Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicio n°137 Administración Antigüedad Grecolatina Integrantes: Ramírez Amador Rebeca Carla yulissa Benavides Ruiz Verónica Alejandra Sosa Ramírez Sofia Marlene Martínez Perales Arely Cardona Rosales Grado y Grupo: 6°B Especialidad: Técnico en Programación Maestro: Ing. Antonio Vallejo ¿ QUE ES LA ADMINISTRACIÓN ? En pocas palabras es la coordinación y supervisión de las actividades laborales de otras personas de tal manera que...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntigüedad grecolatina Aparición del esclavismo. La administración se caracteriza por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como medida disciplinaria. Bajo rendimiento productivo debido al descontento por el trato inhumano que sufrían los esclavos. Esta forma de organización fue en gran parte la caída del Imperio Romano Antigüedad grecolatina. En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntigüedad grecolatina * Aparición del esclavismo. * La administración se caracteriza por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como medida disciplinaria. * Bajo rendimiento productivo debido al descontento por el trato inhumano que sufrían los esclavos. * Esta forma de organización fue en gran parte la caída del Imperio Romano ANTIGÜEDAD GRECOLATINA En esta época apareció el esclavismo: la administración se caracterizo por su orientación hacia...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTIGÜEDAD GRECOLATINA En esta época apareció el esclavismo: la administración se caracterizo por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo el castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se le ocupaba e cualquier labor de producción .Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos debido a estas medidas administrativas .Esta forma de organización fue e gran parte la causa de la...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTIGÜEDAD GRECOLATINA Quizá los griegos mas que ningún otro pueblo nos suministraron la documentación más amplia de los principios de administración en los escritos de Jenofonte, acerca de la universalidad de administración, selección de personal, delegación de autoridad y estudios de movimiento. En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizo por una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntigüedad grecolatina Es el periodo de tiempo comprendido en Grecia y Roma durante el siglo V a.c y IV d.c, también a veces llamada antigüedad clásica En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación a hacia una estricta supervisión del trabajo, el castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se le ocupaba de cualquier labor de producción. Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntigüedad Clásica Grecolatina. En este sentido, se considera que este periodo se inicia con el poema griego de Homero, La Ilíada y La Odisea, estas obras provienen desde fines de la Edad de Bronce, (siglo VIII-VII a.C), el más antiguo encontrado intacto hasta nuestros días. Este periodo engloba el auge del Cristianismo y el declive del imperio romano y termina con la disolución de la cultura clásica y el principio del periodo denominado Antigüedad tardía (300-600 d. C.) y de la Alta Edad Media...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La Administración en todos los negocios y organizaciones es el acto de reunir personas para lograr una meta deseada usando recursos disponibles eficiente y eficazmente. Ésta comprende: planeación, organización, dirección y control. La administración comenzó desde la época de los sumerios y de los egipcios; aunque no se puede saber con certeza ya que las prácticas de la administración se han visto en otras culturas. También se sabe acerca de la Iglesia y los ejércitos antiguos. A pesar...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración en la antigüedad Administración en la Antigüedad. Introducción La Administración en todos los negocios y organizaciones es el acto de reunir personas para lograr una meta deseada usando recursos disponibles eficiente y eficazmente. Ésta comprende: planeación, organización, dirección y control. La administración comenzó desde la época de los sumerios y de los egipcios; aunque no se puede saber con certeza ya que las prácticas de la administración se han visto en otras culturas...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION Antigüedad grecolatina En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se le ocupaba en cualquier labor de producción. Existió un bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos debido a estas medidas administrativas. Esta forma de organización fue en gran parte...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Administración Pública de la antigüedad Las tareas que desempeña el administrador han sido tradicionales a través de la historia, las investigaciones modernas sobre el pasado encuentran grandes analogías entre los problemas administrativos de los pueblos antiguos y de los grandes Estados modernos, lo cual comprueba la tesis de que los principios administrativos son universales y, por tanto, aparecen aplicados de una forma u otra en todos los sistemas organizativos concebidos a través del tiempo...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LA ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUA CHINA El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de los que había aportado con Tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta Primer ministro. Al retirarse de la vida pública escribió sobre aspectos políticos y gobierno, incluyendo su criterio sobre varias cosas. Otros contemporáneos de Confucio se interesaron también en los asuntos administrativos y de...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa administración en la antiguedad referido a distintos países: La administración China en la antigüedad: El gran filósofo Confucio fue quien sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, proporcionando una serie de reglas para la administración pública. A través de varios siglos los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden con un servicio civil bien desarrollado. Además se publicó la constitución de Chow. En ella se hace una descripción de cargos y responsabilidades de...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLABORATIVO FASE 1 RAYD MORON MONTES 73583085 GRUPO No. 102033_36 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA BOGOTA DC. 10 DE ABRIL DE 2013 INTRODUCCION. La administración tiene origen en el hecho intuitivo del hombre para satisfacer las más premiosas necesidades de supervivencia. Cuando dos hombres se pusieron de acuerdo para mover una piedra, en ese momento nació la administración, para este ensayo se toma como base tomar en consideración la historia principal, así como la evolución...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFENOMENOS DEL CICLO DE LAS CULTURAS. Cultura Grecolatina: Los griegos comenzaron a escribir hacia finales del siglo XI a.C., con un alfabeto de origen fenicio al cual se le añaden las vocales. Algo más tarde nace en Grecia la poesía épica: Homero y Hesíodo. La épica es el vehículo fundamental de unificación de la lengua. La contribución griega a la filosofía y a la ciencia es transcendental. La invasión dórica tuvo importantes consecuencias en lo referente al régimen de la propiedad del...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexpresión, es donde procede, fluye y se desbordan las mayores expresiones del hombre. Egipto, Grecia y Roma son las 3 culturas que sirven de base para el Arte de nuestros días –los clásicos- ellos definieron el concepto de belleza. La cultura grecolatina es la base de toda la cultura occidental. Es el arte de los griegos y de los romanos. Los romanos tomaron mucho de los griegos, luego los romanos conquistaron España, Francia, Alemania, Inglaterra, etc. (aunque entonces esos países tenían otros...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ANTECEDENTES Y PUEBLOS DE LA ANTIGÜEDAD Una descripción detallada y exhaustiva de los autores que han contribuido en administración resultaría no sólo extensa sino complicada en su elaboración; sin embargo, es necesario atender los trabajos más representativos. El proceso administrativo se inicia con el hombre inteligente, variando su intensidad de acuerdo: a) La etapa b) En función de los elementos disponibles Se encuentran vestigios de administración en varias ...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA CLÁSICA La antigüedad de Occidente Se llama cultura clásica, desde el punto de vista histórico, a la cultura griega, ya que su desarrollo en todos los campos del saber humano, alcanzó un nivel muy elevado; de tal modo que sus conquistadores (los romanos) se apropiaron de ella convirtiéndola en cultura grecolatina. La antigüedad de Occidente inició en el siglo IX antes de Cristo, hasta Constantino, siglo III después de Cristo. La época culminante se centra en el...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImportancia de las Etimologías Grecolatinas en el vocabulario médico. Etimologías grecolatinas en Ciencias de la Salud Equipo # 3 02/06/2011 Universidad de Quintana Roo- División de Ciencias de la Salud Etimologías Objetivos: El alumno logre identificar mediante el origen Griego y Latín, el significado de los términos médicos y facilitar así el entendimiento de estos términos para el ejercicio profesional. Introducción La etimología es una ciencia que utiliza el método...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreferimos a una época cuyos fundamentos losencontramos en Grecia y Roma. Los términos clásico y clasicismo se asociaronoriginalmente con los logros de la cultura griega y romana. En sentido estricto unclásico es cualquier obra literaria de la antigüedad griega o romana que sobresale por su excelencia artística. Son clásicas las obras de Homero (griego), Virgilio (romano),Esquilo (griego). El periodo clásico griego abarca desde el 500 al 320 a.C., mientrasque la edad de oro romana se sitúa entre...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministración en la Antigüedad. Introducción La Administración en todos los negocios y organizaciones es el acto de reunir personas para lograr una meta deseada usando recursos disponibles eficiente y eficazmente. Ésta comprende: planeación, organización, objetivos, dirección y control. Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la historia de su disciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias...
4060 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEn la Antigüedad Fragmentos tomados de las lecturas del libro Fundamentos de Administración de los autores Sergio Hernández y Rodríguez y Nicolás Ballesteros Inda, editorial McGraw-Hill, México 1995, pp.54-72 EN LA ANTIGÜEDAD Hemos visto que las prácticas administrativas se han ido formando a través de la Historia. Por ello resulta absurdo pensar que la teoría moderna sea producto de una generación iluminada o que alguien la inventó o descubrió. Asimismo, la ética de las prácticas administrativas...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCION 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 1.1 ALBORES DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.2 CIVILIZACIONES ANTIGUAS Y LA ADMINISTRACIÓN. 1.3 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 1.4 PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIÓN MODERNA. 2. ENFOQUES DE LA ADMINISTRACION 2.1 ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION 2.2 ADMINISTRACION CIENTIFICA 2.3 TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN. 2.4 ENFOQUE HUMANISTA DE LA ADMINISTRACIÓN 2.5 ENFOQUE NEOCLASICO 2.5.1 CARACTERISTICAS 2.5.2 TIPOS DE ORGANIZACIONES ...
11667 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoAdministración en la antigua Grecia Los griegos al igual que los chinos ya tuvieron conocimientos de actos administrativos, se cree que fueron los mejores, ya que existen restos de escritos, folletos y papiros que demuestran el tipo de organización que aplicaba al descifrar ciertos jeroglíficos y escrituras especiales se nota que la administración estaba basada en la belleza y el culto a las artes. La administración griega sobresalía en los trabajos en tallado, pintura, escultura, trabajos manuales...
3163 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoconstituye una unidad de la organización y consiste en un conjunto de deberes que lo separan y distinguen de los demás cargos. Se le puede llamar cargo al empleo o al oficio que una persona desempeña en una empresa privada o a instancias de la administración pública o privada. Salarios Estos son todos aquellos pagos que compensan a los individuos por el tiempo y el esfuerzo dedicado a la producción de bienes y servicios. Estos pagos incluyen no sólo los ingresos por hora, día o semana trabajada...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema económico concepto Se llama sistema económico a la forma en la que se organiza la actividad económica de una sociedad, la producción de bienes y servicios y su distribución entre sus miembros. Cada sistema económico se caracteriza por su ordenamiento jurídico que especifica el régimen de propiedad y las condiciones de contratación entre particulares. Es el estado el que elabora e impone ese ordenamiento jurídico y se reserva para sí ciertos ámbitos y formas de actuación. El sistema económico...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASICÍSMO GREGOLATÍNO Definición La historia grecolatina se refiere fundamentalmente tanto a la historiografía antigua elaborada por autores griegos y latinos, como al moderno estudio de los acontecimientos históricos en la antigua Grecia e Imperio romano. La historiografía occidental moderna nació con los escritos de autores clásicos que tomaron la historia como un género literario, siendo todavía hoy la historia grecolatina una parte relevante de la historiografía. Contexto ...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorudimentaria la administración al trabajar en grupo, ejemplo: la caza del mamut. Periodo agrícola: Vida sedentaria Aparición del estado Desarrollo de grandes civilizaciones, apoyándose en la administración empírica del trabajo colectivo y de los tributos. Antigüedad grecolatina Aparición del esclavismo Aplicación de la administración mediante una estricta supervisión del trabajo y sanciones de tipo físico. Feudalismo Inicialmente la administración de los feudos...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTIGÜEDAD GRECOLATINA LITERATURA Fueron los griegos quienes elaboraron toda una serie de cánones artísticos y filosóficos que fueron luego en gran parte imitados por los romanos, y gracias al éxito político y militar de éstos, y a su enorme expansión tanto temporal como territorial, todas estas ideas culturales, artísticas y literarias quedaron grabadas en la memoria colectiva del occidente cristiano. Si la literatura europea y occidental tiene un origen, este hay que buscarlo, pues, en la literatura...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ANTIGÜEDAD Y SUS LEGADOS La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones La República Durante esta época, la plebe romana conquistó ciertos derechos, así como Roma conquistó nuevos territorios y fue testigo de la aparición de figuras históricas como Julio César. Roma Humildes fueron los orígenes de la ciudad de Roma, ya que surgió, al parecer, de la fusión de algunas aldeas asentadas en el valle del río Tíber. Sin embargo...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy formas de calcular la antigüedad: El beneficio de las prestaciones por antigüedad se les otorga a aquellos trabajadores con más de tres meses de trabajo interrumpido bajo relación de dependencia el trabajador tendrá derecho a una prestación de antigüedad equivalente a cinco (5) días de salario por cada mes. Después del primer año de servicio, el patrono pagará al trabajador adicionalmente dos (2) días de salario, por cada año, por concepto de prestación de antigüedad, acumulativos hasta treinta...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cultura grecolatina Grecia tenia un predominio en la filosofía griega y eso llevo a la falta de creencia por los cultos o ritos viejos es por eso que se dejo introducir los ritos de otra cultura he incluso me atrevo a decir que tal vez es posible que todos esos dioses nacionalizados ya tenían su lugar exclusivo y que existían templos vacíos esperando un nuevo dios que lo ocupara. De las religiones aceptadas y nacionalizadas esta el cristianismo introducida al igual que las otras por falta de...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Antigüedad La organización económico –social de la Antigüedad El hombre se dedica principalmente a la agricultura y a la ganadería, las plantas de cultivo son el trigo, la cebada, el arroz, el maíz, leguminosas y algodón. Los ganados más comunes son el ovino, vacuno, equino, porcino y caprino. En algunas regiones se domesticaron animales como el reno, la llama, la alpaca, el camello y el dromedario. El animal doméstico más común es el perro. Se trabajan los metales, - cobre, bronce y posteriormente...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl estado en la antigüedad, no consideraba a la educación como algo determinante para el desarrollo del gobierno, a través de procesos históricos complejos, entre los maestros y este, se pudo hablar de los primeros salarios. La educación se volvió una herramienta estratégica de los imperios en expansión ya que esta podía cambiar las mentes de los pueblos ya conquistados. En la edad media se repetiría este proceso, pero se completaría con la religión, el periodo oscurantista reprimió y negó la educación...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIOANAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLASTICAS ARTE ANTIGUO ELIZABETH AVILA FIGUEROA ANTIGÜEDAD FECHA DE ENTREGA: LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009 LA ANTIGÜEDAD A lo largo de estas lecturas encontramos una descripción detallada de lo que es la arquitectura y la escultura en lo que e s la antigüedad; en la primera que es la: *Arquitectura La arquitectura cuanto mas remota, adquiere mayores caracteres de intensa comunión, simple y directa con el...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa antigüedad laboral El tiempo acumulado por un trabajador durante la prestación de su servicio para un empleador, es lo que comúnmente se ha dado en llamar "antigüedad". Esta institución jurídica encierra una gran importancia para ambos sujetos de la relación laboral. Así, la antigüedad es tomada en cuenta para obtener ascenso en algunas escalas y profesiones; y también para obtener la bonificación, indemnización o prestación a la que tiene derecho todo trabajador en consideración al tiempo...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMISTICA KASANDRA GUZMAN BUCIO. MATERIA: ADMINISTRACION. 6º B INFORMATICA. ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION: Desde que el hombre aparición en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible; para ello, ha utilizado en cierto grado la administración. Época primitiva Periodo agrícola Antigüedad grecolatina Época feudal Revolución industrial Siglo XX La administración en américa latina Época primitiva: ...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉpoca Primitiva Periodo Agrícola Antigüedad Grecolatina Época Feudal Revolución Industrial Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI Características: Distribución de trabajo por sexo y edad Organización patriarcal Organización al cazar Instrumentos de caza Pinturas rupestres Modo de producción: Solo recolección Organización social: 1. Patriarcal 2. Demás población Principales precursores (hombres primitivos) Australopitecos Homo habilis Homo erectus Hombre de neandertal...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura occidental: Antigüedad Clásica, Edad Media y Renacimiento Curso: Terceros Medios Generación literaria Para que una generación literaria sea reconocida como tal, deben cumplirse los siguientes aspectos: • Proximidad entre los años de nacimiento (alrededor de 15) • Formación intelectual semejante • Convivencia personal • Un hecho generacional que les obliga a reaccionar. 1. Antigüedad Clásica • Siglo VII a.C hasta siglo V d.C • Grecia y Roma • Fue llamada época clásica por el mundo del...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexplicar sin tanto tecnicismo, el desarrollo y la transición de los pueblos de la antigüedad clásica que desencadenaron una serie sistemática de cambios que fueron las bases para la posteridad. Para entrar en materia me propongo dar una mirada retrospectiva para contemplar el mundo social y político, de lo que por referencias o documentos que reposan en los anaqueles de la historia, se conoce sobre lo que fue, la antigüedad clásica. Mi punto de partida se sitúa en el absolutismo, que fue un sistema...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ANTIGÜEDAD CHINA.- Los principales ríos que atraviesan al territorio de china son: el rio Hoang-Ho (rio amarillo) y el rio Tang-Tse kiang (rio azul). Sus principales cultivos agrícolas es el trigo, el arroz y la morera. La sociedad de la dinastía china fue la que propuso que tuvieran una organización tipo feudal. La dinastía TSIN era tan importante para ellos porque en ella se construyo la gran muralla china, se organizo el ejército y se manda destruir una gran cantidad de libros antiguos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTIGUEDAD Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad (en griego: Ολυμπιακοί αγώνες ; Olympiakoi Agones) fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades estado de la Antigua Grecia. Los registros indican que comenzaron en el 776 a. C. en Olimpia (Grecia), y se celebraron hasta el 393 d. C. Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años o una Olimpiada, que era una unidad de tiempo. Durante la celebración de los Juegos se promulgaba una tregua o paz...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sentido de la educación en la antigüedad** La función docente empieza desde las sociedades primitivas. Dentro de las sociedades primitivas, se destaca las características de la función docente en Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma y la Edad Media. Mesopotamia Y las tablillas de barro era el único material del que se disponía para aprender. La función de enseñar la desempeñaban los sacerdotes menores. También entre ellos se encontraban los escribas y los maestros. La formación estaba relacionada...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque están presentes en nuestra sociedad. Los conceptos de democracia, ciudadanía y política; el humanismo, la libertad, el derecho romano, matemáticas, medicina, arquitectura, etc. De la cual la mayoría de los mexicanos formamos parte. Cultura Grecolatina: Grecia desarrollo sociedades eólicas (de la edad de la piedra pulida), es decir basadas en la economía agrícola y con nuevas actividades como el pastoreo, el comercio, la cerámica, y producción de textiles. En la mentalidad de los antiguos...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntigüedad. En el periodo prehispánico, la sociedad se caracterizó por una alta especialización en actividades culturales acordes a la estratificación social. La difusión artística se daba al aire libre en plazas y plataformas que permitían a los espectadores mirar al artista, actor y al músico. Época colonial. Las manifestaciones artísticas se plasman principalmente en las construcciones religiosas y palacios de los conquistadores. Siglo XIX. Se empiezan a construir obras relacionadas...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCual fue la antiguedad del poblamiento indigena Americano Si bien muchas de las teoría son buenas solo tres podrían ser las más acertadas, pero aún así la teoría que indica el poblamiento a través del estrecho de Bering es la mejor; en el siguiente texto explicaremos lo más claro posible el punto de vista anteriormente citado, ya que de acuerdo a hallazgos antropológicos se localiza el origen del hombre en algún punto del centro oriental africano, sin embargo, para explicar cómo se pobló América...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosurge la administración científica. Se aplica en todas las organizaciones. Siglo xxI: globalización. Sociedad de información robótica y plantas flexibles. 00Siglo xx: plantas flexibles. 574865583185200533073660Época primitiva: división del trabajo por edad y sexo. Periodo agrícola: vida sedentaria. Aparición del estado. Antigüedad grecolatina: aparición...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntigüedad. * 3100 adC. Unificación de Egipto bajo Menes. Civilización de Sumeria en Mesopotamia. * 2700 adC. El Faraón Keops construye la Gran Pirámide. Esplendor del Reino Antiguo de Egipto. * 2250 adC. Sargón el Grande, rey del Imperio Acadio, el primero que unifica a toda Sumeria. Inestabilidad política y feudalización en Egipto. * 1950 adC. Segunda unificación de Egipto, bajo el Reino Medio. El rey amorreo Hamurabi derrota a las ciudades de Isin y Larsa y crea el primer Imperio...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación La administración es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica por qué una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición. La administración busca el logro de objetivos a través de las personas, mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda organización y es fuerza vital...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(bifaces), que los arqueólogos siguen llamándolas hachas de mano. Las hachas de mano poseen una gran variación de tamaño, peso, forma y grado de acabado: pueden ser ovalados, triangulares o puntiagudas. Estos instrumentos tienen, en África, una antigüedad de 1.5 millones de años. En Europa estas hachas bifaciales no tienen, hasta ahora, más de un millón de años, y han recibido el nombre de los yacimientos en donde por primera vez se encontraron; así, se conocen las industrias abbevilliense y acheulenses...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDonde se tejen las más hermosas telas al gusto de cada uno: el nacimiento de la publicidad Este titular es, hasta la fecha, el mensaje publicitario más antiguo de la historia del que se tiene conocimiento. El texto cuenta con una antigüedad de más de 5.000 años y apareció en la legendaria ciudad de Tebas. Así nació la publicidad. La mayoría de nosotros pensamos que la publicidad es un invento relativamente reciente, que apareció como resultado del desarrollo de los diferentes medios de comunicación...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalimentos es muy vaga. Seguramente la preparación de los mismos fue muy rústica al principio, y no había orden ni horario en sus comidas, ya que más bien se limitaban a satisfacer el hambre. Por todo ello no se puede decir que en los pueblos de la antigüedad hubiese una gastronomía estructurada. Pero no pasó demasiado tiempo para que el hombre encontrará la forma de expresar por escrito sus ideas, gracias a lo cual podemos conocer su forma de vida de una manera más amplia y fidedigna. El código más...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACION DE LOS HECHOS HISTORICOS CON LA CULTURA GRECOLATINA En este trabajo se realizara un análisis sobre la cultura Grecolatina que es la combinación de la cultura griega y latina, se abarcaran temas como las características de su sociedad, de los individuos que la conformaban, sus tradiciones y estructuras sociales. También se tocaran temas de la edad media, como por ejemplo sus características, lo que tiene relación con la cultura Grecolatina, igualmente el tema de las características de la...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesarrollar los primeros puntos de la administración: Desde que el hombre apareció en la tierra. 32 Que puntos de la administración se utilizan desde que el hombre existió : Planeación y organización 33 Por que en la época primitiva era tan importante de la administración: Para sobrevivencia del hombre. 34 Por que se caracteriza el periodo agrícola: Surgimiento de la agricultura y domesticación de animales. 35 Por que mejoro la aplicación de la administración en este periodo: Por el crecimiento...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO: 1.- Explica el concepto de administración. Es una forma de organización tanto en la vida cotidiana como en lo empresarial y laboral 2.- Describe las etapas de la evolución cronológica de la administración: época primitiva, antigüedad grecolatina, periodo agrícola, feudalismo, revolución industrial, siglo XX Época primitiva-. Existía la división primitiva de trabajo, por sexo y edad a cargo de una autoridad. Surgió la adm. Cuando el hombre trabajo en grupo. Periodo agrícola-. Organización...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Las mujeres en la antigüedad grecolatina como causa de desastres | | | | | | ...
1871 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION Administración en la época Primitiva Al igual que toda disciplina científica , la administración, cuyo origen se remonta hasta la época primitiva, pues esta se da como una actividad practica desde cuando el hombre une sus esfuerzos para alcanzar objetivos comunes ante la imposibilidad de vivir aislado de la naturaleza, para satisfacer necesidades del grupo en que se reúnen (hordas, tribus, clanes, etc.). La administración sienta sus bases de actividad...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION : La administración es el acto de administrar, gestionar o dirigir empresas, negocios u organizaciones, personas y recursos, con el fin de alcanzar los objetivos definidos. Y puede ser considerada como una técnica la cual el ser humano ha practicado desde la antigüedad, de manera que al tener una mejor organización logren cumplir un fin determinado. En la época primitiva surgen técnicas con el fin de lograr satisfacer las necesidades básicas, ellos comenzaron a dividir el trabajo...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrandes civilizaciones La administración es una herramienta vital en el desarrollo del hombre, es una práctica que se utiliza tanto en los hogares como en las iglesias, gobiernos y empresas económicas de todas partes. La administración es una de las actividades y trabajos más antiguos e interesantes, Desde que el hombre constituyó la tribu requirió de la administración para sobrevivir y cubrir cada vez más sus crecientes necesidades, en el año 1900 varias de las grandes corporaciones o empresas...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición. Desarrollo histórico. Diversos enfoques en el análisis de la administración pública Sector público. Definición. Relaciones de la Administración Pública con la Privada. Etimológicamente administrar quiere decir servir, por lo cual puede interpretarse como la acción de cuidar los bienes de otro. La administración estudia las organizaciones para comprender su naturaleza, funcionamiento, evolución, crecimiento, conducta, a fin de lograr una conducción eficiente...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo