Arranque De Motor Trifasico En Conexion Kusa ensayos y trabajos de investigación

Arranque De Motores En Trifasico

* Arranque de un motor trifásico en estrella. Si se conectan los extremos iniciales (u-v-w) a la red y los finales (x-y-z) entre si se dice que el motor arranca en estrella. Se utiliza con la tención mas alta. . En el que están las ranuras en que va el bobinado, esquema representado en la parte inferior de la lamina. Los principios U - V - W y los finales X - Y - Z de las fases van a una caja de conexiones o bornes, que podrán estar conectados en estrella o triángulo. * Arranque de un...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque directo de un motor trifasico

TEMA: ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR TRIFASICO 2. COMPETENCIAS DEL ALUMNO AL FINALIZAR LA PRÁCTICA Y ELABORACIÓN DEL INFORME: * Saber cómo se puede dimensionar cada uno de los elementos que se van a utilizar para la realización de la práctica. * Conocer las diferentes formas de conexión que tiene un motor trifásico para su arranque. * Aprender el funcionamiento y las aplicaciones que tiene un relé térmico trifásico. 3. OBJETIVO PRINCIPAL: * Realizar el arranque directo...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arranque de un motor trifasico con transformadores

CIRCUITO AUTOMATICO PARA EL ARRANQUE DE UN MOTOR DE INDUCCION USANDO EL METODO DE DOS AUTO TANSFORMADORES. • MEDIR LAS VARIACIONES DE VOLTAJE, CORRIENTE Y VELOCIDAD DURANTE TODO EL PROCESO DE OPERACIÓN. CONDICIONES DE DISEÑO • EL CIRCUITO DE CONTROL SE OPERA MEDIANTE UNA ESTACION DE BOTONES(ARRANQUE-PARO), AL VOLTAJE SELECCIONADO DEL AUTOTRANSFORMADOR, Y CON INDICACION DE LUZ PILOTO QUE MUESTRE LA SECUENCIA DE OPERACIÓN. • EL CIRCUITO DE POTENCIA DEL MOTOR DE INDUCCION TENDRA UN...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conexion motores electricos trifasico

En este laboratorio se realizó la practica de la conexión de un motor trifásico y de como cambiarle la polaridad, se tuvo en cuenta el diagrama unifilar para llevar todas las conexiones de manera correcta siendo esta practica muy útil para nuestra profesión ingenieril. INTRODUCCIÓN Un motor eléctrico está compuesto de imanes: un motor los usa para crear movimiento. Si conoce un imán conoce acerca de la ley fundamental de todos los imanes: Cargas opuestas se atraen e iguales se repelen. Así...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conexiones en la bornera de motores trifásicos

CONEXIONES EN LA BORNERA DE MOTORES TRIFÁSICOS Hablando de motores trifásicos de inducción, se encuentran varias formas de hacer las conexiones en la bornera dependiendo del bobinado que tiene el motor y del voltaje al cual se quiere conectar. Veamos los siguientes, muy usados en la industria: • El motor estrella – delta • El motor estrella • El motor delta El motor estrella-delta Es un motor que se puede conectar en estrella o en delta. En la placa de este motor aparecen dos voltajes uno...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

arranque de motor trifasico

del medio ambiente. a) Arranque de un motor trifásico desde dos pulsadores y paro desde Dos pulsadores : -se hace funcionar un motor 3O al pulsar “ S2 o S4 “ (marcha) al cesar la pulsacion seguiara conectado el motor girando en sentido de las agujas del reloj porque estará enclavado al cerrar un contacto (NO) del contactor KM1 es decir el contartor esta realimentado si acci-onamos “ S1 o S3“ ( paro ) el sistema se resicla y el motor se detendrá . ...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conexion de motores trifasicos

CONEXIÓN EN MOTORES ELÉCTRICOS DE INDUCCIÓN TRIFÁSICOS CON ROTOR TIPO JAULA DE ARDILLA HASTA 600 VOLTIOS INTRODUCCIÓN Este documento tiene como objetivo ilustrar las conexiones más frecuentes utilizadas en los motores eléctricos Trifásicos y puede ser usado como guía para la instalación eléctrica y conexión de los mismos. No obstante siempre es recomendable leer los manuales e indicaciones de placa que hacen los fabricantes antes de realizar cualquier conexión. 1. NORMALIZACIÓN El instituto encargado...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motor Trifasico Conexion

1 PRACTICA N° 1: Mando de un Motor Desde un Puesto Byron Carmona Abstract—En esta practica realizamos el arranque de un motor trifasico desde un puesto utilizando un solo contactor. contactor, motor trifasico, rele termico I. OBJETIVOS A. Objetivo General • Realizar el correcto funcionamiento de un motor trifasico que debe accionarse desde un solo puesto 1) El estator: : a) Es la parte fija del motor. Está constituido por una carcasa en la que está fijada una corona de chapas...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque de los motores asíncronos trifásicos

Motores eléctricos Arranque de los motores asíncronos trifásicos Arranque de los motores asíncronos trifásicos Durante la puesta en tensión de un motor, la corriente solicitada es considerable y puede provocar una caída de tensión que afecte al funcionamiento de los receptores, especialmente en caso de insuficiencia de la sección de la línea de alimentación. En ocasiones, la caída puede llegar a ser perceptible en los aparatos de alumbrado. Para poner remedio a estos inconvenientes, ciertos reglamentos...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arranque motor trifásico con autotransformado

autotransformador de arranque A principios del siglo veinte. La corriente elevada de arranque de los motores de inducción polifásicos se convirtió en un problema para los sistemas de alimentación de potencia a medida que los regímenes de los motores aumentaron muy arriba de unos cuantos kilovatios. Se necesitaba alguna forma de arranque con voltaje reducido. La resistencia en serie, común en las máquinas de corriente directa, resultó ineficaz. Una solución fue el autotransformador de arranque Durante la...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque Motor Trifasico Delta Estrella

TEMA: ARRANQUE ESTRELLA TRIÁNGULO DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS I. OBJETIVOS * Estudiar método de arranque a tensión reducida de estrella-triangulo y su utilización de este tipo de arranque. * Conocer el diagrama de control y de mando para el método de estrella-triangulo. * Calcular el número de polos, la corriente nominal y de arranque de la experiencia realizada. II. FUNDAMENTO TEÓRICO El arranque estrella-triángulo es el procedimiento más empleado para el arranque a tensión...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arranque De Motor Trifasico A Plena Carga

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE GUTIÉRREZ ZAMORA VER. U. DE C. ALTOTONGA MAQUINAS ELECTRICAS. ARRANQUE DE MOTOR TRIFASICO POR CONTACTOR A PLENA CARGA, E INVERCION DE GIRO. PROYECTO DE APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO REALIZADO POR: ERIC GONZALEZ MARTINEZ PROFESOR: ING. PEDRO MENDEZ HERRERA Altotonga Ver., a 2 de diciembre de 2011 INTRODUCCION. Antes que nada, gracias al Ing. Pedro que a lo largo de este proyecto, de este curso creo que todos hemos tenido más conocimientos ya...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medicion Y Arranque De Un Motor Asincrono Trifasico

Realizar mediciones y ver el procedimiento de arranque de un motor asíncrono trifásico de 220vols. de corriente alterna., al cual se le añadirá una unidad de carga o bien conocido como volante experimental Mod: VST-1/EV, también se medirá el amperaje nominal y el amperaje pico con y sin la unidad de carga, también se medirán las revoluciones por minuto (RPM). Materiales: * Fuente trifásica UAT/EV 3x220V-60Hz * Motor asíncrono trifásico * volante experimental Mod: VST-1/EV * voltimetro...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

conexion estrella y delta de un motor trifasico

Introducción Un motor eléctrico es la maquina eléctrica rotativa que transforma la energía eléctrica en energía mecánica (movimiento angular). En esta práctica realizamos la conexión de un motor 3Ø de inducción, este motor es el más simple de los motores trifásicos y por lo tanto el más utilizado en la industria, se compone por tres devanados estatoricos alimentados con corriente trifásica y un rotor tipo jaula de ardilla. Al aplicar C.A. trifásica en los devanados estatoricos se produce un campo...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque De Secuencia De Dos Motores Trifásicos

Quispe Rojas, Julio Ernesto INTEGRANTES Valdera Mimbela, Denis Hamer CICLO ACADÉMICO 2012 – I PIMENTEL, 09 de Mayo del 2012 LABORATORIO N° 04 TAREA A: ARRANQUE DE SECUENCIA DE DOS MOTORES TRIFÁSICOS OBJETIVO: Al finalizar la práctica el alumno armará y simulara el control de un arranque de secuencia de dos motores trifásicos. DESCRIPCION: Utilizando la pc del laboratorio asignado al alumno y utilizando el simulador CADe SIMU, se armará el circuito virtual y se simulará su funcionamiento...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de Arranque de Motores Trifasicos y Simbologia

Control de Motores Nombre del profesor: Unidad: Trabajo #: 1 Fecha: Bibliografía: http://www.die.eis.uva.es/~daniel/docencia/te/TEIQPractica9-2008.pdf http://es.scribd.com/doc/58928393/73/ARRANCADOR-MAGNETICO-A-VOLTAJE-PLENO http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_Ladder http://www.ing.uc.edu.ve/~emescobar/automat_I/contenido_menu/Unidad_I/Contenido/pagina8/pagina8.htm http://www.slideshare.net/johnflorestapia/frenado-de-motores-elctricos-trifsicos Objetivo: Arranque de un Motor Trifásico...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tipos de arranque para motores trifasicos

Tipos de arranque. Estrella –triángulo El motor se arranca en dos fases reduciendo la tensión de los bobinados La corriente de arranque se reduce a 2 veces In Estrella –Triángulo/Resistencias –Triángulo Añade al arranque estrella-triángulo un paso intermedio haciendo una conexión entriángulo, con una resistencia en serie con los bobinados de cada fase. Mediante autotransformador El motor arranca en dos o más etapas o de manera continua a través de un autotransformador. Mediante resistencias...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque De Motores Trifasicos Por Tension Reducida Estrella-Triangulo

PORTUGUESA ARRANQUE DE MOTORES TRIFASICOS POR TENSION REDUCIDA ESTRELLA-TRIANGULO INTEGRANTES: JOSE SALCEDO C.I.:18871527 HURBANO JOSE C.I.:18671842 JOSE VILLEGAS C.I.:19637732 ALBIN SANCHEZ C.I.:12709941 CARLOS CASTILLO C.I.:17363989 LIBIO SOSA C.I.:16567648 ACARIGUA, ENERO DEL 2011 El estrella triangulo o estrella delta es uno de los sistemas de arranque de grandes motores trifásicos, pertenece al grupo de los de tensión reducida, consiste en aplicar al motor en el momento del...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arranque a Tension Plena Reversible De Motores Trifasicos

estudiante en el diseño de circuitos de fuerza y control electromecánicos para el arranque a tensión plena reversible de motores trifásicos jaula de ardilla. INTRODUCCIÓN Un motor de inducción trifásico tiende a girar siempre en el mismo sentido que el campo magnético giratorio, y este depende de la sucesión de fases de las tensiones aplicadas. Se puede cambiar la rotación intercambiando las conexiones de un par cualquiera de los conductores del estator. Esto suele efectuarse haciendo...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistemas de arranque y frenado de motores sincronos trifasico

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Ing. Control y Computación Maquinas Eléctricas SISTEMAS DE ARRANQUE Y FRENADO DE MOTORES SINCRONOS TRIFASICO Alumno: Profesor: Ramón Díaz Ing. Ignacio Chávez Arcega Introducción: Estos motores se denominan sincrónicos, porque la velocidad de giro depende únicamente de la frecuencia de la corriente de alimentación y del número de polos, siendo independiente de...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ARRANQUE DIRECTO DE UN MOTOR TRIFASICO CON UNITY PRO XL

de una sección de ARRANQUE DIRECTO I. OBJETIVO: Al finalizar la practica el alumno sabrá realizar una programación de sección con el Unity Pro XL en lenguaje ladder. II. DESCRIPCION: Utilizando la estación de trabajo del laboratorio de automatización y robótica de Ing. Electrónica y el equipo de cómputo portátil del alumno, y mediante el software Unity Pro, partiendo de la configuración de proyecto realizada en la sección anterior se programará una sección llamada arranque DIR que es el automatismo...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conexiones Trifasicas

Conexiones Trifásicas Integrantes: Diego Picado Randall Alfaro Osvaldo Chávez Definición  Consiste en una conexión en la que intervienen tres fases y una fase de neutro. Características de las Conexiones Trifásicas  La fuente de voltaje mas importante es la trifásica balanceada, que tiene las siguientes propiedades; 1. El voltaje de cada línea a,b,c esta desfasado en un tercio de ciclo con respecto al neutro. 2. El diagrama fasorial para la conexiones trifásicas balanceadas, donde V3...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de laboratorio arranque y pare reversible de un motor trifasico

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA PROGRAMAS DE TÉCNICOS EN ELECTRICIDAD CONTROL ELECTRICO LABORATORIO I CONEXIÓN ARRANQUE Y PARE REVERSIBLE ALUMNO FARIT HERRERA RODRIGUEZ PROFESOR ING. OSVALDO GUERRERO CASTRO 14/02/2009 PROCEDIMIENTO 1. Se revisaron todos los dispositivos de control, se probó continuidad en los contactos (NA-NC) y se midió la tensión de red de los contactos para control y potencia de la estación de trabajo. 2. Se verifico la tensión y corriente...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motor trifasico

#8: Inversión de giro de un motor trifásico 1. Objetivos: Analizar la forma de conexión de un relé térmico. Realizar la inversión de un motor trifásico. 2. Listado de materiales, herramientas y equipo 1 Contactor marcha adelante 1 Contactor marcha atrás 1 Pulsante de paro 1 Pulsante doble marcha atrás 1 Pulsante doble marcha adelante 1 Lámpara señal marcha adelante 1 Lámpara señal marcha atrás 1 Lámpara señal marcha paro 1 Relé térmico 1 Motor 3 1 Cuchilla 2 Desarmadores:...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motores trifasicos

Informe sobre conexiones de motores trifásicos Equipo colaborativo N.1 Oscar Mauricio Rendón Arango Juan José castro Gómez Sebastián correa García Santiago García Ortiz Jefferson AndrésRamírez Instructor: nilton Pérez Programa: mantenimiento electromecánico industrial Cód. 297762 SENA (Zona franca) Rionegro-Antioquia 2013 Introducción A continuación daremos a conocer las diferentes conexiones dadas en un motor trifásicos como son delta-estrella, y estrella-delta...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

arranque de motores

ARRANQUE E INVERSIÓN DE GIRO PARA UN MOTOR TRIFÁSICO CON ROTOR BOBINADO MEDIANTE RESISTENCIAS CONECTADAS AL BOBINADO ROTÓRICO EN EL INICIO DE LA PUESTA EN MARCHA MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS Los motores asíncronos son máquinas rotativas de flujo variable y sin colector. El campo inductor está generado por corriente alterna. Generalmente, el inductor está en el estator y el inducido en el rotor. Son motores que se caracterizan porque son mecánicamente sencillos de construir, lo cual los...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arranque de Motores

ARRANQUE DE MOTORES 1. OBJETIVO Realizar los diferentes tipos de arranques de motores eléctricos, especialmente el arranque estrella-triangulo. 2. FUNDAMENTO TEORICO Contrariamente a las máquinas síncronas empleadas normalmente como generadores, las máquinas asíncronas han encontrado su principal aplicación como motores, debido a la sencillez de su construcción. El motor asíncrono trifásico es hoy el motor usual de accionamiento en todas las redes de distribución. El principio de...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motores trifasicos

Conexión de un motor trifásico en estrella-triángulo La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor. Por ejemplo, si tenemos un motor trifásico, y este es utilizado para la puesta en marcha de turbinas de ventilación que tienen demasiado peso, pero deben desarrollar una rotación final de alta velocidad, deberemos conectar ese motor trifásico con un circuito que nos permita cumplir con los requerimientos...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arranques de motores

Arranque de motores eléctricos. Régimen transitorio en el que se eleva la Velocidad del mismo desde el estado de Motor detenido hasta el de motor girando a la velocidad de régimen permanente. El conjunto que se pone en marcha es inercial y disipativo, incluyendo en este último concepto a las cargas útiles, pues consumen Energía. Importancia La elección correcta de las características de los motores eléctricos y arrancadores a instalar están basados en el conocimiento de las particularidades de...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arranque De Motores

Metodos de arranque motores monofasicos   | Veamos las diferentes fases del flujo resultante (para conocer la polaridad de las corrientes inducidas en la espira de sombra, recuerda la Ley de Lenz):      |   Metodos de arranque motores trifasicos Arranque estrella y triángulo. Las conexiones de un motor son muy sencillas de realizar, para ello el fabricante dispone en la carcasa del motor de una caja de conexiones con 6 bornes, en donde nosotros haremos las conexiones pertinentes...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arranque De Motores

AUTOMATISMOS INDUSTRIALES Tema 4 Arranque de motores trifásicos Introducción (I) J. Temprado Tema 4, Arranque de motores trifásicos 2 Introducción (II) „ En el motor de “jaula de ardilla”, el giro motor se produce por la interacción entre el campo magnético del estator (giratorio) y el inducido en los bobinados de rotor (espiras en cortocircuito). „ Se conocen como motores asíncronos, ya que la velocidad de sincronismo no se alcanza nunca. ns = 60...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque De Motores

DE MOTORES Ing. José C. Cudris ¿Qué es un Motor Eléctrico? Un motor eléctrico es una máquina que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. ¿Qué es un Generador Eléctrico? Es un motor eléctrico reversible que puede transformar energía mecánica en energía eléctrica. Tipos de Motores Según el tipo de corriente utilizada para su alimentación se clasifican en: Motores de corriente corriente continua. directa DC: Funcionan con Motores de...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motores Trifasicos

Trabajo Práctico n°2: Motores 1. ¿Cómo funciona un motor trifásico? Un motor trifásico tiene dos partes principales: El rotor y el Estator. El rotor es denominado a menudo como “jaula de ardilla”, ya que consiste de una red circular de barras y anillos que se ven un poco como una jaula conectada a un eje. El estator consiste en un anillo con tres bobinas, espaciadas uniformemente alrededor del rotor. Cada bobina está unida a una fase de potencia. Ya que todas ellas están desfasadas entre sí, crean...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motores trifasicos

facilitate the understanding and use of types of starting the engine. I. INTRODUCCIÓN Los motores de inducción no tienen los mismos problemas de arranque que presentan los motores síncronos. En muchos casos los motores de inducción se pueden poner en marcha simplemente conectándolos a la línea de potencia. Sin embargo en algunos casos hay muy buenas razones para no hacerlo de esta manera. Los motores de inducción con rotor devanado se pueden poner en marcha con corrientes relativamente bajas por...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque De Un Motor Trifásico Y – D, Con Inversión De Giro Automático Mediante La Programación En Plc

PRÁCTICA No.9: Arranque de un motor trifásico Y – D, con inversión de Giro Automático Mediante la programación en PLC Rolando Parapi Guamán rparapi@est.ups.edu.ec ------------------------------------------------- 1 OBJETIVOS.- * Diseñar circuitos de mando para el manejo de un motor trifásico completo mediante la utilización Zelio Soft 2. * Armar circuitos de manera correcta con los implementos adecuados. * Optimizar recursos referentes al uso de implementos. ------------------------------------------------- ...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arranque Motores

Métodos de arranque a tensión reducida, resistencias primarias, secundarias, autotransformador, de devanado dividido, estrella y delta. Existen varios métodos para arrancar un motor trifásico en lo que se denomina tensión reducida, los mas comunes son. Por autotransformador: en este caso un transformador alimenta inicialmente con una tensión baja al motor en lo que pierde su estado de reposo y empieza a acelerar, después el transformador conmuta sus devanados y alimenta el motor a plena tensión...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motores Trifasicos

Arranque directo de motores trifasicos Es el sistema de arranque mas simple obtenido en un solo tiempo, pues consiste en conectar directamente a la red, a través de un interruptor, contactor, etc, de un motor, Con este sistema el motor absorbe una corriente de arranque que oscila de 3 a 7 veces la intensidad nominal, el par de arranque es siempre superior al par nominal y permite el arranque rápido de una maquina a plena carga. La ventaja que tiene es la simplicidad del material necesario para...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motor trifasico

ELECTROTECNIS # 4. TEMA: MANDO Y CONTROL DE MOTORES ELECTRICOS. I.-OBJETIVOS: General: Realizar la instalación de los circuitos de fuerza y mando para el arranque y paro de un motor trifásico. Específicos: 1. Conocer los riesgos eléctricos y las medidas de seguridad a tomar en cuenta dentro del laboratorio. 2. Realizar mediciones de los principales parámetros eléctricos y compararlos con los datos técnicos del motor. 3. Hacer montaje de los circuitos...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MOTOR TRIFASICO

1) Anota una lista de los componentes del motor trifásico. 2) Anota la función de cada componente del motor trifásico. 3) Dibuja cada componente con su identificacion del motor trifásico. Estator El estator es el elemento que opera como base, permitiendo que desde ese punto se lleve a cabo la rotación del motor. El estator no se mueve mecánicamente, pero si magnéticamente. Existen dos tipos de estatores a) Estator de polos salientes. b) Estator ranurado. El estator está constituido principalmente...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motor de arranque

Motor de arranque Despiece del motor de arranque:1 Tapas delantera y trasero de apoyo del inducido y de sujeción al bloque motor- 2 :Sistema de piñón de engrane deslizante con rueda libre y palanca de acople- 3 inducido o rotor - 4 devanados inductores de excitación para las masas polares - 5 placa portaescobillas - 6 relé de doble función, conexionado de corriente y desplazamiento del piñon de engrane Un motor de arranque o motor de partida es un motor eléctrico alimentado con corriente...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

motor trifasico

 CONEXIÓN ESTRELLA – DELTA: La conexión estrella – delta o estrella – triangulo, se usa generalmente para bajar de un voltaje alto a uno medio o bajo. Una razón de ello es que se tiene un neutro para aterrizar el lado de alto voltaje lo cual es conveniente y tiene grandes ventajas. Existen cuatro posibilidades de conexión: • Desfase de 30º (Yd1). • Desfase de 150º (Yd5). • Desfase de -30º (Yd11). • Desfase de -150º (Yd7). De estos grupos de conexión, el más utilizado en la práctica es...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arranque de un motor

Arranque de un motor Asíncrono Trifásico de jaula DL 1021 CARACTERISTICAS NOMINALES Antes de comenzar las pruebas, es conveniente controlar, el conjunto de las características nominales de la máquina que se está probando. Estos datos indicados en la placa, constituyen la carta de identidad, que todos los constructores ponen en las máquinas, esto con la finalidad de que el usuario sepa cuáles son las características principales de funcionamiento. MEDIDA DE LA RESISTENCIA EN EL DEVANADO DEL...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arranques en Motores

análisis de los diferentes métodos de arranque en motores eléctricos, se arrancó motores trifásicos asíncronos como el de rotor tipo jaula de ardilla y el de rotor bobinado además de un motor de corriente continua. Para ello se debe tener un conocimiento acerca de los métodos de arranque. El arranque es el proceso de puesta en marcha de una máquina eléctrica. En un motor asíncrono, para que esta operación pueda llevarse a cabo es preciso, que el par de arranque sea superior al par resistente de la...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arranque De Motor

Manual de Aplicación B. Arranque de Motor con Voltaje Reducido Aunque la caída de voltaje causa diferentes problemas, una reducción controlada en las terminales del motor puede ser beneficiosa cuando se usa para reducir los kVA de arranque de un motor en aplicaciones donde el torque reducido del motor es aceptable. Reducir los kVA de arranque del motor puede reducir el tamaño del generador, reducir la caída de voltaje y dar un arranque más suave a las cargas de motor. Sin embargo, es necesario...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conexiones Trifásicas: Delta- Estrella

Fecha de entrega: 14 de mayo de 2014 Introducción La conexión delta-estrella, de las más empleadas, se utiliza en los sistemas de potencia para elevar voltajes de generación o de transmisión, en los sistemas de distribución (a 4 hilos) para alimentación de fuerza y alumbrado. Este trabajo fue hecho para dar a conocer las conexiones trifásicas como: Delta-Delta, Estrella-Estrella, Delta-Estrella: sus contenidos, conexiones, ventajas, desventajas y sus usos y aplicaciones. Nos gustaría agregar...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conexiones trifasicas

Rivera Tarea #02: 1. Tipos de conexión en sistemas trifásicos. 2. Partes que constituyen un transformador trifásico. 3. Conexión Scott y T. Nombre del alumno: Numero de control: Fecha: 08/Mar/2010 ENERO – JUNIO 2010 TORREÓN, COAH. 1. TIPOS DE CONEXIÓN EN SISTEMAS TRIFÁSICOS. a) Conexión delta - delta Esta conexión también se denomina triangulo – triangulo...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motor trifasico

de los motores trifásicos que a su vez se clasifican en dos, motor sincrónico y motor asincrónico, se estudiara su funcionamiento, características y sus aplicaciones. Nos recuerda las propiedades de cada uno y precisa la clase de servicio que pueden ofrecernos, la importancia de estos motores que remonta desde la antigüedad, ya que, se han venido utilizando desde el inicio de la industrialización, y han sido de gran utilidad para toda sociedad, esta importancia se debe a que los motores trifásicos...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arranque de motores

HERNANDEZ “MOTORES MONOFASICOS DE CORRIENTE ALTERNA, METODOS DE ARRANQUE Y MOTOR UNIVERSAL” NESTOR JOSE MIGUEL NIMATUJ CAJAS 200430594 GUATEMALA 21 DE OCTUBRE DE 2010 INTRODUCCION En el presente trabajo se bosquejan los elementos de construcción, funcionamiento y de arranque de las diferentes variaciones de motores monofásicos de corriente alterna que se encuentran en circulación, cada uno de ellos se expresa de maneja general no aunando en materia de análisis numérico. Motor a Inducción...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

conexiones trifasicas

TRANSFORMACIONES TRIFÁSICAS BANCOS DE TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS Relación de transformación En transformaciones trifásicas se define como la relación de tensiones de línea de entrada a las tensiones de línea de salida del Banco o transformador trifásico considerado E1 α E2 U 1L k= U 2l U2L U1L Banco Relación de fase Se define como el ángulo de atraso α0 de la Fem E2 de BT respecto a la Fem E1 de AT y se expresa mediante el denominado...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motores trifásicos

Motores de alterna trifásicos. Definición. Motores de corriente alterna trifásicos: Es una máquina eléctrica rotativa, capaz de convertir la energía eléctrica suministrada, en energía mecánica, es el tipo de motores más utilizado en ámbitos industriales. Utilizan tres fases de corriente alterna. La energía eléctrica trifásica origina campos magnéticos rotativos...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motor trifasico

análisis completo de un motor trifásico, en el cual procederemos a realizar un mantenimiento predxxxx. El motor trifásico con designación o marca NTK procedencia china, modelo B3 con carcasa de fierro. Normalmente este motor es utilizado en una gran gama del rubro industrial, especialmente, en el área forestal, agrícola, industrial, pesquera y ávida, para desarrollar la mayoría de faenas de transmisión de fuerzas. Hoy en día es fundamental contar con un motor trifásico para así transformar...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conexiones trifasicas

EXPERIENCIA Nº 2 Conexiones de transformadores trifásicos Nombre profesor: MARIO AGUILERA PÉREZ Nombre alumno: Alejandro Herrera M. Asignatura: laboratorio 01 Máquinas Eléctricas Fecha: viernes, 24 de abril del 2009 Índice Contenido | Página | a) Introducción y elementos a emplear | 2 | b) Desarrollo práctico | 3-9 | Introducción Esta experiencia tiene como objetivos: 1. Identificar correctamente la nomenclatura que ocupan los transformadores trifásicos. 2. Efectuar...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inversion de giro de un motor trifasico

giro en los motores trifásicos. Tambien conoceremos el uso de las conexiones en triangulo y estrella. OBJETIVOS: Conocer el principio del funcionamiento de la inversión de giro de un motor trifásico. Objetivos específicos: ♦Conocer el principio del arranque Y Delta para motores trifásicos de inducción. ♦Realizar prácticas para inversión de giro de un motor trifásico, así como un arrancador λ estrella / triángulo ∆. MARCO TEORICO: La inversión de giro de motores eléctricos tiene...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motores Trifasicos

MOTORES TRIFASICOS David Alberto López Pérez José Eduardo Esquivel Villanueva Quinto Electricidad INTRODUCCIÓN En esta práctica se estudiará el motor asíncrono trifásico. Es este el motor que más ampliamente se utiliza en entornos industriales (máquinas-herramientas, grúas, ascensores, compresores, ventiladores, etc.) debido a su robustez, escaso mantenimiento, precio y tipo de alimentación (red trifásica disponible a través...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arranque Motor Asinc Trifas

ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS INTRODUCCIÓN Para una mejor comprensión del problema que se plantea, partamos en primer lugar del circuito equivalente por fase del motor asíncrono trifásico. En el momento del arranque se cumple que ω= 0 ⇒ s= 1 ⇒ m2·Rr·[(1 - s)/s]= 0 con lo que la intensidad del rotor (Ir/m) sólo está limitada por Rr y no por [Rr·+ Rr·[(1 - s)/s]]. Por otra parte, consideremos los valores de (Ir/m) en el arranque y en régimen "normal" de funcionamiento (se entiende que...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

motor de arranque

automotriz Tema Motor de arranque Introducción Bueno en este informe se dará a conocer el funcionamiento del motor de arranque que tiene en el vehículo, igual se hará una definición de lo que es el motor de arranque. Por último el mantenimiento, las averías o fallas, y también en la reparación que se le puede dar al motor de arranque. Objetivos -Tener una buena definición y funcionamiento del Motor de arranque -Conocer y saber...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motor De Arranque

CHIMBORAZO Facultad de Mecánica Escuela de Automotriz Cátedra de Electricidad Automotriz I Cuarto Nivel “A” Fecha: 23/10/2012 Estudiante: * Francisco Vásquez Tema: “Motor de Arranque” Riobamba - Ecuador 1. Describa la diferencia en construcción entre el motor de arranque con electro magneto y un motor de arranque con imán permanente * Tipo de campo electromagnético.  Los campos del arrancador son electroimanes * Tipo de imán permanente. Los campos del arrancador son de imanes...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motores trifásicos

Motores trifásicos. Los motores trifásicos usualmente son más utilizados en la industria, ya que en el sistema trifásico se genera un campo magnético rotatorio en tres fases, además de que el sentido de la rotación del campo en un motor trifásico puede cambiarse invirtiendo dos puntas cualesquiera del estator, lo cual desplaza las fases, de manera que el campo magnético gira en dirección opuesta. Tipos y características Los motores trifásicos se usan para accionar máquinas-herramientas, bombas...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor trifasico como monofasico

Motor trifásico como monofásico. En los motores de jaula de ardilla simple, se puede cablear un circuito denominado Steinmetz. En dicho circuito se alimenta el motor con dos fases, y entre una de las fases y la fase que queda libre, se coloca un condensador. De esta manera, se logra desfasar en 90° la fase compartida, de otra forma no se produciría el par de arranque necesario para hacer funcionar el motor. El funcionamiento es idéntico a un arranque en estrella, puesto que las dos fases estarían...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Motores trifásicos

*Paul Bautista Sámano *Esther Percino Toxqui *David Lazcano Martínez Introducción Conexiones trifásicas En los sistemas de potencia, con frecuencia es necesario instalar bancos de transformadores monofásicos en conexiones trifásicas. Hay 4 formas normales de conectar un banco trifásico a) Delta – Delta b) Estrella – Estrella c) Delta – Estrella d) Estrella - Delta Marco teórico Conexión Delta - Delta Se utiliza en sistemas con voltajes no muy altos, son usados como reguladores...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS