Aporte Musical De Los Indigenas Europeos Y Africanos A La Musica Popular Americana ensayos y trabajos de investigación

Aportes culturales indígenas, europeos y africanos.

Aportes culturales indígenas, europeos y africanos. Nuestra identidad cultural fue formada a partir de un conjunto de razas que se entremezclaron dando paso a una Venezuela y a una Hispanoamérica mestiza. De nuestros aborígenes sigue hoy con vida su arte rupestre, cestería, alfarería y su rica tradición oral. Entre 1498 y 1501, un conjunto de navegantes al servicio de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) recorrieron las costas venezolanas. Algunos de ellos fueron...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes de la quena a la musica popular

la Seguridad Alimentaria “Aportes de la quena a la música popular Latinoamericana” Trabajo de Investigacion La Música Folclórica Latinoamericana Se especifica que existen varios estilos de musica latina en el continente americano, en los que designa elementos musicales europeos, africanos e indígenas, por esta razón la expresión “musica latina” designa por igual a las músicas andinas mayormente de origen indígena. El elemento más caracteristico de la musica andina es la instrumentación...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relación Cultural Entre Europeos, Africanos E Indigenas

Relación Cultural Entre Europeos, Africanos e Indígenas La variedad geográfica y climática que caracteriza a América Latina se refleja también en el plano cultural. Lejos de presentar una identidad monolítica, la riqueza cultural de nuestro continente está en la diversidad de costumbres, manifestaciones religiosas, expresiones artísticas, formas de vestimenta, hábitos alimenticios, idiomas, que van construyendo el “ser latinoamericano” en la realidad de cada región. Tal diversidad es el resultado...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APORTES CULTURALES DE LA CULTURA ABORIGEN EUROPEA Y AFRICANA

APORTES CULTURALES DE LA CULTURA ABORIGEN, EUROPEA Y AFRICANA A LA CULTURA VENEZOLANA La venezolanidad, la construcción de la identidad de un pueblo, amalgama de tres culturas: la aborigen, la europea y la africana. 12 de octubre de 1492, el pie de los conquistadores holla el suelo americano; salen de su terruño buscando las riquezas de oriente y sin saberlo se encuentran con otro continente. Los indígenas los reciben como a dioses pero la ambición desmedida que el hallazgo de metales preciosos...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El aporte de los pueblos africanos al continente americano El aporte de los pueblos africanos al continente americano

Los africanos traídos por la fuerza a distintos puntos de América, durante la época de la Colonia, también cargaron consigo tecnologías, fuerza de trabajo, idiomas y cultura que aportaron al desarrollo de cada región. Algunos intelectuales creen que se debe revisar la historia hasta hoy escrita sobre los pueblos afro, para “redescubrir” todo ese bagaje. La antropóloga e investigadora Sheila Walker, miembro del Grupo Barlovento conformado por activistas afro de distintos países de América, advierte...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Musica Popular

Música popular Se le llama de forma genérica música popular a un conjunto de géneros y estilos musicales que circula (aunque no en en todos los casos) en ambientes no ligados a las salas de concierto ni a la denominada música clásica de tradición escrita. Esta categoría incluye música tradicional o folclórica y músicas urbanas y nuevas que no se identifican con naciones o etnias específicas. En gran parte,se comercializa y difunde gracias a los medios de comunicación de masas. La música popular...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

musica africana

usan los dedos de la mano en lugar de la púa (pick). Ejemplo Música africana De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Una mujer africana con ornamentos típicos danza durante una visita de los participantes del West Africa Training Cruise, 1983. África es un contienente con un rango de diferencias étnicas, culturales y lingüísticas enorme. Una descripción general de la llamada música africana no sería posible dada la cantidad y diversidad de expresiones. Sin...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Música Latino-Americana

LA MÚSICA LATINOAMERICANA América latina es el crisol donde bulle una de las músicas populares más ricas del mundo: no solo el tango argentino, nacido en los bajos fondos de Buenos Aires; la samba, auténtico símbolo de Brasil; y el reggae jamaicano de envolventes ritmos; sino también el calipso, la bossa nova y la salsa. Sus representantes se llaman Carlos Gardel (Tango), Harry Belafonte (Calipso), Celia Cruz Guaracha y salsa), Bob Marley (El reggae)... Nacida de la amalgama entre ritmos africanos...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA MUSICA LATINO AMERICANA

LA MUSICA DE AMERICA LATINA La música de América Latina es la música cultivada en los países de América Latina y del Caribe. CARACTERISTICAS Y GENEROS En su forma más generalizada, la música latina se corresponde a los bailes y músicas populares originarios de América latina o que simplemente son interpretadas en español. Aceptando la definición popular, se puede decir que existen diversos estilos de música latina en el continente americano, en los cuales predomina en diferente grado elementos...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

APORTACIONES EUROPEAS, INDÍGENAS Y AFRICANAS A LA CULTURA MEXICANA.

APORTACIONES EUROPEAS, INDÍGENAS Y AFRICANAS A LA CULTURA MEXICANA. La población de la Nueva España estuvo formada por tres grupos étnicos fundamentales: la población nativa o autóctona de América, o sea, los indígenas; los europeos o españoles (blancos) y los negros, que llegaron como esclavos. Con el tiempo las tres etnias se mezclaron y dieron origen al fenómeno conocido como mestizaje. Los productos de estas mezclas recibieron denominaciones especiales. Los nacidos en España se llamaban españoles...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aporte Africano

Aporte africano Influencia culinaria La comida de los esclavos se preparó fundamentalmente de las menudencias dejadas por las cocineras de los blancos. Ello quiere decir que los negros recogían los desperdicios para preparar sus alimentos. En cuanto a su tradición cultural africana, se tiene el gran aporte de sus platos a la gastronomía peruana. Generalmente el aporte de los negros a la gastronomía nacional está centrado en las comidas menudas. Influencia artística La presencia africana en...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

musica africana

La música africana África es un vasto continente, teniendo sus diferentes regiones y naciones una gran variedad de tradiciones musicales. La música del norte de África tiene en su mayor parte una historia diferente de la región subsaharaiana.1 El Norte de África es la cuna de la cultura mediterránea, incluyendo a Egipto y Cartago antes de ser gobernada sucesivamente por griegos, romanos y godos y convertirse posteriormente en el Magreb del mundo árabe. Como los géneros musicales del Valle del...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Música Indígena Precolombina

LA MUSICA INDIGENA PRECOLOMBINA Después del primer contacto, enfrentamientos violentos y la colonización españoles de nuestros pueblos indígenas, hoy en día en pleno siglo XXI nos encontramos en un debate cultural, en un proceso de legitimación del arte que nuestros pueblos producían en el momento de la llegada de los españoles a nuestro continente : el arteprecolombino.Se podría decir que el arte en las sociedades precolombinas era el encargado de sostener el orden de las cosas, esto dado a la...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes africanos a brazil

APORTES AFRICANOS A BRASIL La cultura africana llegó a Brasil con los pueblos esclavizados traídos de África durante el periodo de la escravidao. La diversidad cultural de África se reflejó en la diversidad de los esclavos, pertenecientes a diversas etnias que hablaban idiomas diferentes y trajeron tradiciones distintas. Más, como en el caso de la cultura indígena, la cultura africana fue parcialmente eliminada por la acción de los portugueses que bautizaban los negros con nombres portugueses...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones de los africanos al mundo

APORTACIONES DE LOS AFRICANOS AL MUNDO El tráfico esclavista que duró casi cuatro siglos, produjo el desarraigo de cerca de quince millones de africanos, convertidos en mercancía por efectos de la trata. En América, además de mano de obra, los esclavos negros aportaron una indeleble huella genética y cultural, que constituye la tercera raíz de nuestras poblaciones y nuestras culturas. Las investigaciones orientadas a analizar y difundir el papel de los pueblos afroamericanos en el proceso histórico...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los aportes de la cultura indígena y africana a la cultura puertorriqueña

Los aportes de la cultura indígena y africana a la cultura puertorriqueña La variada cultura puertorriqueña es producto de la convivencia del pasar de los años por las culturas tainas, africana, española y la más reciente la estadounidense. Y son muchas las aportaciones que se reflejan en nuestras cultura, pero solo mencionare dos culturas, la taina y la africana. Como ya saben la isla era principalmente poblada por indígenas, pequeñas tribus nómadas que navegaban de tierra a tierra como...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes indigenas

Aporte indígena. Día a día disfrutamos muchas cosas que provienen del universo indígena que para mucho ya es simple olvido, alimentos, frutos, métodos agrícolas sustentables como el tradicional conuco, artes milenario como la cerámica que en la Niña Teodora sostuvo a uno de sus últimos exponentes. Fíjate, en lo cotidiano se nota el aporte indígena en la vida del sanareño y del venezolano, quien no se ha comido una sopa de auyama, palabra indígena para denominar esta amarilla calabaza, seguimos...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

5 MUSICA POPULAR COLOMBIANA

MÚSICA POPULAR COLOMBIANA TRES FUENTES PRINCIPALES INDÍGENA NEGRA ESPAÑOLA CULTURA PRECOLOMBIANA Se desarrolla en dos regiones geográficas: ANDINA AMAZÓNICA Tres grandes familias: ARAWAK. (zona Caribe) CHIBCHA. (altiplano) AMAZÓNICA ASENTAMIENTOS DE COLONIZADORES ESPAÑOLES: COSTA CARIBE, Siendo Cartagena la base militar Española más importante en el Nuevo Mundo. APORTES CULTURALES AFRICANOS: Se asientan en: Río Magdalena. Río Cauca. Costa Pacífica La esclavitud se da desde...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes de la Cultura Taina, Española a y Africana

Encarnación ID: 100258065 Asignatura: Fundamentos de Historia Social Dominicana Tema del Trabajo: Aportes de los Europeos, Aborígenes y Africanos a la Cultura Dominicana Sección: HIS 0110 - B3 Profesor: Jaqueline Álvarez Acosta SANTO DOMINGO, D.N MARZO 2014 “En Santo Domingo, las culturas indígenas y occidentales, recibieron la influencia de elementos culturales africanos. Pero al mismo tiempo las tres culturas tendieron a interpenetrarse y asimilarse. La total identificación...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Musica Popular

Música Negra (Música afroamericana): La música afroamericana (también llamado música negra) es un término dado a una serie de música y géneros musicales, como son los blues, el ragtime, el jazz, el gospel y el soul, y que provienen de o están influenciados por la cultura de la comunidad afroamericana, que desde siglos ha constituido una minoría étnica de la población estadounidense. Algunos de sus antepasados fueron traídos originalmente a Norteamérica a la fuerza para trabajar como pueblos esclavos...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Musica indigena precolombina

Música indígena precolombina Muy poco se sabe con certeza sobre la música en el continente americano precolombino. Las antiguas civilizaciones mesoamericanas de los Mayas y los Aztecas tocaban instrumentos entre los cuales se incluyen el tlapitzalli (flauta), el teponatzli (tambor de madera), una especie de trompeta hecha de caracola, varios tipos de sonajas y escofinas y el huehuetl (timbal). Los primeros escritos de los colonizadores españoles indicaban que la música azteca era enteramente religiosa...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la musica africana

la musica de africa se la reconoce como musica del sub-sahara. África es un vasto continente, teniendo sus diferentes regiones y naciones una gran variedad de tradiciones musicales. La música del norte de África (regiones en rojo del mapa) tiene en su mayor parte una historia diferente de la región subsaharaiana.[1] El Norte de África es la cuna de la cultura mediterránea, incluyendo a Egipto y Cartago antes de ser gobernada sucesivamente por griegos, romanos y godos y convertirse posteriormente...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Musica Africana Actual

PABLO ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- -Es una música con una estrecha relación con los acontecimientos de la vida cotidiana, estando presente en el nacimiento, en las ceremonias de iniciación, en el trabajo, en las celebraciones sociales o religiosas, etc. ------------------------------------------------- MÚSICA DEL NORTE – PABLO ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportes africano

APORTES INDIGENAS: Técnicas agrícolas y de pesca, dieta alimenticia, vivienda, medios de transporte, artesanía y lenguaje, incluyendo nombres de lugares y ríos.* Toponimia de ríos: Con sólo tres excepciones, los principales ríos del país mantienen sus nombres indígenas como Cibao, Dajabón, Jánico, Yaque, Chavón, Duey, Ozama, Baní, Yuma, Yuna, Nizao,Nigua, Yásica, Sosúa, Joba, Boba, Artibonito, Sanate, Isa, Haina, Soco. • Productos agrícolas: El conuco, pequeña unidad agrícola, es palabra...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportes y culturas indigenas

Aportes Culturales Indígenas, Europeos Y Africanos. Nuestra identidad cultural fue formada a partir de un conjunto de razas que se entremezclaron dando paso a una Venezuela y a una Hispanoamérica mestiza. De nuestros aborígenes sigue hoy con vida su arte rupestre, cestería, alfarería y su rica tradición oral. A partir de la llegada de Colón a América se inicia el coloniaje y con él, un proceso de transculturación. El imperio español impuso su idioma, su religión, y además trajo consigo el desarrollo...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Llegada y aportaciones de los Africanos a America.

LLEGADA DE LOS AFRICANOS A AMERICA: La historia de la llegada de los esclavos africanos en Latinoamérica empezó más o menos desde los principios del siglo XVI. En esta época ya habían familias ricas en España que tenían esclavos negros africanos que utilizaron como sirvientes o para trabajos pesados. De esa manera los esclavos llegaron al Nuevo Mundo también, con sus patronos ricos. Llegaban al Nuevo Mundo desde algunos puertos grandes en España con grandes concentraciones de negros africanos, como Sevilla...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Musica Africana

|Lenguaje Musical I | |Música Africana | |Raimundi Mariano y Saucedo Rodrigo | | | Musica africana ...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Musica popular

Desarrollo de la música popular La música popular se opone a la música académica y es un conjunto de géneros y estilos musicales que, a diferencia de la música tradicional o folclórica, no se identifican con naciones o etnias específicas. Por su sencillez y corta duración, no suelen requerir de conocimientos musicales elevados para ser interpretados y se comercializan y difunden gracias a los medios de comunicación de masas. Dicho brevemente, puede afirmarse que la música popular surge en Europa...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia de los intrumentos musicales africanos

tradiciones musicales. La música del norte de África (regiones en rojo del mapa) tiene en su mayor parte una historia diferente de la región subsaharaiana.1 El Norte de África es la cuna de la cultura mediterránea, incluyendo a Egipto y Cartago antes de ser gobernada sucesivamente por griegos, romanos y godos y convertirse posteriormente en el Magreb del mundo árabe. Como los géneros musicales delValle del Nilo y del Cuerno de África (regiones de color azul y verde oscuro en el mapa), sus músicas porque...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes Culturales Indígenas

 Aportes culturales indígenas, europeos y africanos. -Nuestra identidad cultural fue formada a partir de un conjunto de razas que se entremezclaron dando paso a una Venezuela y a una Hispanoamérica mestiza. De nuestros aborígenes sigue hoy con vida su arte rupestre, cestería, alfarería y su rica tradición oral. Entre 1498 y 1501, un conjunto de navegantes al servicio de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) recorrieron las costas venezolanas. Algunos de ellos fueron...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aporte de los indigenas y españoles

Aportes culturales indígenas, europeos y africanos. Nuestra identidad cultural fue formada a partir de un conjunto de razas que se entremezclaron dando paso a una Venezuela y a una Hispanoamérica mestiza. De nuestros aborígenes sigue hoy con vida su arte rupestre, cestería, alfarería y su rica tradición oral. Entre 1498 y 1501, un conjunto de navegantes al servicio de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón) recorrieron las costas venezolanas. Algunos de ellos fueron...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cultura africana y europea

conduce a un enriquecimiento personal, al motivar el desarrollo de un sentido crítico. - Acción de cultivar la literatura, historia, música, bellas artes y otros conocimientos propios de la persona culta. Cultura: es el conjunto de tradiciones, lenguaje, arte, religión, entre otros todo lo que corresponde a un grupo humano. Todo lo que los une. La cultura europea son todas aquellas características que definen a la Europa dentro de su territorio, vinculándola y diferenciándola de otro continente...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportes culturales de los indigenas

Aportes culturales de los indígenas negros ALIMENTACIÓN: En cuanto al aporte cultural de los indígenas fue recolección de la pesca, caza y pesca fueron actividades comunes a todos los grupos aborígenes. La recolección fue la ocupación más simple y primitiva de los indios. Los llanos y la selva ofrecieron las mejores condiciones para estas actividades, ligadas necesariamente a la pesca y a la caza y al carácter nómada de las tribus que las practicaban. Algunas tribus nómadas de los llanos se dedicaron...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

influencia de la cultura africana en la musica actual

que la cultura africana hizo cooperación para dar inicio a los diferentes tipos y ritmos de música, y cómo fue que se movilizo por todo el mundo. Este se va a desarrollar para mostrar cómo fue que la música se fue guiando a partir de esta y se fue mezclando con la cultura de otros países para dar paso a que la música fuera adquiriendo los ritmos que hoy día se escuchan. A partir de esto se seleccionara un género se centrara en este, y se explicara cómo es que la cultura africana y la interacción...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Música popular de guatemala

1. MUSICA POPULAR GUATEMALTECA No podría hablar de musica popular sin mencionar la marimba. la marimba, ese instrumento del cual nos orgullecemos los guatemaltecos, tiene un importante lugar en la historia cultural y social de guatemala. Existen tres corrientes que intentan dar respuesta al origen de la marimba, la corriente asíatica, la africana y la americana. cada una de ellas se atribuye a si misma, el invento de dicho instrumento y no considero necesario ahondar en la discusión de tales...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Música Indígena

Trabajo practico de Música . MÙSICA INDIGENA (XV Y XVI) Algunos de sus presuntos orígenes, Instrumentos musicales folklóricos de España, Sobre algunos ritmos de nuestro folklore musical y Pervivencia en la tradición actual de canciones populares recogidas en el siglo XVI por Salinas en su tratado »; B. Gil García, La jerigonza en la actual tradición y Panorama de la canción popular burgalesa. La poesía popular en los cancioneros de los siglos XV y XVI y El cantar paralelístico en Cataluña....

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

musica africana

raíces musicales africanas, donde se capta más de la parte norte de África. Música, ritmo, división regional, instrumentos y más... Índice 1 Índice 2 Música del norte de África 3 Música subsahariana, Ritmo subsahariano 4 Rítmica en cruz 5 División regional de África según criterios musicales 6 Instrumentos musicales 7 Relación con el lenguaje 8 Música popular Música del norte de África La música del norte de África abarca un amplio abanico de tradiciones, desde la música del...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Musica africana

Los Mayas tocaron muchos instrumentos distintas. La música tuvo un gran papel cultural y espiritual para los Mayas. Mayas tocaban musica durante funerales, para celebrar victorias en la batalla, y para tener diversión. Los instrumentos que los mayas tocaban fueron: Flautas Ocarinas (Instrumento de viento antigua) Silbatos Tambores Maracas Instrumentos de cuerda (En este momento, arqueólogos solo han descubierto un ejemplo) No utilizaron instrumentos pero si utilizaron una edificación conocida...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Musica venezolana

Música tradicional venezolana La música popular tradicional venezolana es al igual que otras formas culturales producto de un largo proceso de mestizaje en el que se han fundido en diversos grados los aportes de indígenas, europeos y africanos. De ese intercambio cultural surgieron nuevas y particulares formas musicales tal como el joropo, mientras otros géneros se hacen criollos conservando las huellas visibles de alguna de aquellas culturas matrices. Por eso, de acuerdo con las características...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia de la musica

La música en Colombia, como la mayor parte de las manifestaciones culturales del país está influenciada por los elementos español, indio y africano que formaron la etnografía de esta nación. En tiempos recientes, la música de Colombia ha sido también influenciada por otras corrientes latinoamericanas, caribeñas y anglosajonas, principalmente. Para comprender el desarrollo musical de Colombia, es necesario tener en cuenta las condiciones sociales en las cuales se ha venido formando nuestra nación...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Aborigenes, Africana Y Europea

la artesanía, la música, los bailes y la literatura son manifestaciones utilitarias y creativas a la vez, elaboraban sus vestimentas, también tenían que elaborar armas como las flechas, arcos, arpones; para la caza, la pesca, depende del lugar donde se encontraban, trabajaban la artesanía, y tejidos; la alfarería, además de la elaboración de barcas canoas en los sitios donde era necesario la navegación. CULTURA AFRICANA Gran parte de la actividad cultural africana se centra en la familia...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aporte cultural de los africanos en america

 Aporte cultural de los africanos en América Introducción Los africanos fueron traídos como esclavos para las grandes plantaciones. No eran considerados humanos sino un objeto de trabajo y por lo tanto no tenían derechos. Aun así, la cultura africana ha sido muy importante en América. El aporte africano en América ha sido silenciado por mucho tiempo. Recién en las últimas décadas diversos estudios han destacado su innegable valor en la...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Música Continente Africano

 Música Continente Africano Música Malgache La música muy diversa y distintiva de Madagascar ha sido moldeada por las tradiciones musicales de Asia Sur-Oriental, África, Arabia, Inglaterra, Francia y Estados Unidos como las sucesivas oleadas de colonos han hecho de la isla su hogar. Los instrumentos tradicionales reflejan estos orígenes generalizados: la mandoliny y kabosy deben su existencia a la introducción de la guitarra por los navegantes árabes o europeos tempranos...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Musica Africana Y Su Historia

Música Africana Música de los negros africanos que viven al sur del Sahara, por distinguirla de la música árabe del norte de África. En esta región, con más de 40 naciones —cada una con su propia historia y una mezcla exclusiva de culturas y lenguas— se ha desarrollado una rica tradición musical. Estilo musical A pesar de su diversidad, la música africana tiene varios rasgos específicos comunes a todos los estilos musicales. Uno de ellos es el uso de la repetición como principio organizativo....

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cultura indigena, europea y africana

CULTURA INDIGENA VENEZOLANA La cultura indígena venezolana según los estudios realizados por los antropólogos y también por los arqueólogos en diferentes lugares del territorio venezolana las comunidades indígenas tuvieron una evolución cultural que radica desde hace más de 15.000 años, la cual tenemos como resultado una formación pre-agrícola (pequeñas comunidades de cazadores, pescadores y recolectores), agrícola incipiente (ellas combina la caza, pesca y recolección con el cultivo), avanzada...

1954  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Procesos de cambios en la vida indigena americana

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PDVSA PROCESOS DE CAMBIOS EN LA VIDA INDÍGENA PROFESOR: ALUMNAS: MARIO PRADA BARBARA PATETE #28 MARCIA GARCIA #22 Alrededor...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taller de música africana

Taller de Música Africana Destinatarios: Centros Escolares Objetivos Generales: * Favorecer a los/as alumnos/as el respeto y conocimiento de otras culturas, valores y sistemas sociales a través de la música. * Desarrollar en los/as jóvenes el interés por conocer las costumbres y expresiones culturales de otros pueblos. * Mostrar al alumnado un breve conocimiento de la música africana. Contenidos básicos para realizar la actividad: (importante) África es un continente heterogéneo...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones del Africano

Aportaciones del africano, el indio y el español. Desde que comenzamos los primeros años escolares comenzamos a conocer nuestra cultura y la formación de ésta a través de la historia. Comenzamos a aprender que la cultura puertorriqueña es una rica, variada y conformada por grandes aportaciones. Aportaciones que hicieron las tres razas que nos hicieron ser la mezcla que hoy somos. La cultura puertorriqueña surge de la mezcla de numerosas culturas, entre las que se distinguen tres principales:...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Influencias de la música europea en America

En la música de los países latinoamericanos se fueron integrando las culturas europea y la autóctona, produciéndose una transculturación con características propias de cada nación. El sometimiento y la cruenta explotación física y moral de la población indígena trajeron un paulatino exterminio de la población aborigen, por lo que en algunos lugares fueron sustituidos por la fuerza de africanos traídos en condiciones de esclavos. Esto llevó a la creación de nuevas formas artísticas musicales que son...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La música puertorriqueña: antecedentes precolombinos, españoles y africanos

Tema: La Música Puertorriqueña: Antecedentes Precolombinos, Españoles y Africanos La música, ha tenido un papel significativo como medio de expresión cultural en la historia de Puerto Rico. La música y los músicos puertorriqueños han forjado y enriquecido la identidad del ser puertorriqueño. Este estudio tiene como propósito analizar la música puertorriqueña y sus antecedentes históricos. Escojí este tema pues me perece bien interezante saber de donde nuestra historia nos lleva a una...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Musicales De Latinoamerica

CARACTERÍSTICAS Existen diversos estilos de música latinoamericana, todos los cuales nacen de la mixtura de elementos musicales europeos, africanos e indígenas. Las formas españolas de composición de canciones, los ritmos africanos y la armonía europea son partes importantes de la música tropical latina, así como de los géneros más modernos como el rock, el heavy metal, el punk, el hip hop, el jazz, el reggae y el R&B. * La influencia africana es, asimismo, central en los ritmos latinos,...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Musica

Música caribeña La música del Caribe o música caribeña es la agrupación de músicas, cantos y danzas de América Central y del Caribe, esta región también abarca las partes costeras de Venezuela y Colombia. Surgieron de la unión de ritmos europeos, africanos y nativos en distintas zonas, como parte del mestizaje americano. Los ritmos caribeños son pilares de lo que se conoce como ritmos latinos. Se caracterizan por el uso de percusión e instrumentos de viento. La música caribeña está presente en toda...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La musica latinoamericana

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Cultura Magdaleno municipio Zamora Estado Aragua Misión Cultura LA Música Historia de la Música Latinoamericana La llegada de los españoles y su música marca el inicio de la música latinoamericana. En las épocas inmediatamente anteriores había existido en España y Portugal una coexistencia de diversos grupos étnicos, incluyendo árabes, moros...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportes Culturales de los Indígenas, Africanos y Españoles

Aportes culturales de los Africanos Muchos fueron los aportes culturales africanos a la construcción de la diversidad cultural venezolana. Esos aportes se expresan en: • Las comidas como: CAFUNGA o el pescado embosugado (sur de lago de Maracaibo). • La arquitectura tradicional: la construcción de casas de bahareque y su distribución espacial donde más predomina como espacio la cocina y antiguamente el fogón. • Las artesanías: construcción de chinchorros y Bungos...

2606  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de la musica venezolana

Música Venezolana A través de los siglos, la música ha sido catalogada como una expresión de las emociones y las ideas a través de esta, relacionándola con todos los demás aspectos de las sociedades como la religión, la política, la medicina, la diversión, el arte y el espectáculo, y hasta con la educación como un medio que ayuda al aprendizaje. La historia de la música en Venezuela no puede escribirse hoy, con propiedad sino hasta el año 1919, porque entonces comenzó el movimiento que esta...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MUSICA

LA MÚSICA EN EL ECUADOR Es diversa en su origen y procedencia por lo tanto estamos obligados a percibir la multimusicalidad con su diferenciación de sonoras regionales. ERA PREINCÁSICA O ABORIGEN: Se presume que los primeros habitantes que poblaron el Ecuador tuvieron instrumentos de viento y percusión además, contaban con un arco de madera con una fibra extendida en sus extremos. Sus danzas y canciones no fueron registradas. LA MÚSICA INDÍGENA La música indígena andina que ha sobresalido a través...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Musica popular

Música popular A finales de los años veinte del siglo siguiente, muchos compositores prestigiosos e intérpretes populares ya habían efectuado múltiples grabaciones que pudieron difundir a través de otros inventos modernos de la época como la radio y, posteriormente, la televisión. Pero no será hasta la década de los cincuenta cuando la música popular alcance realmente la divulgación que tiene hoy en día gracias al desarrollo del rock and roll y a la popularidad que alcanzaron las gramolas...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Musica popular musica masiva

Diferentes conceptos de música popular La música popular es la que se opone a la música docta (erudita, académica), es un conjunto de géneros y estilos musicales que, a diferencia de la música tradicional o folclórica, no se identifica con naciones o etnias específicas. Por su sencillez y su corta duración, no suelen requerir conocimientos musicales elevados para ser interpretados. Se comercializa y difunde gracias a los medios de comunicación de masas. La música popular surge en Europa con la llegada...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos musicales que utilizaban los indígenas

Instrumentos musicales que utilizaban los indígenas El Tambor A la llegada de los españoles existían en El Salvador varios tipos de membranófonos (tambores) entre los cuales estaba el llamado “Atahualné”. El “Huehuetl”, hecho de muy buena madera  (como nogal, entre otros), cilíndrico, de 40 cms. de diámetro, labrado y pintado por fuera. Un extremo era tapado con un parche de cuero de venado curado, de tal forma que permitiera la vibración libre del mismo, obteniendo así un sonido fuerte y claro  ...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La música popular dominicana

La Música Popular Dominicana En la Republica Dominicana son populares diferentes géneros musicales, pero los más populares, los más escuchados no son, como antes el merengue y la bachata, ahora los tiempos han cambiado y con el también se han agregado más géneros musicales como: Reggaeton A pesar de que el reggaeton se originó en Puerto Rico y Panamá, la República Dominicana era el tercer país en América Latina a la que se intodujo el reggaeton. El Reggaeton es una mezcla de otros estilos...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS