambo rudo y valiente en la práctica de guerrillas volantes, que mantuvo en consternación a los españoles durante los tres primeros años de la tercera década del siglo XVIII. José Leonardo Chirinos José Leonardo...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Equipos Auxiliares De Una Oficina

individual o colectivo se suceden en ese período.  Sin embargo, todos esos movimientos contribuyeron a unificar y fortificar el repudio al sistema imperante. Los principales de estos movimientos en Venezuela son los siguientes: Rebelión de Andresote: Andresote era el apodo del zambo Andrés López del Rosario, quien se alzó en armas entre 1730 y 1733 contra las autoridades españolas. A pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Llegada De Colon a Venezuela

para expulsar a la corona española, unas invasiones que fracasaron, ya que las intentó hacer por mar, y Venezuela estaba muy bien resguardada en este sentido Los principales de estos movimientos en Venezuela son los siguientes: Rebelión de Andresote Andresote era el apodo del zambo Andrés López del Rosario, quien se alzó en armas entre 1730 y 1733 contra las autoridades españolas. A pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resistencia Negra y Cimarronera

necesidades y una de ellas fue la terrible persecución para someterlos por lo que era necesario organizarse para defender su incipiente libertad. RESISTENCIA Y CIMARRONAJE ANDRESOTE (ANDRÉS LÓPEZ DE ROSARIO) Retomando las resistencias en nuestro país, tenemos que considerar la de Andrés López de Rosario (Andresote) en 1732, en lo que se conoce hoy como municipio Veroes, en el estado Yaracuy. Ése fue el primer levantamiento antimonopolista en la historia de Venezuela contra la compañía ...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

rebeiones en venezuela

Rebelión de Andresote Andresote era el apodo del zambo Andrés López del Rosario, quien se alzó en armas entre 1730 y 1733 contra las autoridades españolas. A pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana que ponían obstáculos al contrabando entre la costa y la isla de Curazao; su levantamiento tuvo éxito al principio pero se vio obligado a abandonar la lucha. Con algunos seguidores, se embarcó en una balandra holandesa y nunca...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Independencia de Venezuela

él, su mujer y la mayor parte de sus acólitos, fueron ejecutados en represalia. Los levantamientos de Andresote y de Juan Francisco de León Los levantamientos de Andrés López del Rosario, conocido en la historiografía como Andresote, y de Juan Francisco de León, estuvieron dirigidos a socavar el monopolio comercial ejercido por la Compañía Guipuzcoana. Al igual que Chirino, Andresote fue zambo. Su movimiento estalló en 1730 y se extendió hasta 1733, cuando fue derrotado. El centro de acción...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

administracion de la justicia colonial

sectores: Los sectores más numerosos fueron los más pequeños agricultores y comerciantes en las cueles estos se vieron afectados por la empresa revuelta mas importante en contra de la compañía: La encabezo Andrés López del rosario mejor conocido como andresote. La acaudillo Juan francisco de león. Juan Francisco de León, de los fundadores de Panaquire, desempeñaba el cargo de teniente cabo de guerra y juez de comiso en dicha población. Fue destituido sin causa aparente, pero en realidad por manejos de...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Catedra bolivariana

la posibilidad de la liberación, aunque la mayoría de manifestaciones de indios, blancos y negros eran por cuestiones económicas y sociales. En Venezuela los movimientos de independencia fueron: Rebelión de Andresote, Rebelión de San Felipe, Rebelión de el Tocuyo. La rebelión de andresote: fue iniciada por el zambo Andrés López del Rosario, que iba dirigida contra los funcionarios de la compañía guipuzcoana debido a su contrabando. Al principio tuvo éxito pero luego tuvo que abandonar la lucha...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INDIGENAS

mujer Giomar, Reina. Marcha hacia Barquisimeto y allí muere en un enfrentamiento ante la superioridad bélica de los españoles. Este fue el primer gesto libertario de los africanos(as) y sus descendientes en territorio. Andresote (1732). Andrés López del Rosario, conocido como andresote, fue un afro descendiente de Nirgua que se levantó contra el monopolio de la compañía Guipuzcoana que comenzó a funcionar ene l país en 1728. Los vazcos, eran dueños de esta compañía que contrató la corona española para...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Movimiento precursor

Sin embargo, todos esos movimientos contribuyeron a unificar y fortificar el repudio al sistema imperante. Los principales de estos movimientos en Venezuela son los siguientes: ------------------------------------------------- Rebelión de Andresote Andresote era el apodo del zambo Andrés López del Rosario, quien se alzó en armas entre 1730 y 1733 contra las autoridades españolas. A pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Movimientos Precursores

supresión de los impuestos, el establecimiento de la ley de los franceses, la igualdad de todos los ciudadanos, la abolición y la libertad de los esclavos y la entrega del gobierno a un cacique indígena. 3- Levantamientos de Andresote y Juan Francisco de Leon La rebelión de Andresote (Juan Andrés López del Rosario ) fue un levantamiento anticolonial ocurrido entre 1730 y 1733. Los motivos se resumen en un conflicto de intereses económicos y comerciales sobre todo en el comercio del cacao entre la costa...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Beneficios Del Chocolate

 luego de un baile en la hacienda Macanilla, el movimiento de mulatos, negros esclavos y libres, liderado por José Leonardo Chirino, tomó la hacienda El Socorro, y proclamó una República de Igualdad. Sin embargo, mucho antes también el Negro Miguel, Andresote, Guillermo Rivas, Guacamayo, entre otros más, se sublevaron. Luego de 215 años de la rebelión de Chirino, se celebra en el país, desde 2005, el Día de la afrovenezolanidad ,y durante todo el mes se desarrollan actividades conmemorativas, no obstante...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Afrovenezolanidad

resistencia lideradas por africanos, que dan cuenta del espíritu libertario de aquellos que fueron capturados y traídos a la fuerza a estas tierras. En 1552, ya el “Rey Miguel”, se levantaba en las minas de Buría, en 1732 Andrés López del Rosario (Andresote) en Yaracuy, contra la compañía Guipuzcoana, entre muchos otros levantamientos de africanos y africanas, en búsqueda de la libertad. Esto es parte de la verdadera historia, la cual nos identifica y que debe reflejarse para entender nuestra interculturalidad...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Movimiento preindependentista

el proceso histórico de la independencia, todos ellos fracasaron en sus objetivos sin embargo, fueron despertando la conciencia libertaria. A continuación se presenta una breve descripción de los más importantes movimientos. Rebelión de Andresote Andresote era el apodo del zambo Andrés López del Rosario, quien se alzó en armas el valle de Yaracuy entre 1730 y 1733 contra las autoridades españolas Su levantamiento tuvo éxito al principio pero se vio obligado a abandonar la lucha. Escapó con algunos...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simon bolivar

porque a la postre se redujeron los impuestos y se cobraron con sentido más humano, pero yo no lo considero con fines propiamente independentistas, como sí lo tuvieron, por ejemplo, los de Gual y España, Miranda, Bolívar, etc. REBELIÓN DE ANDRESOTE: Andresote, apodo del zambo Andrés López del Rosario, se alzó en armas, entre 1730 y 1733, contra las autoridades españolas, a pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana que ponían...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de venezuela

muerto". ANDRES SOTE: Se dice que era nativo de Valencia, hijo de un negro y una aborigen allá era esclavizado en una hacienda en Yagua propiedad de un blanco de Portugal de Apellido Silva, pero Andresote sostenía “Los esclavos deben ser libres como sus abuelos de Guinea”. La amante de Andresote la negra Josefa muere a manos de los Españoles quienes le cobran su lealtad al zambo y muere sin delatarle. José Leonardo Chirino: fue hijo único de una indígena libre y de un negro esclavo perteneciente...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS