Antiguas Civilizaciones Mesopotamia Egipto Fenicios Hebreos India Y China ensayos y trabajos de investigación

Civilizaciones antiguas: china, india, mesopotamia y egipto

MESOPOTAMIA UBICACIÓN GEOGRAFICA es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak. ACTIVIDADES ECONOMICAS La base de la economía era la agricultura y el comercio. Los principales productos agrícolas cultivados eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras y la...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Egipto, Mesopotamia, China, India Antigua

temporal | Periodohistórico | gobierno | Organización social | comercio | Religión | Aporte cultural | Egipto | Se ubico al nordeste de Africa, entre el mar mediterraneo, el mar rojo, el desierto de libia, la actual republica de Sudán y las montañas de Abisinia. Toda la región esta cruzada por el rio Nilo. | Estos periodos eran divididos en imperios. Hacia el 2800 A.C se inicio el imperio antiguo (construcción de grandes monumentos y pirámides en la ribera occ del Nilo. Hacia el 2050 A.C a el 1580...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia, china, india, egipto,los fenicios, griegos y romanos

Mesopotamia En el interior de Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C., suponiendo la entrada de lleno al Neolítico Durante este período, las nuevas técnicas de producción que se habían desarrollado en el área neolítica inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío, entre ellas la Mesopotamia interior. Este hecho conllevó el desarrollo de las ciudades. Algunas de las primeras fueron Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim y, más tardíamente...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Antiguas civilizaciones. mesopotamia, egipto, fenicios, hebreos, india y china

EGIPTO Ubicación geográfica: se desarrolló entre los fértiles desiertos que rodean la llanura del rio Nilo, lo que lo protegió de las amenazas externas. Su riqueza fue gracias a la abundancia de su suelo en recursos vegetales, animales y minerales. Organización política: el estado egipcio era un estado faraónico, el faraón lo era todo: símbolo de unidad, interprete de la voluntad divina, protector, amo y pacificador de Egipto. Actividad Económica: era fundamentalmente agraria y se basaba en el...

1809  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Las Grandes Civilizaciones: Egipto, India, China Y Mesopotamia

Tema 1: Las grandes civilizaciones. Subtema: Egipto, India, China y Mesopotamia. EGIPTO: La civilización egipcia se estableció en una región ubicada al noreste de África, Al extenderse el imperio egipcio se incrementaron las relaciones comerciales. Entre los desiertos de Libia y Arabia, cruzada por el Nilo, uno de los ríos más largos del mundo. De julio a noviembre, las aguas del Nilo inundan todo el valle, dejando una capa de lodo (limo) al volver a su cauce y la humedad suficiente para labores...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones A Lo Largo De Los Ríos: Mesopotamia, Egipto, China E India

Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India Las civilizaciones agrícolas tuvieron una estrecha relación con los ríos: Mesopotamia significa "Tierra entre dos ríos", la cultura egipcia utilizó el río Nilo para el riego y la navegación. Por su parte, la civilización india se asentó en la ribera del río Indo y la china alrededor de los ríos Hoang-Ho y Yang-Tze-Kiang.  Características comunes: forma de gobierno, división social, ciencia, tecnología y religión.  Entre...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Egipto China Mesopotamia India

Egipto Ubicación Ubicación geográfica: se encuentra ubicada al nordeste de África, abarca las regiones del antiguo Egipto más de la península de Sinaí Asiático. Este país limita al norte con el mediterráneo, al este con Israel y el mar Rojo, al sur con Sudán y al oeste con Libia. Tiene una superficie de 997.738 km2. Actividad económica La principal la agricultura, dependía de las crecidas del rio Nilo. Una actividad económica es la suma de actos económicos. Producción de lino, cebada, trigo, frutales...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia, egipto china e india

Las primeras civilizaciones. Aproximadamente en el 3000 a. C. se produce en algunos lugares de la Tierra un hecho que marcará definitivamente la evolución de las civilizaciones: la aparición de la escritura.   Este acontecimiento marca el principio de la historia, permitiéndonos leer los documentos escritos y conocer mejor el pasado. Ya no solo disponemos de restos materiales, sino de textos que nos hablan de su lengua, sus costumbres, sus leyes y sus conquistas.   La historia no comenzó...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

China,egipto,india,mesopotamia

China De acuerdo con la tradición, el pueblo chino se originó en el valle del Huang He o río Amarillo. Las leyendas hablan de un creador, P’an Ku, al que sucedieron una serie de soberanos celestiales, terrestres y humanos. Las pruebas arqueológicas son escasas, aunque fueron encontrados restos de Homo erectus, cerca de Pekín, que datan de hace 460.000 años, y que recibieron el nombre de Sinanthropus pekinensis. Se cultivaba arroz en la China oriental aproximadamente en el 5500 a.C. y unos cinco...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia Y Egipto

Las grandes civilizaciones Mesopotamia :significa "Tierra entre los ríos" considerada como la cuna de la civilización Se encuentra en la zona del Próximo Oriente,Cercano Oriente u Oriente Cercano ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, En este lugar florecieron las primeras culturas de las que se tiene conocimineto Mesopotamia en gran parte corresponde a Irak, así como algunas partes del noreste de Siria, algunas partes del sureste de Turquía, y algunas partes de la provincia de Khuzestán del...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia, Egipto, India Y China

tonillo confeccionado en suave cuero, con lengüeta que cubre el empeine, fijo mediante broches bordados en forma de media luna.  Alimentación Mesopotamia es una gran tierra cerealista. El principal de ellos era la cebada, Elaboraban, hasta una veintena de variedades de queso, y confeccionaban la nada despreciable cifra de casi 300 clases de pan. Los antiguos mesopotámicos dispusieron de un gran surtido de sopas y quizá produjeron los primeros embutidos, como sugiere una tablilla en la que se menciona...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones Antiguas (Indias Y China)

Civilizaciones Antiguas China e India Aspecto político: China: Se organizaron en dinastías siendo la primera de ellas la dinastía de los Xia (siglos XXII-XIX a.c.) correspondiente a una cultura neolítica evolucionada. India: A partir del siglo VI y V (a.c), India fue invadida por los arios, rama indoeuropea que determinaron la llamada época védica. Hacia el 322 a.C. se fundó la dinastía Maurya. La época de la dinastía de los Gupta constituye la edad de oro de la civilización india. Aspecto...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comercio En Mesopotamia, Egipto Y Fenicia

ejemplo: se encargaba de administrar las tierras, del sistema de riego, del comercio, etc. La organización económica de la Mesopotamia era tributaria al igual que la egipcia. Se exigían impuestos diarios. La Mesopotamia al igual que Egipto, carecía de materias primas como la madera, la piedra, y los metales. Pero eso fue solucionado con el comercio: - La madera se importaba de Fenicia. - La piedra desde Elan. - Los metales provenían de la meseta de anotobia. - Todo esto se hacía mediante el...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuales fuero las sivilisaciones antiguas de egipto,mesopotamia,y china

Inicio » Historia Civilizaciones Antiguas: China, India, Mesopotamia Y Egipto Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por jpsanc, sept. 2010 | 7 Páginas (1554 Palabras) | 9 Visitas | 1 2 3 4 5 (16) | Denunciar | Si quieres tener suerte, haz click tres veces... MESOPOTAMIA UBICACIÓN GEOGRAFICA es el nombre por el cual se conoce a la zona...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportacion A La Filosofia De Las Civilizaciones Mesopotamia, Egipcia, China E India

Tomas garrido Canabal Maestro: Alejandro león bautista Materia: filosofía Tema: filosofía que aportaron las civilizaciones; Mesopotamia, egipcia, china y la india. Alumna: Mayra rubí lazo merino Grado: 6 semestre Grupo: único 01/03/2013 Introducción En estos temas se mostrara sobre la aportación a la filosofía de las civilizaciones Mesopotamia, egipcia, china e india. Ya que estos acontecimientos fueron muy importantes y que han sobresalido en el conocimiento de las personas...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto, Mesopotamia, Fenicia, Palestina e Irán

Al pasar de los tiempos siempre se ha hablado de dos grandes civilizaciones: -La oriental: Que era la que ocupaba los pueblos que se encontraban en el mar Mediterráneo -La occidental: Todos los pueblos que se establecieron en los alrededores y al noroeste del mar Mediterráneo. Se llama Cercano Oriente a las regiones que ocupa Asia y el noroeste de África Limites: -Al norte, las montañas del Cáucaso, Armenia, Elburs e Hindokush -Al sur, El desierto de Nubia, el mar Rojo, el golfo Pérsico...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Legado del mundo antiguo (egipto, mesopotamia y fenicia)

“Legado del Mundo Antiguo” * Egipto: Está ubicado al noreste del continente africano, en un espacio rodeado al norte por el mar Mediterráneo, al este desierto, y al sur montañas, y surcado de Norte a Sur por el Río Nilo. El río atraviesa el desierto y proporciona agua. Las inundaciones anuales arrastraban gruesas capas de cieno (moho) hasta las orillas y fertilizaban el suelo. Los antiguos egipcios las llamaban tierra y la utilizaban para cultivar alimentos. Mas allá se extendía la tierra roja...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos psicologicos y filosoficos de egipto, mesopotamia, india y china

Egipto -¿que pensaban en cuanto a la salud y a la enfermedad? La enfermedad era la demostración física de una posesión del cuerpo del paciente por agentes sobrenaturales: enemigos que tienen acceso a un poder mágico, un dios enojado, algún difunto descontento, etc. Es por ello que médicos y encantadores trabajaban de forma paralela: primero era el encantador y luego el médico. -Sus procesos psicológicos... Los egipcios tuvieron un desarrollo artístico importante, del que han quedado huellas en...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones Antiguas

Civilizaciones Antiguas 1. Compara las civilizaciones antiguas con los países que existen en esos territorios en la actualidad. Nota. La comparación debe realizarla de forma particular a cada civilización. Debe realizarlo en un cuadro comparativo. Las civilizaciones que debe trabajar en este caso son: Egipto, Mesopotamia, Hebrea, Persia, Fenicia, China, La India, Grecia y Roma a) Nombre b) Organización política c) Economía d) Religión e) Escritura 2. Ejercicio de comparación. ...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Fenicia, China, Mesopotamia, Persa,

CULTURA FENICIA HISTORIA Poblada desde principios del III milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, desde el Monte Carmelo hasta Ugarit (unos 300 km). Su suelo montañoso y poco apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho), orientó a sus habitantes hacia las actividades marítimas. Con más razón el mar se le impuso a este pueblo, al quedar dividido en pequeñas ciudades estado separadas por espolones rocosos...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antiguas civilizaciones (hebreos, persas, india , chinos)

2012 Civilizaciones fuera de la Media Luna fértil (Hebreos, Persas, Hindúes, Chinos) INTRODUCCIÓN Este trabajo habla sobre las civilizaciones hebreas, persas, hindúes y chinas, para consultar sobre estos temas se utilizo la búsqueda por internet, El contenido que se verá a continuación enseña sobre civilizaciones, y es con el objetivo de conocer más a fondo sobre lo que se trataba, la vida, la historia, sus costumbres y que aportes se tuvo en cada una de ellas. CIVILIZACIONES HEBREOS Historia ...

2330  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Legado Del Mundo Antiguo (Egipto, Mesopotamia Y Fenicia)

y castaños verdes. Los ciruelos blancos y rojos, los cerezos de floración temprana, así como el bambú Japón es la tercera economía más grande del mundo,[44] después de los Estados Unidos y China , en torno a 4,5 billones de dólares en términos de PIB nominal y la tercera después de los Estados Unidos y China en términos del poder adquisitivo.[45] Su PIB por hora trabajada es el 18º más alto del mundo desde 2006. Banca, seguros, bienes raíces, venta al por menor, el transporte y las telecomunicaciones...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las grandes civilizaciones china e india

LAS GRANDES CIVILIZACIONES ASIÁTICAS. En la antigüedad se formaron cuatro civilizaciones las cuales fueron llamadas Las grandes civilizaciones madres de la antigüedad. Ellas son: Egipto, Mesopotamia, India, China. En Asia se desarrollarán grandes civilizaciones milenarias, India y China que en muchos casos llegarán hasta nuestros días. Marcara este desarrollo la influencia de las grandes religiones budista, hinduista e islámica. LOS ORÍGENES DE LAS CIVILIZACIONES ASIÁTICAS - La primera época...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

• 2. Principales Civilizaciones o Culturas Antiguas EGIPTO GRECIA ROMA MESOPOTAMIA PERSA INDIA

Edad antiguaPresentation Transcript • 1. YOHANN MORAINGRIT LLANOBRAYAN GALLEGO • 2. Principales Civilizaciones o Culturas AntiguasEGIPTO GRECIA ROMA MESOPOTAMIA PERSA INDIAEGIPTO • 4. ORGANIZACIÓN POLITICA -EL FARAÓNEl sistema de gobierno egipcio se caracterizo por ser :A) Monárquico : Por cuanto el poder estaba en manos de un rey . El término monarquía proviene del griego mónos: ‘uno’, y arjéin: ‘gobierno’, traducible por gobierno de uno solo. El estado regido por un monarca también...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion De Civilizaciones Antiguas

| Antigüedad | Actualidad | Nombre | Egipto | Egipto | Organización política | Poder centrado en Faraón | Democracia | Economía | Agricultura | Agricultura, turismo y minería | Religión | Politeísta | Islámica | Escritura | Jeroglíficos Tradicionales | Lenguaje egipcio | Egipto Mesopotamia Economía | Agricultura | Agricultura, turismo y minería | Religión...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

civilizaciones antiguas

 ¿Que son las civilizaciones antiguas? La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. El concepto más tradicional de historia antigua presta atención a la invención de la escritura, que convencionalmente la historiografía ha considerado el hito que permite marcar el final de la Prehistoria y el comienzo de la Historia, dada la primacía que otorga...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comunes de las civilizaciones antiguas

Señala los aspectos comunes de las civilizaciones antiguas en los aspectos: geográfico, económico, sociopolítico y religiosos. Las civilizaciones antiguas surgieron a orillas de grandes ríos. Ya que, en estos tiempos los hombres buscaban lugares con mayor ventaja para desarrollarse. Así fue como se desarrollaron las primeras culturas buscando la ventaja de la naturaleza. El desarrollo de la civilización se fue dando poco a poco, se caracterizó por el uso de los metales. Las etapas fueron: Paleolítico:...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica En Mesopotamia. China Y Egipto

los egipcios, chinos, Árabes y griegos. Todos estudiaban sobre, perfumes, pan y vino. La Alquimia fue la precursora de la ciencia moderna La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos. Química en Egipto * La alquimia, la medicina e incluso la magia eran aspectos de la religión en el antiguo Egipto. El faraón Keops fue el más antiguo alquimista...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de egipto, mesopotamia y fenicia

2010 Cuadro comparativo de las civilizaciones egipcia; mesopotámica y fenicia. Civilización | Ubicación | Político | Social | Económico | Religioso | Cultural | Egipcia | Entre el mar Mediterráneo los desiertos de Nubia, Liba, y Arabia a lo largo del cauce del río Nilo. | Estado unificado donde el faraón, quien es personaje semi-divino que pertenece a una dinastía aunque no necesariamente era perteneciente a la misma descendencia es quien reinaba al pueblo de Egipto. | La clase social se dividía...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANTIGUAS CIVILIZACIONES

 ANTIGUAS CIVILIZACIONES Entre el 3.500 y el 3.000 a.C. se produjo una transformación fundamental en algunas zonas del Próximo Oriente y del Valle del Nilo: el abandono de los pueblos pequeños a favor de las ciudades grandes y amuralladas gracias a la agricultura. Los cambios que este hecho ocasionó en la vida de aquellas sociedades fueron tan importantes, que el fenómeno se denominó “revolución urbana”. Las ciudades no...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

civilizaciones antiguas en la actualidad

 1. Compara las civilizaciones antiguas con los países que existen en esos territorios en la actualidad. Nota. La comparación debe realizarla de forma particular a cada civilización. Debe realizarlo en un cuadro comparativo. Las civilizaciones que debe trabajar en este caso son: Egipto, Mesopotamia, Hebrea, Persia, Fenicia, China, La India, Grecia y Roma a) Nombre (antiguo) y nombre oficial en la actualidad b) Organización política (antiguo) y (actualidad) c) Economía (antiguo) y (actualidad) ...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO

TEMA 10 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO 1-Mesopotamia, tierra entre 2 ríos. 1.1 Las primeras ciudades-Estado Las primeras civilizaciones aparecieron el Sumer allí aparecieron las primeras ciudades-estado q eran independientes unas de otras. La mayoría de los habitantes eran pastores o agricultores. También se dedicaban a otras tareas como el comercio y empezaron a usar las monedas. En el centro de la ciudad estaba el templo dedicado al dios que les protegía. Allí vivían los sacerdotes...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones fuera de la media luna fértil (hebreos, persas, hindúes, chinos)

Civilizaciones fuera de la Media Luna fértil (Hebreos, Persas, Hindúes, Chinos) EL PUEBLO HEBREO ORIGENES E HISTORIA Hacia el año 2000 a. de C., un hombre de origen sumerio, llamado Abraham, se traslado de la ciudad de Ur (cerca al golfo Pérsico) , hacia Palestina, en la costa del Mediterráneo. Iba en cumplimiento de una orden de Yave, su Dios. La tierra escogida por Abraham para su pueblo se convirtió rápidamente en paso obligatorio de las rutas comerciales entre Egipto y Mesopotamia, lo que...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia India China

Mesopotamia La civilización mesopotámica (Del griego Μεσοποταμία, “Entre Ríos”) estaba ubicada en la media luna fértil del oriente próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates, en el actual Irak. Se pueden distinguir varios pueblos en Mesopotamia, como los sumerios, los arcadios, los babilonios y los asirios. Los Sumerios Los orígenes de la civilización se remontan hacia el año 6000 a.C. (aprox) aunque solo hacia el año 3200 a.C. se comenzó a construir la llamada civilización Sumeria, en...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arte antiguo en egipto y mesopotamia

Arte Antiguo Egipto  Pintura y bajorrelieves Se caracteriza principalmente por presentar figuras yuxtapuestas en planos superpuestos. Las imágenes se representan con criterio jerárquico, por ejemplo: el faraón tiene un tamaño más grande que los súbditos o los enemigos que están a su lado. Predominaba el canon de perfil que consiste en representar la cabeza y las extremidades de perfil pero los hombros y los ojos de frente. Las pinturas se encuentran en papiros y paredes de tumbas, los bajorrelieves...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

primeras civilizaciones EGIPTO Y MESOPOTAMIA

 PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS: DESARROLLO DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES (HACE 600 AÑOS) EN TORNO A UN RÍO TIERRAS FÉRTILES  GRANDES COSECHAS  AUMENTO DE LA POBLACIÓN ● CAMBIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES ● DESARROLLO DEL COMERCIO (TRANSPORTES Y REDES DE CAMINOS) EXCEDENTES AGRÍCOLAS  GENERA ● APARICIÓN DE NUEVOS OFICIOS (ALFARERÍA, CANTERÍA, ORFEBRERÍA)...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones Antiguas

Persa. El término Persa alude a una región histórica de Oriente Medo al este de Mesopotamia, hoy en día Irán. ------------------------------------------------- Historia Los persas fueron un pueblo de origen indoeuropeo de la rama indo-irania que acabaron fusionándose con los pueblos que conquistaron en la época aqueménide. Se originó como un grupo de tribus nómadas cuya localización original radicaba al norte de la meseta de Irán. Alrededor de 1400 a. C., algunas de estas tribus, antepasadas...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO CIVILIZACIONES CHINA Y EGIPTO

 1Ensayo China y Egipto Ruby Liliana Luna Mora Cog.1720152011 Agosto 2015. Conservatorio Del Tolima Ibagué-Tolima Técnica VocalCHINA Y EGIPTO Para poder realizar un texto comparativo de calidad es necesario ampliar nuestro pensamiento y conocimiento occidental a uno totalmente receptivo y desligado a la tradición de esta parte del planeta. Debido a las dos civilizaciones fascinantes e importantes para la creación, el desarrollo y la consolidación de los términos...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

princiales aportaciones de las civilizaciones antiguas

UNIDAD I: PRINCIPALES APORTACIONES DE LAS CIVILAZACIONES ANTIGUAS. PALEOLITÍCO: Comprende la existencia del hombre sobre la tierra. Su fecha exacta es desconocida. Desempeñaban labores de caza, recolección y pesca. Acumulaban riquezas. Su alojamiento se llevó a cabo en cuevas, como un refugio natural. EL MESEOLÍTICO: Pudo identificar sus especies vegetales útiles. Dio origen a la agricultura y con ello a la etapa del neolítico. Ya contaban con conocimientos agrícolas. Siguieron en condiciones...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Antiguas civilizaciones

Antiguas Civilizaciones CHINA China es la civilización viva más antigua del mundo, con una historia escrita que data de más de 3.500 años. Su nombre chino zhong guo significa “país del centro” o “el reino central”; los antiguos chinos creían que su país era el centro geográfico del mundo, y su única cultura civilizada. La caza y la recolección fueron sus principales actividades productivas. Continuaron pescando y se desarrolló la producción de alfarería. ...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones Antiguas

Egipto Ciudades Importantes: Menfis Gizeh Aportaciones Escritura jeroglífica Sistema decimal Algebra Relojes de Agua Volumen de cilindros, pirámides y esferas Aspectos Políticos Su mayor gobernante era el faraón Se dividían por Alto Egipto y Bajo Egipto Aspectos Sociales Se dividían por clases sociales (Faraones, Sacerdotes, Escribas, Ejercito, Comerciantes y Artesanos, Campesinos, Esclavos) Además ellos se dividían en castas Aspectos Económicos Ellos se transportaban en barcos a través del Rio...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La ciencia en las antiguas civilizaciones de babilonia y egipto

La ciencia en las antiguas civilizaciones de Babilonia y Egipto En el paleolítico se había desarrollado una gran variedad de herramientas para trabajar diversos materiales y construir armas, mientras que los hombres del neolítico realizaron la innovación más importante, la agricultura sedentaria. Esta agoto rápidamente la fertilidad de la tierra, pero esta se dio en menor grado en los valles del Indo, del Eufrates y Tigris y del Nilo, en donde cada año los ríos depositaban una nueva capa de...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilización China, Indú y Hebrea

Industria, se dedicaron fundamentalmente a la fabricación de hilados, chales, tapices, cerámicas, porcelanas, telas, objetos de marfil, vasos de metal, etc. Cultura: Arte: El arte de la india es caracterizada por el dibujo, que es expresado en formas más innovadoras tanto como tradicionales. La escultura india suele manifestar la voluptuosidad con libertad, expresión la cual era poco habitual en Occidentes. Danza: Es un arte deliberado, nada queda librado al azar, cada gesto busca transmitir ideas...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resúmen De Las Civilizaciones China E India

Civilizaciones China e India India: Ubicación: * Considerada como la primera cultura conocida en el sur de Asia * Estuvo recorrida por ríos como el Brahmaputra, el Indo y el Ganges (rio sagrado de india) Primeros pobladores: * Los arios son una rama de la familia d los indoeuropeos, a los que pertenecen los griegos, persas… Economía: * Resaltaron los artesanos con trabajos en alfarería, estatuillas de cerámica y utensilios de metal (oro, plata y bronce) y crearon un epígrafe sin...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

 Las primeras civilizaciones del mundo se desarrollaron en Egipto, Mesopotamia, Persia, Fenicia, China, Japón, reciben el nombre de civilizaciones fluviales, porque se desarrollaron a la orilla de los ríos Tigris y Eufrates, en Mesopotamia, el Nilo en Egipto; el Indo en la civilización India; el río Amarillo, en China. Las orillas de estos ríos, ricos por tierras muy fértiles y fáciles de regar, lo que provocó un desarrollo de la agricultura. EGIPTO. Ubicado en la parte oriental de África del Norte...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las matemáticas en Mesopotamia y antiguo Egipto

Mesopotamia Las matemáticas babilónicas se refieren a la de los pueblos de Mesopotamia (Irak moderno) desde los días de los primeros sumerios hasta el comienzo del período helenístico. El nombre de matemáticas babilónicas es debido al papel central de Babilonia como un lugar de estudio, que dejó de existir durante el período helenístico. Desde este punto, la matemática babilónica se fusionó con las matemáticas griegas y egipcias para dar lugar a las matemáticas helenísticas. Más tarde, bajo el imperio...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparación Entre Antiguo Egipto Y Mesopotamia

Antiguo Egipto Antigua Mesopotamia Tipo de religión Politeísta Politeísta Cronología / Períodos Antes de que se produjera la unificación de Egipto (3100 a. C.), en el valle del Nilo existían numerosos cultos y dioses locales, que por lo general se representaban bajo la figura de un animal o mezclando esta con la de un ser humano. Sin embargo, al quedar todo bajo un mismo imperio, los faraones se presentaron como la encarnación del dios Horus. Alrededor del 4000 a.C. se empezó...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características económicas, políticas, sociales y culturales (religión, escritura, aportaciones culturales, arte y literatura), de las civilizaciones: mesopotámica, egipcia, china, india y fenicia

características económicas, políticas, sociales y culturales (religión, escritura, aportaciones culturales, arte y literatura), de las civilizaciones: Mesopotámica, Egipcia, China, India y Fenicia. Andrés Martín Castillo. 06 de diciembre de 2010 CARACTERISTICAS CIVILIZACION. | UBICACIÓN GEOGRAFICA | ECONOMICAS | POLITICAS | SOCIALES | CULTURALES | MESOPOTAMIA. | Se encontraba en entre los ríos Éufrates y Tigris, entre las mesetas de irán y la zona conocida como Asia menor. | Agricultura...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pueblos antiguos de china india mesopotamia y egipto

Mesopotamia Los griegos llamaron Mesopotamia -que quiere decir entre ríos- al fértil territorio ubicado entre los ríos Tigris y Éufrates. Ambos caudales corren paralelamente, atravesando un llano de aluvión que forman con sus inundaciones. Nacen en las montañas de Armenia, recorren el país de norte a sur y desembocan en el Golfo Pérsico. El territorio de Mesopotamia se divide en dos partes geográficas: la Alta Mesopotamia, al norte del territorio; y la Baja Mesopotamia, al sur. En la parte alta...

2991  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Las Civilizaciones antiguas del mundo

 Escuela secundaria Nº 4 ‘‘Lic. Miguel Alemán Valdez T.M. Tema: Las Civilizaciones antiguas del mundo Alumno: Francisco Javier Cavazos Sánchez Grupo: ‘‘4’’ N.L.: 5º Maestro: Profr. Fidel González Alanís Cd. Monterrey N...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

antiguas civilizaciones

las antiguas civilizaciones se desarollaban en los márgenes de los ríos? Porque el agua era y es fuente de vida ya que tiene múltiples beneficios:servía para regar las tierras de cultivo, para beber, para fomentar el comercio marítimo y para colonizar y conquistar territorios por mar ya que era una gran red de transporte. La mayoria de culturas de la antuguedad europea, asiatica efricana y americana surgieron alrededor de un rio: Egipto (R. Nilo), Mesopotamia (R. Eufrates y Tigris), China (R. Hoan-Ho...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El parto en las antiguas civilizaciones :egipto

MARTIN DE PORRES Historia y Evolución de la Obstetricia EL PARTO EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES EGIPTO INTRODUCCION El nacimiento del nuevo bebé suponía un acontecimiento lleno de alegría. La concepción se entendía como una mezcla mágico-religiosa y fisiológica, considerándose en parte una acción de Cnum, el dios alfarero que con su torno creaba la vida. LA HISTORIA EGIPCIA UBICACIÓN GEOGRAFICA DE EGIPTO: Se encuentra ubicada al nordeste de África, limita al norte con el mediterráneo...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

civilización India y China Antigua

CIVILIZACIÓN CHINA ANTIGUA Ubicación Geográfica China se encuentra situada en la parte oriental del continente asiático. La posición geográfica, el relieve montañoso y la construcción de la Gran Muralla China contribuyeron a que se mantuviera asilada del resto del mundo y desarrollaran una cultura particular en comparación con otras civilizaciones.  La civilización china antigua, se ubicó al oriente del Asia, en el valle central de los ríos Hoang Ho (Amarillo) y Yang Tse Kiang (Azul), región...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

civilizaciones antigua y sus repercuciones

Mesopotamia Ubicación: Mesopotamia estaba ubicada en oriente próximo entre los ríos Tigris y Éufrates, en el actual Irak y limita con la zona limítrofe de Siria. Historia: La prosperidad de los sumerios atrajo a tribus semitas. Invadieron Mesopotamia constantemente hasta que en 2500 a.C. lograron establecerse en gran parte del territorio. La civilización semita en Mesopotamia fue Acadia. En 2350 a.C. Sargón, un usurpador de origen acadio tomó varias ciudades y estableció el primer imperio mesopotámico...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia y egipto

   LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y PUEBLOS DEL ORIENTE MEDIO       Las primeras civilizaciones surgen junto a grandes ríos y en las orillas del mar. Las grandes cuencas fluviales del Nilo, del Tigris y del Eúfrates y las zonas costeras del Mediterráneo, son los lugares donde florecen las culturas de Egipto, Mesopotamia, Fenicia y Palestina.     Estas zonas ricas en agua, junto a los avances técnicos (mejores sistemas de regadío y mejores herramientas), permitieron una agricultura floreciente...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Porque Egipto y Mesopotamia fueron llamados civilizaciones hidráulicas

Porque Egipto y Mesopotamia fueron llamados civilizaciones hidráulicas y cual es su importancia en la fundación de los nacientes imperios Las civilizaciones hidráulicas son aquellas que Están cerca de los ríos, ocenaos, lagunas, ect… Por eso reciben el nombre de civilizaciones hidráulicas.   Las civilizaciones hidráulicas mas importantes fueron: Mesopotamia Egipto, india, y china. son llamadas civilizaciones hidráulicas ya que construyeron sistemas de regadío, debido a la dependencia...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poesia China, Japonesa, India, Hebrea.

literaturas orientales. * Realiza un análisis poético, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos Literatura de la India La literatura hindú es considerada como una de las más antiguas del mundo. India tiene 22 lenguas oficialmente reconocidas, y a lo largo del tiempo se ha generado una amplia literatura en estas lenguas. Sus textos más antiguos son los veda, escritos en una lengua muy arcaica; después del periodo de los veda, surgieron los dos grandes poemas épicos de la literatura...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia Protodinástica Y Antigüo Egipto

Primero analizaremos el modelo de la ciudad-templo y la estructura social en la Mesopotamia protodinástica: Cada uno de los autores sugeridos en la bibliografía, presenta su propio planteo, por lo cual comenzaremos con Liverani, quien se apoya en la idea de la “revolución urbana” de Gordon Childe, punto que utilizaremos a modo de introducción: La revolución urbana trae aparejados diversos cambios en la estructura de las sociedades; primero, se produce un salto demográfico, que conlleva un salto...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fenicios y hebreos

Historia política, económica, social, del arte, de las ideas y mentalidades de los fenicios. Historia política: Fenicia no estaba constituida bajo como una sola nación con un gobierno central, era un conjunto de ciudades-estados confederadas. Cada una de estas ciudades-estados era independiente. Cada ciudad fenicia tenia un rey, mas sin embargo en este no recaía el poder absoluto pues exististian otras instituciones como el consejo de ancianos con el cual debía compartir sus decisiones. El consejo...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones Antiguas Y La Edad Moderna

Las civilizaciones del mundo antiguo Actividad cuadro comparativo 7000 a.c. | Domesticación de la cebada y el trigo en medio oriente.(Primeros centros urbanos). | 5000 a.c. | Domesticación de maíz en América. | 3500 a.c. | Aparece la rueda en Mesopotamia. | 3400 a.c. | Escritura cuneiforme en Mesopotamia. | 3000 a.c. | Introducción del arado. | 2800 a.c. | Comienza centros urbanos en el valle del Indo. | 2600 a.c. | Comienza la construcción de las pirámides de Egipto. | 2500 a.c...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS