RESUMEN DE EL TROMPO DE JOSE DIEZ CANSECO El tesoro del protagonista del relato es un trompo, hermoso y pulido, hecho de naranjo al cual le había adaptado un clavo filoso y brillante como las espuelas de los gallos de pelea de su criadero. Aquel trompo era el orgullo de “chupitos”, y los muchachos de la cuadra lo sabían, sobre todo Carmona el líder de la gallada , quien lo retó taimado a la “cocina”, “ un juego que consiste en ir empujando al trompo contrario hasta meterlo dentro de un círculo...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJOSE DIEZ CANSECO PEREYRA Alexandra Gutierrez Munisaca JOSE DIEZ CANSECO PEREYRA Nació en Lima-Perú el 6 de octubre de 1904. Fue hijo de Alfredo Diez-Canseco Coloma y María Pereyra Patrón JOSE DIEZ CANSECO PEREYRA En 1911 inició sus estudios en el Colegio San José de Cluny de Barranco y luego en el Colegio de la Inmaculada, de la Compañía de Jesús, el cual abandonó en 1920 antes de terminar sus estudios para iniciar su carrera literaria en Barranco En 1921 empezó a colaborar como...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Alfredo Pareja Díez Canseco Alfredo Pareja Diez Canseco nació en Guayaquil en 1908, hijo de Fernando Pareja y Pareja y de Amalia Diez-Canseco y Coloma. Su madre era miembro de la oligarquía peruana, hija del ex-presidente Francisco Diez-Canseco y Corbacho y sobrina del también ex-presidente Pedro Diez-Canseco y Corbacho. Tuvo que proveer a su familia a la edad adolescente, leer por la noche y asistir como oyente al Colegio Vicente Rocafuerte. Su primera educación...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía Alfredo Pareja Diez Canseco Novelista, historiador, ensayista y periodista nacido en Guayaquil el 12 de octubre de 1908, hijo del Sr. Fernando Pareja y Pareja y de la Sra. Amalia Diez Canseco. Todos sus estudios los realizó en su ciudad natal: La primaria en el Colegio San Luis Gonzaga de los Hermanos Cristianos y la secundaria en el Vicente Roca fuerte. Desde muy joven se inició en el camino de las letras integrando junto a José de la Cuadra, Joaquín Gallegos Lara, Demetrio Aguilera...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsí, el incesante proceso de cambio que se produce en el escritor se ha reflejado en su obra, otorgándole un sentido evolutivo a su trayectoria". Bibliografía Pareja nació en Guayaquil en 1908, hijo de Fernando Pareja y Pareja y de Amalia Diez-Canseco y Coloma. Pareja tuvo que proveer a su familia a la edad adolescente, leer por la noche y asistir como oyente a la Colegio Vicente Rocafuerte. Su primera educación se llevó a cabo en su ciudad natal: la escuela primaria en el Colegio San Luis Gonzaga...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAndrés Belaunde Arequipa, 15 de diciembre de 1883 - † Nueva York, 14 de diciembre de 1966 Víctor Andrés Belaúnde Diez Canseco, fue un pensador católico, humanista, jurista, diplomático, político, intelectual, escritor y educador Peruano. Principal integrante de la "Generación del 900" (con Francisco García Calderón Rey y José de la Riva Agüero y Osma), es junto con José Carlos Mariátegui y Víctor Raúl Haya de la Torre uno de los más influyentes personajes en la reflexión de la sociedad Peruana...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE EL CUENTO DE JOSÉ DIEZ CANSECO “EL TROMPO” "Chupitos" era un zambito de 10 años, acostumbraba jugar al trompo junto a un grupo de palomillas de su edad, el día anterior había perdido su trompo jugando a la "cocina", que consiste en ir empujando el trompo contrario hasta meterlo dentro de un círculo, así, el que pierde tiene que entregar el trompo a quien tuvo la habilidad de saberlo empujar. Se lo había quitado Carmona. Aquel trompo había sido su orgullo, especialmente acondicionado...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVICTOR ANDRES BELAUNDE DIEZ CANSECO IDEOLOGIA El socialcristianismo. Luego de ser agnóstico cuando asumió el positivismo, realizando importantes reflexiones sobre el Perú pre-hispánico, y de un breve periodo espiritualista, en el que elaboró una pintura acerca de la psicología de los peruanos, se afinca en el socialcristianismo al que tomó como un mirador para entender los problemas nacionales.(http://www.diariolaprimeraperu.com/online/cultura/la-peruanidad-segun-vi-ctor-a-belaunde_2598.html) ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE EL TROMPO 1. AUTOR: José Diez Canseco -Nació en la ciudad de Lima, en 1904,-Hizo sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal.-José Diez Canseco tuvo una fecunda producción literaria: la novela y el cuento.-Fue un narrador nato apegado al acontecer y a las cosas de la vida urbana popular y suscostumbres,-Ejerció el periodismo y escribió artículos literarios y políticos,-Fue el precursor del neorrealismo peruano.-Murió en 1949. OBRAS: Las obras más importantes de José Diez Canseco...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinjusticia. Su primera novela,La casa de los locos(1929), sátira política ecuatoriana que ridiculizo a personajes políticos, tantos que la publicación se retrasó considerablemente. En Pareja se manifiesto algo de influencia del escritor y político mexicano, José Vasconcelos. La principal influencia en su vida y trabajo fueron los clásicos griegos, Honoré de Balzac, Dostoievski, Thomas Mann, Will Durant y Arnold Toynbee con el cual mantuvo correspondencia. Algunos críticos han detectado también la influencia...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJOSÉ DIEZ CANSECO -Nació en la ciudad de Lima, en 1904, -Hizo sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal. - tuvo una fecunda producción literaria: la novela y el cuento. -Fue un narrador nato apegado al acontecer y a las cosas de la vida urbana popular y sus Costumbres, -Ejerció el periodismo y escribió artículos literarios y políticos, -Fue el precursor del neorrealismo peruano. -Murió en 1949. OBRAS: Las obras más importantes de José Diez Canseco son: -El Gaviota o kilómetro...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS LLAVES TENGO UNA MUÑECA UNO DE ENERO EL TAMBORILERO (villancico) FELIZ NAVIDAD (villancico) LA MARIMORENA (villancico) NOCHE DE PAZ (villancico) Entradas populares CUENTO - EL TROMPO – DE JOSÉ DIEZ CANSECO (Resumen) Por la acera de la Alameda de los descalzos iba Chupito, era un zambito de diez años con dos ojazos, largas pestañas y una jeta burlona.... BIOGRAFÍA DE SEBASTIAN SALAZAR BONDY BIOGRAFÍA DE SEBASTIAN SALAZAR BONDY Sebastián Salazar Bondy nació en Lima el 4 de febrero...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo: Levantado del suelo. Autor: José Saramago. Ed. Alfaguara. 440 páginas. La lucha por subsistir. Por encima de todo, Levantado del suelo es un poema esperanzado de vida, una epopeya tierna y solidaria del devenir de una casta de seres desgraciados desde tiempos remotos, la estirpe de los campesinos pobres, a la par que un decente manifiesto vindicativo contra las miserias que encierra la existencia humana. El texto narra con excelsa pulcritud las vicisitudes del mundo del latifundio...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJOSE MARIA ARGUEDAS TEXTO ARGUMENTATIVO Muchas personas a lo largo de nuestra historia nos han dado a conocer muchos relatos los cuales nos tratan de explicar y contar un poco más de la vida de nuestros antepasados, JOSE MARIA ARGUEDAS es un gran exponente de la literatura peruana ya que nos dio a conocer mediante sus escritos hechos y costumbres de los indígenas. Se podría decir que es el mejor exponente peruano. A diferencia de otros nació en Andahuaylas, en el corazón de la zona andina...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoejemplares, elaborados con arcilla, en la orilla del río Éufrates.11 Hay rastros de trompos en pinturas muy antiguas y en algunos textos literarios que citan el juego.12 Así, es mencionado en los escritos de Marco Porcio Catón el mayor, 234 - 147 a. C.), político e historiador romano. Además, el trompo aparece en los escritos de Virgilio, destacándose en su obra Eneida (siglo I a. C.).13 De la misma forma, se han hallado trompos pertenecientes a la civilización romana. En el Museo Británico se conserva resto...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJAVIER DIEZ CANSECO CISNEROS: EL LÍDER DE IZQUIERDA PERUANA Nacido en Lima un 24 de marzo, es recordado como un luchador social, acompañante fiel de movilizaciones sociales, como un probo hombre de izquierda, ligado persistentemente a la defensa de los derechos humanos, o como un tenaz persecutor, dentro y fuera del parlamento, de la corrupción de la clase política. Cursó su primaria en el colegio Inmaculado Corazón y la secundaria en el Santa María Marianistas. Javier Diez Canseco estudió...
3684 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoMAURICIO DIEZ CANSECO Mauricio Diez Canseco limeño de nacimiento, de madre italiana y padre arequipeño, fue vendedor de marcianos, libros, juguetes, madera, joyas y taxista. Así mismo es Egresado de ADV-PERU, primera clase de los boy scouts Zárate 90, oficial de reserva del colegio militar Leoncio Prado, expositor de ferias internacionales, ingeniero administrativo de la universidad Inca Garcilaso de la Vega, con maestría en Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad Nacional...
2254 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPisando la dudosa luz del día. Poemas de una adolescencia cruel Camilo José Cela Edición de Adolfo Sotelo Vázquez y Cristina Carbonell. Linteo. Orense, 2008. 200 páginas, 17 euros Bottom of Form Francisco DÍAZ DE CASTRO | Publicado el 26/06/2008 El verso de Luis de Góngora que da título al juvenil libro de poemas de Camilo José Cela (Padrón, 1916-Madrid, 2002) es, más allá de lo que tiene de tributo, la apropiación admirativa de un descubrimiento verbal que sitúa al poeta de veinte años ante...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Trompo Nombres: Tomás Garcia Maria Jesus Arias Silvya Muñoz Fecha: 17/10/14 Profesor: Ivan Henriquez Introducción: El trompo es un elemento que se utiliza en Chile desde tiempos remotos para la diversión de niños y adultos. Se utiliza como juguete existiendo numerosas formas derivadas del trompo clásico que se hace girar con la mano, normalmente gracias a un saliente de metal en vertical que permite imprimir la fuerza angular. También han sido utilizadas para juegos de azar y para...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHACER BAILAR AL TROMPO: Un cuerpo cónico de madera, una púa de metal en la punta y una cuerda que se enrolla en ella, componen al trompo, figura que ha sido protagonista de muchas horas de entretención y festividades en la vida criolla. Girar, bailar y hacer piruetas en el suelo es la misión de esta figura que, una vez lanzada por su dueño, debe enfrentarse a las amenazas de otros trompos danzarines que intentarán derribarlo. Pero hay muchas otras maneras de divertirse con el trompo, sin tener que...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrompo alimenticio El trompo alimenticio es una versión venezolana de la pirámide alimentaria, presentada en una campaña de Instituto Nacional de Nutrición de Venezuela para presentar los grupos alimenticios y su proporción en una dieta equilibrada. Este método fue creado en el año 1999 para reemplazar al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creado también por el Instituto Nacional de Nutrición y que se mantuvo vigente hasta 1993.1 Grupos de alimentos El trompo...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRES: YEISON TORRES, JOSE GARCIA AÑO Y SECCION: 4 “D” CAPACHO INDEPENDENCIA15 DE FEBRERO DEL 2012 INDICE QUE ES JUEGO…………………………………………………………………………………………………………………………1 ...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Por qué decidió estudiar sociología? ¿Qué lo motivo a hacerlo? Yo estudiaba derecho y me di cuenta que la administración de justicia en el Perú era extraordinariamente corrupta, abusiva, y que no había justicia para la gente que no tiene recursos entonces decidí buscar una razón, una explicación de por qué ocurría estas cosas en el Perú tratar de entender el país, y encontré en la sociología, en las ciencias sociales, un intento de respuestas a esa pregunta y me matriculé en la facultad de ciencias...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFESORA: HIPOLITA ALUMNO: JULIO JOAQUIN CAVERO TRUJILLO. TEMA: CUENTO EL TROMPO. OCTUBRE - 2012 ESQUEMA DEL TRABAJO 1. BIOGRAFIA DEL AUTOR 2. RESUMEN DE LA OBRA 2.1 Ficha Técnica de la Obra 2.2 Personajes 2.3 Estructura de la Obra 2.4 Argumento de la Obra 3. CINCO PREGUNTAS Y REPUESTAS 4. IMAGENES RELATIVAS A LA OBRA 5. MORALEJA Y CONCEPTO DE LA OBRA 1. BIOGRAFIA DEL AUTOR. ...
1978 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoIntroducción Jugar trompo o impulsar pequeños cohetes son actividades de entretenimiento basadas en la aplicación de principios físicos que pueden ser formados con sofisticadas técnicas de simulación para extraer lecciones sobre su comportamiento, y aplicarlas a artefactos como los giroscopios empleados en navegación. Quienes disfrutan de jugar trompo seguramente jamás han pensado que su juguete se aproxima a los principios físicos de un trompo pesado simétrico, cuyo funcionamiento permite...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO Es un juguete elaborado en madera o totuma , torneado de forma semi-circular y con una punta metálica, que al ser lanzado por medio del cordel, da vueltas sobre su propio eje, logrando un movimiento cinético de alta velocidad. El trompo posee líneas bien definidas a su alrededor, las cuales guían al aficionado o aprendiz a enrollar la cuerda sobre su superficie. Al igual que las metras, el trompo posee ciertos pasos y reglas para jugarlo: Picar la troya: Consiste en demarcar una especie...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Trompo 2. El pico, peón1 o trompo es un juguete consistente en una peonza acompañada de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo. A lo largo de la historia su uso ha ido variando desde simple juego de niños hasta instrumento para prácticas de adivinación y chamanismo.2 3 Se admite y utiliza de...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Trompo es un juego muy antiguo jugado por niños y adultos. En Chile es un juego típico y muy conocido porque se juega en fiestas patrias. Este juego sirve para poner a prueba que va a pasar con él. El trompo tiene tres partes la madera, la punta y la cuerda. El origen del trompo es muy antiguo. Ya es citado en la literatura de Virgilio en su obra “Eneida” y algunos poetas romanos confesaban que tenían más afición al trompo que a los estudios. Se han encontrado restos de trompos en las...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Instituto Nacional de Nutrición (INN), creó el “Trompo de los Alimentos”, una nueva manera de clasificar los grupos básicos, que utiliza un juego tradicional venezolano, que seguramente, disfrutamos alguna vez en nuestra niñez. El Trompo establecido por el INN, abandona el viejo patrón de referencia, conocido con el nombre de "trébol de los grupos básicos de alimentos", creada también por dicho instituto, que se mantuvo vigente hasta 1993. Dicha clasificación no fomentaba el consumo de...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl trompo. Un trompo es un objeto que puede girar sobre una punta, sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular al eje de giro, y se equilibra sobre un punto gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico. De múltiples formas y funcionamientos, los hay de numerosos tipos: trompos, perinolas, spun, dreidel, snurra, levitrón, beyblade. Bibliografia. Burgos, Antonio (9 de diciembre de 2003). «El Trompo Antequerano». El Mundo Andaluz. Consultado...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO GIRANDO ALREDEDOR DE COLOMBIA El trompo o peonza es un antiquísimo juguete que todavía está vigente divirtiendo a los más pequeños. Puede variar según el tamaño, el color, el material del que está hecho, plástico, arcilla o madera, entre otros. En nuestro país el trompo es un juego tradicional muy popular que tiene aún vigencia, sin embargo ha perdido popularidad entre los jóvenes, ya sea por los juegos tecnológicos o el televisor. Con este objeto pueden hacerse jugadas acrobáticas...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trompo Es un juguete tradicional de madera, con forma de pera invertida, que tiene una púa de fierro en la punta sobre la cual gira. En su superficie, desde el extremo contrario a la punta, se enrolla un cordel o lienza que servirá para arrojarlo al suelo. Lo básico de este juego es tratar que el trompo permanezca girando el mayor tiempo posible. Pero también hay juegos, como latroya, que consiste en sacar de un círculo que se ha trazado en la tierra las monedas que han sido colocadas dentro...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-ESTERILIZACIÓN FEMENINA O LIGADURA DE TROMPAS (salpingoclasia)- ¿Qué es? Es una cirugía en la cual las Trompas de Falopio son ligadas (amarradas) y a veces ligadas y cortadas para impedir que el óvulo se encuentre con el espermatozoide. ¿Cómo impide el embarazo? Evita que los espermatozoides se encuentren con el óvulo, impidiendo el embarazo. ¿Cómo se hace la ligadura de trompas? La ligadura de trompas puede ser hecha por vía vaginal, abdominal o laparoscópica y según la técnica empleada...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopero tampoco tú comiste. Madre: Ya lo haré antes de irme a acostar. Bueno, que duermas bien Abraham: si mamá, hasta mañana. (Sale) Se siente un ruido. Ingresa la hermanita. Descalza; echa una moneda y un trompo sobre la cama de Abraham. Hermanita: Oye, los dos centavos para ti, y el trompo también te lo regalo... (Volviéndose a la carrera y de puntitas) ESCENA V Abraham: Sueña con el circo. Aparecen todos los personajes. El payaso, el oso, el mono, el caballo, y en medio de ellos, la niña, delgada...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCómo el trompo aprendió a bailar. Cómo el trompo aprendió a bailar. [...] ESPANTAPÁJAROS. (Cortante.) ¡No me interesan los llorones! Allá tú y él. Yo miraré, oiré, y me pondré furioso por que no me dejan dormir. (Se sienta al borde de la litera. Las piernas colgando, los codos en las rodillas y los puños bajo la barba.) La Muñeca da la vuelta alrededor de la butaca persiguiendo al Trompo. MUÑECA. Ven acá, gordiflón. ¡Ven para conocerte! OSO. (Asomándose. Adormilado.) No me gustan las visitas...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo. A lo largo de la historia su uso ha ido variando desde simple juego de niños hasta instrumento para prácticas de adivinación y chamanismo.2 3 Se admite y utiliza de forma extensiva como sinónimo el término peonza4 y sus múltiples derivados (como Chompo, más coloquial) al ser el cuerpo del trompo el modelo...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TROMPO Juguete de madera dura, por lo general de naranjo, de forma cónica con una cabecita y terminado en una púa de hierro, el cual se enrolla con un cordel para arrojarlo y hacerlo bailar. En el momento que se desenvuelve todo el piolín, el trompo queda girando. El cordel con que se envuelve el trompo para hacerlo bailar, tiene a través del país diferentes nombres, entre ellos: lienza, huaraca, cachaillo, soga, soguilla, cuerda. Para cogerlo, se recoge a lo copita, haciendo una pinza...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa grandeza de José de la Cuadra ‘’Era el mayor, mas no por los años vividos sino por la maestría’’ (Pareja Diez-Canseco, 1958). Así se refiere a José de la Cuadra uno de sus más íntimos amigos. José de la Cuadra es uno de los más talentosos escritores con una vocación temprana. Esto se demuestra gracias a la firmeza y madurez que implicaban sus obras; al vínculo precoz con la literatura y a que destinó su vida a este arte. La magnitud de este autor ecuatoriano se debe a que presentaba solidez...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohttp://haravicus.blogspot.com/ EL TROMPO (José Diez Canseco) I Sobre el cerro San Cristóbal la niebla había puesto una capota sucia que cubría la cruz de hierro. Una garúa de calabobos se cernía entre los árboles lavando las hojas, transformándose en un fango ligero y descendiendo hasta la tierra que acentuaba su color pardo. Las estatuas desnudas de la Alameda de los Descalzos se chorreaban con el barro formado por la lluvia y el polvo acumulado en cada escorzo. Un policía, cubierto con...
3928 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoUno por Diez Principio del formulario Cédula V-4477680 Nombres y Apellidos AMABILIS OSUNA MEZA Fecha de Nacimiento 1949-12-5 Sexo Masculino Teléfono Celular 04268507682 Ubicación Yaracuy / San Felipe / Albarico 200402019 - ESCUELA BASICA KILOMETRO 21 Cédula Nombre y Apellido Centro de Votación Teléfono Otros 1x10 1) V-5464144 RAMON INES MEZA CORRO ESCUELA BASICA KILOMETRO 21 04162565966 2 2) V-20176979 MARIA ISABEL MEZA BARRETO ESCUELA BASICA KILOMETRO 21 04168517775 2 3) V-19062049 FRANCISCO...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoforma: como lectura tradicional, es decir, empezando por la primera página y siguiendo el físico del texto hasta llegar al capítulo 56, y además. El Tablero de dirección propone una lectura completamente distinta, saltando y alternando capítulos. El argumento de la obra no es la trama en sí pues plantea una cantidad de temas, de problemas y de diversas posibilidades, sino el universo psicológico dentro de cada uno de los personajes y la relación que estos establecen dentro de ese mundo psicológico con...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁNALISIS DEL CUENTO EL TROMPO (José Diez Canseco) LOCALIZACIÓN: José Diez Canseco es un personaje reconocido a nivel nacional por sus cuentos y sus novelas. Es un autor peruano nacido en la capital del Perú, Lima, el 6 de octubre de 1904 y fallecio el 4 de marzo de 1949. Es conocido como el precursor del realismo urbano del Perú. Cursó sus estudios primarios, secundarios y superiores en su ciudad natal, donde comienza a publicar a los treinta años de vida. Entre su obras mas reconocidas...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO NACIONAL “JOSÉ MIGUEL CARRERA” LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN TERCERO MEDIOProfesor Ramón MoragaUnidad I: Argumentación “Argumentación ideal y falacias” En el módulo anterior aprendimos los diversos modos de razonamiento y clasificamos sus argumentos. Acontinuación, conoceremos las reglas de una buena argumentación, y la manera de no caer en erroresargumentativos.IV- FALACIAS ARGUMENTATIVASLas falacias o falsas argumentaciones son errores que infringen las reglas del buen comportamiento...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la marca 5 estrellas de trompo Relatada por JOSÉ BARROSO OLIVA Era un Domingo de febrero de 1983, reunidos durante el almuerzo en el Hotel Tamanaco de Caracas, Venezuela, nos encontrábamos Juan José Palacios (Argentina), Carmelo López (España), Rubén Velázquez (México), Raúl Juárez (México) y un servidor, José Barroso (México). Fue ahí donde decidimos crear una empresa joven que conjuntara todos los años de experiencia que ya teníamos en un solo ideal: tener nuestra propia marca; éramos...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArgumento Esta es la historia de cuatro jóvenes que viven una trágica historia romántica que se desarrolla en un pueblo del lejano oeste, los dos muchachos son mejores amigos pero ningunsabe de la vida que lleva cada quien ya que Nilson, uno de los dos, se fue a estudiar fuera del país por diez años, donde conoce a su amada esposa Elizabet. Las dos parejas llevan una vida envidiable, ya que ambos se quieren con locura, Todo parece irles de maravilla hasta que un día Elizabet y Nilson deciden regresar...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoES EL TROMPO DE LOS ALIMENTOS Es la agrupación básica de los alimentos, clasificada y constituida por cinco grupos de alimentos, distribuidos en franjas de colores, además del agua y la actividad física. Los alimentos que se encuentran en cada franja tienen mucha similitud en cuanto a los aportes energéticos y nutrientes, por eso puede ser sustituido uno por otros en cantidad adecuada. Favoreciendo el crecimiento, desarrollo y el buen estado de salud. RECUERDA, NO ES PIRÁMIDE, ES TROMPO “Se...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLigadura de trompas Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002913.htm Es una cirugía para cerrar las trompas de Falopio de una mujer. Estos conductos conectan los ovarios con el útero. Una mujer que se someta a esta cirugía ya no podrá quedar en embarazo (estéril). Descripción La ligadura de trompas se hace en un hospital o en una clínica de atención ambulatoria. A usted le pueden poner anestesia general, la cual hará que esté inconsciente y no pueda...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl trompo alimenticio es una nueva manera de clasificar los grupos básicos de alimentos para una alimentación saludable de acuerdo a las recomendaciones nutricionales para la población venezolana. Este método fue creado por el Instituto Nacional de Nutrición en el año 1999 el cual reemplaza al viejo patrón de referencia, el trébol de los grupos básicos de alimentos, creada también por el instituto y que se mantuvo vigente hasta 1993. Está compuesto por los granos (caraotas, lentejas, arbejas),...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Juego del Trompo El juego del Trompo es un juego tradicional que se juega como su nombre indica con un trompo, peón o peonza. El trompo es un objeto de madera que tiene una forma parecida a la fruta de la pera. Pero que por la parte donde la pera tiene el pezón o rabito, el trompo posee una púa de hierro. Recuerdan muchas de las personas mayores que algunos de los que jugaban al trompo, le cambiaban esta púa y le colocaban otra mayor y mucho más afiliada, que se utilizaba en el juego, como luego...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Trompo Chileno * Integrantes: Javiera Berrios Daniela Prado Rubén Calisto Camilo Bugueño * Curso: Primero medio A Indice: * Trompo chileno pág. 1 * Orígenes del trompo pág. 2 * Fiestas Patrias pág. 3 * Actividades de "las fiestas patrias" pág. 4 * Uso de la...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofunciones de mayordomo y cocinera respectivamente, haciendo un total de diez personas en la isla. Rogers y su esposa han sido contratados recientemente y todavía no conocen a sus nuevos señores. Cada uno de los invitados encuentra en su habitación una copia de la canción infantil de los diez negritos enmarcada y colgada en la pared. Esa noche, durante la cena, los invitados observan diez pequeñas figuras de porcelana, diez negritos, sobre la mesa del comedor. Tras la cena, una grabación les acusa...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de argumentos Aquellos Basados en datos y hechos En ambos casos la información es irrebatible, pues descansa en hechos demostrables o en datos estadísticos. Ejemplo de hecho: Latesis la contaminación daña la salud puede ser apoyada con el hecho de que en las ciudades contaminadas han aumentado las enfermedades respiratorias. Ejemplo de dato: La tesis existe una relaciónentre el aumento de la concentración de partículas contaminantes y el número de enfermedades respiratorias y...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor generación y curvatura, corresponden las siguientes figuras: Figura 1 Figura 2 Figura 3 ITE – CÁTEDRA ARQ. GLORIA DIEZ GRUPO N°4 DOCENTE: Eduardo Hougassian TP N°5 HOJA N°2 INTEGRANTES: Valentina Picconi, Emilce Huari, Lucía Wright, Mailen Tufaro, Martin Ruiz 1. En geometría la directriz es aquella línea, superficie o volumen que determina las condiciones...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoabsurdos que la escuela tiende alrededor de él, comúnmente llega a considerarse a sí mismo tonto. Así pues, las escuelas nunca han sido lugares para estimular las mentes jóvenes. Si en las escuelas se incitara a los jóvenes a poner en tela de juicio los Diez Mandamientos, la santidad de la religión revelada, los fundamentos del patriotismo, el motivo de la ganancia, el sistema de los partidos, la monogamia, las leyes contra el incesto, y así sucesivamente, nos veríamos con más creatividad de la que...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiez, María Laura- Cuadernos de Antropología Social Nº 19. FFyL – UBA. 2004. pp. 191-213. (Resumen y adapatación propia) Reflexiones en torno a la interculturalidad. Sobre la definición del término Es pertinente precisar conceptualmente el término interculturalidad, de modo que permita distinguirlo de un cúmulo de nombres con los que se lo ha asociado. El Multiculturalismo es un concepto noratlántico, construido para fijar las nuevas tendencias relacionadas con la tolerancia y la convivencia...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel relato). 6 En este momento histórico se sitúa No habrá más penas ni olvido. La acción se desarrolla en un pequeño pueblo de la provincia de Buenos Aires donde todos los personajes se conocen en- tre sí. La maniobra de Perón y su ministro, José López Rega, cobra entonces dimensiones absur- das, grotescas. En realidad, este enfrentamien- to sucedía en el anonimato de las grandes ciu- dades donde el terror se disimula en la multi- tud, en la incertidumbre creada por asesinos y víctimas...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN ARGUMENTO? La palabra argumento (del latín argumentum): prueba o razón para justificar algo como verdad o como acción razonable; la expresión oral o escrita de un raciocinio. Razonamiento empleado para convencer a alguien o para demostrar algo . La cualidad fundamental de un argumento es la consistencia y coherencia; entendiendo por tal el hecho de que el contenido de la expresión, discurso u obra adquiera sentido o significación que se dirige al interlocutor con finalidades diferentes...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ARGUMENTOS BASADOS EN DATOS Y HECHOS BASADOS EN RELACIONES CAUSALES BASADOS EN DEFINICIONES BASADOS EN COMPARACIONES BASADOS EN LA AUTORIDAD BASADOS EN VALORES BASADOS EN GENERALIZACIONES En ambos casos la información es irrebatible, pues descansa en hechos demostrables o en datos estadísticos. Parte de la información funciona como causa, y otra como efecto de la anterior Se apoya una tesis utilizando una definición. Mediante la comparación se organiza la información en semejanzas y diferencias...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.2 LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ARGUMENTOS Cierto día, en Atenas, varios ciudadanos le pidieron a Licurgo, legislador de Esparta y destacado orador, que hablara sobre la educación y el accedió, con la condición de que le concedieran un año para preparar el discurso. Quienes le hicieron la invitación consideraron, en un primer momento, que un año era demasiado tiempo para preparar un discurso, dada la facilidad de palabra y los conocimientos de Licurgo. Pero como el legislador insistió, se lo concedieron...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios Argumentos Ejercicio no. 1: REDACTE ARGUMENTOS a) Todas las gallinas son aves Todas las aves son vertebrados | b) Todas las costureras son modistas Todas las modistas son ingeniosas | c) Ningún pez es caballo Todos los caballos son mamíferos | d) Ningún cuchillo es taza Todos los cuchillos son cubiertos | | Ejercicio no. 2: Identifique en los siguientes argumentos las conclusiones faltantes y complete los espacios. 1. José es escritor y todos los escritores son...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo